Actualidad y sociedad

encontrados: 3364, tiempo total: 0.022 segundos rss2
41 meneos
59 clics

El paro sube en 70.744 personas en enero y se rebasan de nuevo los 2,9 millones de desempleados

La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias tiene 30.200 hogares con todos sus miembros en paro, 4.200 más que hace tres años

Las familias en esta situación crecen un 16,1% respecto a antes de la pandemia; el 45% de los parados lleva un año o más en busca de empleo
25 meneos
48 clics

Madrid: El paro sube 16,15% mientras Lasquetty celebra “la mayor población activa de su historia”

El paro en la Comunidad de Madrid ha ascendido a 57.700 personas desempleadas más en 2022. Aparentemente ajeno a la negatividad de estas cifras, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha sacado pecho para confirmar que a cierre de 2022 se ha aumentado la actividad laboral, frente a las cifras de paro existentes. En esta línea y con la subida de los porcentajes del paro, CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha reclamado que las medidas contempladas en la Estrategia Madrid por…
20 5 2 K 18
20 5 2 K 18
5 meneos
8 clics

El paro bajó en 79.900 personas en 2022 y se crearon 278.900 empleos

El paro bajó en 79.900 personas en 2022, lo que supone un 2,6% menos que en 2021, mientras el empleo creció en 278.900 puestos de trabajo (+1,4%), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ambos datos son mejores que los de 2020, año en el que el estallido de la pandemia llevó a los peores registros de paro y ocupación desde 2012, pero están muy alejados de los de 2021, cuando se generaron 840.700 empleos y el paro disminuyó en más de 600.000 personas.
5 0 2 K 55
5 0 2 K 55
15 meneos
129 clics

España cerró 2022 con 278.900 ocupados más, pero el paro subió en el cuarto trimestre

España generó 278.900 empleos en 2022, con lo que el mercado cerró el año con un total de 20,47 millones de trabajadores ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre septiembre y diciembre, el mercado laboral agudizó la ralentización que empezó a mediados de año, coincidiendo con el pico de inflación. Así, en tres meses se han destruido 87.900 empleos, frente a la creación de 153.900 en el mismo periodo de 2021 y el avance de 77.000 entre junio y septi
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
14 meneos
119 clics

El covid causa problemas cardiacos 18 meses después de haber pasado la infección

Las personas que tuvieron la enfermedad antes de ser vacunadas tienen un riesgo de muerte por causas cardiovasculares de hasta 81 veces mayor en las primeras tres semanas de infección y cinco veces mayor hasta 18 meses después que los que no se infectaron
11 3 3 K 64
11 3 3 K 64
2 meneos
30 clics

Acude a urgencias porque la frecuencia cardíaca de su reloj inteligente marcaba cero: "Hay gente que se ha vuelto muy maniática desde la pandemia"

La tecnología puede facilitar mucho el día a día de las personas, pero si falla puede hacer dudar y llevar a la gente a tomar decisiones, por lo menos, cuestionables. Guillermo Martín es farmacéutico desde hace 10 años y lleva la cuenta Farmacia Enfurecida en Twitter, en la que muestra las cosas que le pasan en su trabajo. Ayer compartió en redes sociales un parte médico de un paciente que fue a urgencias porque su reloj inteligente marcaba cero en su frecuencia cardíaca.
1 1 8 K -37
1 1 8 K -37
33 meneos
104 clics

¿Contratar fuera de España si tenemos tres millones de parados? El choque sobre las vacantes de empleo por cubrir

El Gobierno está facilitando traer empleados del extranjero por necesidades “urgentes” de ciertos profesionales, pero los sindicatos exigen formar a parados y mejorar las condiciones laborales.
4 meneos
29 clics

La afirmación engañosa de Pedro Sánchez sobre el paro juvenil

En su declaración, Sánchez hace referencia a jóvenes parados de diciembre: 195.751, según el SEPE. Aunque es la cifra más baja de la serie histórica, se trata de un dato absoluto. Para conocer el dato contextualizado y proporcional, hay que atender a la tasa de paro juvenil: la relación entre los jóvenes de 16 y 25 años en paro entre la población activa en esta misma franja de edad, es decir, los que están buscando empleo.
4 0 8 K -49
4 0 8 K -49
3 meneos
18 clics

