Actualidad y sociedad

encontrados: 9670, tiempo total: 0.278 segundos rss2
7 meneos
13 clics
Paolo Rocca y Marcelo Mindlin quieren la única obra pública que no se corta en Argentina

Paolo Rocca y Marcelo Mindlin quieren la única obra pública que no se corta en Argentina

Con sus constructoras Techint y SACDE, los empresarios ya se adjudicaron una parte de la reversión del Gasoducto Norte y van por más.Competirán contra los hermanos Mas, dueños del Inter Miami. La obra es estratégica para evitar problemas con el abastecimiento de energía en el Norte del país.
10 meneos
24 clics

Galicia financiará las reformas de Riazor y Balaídos para el Mundial, mientras en Asturias la candidatura está viva pero no avanza

En Galicia, la Xunta ha reiterado su compromiso para colaborar económicamente con las reformas que sean necesarias en los estadios de Balaídos y Riazor para que puedan llegar a ser sede del Mundial de fútbol de 2030. Para ello, el Ejecutivo gallego ha remitido a los ayuntamientos de Vigo y A Coruña los protocolos generales de actuación que garantizarán la colaboración institucional en el caso de que alguna de las dos ciudades sean designadas sede.
12 meneos
72 clics

Finalmente, parece que el PSC, con Collboni al frente, quieren llevar a sus máximas consecuencias la privatización del espacio público de Barcelona con la puesta en marcha de las #APEU

Para el que no las conozca, las APEU son Àrees de Promoció Econòmica Urbana. Se trata de una organización de carácter privado, pero con supervisión pública, que une a una mayoría de comerciantes de una determinada zona de la ciudad
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
4 meneos
7 clics
La mayoría de los inmigrantes que están llegando a Europa no van a "pagar las pensiones": sale a perder porque en el futuro hay que pagarles una pensión y una sanidad pública

La mayoría de los inmigrantes que están llegando a Europa no van a "pagar las pensiones": sale a perder porque en el futuro hay que pagarles una pensión y una sanidad pública

Lo que sugieren algunos estudios es que la inmigración a veces no es beneficiosa para las arcas estatales, sino que puede acabar costando dinero a las mismas. Existen varios factores que hacen que la balanza se incline hacia un lado u otro, principalmente el origen y el motivo del inmigrante, es decir, el capital humano que aporta.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
301 meneos
822 clics
Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

La empresa pública de transportes de Ámsterdam es GVB. Funciona desde 1900 y gestiona el tranvía, los autobuses, el metro y los ferris de la ciudad. GVB ya existía cuando comenzó la II G.M. Sus responsables vieron entrar a los nazis; cómo se hacían con Ámsterdam; y cómo detenían y deportaban a los judíos. Ahora, en Países Bajos han descubierto que el operador público de transportes colaboró con los nazis. Facturas demuestran que transportó a 48.000 judíos y que acabada la guerra quiso cobrar la factura. Ana Frank iba en uno de esos tranvías.
117 184 2 K 300
117 184 2 K 300
5 meneos
9 clics
Vox conduce al PP a dejar València sin declaración institucional por el 8M y lo celebra cantando "Que viva España"

Vox conduce al PP a dejar València sin declaración institucional por el 8M y lo celebra cantando "Que viva España"

Los cambios impulsados por la extrema derecha y aceptados por los populares en los estatutos de la fundación municipal València Activa para eliminar el fomento de las políticas de empleo dirigidas a las mujeres imposibilitan por primera vez un acuerdo mayoritario en el Ayuntamiento
4 1 2 K 43
4 1 2 K 43
15 meneos
24 clics

Un exdiputado del PP presentará el informativo matinal de la televisión pública de Aragón

Manuel Gómez Fernández, que fue parlamentario en el País Valencià tres legislaturas y también jefe de prensa del Ministerio de Trabajo en el Gobierno de Rajoy, se hará cargo de la subdirección del telediario matutino de Aragón Televisión
12 3 2 K 73
12 3 2 K 73
14 meneos
32 clics

El Presidente Milei propone llevar el nivel de gasto público al promedio histórico del 25% del PBI

El tamaño del sector público argentino creció hasta niveles insostenibles durante los últimos 20 años. El Gobierno propone una agenda para reducir paulatinamente el tamaño del Estado para consolidar la solvencia fiscal en el país. El Presidente de la Nación Javier Milei anunció oficialmente su convocatoria para el llamado “Pacto de Mayo”
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
403 meneos
6742 clics
Esto es lo que pasa cuando no tienes sanidad pública

