Actualidad y sociedad

encontrados: 1488, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
47 clics

El último bloqueo del Poder Judicial deja la renovación en manos del presidente del Constitucional

El Tribunal Constitucional se enfrenta en menos de 24 horas a una segunda decisión que puede ahondar la crisis que agrieta su propia existencia. El presidente, Pedro González-Trevijano, tiene sobre la mesa la decisión sobre cumplir su promesa de convocar un pleno para abordar el examen de idoneidad de los dos candidatos que el Gobierno propuso el pasado 29 de noviembre para renovar el tribunal.
31 meneos
121 clics

La no abstención de la mujer de Pumpido frustra el plan conservador para renovar el TC

El Pleno extraordinario del CGPJ celebrado este martes para elegir a sus candidatos al TC volvió a evidenciar la fractura que existe en el órgano de gobierno de jueces. Los vocales conservadores intentaron sin éxito que saliera adelante la votación de sus dos nombres, aunque ni los suyos ni el progresista lograron los votos necesarios. Para el bloque mayoritario hubiera sido clave que se abstuviera Clara Martínez de Careaga, mujer del magistrado Cándido Conde-Pumpido.
64 meneos
75 clics

Pleno fallido: el CGPJ no nombra a sus candidatos y mantiene el bloqueo en el TC

Vocales progresistas y conservadores no se ponen de acuerdo para elegir a sus candidatos. El bloque mayoritario no ha conseguido los votos necesarios para sacar adelante sus dos propuestas, mientras que el progresista se mantiene en la elección de José Manuel Bandrés sin negarse a cambiarla.
53 11 0 K 21
53 11 0 K 21
647 meneos
1793 clics
Pérez-Royo acusa al presidente del Constitucional de cometer un "delito"

Pérez-Royo acusa al presidente del Constitucional de cometer un "delito"  

Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, "Es un bandolero que sale de Sierra Morena y ataca a las diligencias", explica, añadiendo: "Esto, si vuelve a pasar, es que no tenemos Constitución". Es más, Pérez-Royo cree que el presidente del Tribunal Constitucional, el conservador Pedro González-Trevijano, ha "cometido delito" al llevar el caso al Pleno del órgano, "saltándose" así "los artículos 12 y 13 de la Ley Orgánica" del tribunal.
229 418 11 K 373
229 418 11 K 373
65 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas afirma, tras el fallo del TC, que "las reformas judiciales importantes" requieren "consultas previas"

La Comisión Europea afirma que “existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado”, lo que requiere “consultar previamente a los partes implicadas”. Así lo han señalado fuentes comunitarias a elDiario.es, apenas 12 horas después de que el Tribunal Constitucional prohibiera la tramitación de la reforma con la que PSOE y Unidas Podemos pretendían renovar el propio tribunal de garantías. El Ejecutivo comunitario recuerda que, ha criticado reformas exprés de calado en otros países como Rumanía o Polonia
54 11 17 K 105
54 11 17 K 105
26 meneos
61 clics

Bruselas respalda al Constitucional y recalca que "las reformas de calado requieren consultas previas"

La Comisión, que recela de cualquier reforma exprés en material judicial, insta a todos los actores a "actuar de forma acorde a las normas nacionales" Fuentes de la Comisión Europea han recordado este martes que "existen estándares europeos para las reformas judiciales importantes, de calado", y estos "requieren consultas previas" a todas las partes implicadas. Desde el CGPJ a las asociaciones de jueces y fiscales pasando por la Comisión de Venecia, el órgano específico del Consejo de Europa (que no es parte de la UE. Esas mismas fuentes, perf
21 5 28 K -57
21 5 28 K -57
564 meneos
1580 clics
Sánchez anuncia que pondrá fin al bloqueo del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional

Sánchez anuncia que pondrá fin al bloqueo del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional

"El Gobierno adoptará cuantas medidas sean precisas para poner fin al bloqueo" del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional (TC). Así lo ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en una declaración institucional desde Moncloa tras la decisión del Constitucional. El presidente ha cargado contra las diferentes "excusas" de varias direcciones del PP para no desbloquear estos órganos constitucionales. El objetivo, según Sánchez, es "retener por medios espurios un poder que los ciudadanos no han validado en las urnas".
221 343 0 K 406
221 343 0 K 406
565 meneos
2790 clics
"No es posible que desde el Constitucional se condicione la soberanía nacional": una de las magistradas del tribunal explica cómo transcurrió el pleno de este lunes

