Actualidad y sociedad

encontrados: 237, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OPEP y la teoría de juegos

El petróleo ha sido uno de los principales factores de interés de los mercados en los últimos meses. La falta de acuerdo de la OPEP en la pasada reunión de Doha está siendo ampliamente analizada. Creemos interesante completar esos análisis con la visión de David Merkel, inversor profesional, que en un reciente artículo interpreta la decisión de los miembros de la OPEP desde el punto de vista de la teoría de juegos.
9 meneos
67 clics

Qué va a ocurrir con el precio del petróleo tras el fracaso del acuerdo de los países productores

La reunión en Doha de la OPEP escenificó las posiciones enfrentadas de Arabia Saudí, que buscaba incluir a todos los miembros en el acuerdo para reducir los niveles de producción e Irán, ausente por su oposición a dicho planteamiento. El precio del crudo cayó hasta un 5%, pero los expertos pronostican una época de altibajos que frenará la tendencia al alza de las últimas semanas
24 meneos
63 clics

Primer pacto entre productores de petróleo para congelar la producción y levantar el precio

Los Gobiernos de Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acordaron este martes congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero. El exceso de oferta en el mercado y una demanda más contraída de lo esperado en China y Occidente, hunden los precios desde hace año y medio. El barril cotiza esta martes a 33,94 dólares, después de un rally bajista que ha depreciado su valor desde los 115$/barril que marcaba en junio de 2014.
20 4 1 K 116
20 4 1 K 116
22 meneos
98 clics

Rusia descarta cualquier acuerdo con la OPEP y pone en riesgo el rebote del petróleo

Moscú lo tiene claro. No va a llevar a cabo ninguna acción conjunta con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pese al perjuicio en su economía del entorno de precios bajos del petróleo. Esta negativa pone en riesgo el rebote del petróleo, con una subida del Brent de más del 20% en las últimas siete sesiones.
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
7 meneos
154 clics

Lo que hay detrás de los recientes auges y caídas en la industria del petróleo

La industria del petróleo vive su crisis más profunda desde la década los 90. Las compañías que habían alcanzado récords de utilidades en los últimos años ahora no generan ganancias, por lo que han frenado hasta dos terceras partes de sus plataformas y han tenido que disminuir significativamente las inversiones en exploración y producción. Se calcula que 250.000 trabajadores petroleros han perdido sus empleos y la fabricación de equipos de perforación y producción también está en declive.
21 meneos
236 clics

La OPEP, en guerra: claves para entender por qué el crudo puede caer a 20 dólares

A comienzos de diciembre, la OPEP cerró sin acuerdos una de sus reuniones más conflictivas de los últimos años. La disensión interna es el reflejo de una guerra de precios que ha inundado el mercado de petróleo, tumbando al Brent hasta niveles de 2004, desestabilizando las bolsas y poniendo en jaque la posición de dominio del cartel. Algunos expertos prevén que los precios caigan hasta los 20 dólares
17 4 1 K 139
17 4 1 K 139
10 meneos
47 clics

La Fed puede dar la victoria a la OPEP en su guerra contra los productores de petróleo de EEUU

Arabia Saudí ha liderado una estrategia de la OPEP para ganar cuota de mercado desde hace año y medio. El bombeo de crudo ha provocado un exceso de oferta que ha hundido los precios hasta mínimos desde 2009. La tensión crece en el seno de la OPEP, con varios miembros pidiendo un cambio. La subida de tipos de la Fed puede favorecer la estrategia de Arabia Saudí al encarecer el crédito en EEUU
27 meneos
120 clics

El petróleo se hunde hasta mínimos desde 2009: aumenta la tensión en el seno de la OPEP

Nuevo desplome del petróleo, que aleja a los futuros del crudo estadounidense de los 40 dólares y los sitúa en mínimos de seis años. Los inversores continúan con su ola de ventas ante la falta de acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para controlar la producción y el repunte del dólar.
53 meneos
502 clics

El año en el que Arabia Saudí cambió el mundo

Mucho ha cambiado la economía mundial en el último año y, por extraño que parezca, Arabia Saudí está detrás de la mayor parte de estas variaciones. Los países luchan ahora contra los problemas de la baja inflación, pero se benefician de los menores costes de producción y las importaciones de combustibles fósiles. La inversión en el sector energético ha caído con fuerza al tiempo que las quiebras de empresas estadounidenses del sector se han multiplicado. ¿Cómo puede ser culpa de Arabia Saudí?
44 9 0 K 109
44 9 0 K 109
511 meneos
4416 clics
La OPEP aumenta la producción de petróleo a 31,5 millones de barriles al día y hunde el precio