Esto es lo que pasa cuando no tienes sanidad pública

Esto es lo que pasa cuando no tienes sanidad pública. Enlace al hilo de Twitter: twitter.com/Medicilio/status/1764753257803522483
183 220 5 K 394
183 220 5 K 394
23 meneos
32 clics
La M-30 pasará a ser 100% pública en 2026

La M-30 pasará a ser 100% pública en 2026

El Ayuntamiento de Madrid va a cambiar el modelo de gestión de Madrid Calle 30 comprando el 20% que está actualmente en manos privadas. Emesa – compuesta por Ferrovial, ACS y Vinci – pasará a ser 100% municipal desde enero de 2026, tal y como ha adelantado el área de Obras y Equipamientos Públicos. Esta adquisición se realizará atendiendo al «ahorro considerable» que supondrá la gestión pública de la empresa municipal que atiende a la M-30. El Ayuntamiento calcula este ahorro en más de 50 millones al año.
5 meneos
39 clics

La desmedida cifra que TVE pagará a Silvia Intxaurrondo tras su renovación

Silvia Intxaurrondo se ha convertido en uno de los rostros más emblemáticos de la información de RTVE. Sin embargo, la polémica también suele acompañar a las intervenciones de la periodista, que ha llegado a estar señalada por el ala más radical de la propia Corporación. Ahora, se ha conocido la desmedida cifra que la televisión pública pagará a la vasca por los dos años de contrato que acaban de renovar. La presentadora de 'La hora de La 1' ha renovado su contrato por dos años más, tiempo por el que recibirá algo más de 530.000€...
4 1 6 K -18
4 1 6 K -18
17 meneos
21 clics
El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

Causas abiertas, sin juicios ni sentencias todavía, y con guión de la obra muy parecido. Un escenario de caos mundial con las administraciones públicas comprando material sanitario a la desesperada en el mercado persa de las mascarillas, los guantes de nitrilo y los trajes de protección. Cargamentos de millones de tapabocas que se quedaban atrapados en una aduana. Hospitales, centros de salud y residencias saturados. Y nadando en aguas turbulentas, los actores: expertos en comercio internacional y empresas del sector. Gente con contactos.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
19 meneos
71 clics

El plan del PP en Sevilla: privatización del espacio público, acuerdos con los empresarios y 'no' a una tasa turística

La polémica por el cierre de la plaza de España en Sevilla, creada por el alcalde José Luis Sanz (PP), trasciende a la ciudad.
15 4 2 K 100
15 4 2 K 100
25 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ‘Público’ no informará sobre Eurovisión

El gesto de Público representa una toma de posición ética frente a un fenómeno cultural de gran repercusión a escala global que, para muchos participantes y espectadores, trasciende el mero entretenimiento y constituye una plataforma de expresión política y social. Reivindicamos así la necesidad de mantener una postura crítica sobre estos macroeventos culturales y su potencial impacto en cualquier sociedad.
20 5 11 K 17
20 5 11 K 17
4 meneos
23 clics
José Luis Escrivá: "El sector público debe experimentar con la inteligencia artificial para poder decidir sus límites"

José Luis Escrivá: "El sector público debe experimentar con la inteligencia artificial para poder decidir sus límites"

Durante la jornada sobre Inteligencia Artificial de elDiario.es el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública anuncia que "el año que viene" el Gobierno eliminará la tasa de reposición de la función pública
17 meneos
30 clics
Arcelor Mittal pide al Gobierno que asuma la mitad del coste de la descarbonización «a corto y medio plazo»

Arcelor Mittal pide al Gobierno que asuma la mitad del coste de la descarbonización «a corto y medio plazo»

Para desbloquear la planta de DRI en Asturias reclama que el apoyo no se quede en el 50% de la obra y se extienda de forma similar a los gastos de operación
14 3 1 K 107
14 3 1 K 107
14 meneos
18 clics
MANIFESTACIÓN en defensa de la Sanidad Pública

MANIFESTACIÓN en defensa de la Sanidad Pública

16 Marzo 12h en Bilbao y Gasteiz y a las 17h en Donosti Llaman a la movilización ciudadana como herramienta de defensa de un sistema sanitario público y de calidad. Exigen cambios estructurales y que la inversión sanitaria vaya directamente a la atención primaria, para revertir los recortes y el desmantelamiento que ha sufrido estos años y que impactan directamente en toda la población
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
922 meneos
4939 clics
"Porque soy normal, no gilipollas como tú": así defiende Antonio Resines la sanidad pública tras casi morir por covid

"Porque soy normal, no gilipollas como tú": así defiende Antonio Resines la sanidad pública tras casi morir por covid  