"No es posible que desde el Constitucional se condicione la soberanía nacional": una de las magistradas del tribunal explica cómo transcurrió el pleno de este lunes

María Luisa Balaguer votó en contra de admitir las medidas cautelares que paralizan la renovación del Constitucional y considera que la decisión de este lunes deteriora la imagen del tribunal. Según ha explicado Balaguer, los magistrados se vieron atrapados ante la urgencia que pedía la mayoría para votarlo y no se intentó negociar la resolución, como hubiera sido lo deseable, y valora que los magistrados que votaron en contra de su propia recusación no decidieran apartarse: "Es una posición individual que no se le puede exigir a nadie pero ...
210 355 7 K 437
210 355 7 K 437
857 meneos
3188 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El pleno del sabotaje

El pleno del sabotaje

(Editorial de El País) Lo inconcebible en una democracia curtida y experimentada como la española acabó sucediendo este lunes: el Tribunal Constitucional decidió interrumpir el trabajo legislativo del Senado impidiendo la tramitación de la reforma para la renovación del Tribunal Constitucional y el CGPJ, aprobada ya por el Congreso de los Diputados por una holgada mayoría parlamentaria.
345 512 54 K 414
345 512 54 K 414
41 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué deberían hacer los partidos que sostienen al Gobierno frente al atropello de la mayoría derechista del Constitucional?  

A los golpistas hay que tratarles con mucha educación, pero como lo que son, como golpistas.
34 7 9 K 30
34 7 9 K 30
46 meneos
65 clics

Más País registra una Proposición de Ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

Iñigo Errejón: "Acabamos de registrar una Proposición de Ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. No van a poder con la soberanía popular."
40 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia atropellada por el Tribunal Constitucional

Por primera vez en la historia democrática española, un Tribunal Constitucional con su mayoría caducada ha paralizado una reforma legal del Parlamento español. Lo ha hecho por la mínima. Seis votos contra cinco. Gracias a la decisión de dos magistrados con el mandato caducado y afectados directamente por este cambio legal, que estaba diseñado para desbloquear un órgano constitucional que la derecha ha usurpado, incumpliendo el mandato de las urnas.
33 7 15 K 109
33 7 15 K 109
60 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional decide impedir la votación del Senado sobre su renovación: todas las reacciones

El PNV considera que el Constitucional invade "la soberanía parlamentaria" al impedir votar la reforma de su propia renovación . Más País anuncia una Proposición de Ley para reformar la ley orgánica del Constitucional . Unidas Podemos califica de “golpe consumado” la paralización de la reforma en el Senado y critica la actitud “sediciosa” de los jueces. Belarra, tras la decisión del Constitucional: “La derecha política, mediática y judicial consuma un golpe sin precedentes a la democracia”.
50 10 18 K 15
50 10 18 K 15
73 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en nuestra historia, los representantes democráticos ven suspendida parcialmente su actividad legislativa. Es un efecto más del bloqueo partidista de la cúpula judicial

Por primera vez en nuestra historia, los representantes democráticos ven suspendida parcialmente su actividad legislativa. Es un efecto más del bloqueo partidista de la cúpula judicial. La decisión del Tribunal Constitucional es un precedente peligroso para la democracia.
60 13 18 K 88
60 13 18 K 88
605 meneos
1481 clics
El Constitucional paraliza la reforma legal de Sánchez por seis votos frente a cinco

El Constitucional paraliza la reforma legal de Sánchez por seis votos frente a cinco

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado este lunes por seis votos a cinco las recusaciones del presidente Pedro González- Trevijano y el magistrado Antonio Narváez.
258 347 18 K 494
258 347 18 K 494
71 meneos
160 clics

El Constitucional amordaza al parlamento

El bloque conservador del tribunal prohíbe a las Cortes seguir tramitando la reforma para renovar el Constitucional: los dos magistrados que tienen el mandato caducado que PSOE y Unidas Podemos pidieron recusar decantan la votación
59 12 26 K 25
59 12 26 K 25
421 meneos
1051 clics
El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la reforma del Gobierno para renovar el Tribunal

El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la reforma del Gobierno para renovar el Tribunal