España sigue siendo el país de la OCDE con mayor tasa de paro

En su informe sobre la Situación del Mercado Laboral que acaba de publicar la OCDE se constata que el pasado mes de noviembre la tasa de paro de los países que forman parte de la organización se mantuvo por quinto mes consecutivo en el 4,9%, mientras que España multiplica por dos veces y media esa cifra.
2 1 9 K -40
2 1 9 K -40
29 meneos
31 clics

Perú se prepara para un paro nacional contra la presidenta

Para el jueves 19, los principales gremios laborales y organizaciones de la sociedad civil han convocado a un Paro Nacional.
24 5 0 K 100
24 5 0 K 100
14 meneos
305 clics

Así se pide la ayuda de 5.280 euros para desempleados en España

La búsqueda de empleo para muchas personas sigue siendo igual de complicado que hace unos años. Y es que, a pesar de haber solicitado el paro, no es infinito. Sin embargo, podemos llegar a solicitar una ayuda de más de 5.000 euros del SEPE para desempleados que se puede solicitar hasta tres veces. Para que puedas llegar a saber cómo solicitar la ayuda por desempleo del SEPE, en el caso de que hayas agotado el paro y estés en situación de desempleo, estos serán los requisitos para solicitar la ayuda extraordinaria de 5.280 euros del España.
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
13 meneos
16 clics

Baleares tiene menos parados que personas que realmente cobran el subsidio de desempleo

Según el director del Gabinete de Estudios de USO, José Luis Fernández Santillana, los datos publicados por el SEPE de perceptores de prestación por desempleo referentes a Baleares evidencian que los servicios públicos de empleo no es lo mismo un parado registrado que un desempleado. En Baleares, donde, tradicionalmente, (...) hay un gran número de trabajadores fijos-discontinuos, existen más perceptores de prestación desempleo que parados registrados (perceptores: 59.461, registrados: 35.851)
11 2 12 K 5
11 2 12 K 5
18 meneos
22 clics

Hornos crematorios en Bogotá se estarían utilizando para desaparecer gente del Paro Nacional de 2021

El empresario Sergio Venegas señaló a la Revista Cambio que entregó 1.500 millones de pesos a funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos con el fin de que le concedieran el contrato para ser el administrador de uno de los cementerios de Bogotá. Además, afirmó que un oficial de la Policía Nacional utilizó los hornos crematorios con el fin de desaparecer los cadáveres de varias personas durante el Paro Nacional 2021. “(...) pudieron llegar unas 300 personas, que llegaron, se cremaron y nadie dice nada..."
16 2 0 K 100
16 2 0 K 100
482 meneos
2719 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España será la locomotora de la economía europea durante tres años consecutivos, según BofA

España será la locomotora de la economía europea durante tres años consecutivos, según BofA  

La crisis que nunca llegó. Este podría ser el título de un reportaje sobre la economía europea. En 2022, el consenso de los analistas vaticinaba un invierno infernal para la zona euro y un 2023 protagonizado por una recesión entre mediana e intensa. Ahora, con el beneficio que otorga el paso del tiempo y los nuevos datos que van apareciendo, los grandes bancos y casas de análisis han comenzado a recular: la Eurozona no entrará en recesión y España llevará el peso del crecimiento.
229 253 27 K 341
229 253 27 K 341
29 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El certificado que permitió a Mónica Oltra cobrar el paro pese a dimitir lo hizo su propia 'conselleria'

El certificado que permitió a Mónica Oltra cobrar el paro pese a dimitir como vicepresidenta valenciana lo elaboró la Secretaría General Administrativa de su departamento. La dimisión de Oltra fue formalizada realmente como un "cese involuntario y con carácter definitivo".Está por ver qué interpreta la Justicia de esta transformación tras la denuncia presentada contra Puig y Oltra por prevaricación y malversación en este cese, al considerar que se produjo de forma premeditada para permitir que Oltra accediera a la prestación por desempleo
24 5 12 K 92
24 5 12 K 92
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño admite por escrito el 'enjuague' estadístico del paro con los fijos discontinuos