... Ahora ha vuelto a hablar sobre ello en una entrevista para la revista Fotogramas, en la que ha sido contundente: "Cuando alguien me dice que por qué apoyo yo la sanidad pública, digo porque soy una persona normal, no un gilipollas como tú", replica tajante.
403 519 18 K 445
403 519 18 K 445
31 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Ayuso ignora la situación de un colegio de Madrid al borde del derrumbe

El Gobierno de Ayuso ignora la situación de un colegio de Madrid al borde del derrumbe

La preocupación de las familias del colegio público madrileño Ciudad Pegaso por la seguridad y bienestar de sus niños no deja de aumentar. El edificio se cae literalmente a pedazos y, pese a las advertencias de los informes técnicos sobre su mal estado, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso todavía no se ha decidido a tomar medidas.
473 meneos
595 clics

Educación comunica a dos colegios navarros la extinción de los conciertos de la ESO por segregar a sus alumnos por género

Educación inició en el mes de septiembre el expediente de extinción de los conciertos educativos de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en los centros educativos Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga. El proceso finalizó con la constatación de que desde el mismo comienzo del curso escolar 23/24 el alumnado de los cuatro cursos de ESO de estos colegios estaba separado en aulas diferentes por razón de su género, constatándose el incumplimiento de la LOMLOE e incurriendo en una causa de extinción del concierto.
194 279 0 K 400
194 279 0 K 400
10 meneos
26 clics
La ratio de deuda pública se reduce casi 4 puntos porcentuales en 2023 hasta el 107,7% del PIB

La ratio de deuda pública se reduce casi 4 puntos porcentuales en 2023 hasta el 107,7% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicos siguió reduciéndose en 2023 hasta el 107,7 del Producto Interior Bruto, lo que supone una caída de 3,9 puntos sobre el cierre de 2022. La disminución de la ratio deuda/PIB el pasado año fue superior en 0,4 puntos a la prevista en el Plan Presupuestario, sobre cumpliendo un año más, el objetivo de reducción establecido en el Plan Presupuestario. La fortaleza y positiva evolución de la economía española, con un crecimiento del 2,5 en 2023, así como la mejora de los ingresos públicos son las causas..
8 2 4 K 89
8 2 4 K 89
4 meneos
78 clics

La publicidad no funciona pero funcionará (de otra manera)

Pareciera que si la publicidad dejara de existir, todo se desmoronaría y no habría ni radio, ni televisión, ni revistas, ni nada. Como si fuera el mismo andamiaje de la cultura. Afortunadamente, el fin está cerca. La publicidad está a punto desaparecer por dos motivos. El primero: no es efectiva (o no tanto creíamos), porque es más descriptiva que prescriptiva. El segundo: los contenidos no necesitarán de publicidad para mantenerse y, de continuar existiendo, no será exactamente publicidad, sino información que nos gustará leer (de verdad).
44 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dinero público para promocionar a Rosa Díez o Aznar: así gasta el presupuesto el Ayuntamiento de Tomares

Dinero público para promocionar a Rosa Díez o Aznar: así gasta el presupuesto el Ayuntamiento de Tomares

El Ayuntamiento de Tomares, dirigido por José María Soriano (Partido Popular), se encuentra en el foco de la polémica y de las críticas de la oposición después de la celebración de unos foros de debate claramente escorados a la derecha y pagados con dinero público. En la edición del año pasado participó el expresidente del Gobierno y bastión del Partido Popular en tiempo reciente, José María Aznar, y en la de este año, han intervenido figuras como Rosa Díez, quien también ha sido muy crítica con el Ejecutivo nacional, con Pedro Sánchez...
36 8 9 K 116
36 8 9 K 116
14 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'entrismo' lo inventó Trotski y está destrozando RTVE

Inés Hernand se comportó como una maleducada durante su cobertura de la gala de los Premios Goya en RTVE. Eso provocó la reacción de uno de los Consejos de Informativos de la corporación -el de medios interactivos-, que emitió un comunicado en el que denunciaba hechos tan burdos como que la presentadora eructara ante las cámaras, en algo que ella definió como “entretenimiento”, pero que es más propio de bares, frenopáticos y cochiqueras que de un canal público. Unas semanas después de que se difundiera la queja del Consejo, ha trascendido...
11 3 11 K 46
11 3 11 K 46
16 meneos
94 clics

Ucrania, dos años después: la opinión pública en Europa Occidental y Estados Unidos

Al cumplirse el segundo aniversario de la invasión de Ucrania, la situación militar en el país se parece mucho a la de hace un año. El estancamiento en el campo de batalla se refleja en la opinión pública: el nuevo estudio Eurotrack + USA de YouGov (realizado en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido, además de Estados Unidos) concluye que la actitud de los ciudadanos prácticamente no ha variado desde hace un año.

menéame