Los magistrados conservadores del Alto Tribunal se imponen a los progresistas para pasar a debatir sobre el fondo del asunto.
185 236 3 K 598
185 236 3 K 598
329 meneos
957 clics
El Tribunal rechaza revocar a los dos magistrados y delibera si bloquea la reforma

El Tribunal rechaza revocar a los dos magistrados y delibera si bloquea la reforma

El Tribunal Constitucional ha rechazado este lunes por seis votos a cinco las recusaciones del presidente del tribunal Pedro González Trevijano y el magistrado Antonio Narváez. Ahora
145 184 0 K 538
145 184 0 K 538
1 meneos
5 clics

El TC rechaza las recusaciones que pedían los magistrados progresistas y votará si paraliza el plan judicial del Gobierno

Por seis votos frente a cinco, el tribunal entierra las pretensiones del PSOE y Unidas Podemos de apartar al presidente y al magistrado Narváez del procedimiento.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
759 meneos
1887 clics
El PP ha prometido a Trevijano la presidencia del Consejo de Estado y a Narváez la Fiscalía General del Estado

El PP ha prometido a Trevijano la presidencia del Consejo de Estado y a Narváez la Fiscalía General del Estado

Que un tribunal, por muy elevado que sea, impida el debate de una ley en unas Cortes democráticas tendría repercusión en la Unión Europea y los magistrados que lo defiendan quedarán señalados de por vida. Es por ello que ambos quieran tener garantías de que su carrera profesional no se verá afectada sino al contrario, quedarán “blindados” de cara a futuro.
291 468 11 K 390
291 468 11 K 390
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los conservadores del TC tratarán de parar el debate en el Senado

La idea de los progresistas es que el asunto es lo suficientemente complejo como para necesitar un análisis más profundo y, por tanto, igual no están en condiciones de poder votar. De trasfondo, si se aplaza de nuevo el pleno, se podría esperar a que el Senado votase la reforma y quedara definitivamente aprobada. Una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las medidas cautelares o cautelarísimas dejarían de tener efecto.
50 meneos
89 clics

La Fiscalía del Constitucional da vía libre a la reforma legal del Gobierno

La Fiscalía del Tribunal Constitucional ha dado vía libre a la reforma legal del Gobierno para modificar su criterio de elección frente al recurso de amparo del PP que tiene como objetivo frenarla. El procedimiento legislativo que propone este cambio en el método a la hora de elegir la composición del órgano de garantías, tras pasar con éxito la votación del pasado jueves en el Congreso de los Diputados, únicamente necesita una última ratificación por parte del Senado prevista para este jueves.
42 8 2 K 108
42 8 2 K 108
20 meneos
80 clics

El grave precedente que se puede abrir si el Constitucional paraliza la reforma del Poder Judicial

El catedrático de derecho y ex ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, considera que el procedimiento escogido por el Gobierno para renovar el Tribunal Constitucional "es un error", pero advierte de la gravedad que supondría para la independencia de Parlamento la paralización de la tramitación de la ley.
16 4 3 K 87
16 4 3 K 87
6 meneos
48 clics

Crónica de un golpe aplazado en el Tribunal Constitucional

Pedro González-Trevijano, presidente saliente del TC, pactó con el vicepresidente, también saliente, Juan Antonio Xiol -conservador y progresista, respectivamente, si se usa una terminología ya habitual- que el Pleno extraordinario para abordar el recurso de amparo «preventivo» -creación novísima de los asesores judiciales y mediáticos del Partido Popular- se celebraría este viernes 16 de diciembre. Pero la presión política -Cuca Gamarra, portavoz popular en el Congreso, anunció el miércoles 14 que el TC adoptaría ayer jueves 15 una resolución.
5 1 7 K -2
5 1 7 K -2
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reformas exprés, un atajo de alto voltaje y pocas garantías al que han recurrido todos los gobiernos

En el año 2015, cuando el Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP) recurrió a una reforma exprés del Tribunal Constitucional para sancionar al entonces president de la Generalitat, Artur Mas. Esa proposición se tramitó por el procedimiento de urgencia y en lectura única, es decir, sin pasar por ponencia ni comisión. Habilitó al TC a multar e incluso suspender a funcionarios y gobernantes que no cumplen sus sentencias y resoluciones. Un año antes, el PP de Rajoy aprobó una reforma legislativa para aforar al rey emérito, a las reinas Letizia, Sofia y...

menéame