Así dice el boletín semanal del Ministerio de Asuntos Económicos: "Nótese que, además de la caída por debajo de lo habitual del paro registrado, también se ha producido un incremento en el número de demandantes no parados (+20 mil, frente a una caída de -36 mil de media en 2015-2019), al incluir éstos los fijos discontinuos que se encuentran en periodo de inactividad". El 2 de diciembre se abría con una nota similar que añadía: "En agregado, el conjunto de demandantes de empleo anotó un incremento de 81 mil personas".
10 2 15 K -13
10 2 15 K -13
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'espantapájaros' tras los que Díaz esconde la polémica de los fijos discontinuos

El debate sobre qué demandantes de empleo deben considerarse como parados registrados no es nuevo. Y, hasta cierto punto, resulta comprensible a la luz de los datos: en diciembre, el total de los primeros alcanzó los 4,41 millones, mientras los segundos se quedaron en 2,83 millones. En España cobró una especial intensidad con la pandemia, a cuenta de los afectados por ERTE, pero se puede rastrear en muchos otros supuestos que englobarían ese denominado 'paro oculto' de personas desempleadas pero que no cuentan en el registro 'oficial'.
7 meneos
25 clics

Los fijos discontinuos que Díaz no cuenta como parados superan ya los 600.000

El Gobierno no informa de cuántos trabajadores con un contrato fijo discontinuo están en realidad parados, pero puede hacerse una aproximación de aquellos que se inscriben en el SEPE para buscar otro trabajo, recibir formación y/o cobrar la prestación por desempleo si han cotizado lo suficiente
6 1 22 K -135
6 1 22 K -135
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en prestaciones por desempleo sube un 10,4% pese a la 'bajada' del paro

Como explica el economista Javier Santacruz, aunque los datos de prestaciones por desempleo presentan cierto desajuste respecto a los de paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo, lo cierto es que a finales de 2019 había 3,16 millones de parados frente a los 2,83 de diciembre de 2022 y, sin embargo, en prestaciones el montante abonado por el Estado ha subido de 15.595,79 millones en 2019 a 17.218,22 en 2022, según cálculos del experto a partir de los datos mensuales publicados.
21 5 13 K 82
21 5 13 K 82
4 meneos
13 clics

Paro y afiliación en España en 2022: el paro baja a mínimos de 2007

El mercado laboral resiste contra viento y marea. A pesar de la guerra, a pesar de la inflación galopante y de la amenaza de una recesión global, España despide un 2022 histórico para el empleo, con más trabajadores afiliados que nunca y la cifra de paro más baja desde 2007
3 1 2 K 27
3 1 2 K 27
5 meneos
17 clics

Datos paro y afiliación diciembre 2022

Todos los indicadores de empleo, paro y contratación muestran un mercado laboral en retroceso, con crecimientos menos intensos de lo esperado fruto de las mayores incertidumbres en el entorno económico. El número de afiliados ha crecido en 12 mil personas y mantiene el número total por encima de los 20 millones. Sin embargo, este crecimiento en un mes de diciembre es el más bajo desde 2012 y supone un crecimiento del 2,38% respecto al año anterior. Los sectores donde más ha crecido el empleo han sido el comercio, la agricultura y las activ
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
10 meneos
58 clics

El contrato fijo discontinuo se duplica en un año: claves de la gran polémica

La naturaleza de esta modalidad dificulta la clasificación de estos trabajadores, sobre todo, por las dispares situaciones en las que pueden estar en las épocas en las que no están en alta en la Seguridad Social
560 meneos
845 clics
El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

[C&P] El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estos datos se han conseguido "en un contexto internacional que sigue marcado por la incertidumbre". Leer más: www.europapress.es/economia
248 312 1 K 417
248 312 1 K 417
7 meneos
129 clics

Trabajo ha 'aflorado' más de un millón de los fijos discontinuos apuntados al paro que Díaz oculta

En su balance del aniversario de la aprobación de la reforma laboral, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró no tener el dato de personas con contrato fijo discontinuo que no trabajan y que se apuntan como demandantes en los servicios públicos de empleo. Una respuesta sorprendente cuando las propias estadísticas de su departamento reflejan que desde enero a noviembre de 2022 se han registrado más de un millón de altas.
5 2 11 K -43
5 2 11 K -43

menéame