La OPEP aumenta la producción de petróleo a 31,5 millones de barriles al día y hunde el precio

Decía Venezuela que iba a presionar a sus socios en la OPEP para que recortara la producción de petróleo para que los precios volvieran a subir ya que sino se podían ir a los $20 el barril. Pues bien, hoy la OPEP ha acordado fijar la producción de petróleo en 31,5 millones de barriles diarios (bdp) frente a los 30 millones fijados en la actualidad. Si no querías caldo toma dos tazas y más petróleo
185 326 6 K 337
185 326 6 K 337
12 meneos
71 clics

Arabia Saudí también sufre con su estrategia con el petróleo: fuga de depósitos y escasez de liquidez

Arabia Saudí ha liderado desde hace un año la estrategia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de bombear petróleo para aumentar la cuota de mercado. La parte negativa es el hundimiento de los precios, algo que empieza a sufrir la propia economía local. La economía árabe más grande está sufriendo las consecuencias de un petróleo barato, por debajo de 50 dólares.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
3 meneos
30 clics

El gobierno de Venezuela está desesperado por mejorar el precio del petróleo

Viena.- El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, presentó hoy en Viena, ante representantes de productores de crudo miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un plan para equilibrar el mercado con un (...)
2 1 6 K -70
2 1 6 K -70
10 meneos
31 clics

Nicolás Maduro promoverá un precio base de barril de petróleo en $ 88

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este martes a los países de la OPEP y a productores independientes a sumar esfuerzos para hacer frente a la caída de los precios del crudo. Maduro anunció que Venezuela llevará una propuesta para fijar en 88 dólares el precio base del barril...
39 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reunión de emergencia de la OPEP para para frenar la caída de los precios del petróleo

El ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, dijo el domingo que una reunión de emergencia de la OPEP podría ser "eficaz" para detener el desplome de los precios del crudo, según la agencia de noticias Shana.
395 meneos
5266 clics
Arabia Saudí atrapada

Arabia Saudí atrapada

Arabia Saudí quebraría antes de que se desplomara la industria petrolera de EE.UU. Según el mercado de futuros de petroleo, Arabia Saudí empezará a tener problemas dentro de dos años. El problema para los saudíes es que el fracking de esquisto no es de alto coste. En su mayoría, las operaciones son de coste medio, y los expertos piensan que esa industria pueden recortar esos gastos en un 45% este año. La OPEP se enfrenta ahora a un constante viento en contra. Cualquier subida del precio será tapada con un aumento de la producción estadounidense
151 244 7 K 392
151 244 7 K 392
10 meneos
63 clics

OPEP: el consumo de crudo batirá récords en 2016 por el desplome de los precios

El mundo consumirá en 2016 un total de 94,04 millones de barriles de crudo al día (mbd), cifra récord impulsada en parte por el propio abaratamiento del petróleo, según los cálculos publicados hoy por la OPEP.
12 meneos
77 clics

¿Hasta cuándo se mantendrá bajo el precio del petróleo?

Existen simplemente demasiadas variables en juego para hacer una estimación significativa. Lo que sí sabemos es que, a pesar de un reciente incremento, el precio del crudo se desplomó casi en un 50% en los últimos seis meses tras el declive más prolongado en 20 años. Las condiciones actuales son precisamente aquellas en las que la OPEP solía intervenir reduciendo la producción para apuntalar los precios. Pero en esta ocasión la OPEP no actuó, en una decisión histórica la organización no intervendrá para reducir su actual producción.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
2 meneos
18 clics

¿Está perdiendo el fracking la 'guerra'? La OPEP revisa a la baja la producción de petróleo de EEUU Leer más:

La OPEP revisó hoy a la baja la producción de sus competidores que prevé para este año, en especial la de Estados Unidos, y dijo ver signos de que los bajos "petroprecios" están comenzando a impulsar la demanda. Y es que parece que la estrategia de Arabia Saudí de inundar el mundo de petróleo para hacer caer los precios podría estar dando sus primeros frutos.
1 1 3 K -35
1 1 3 K -35
12 meneos
108 clics

La OPEP y las petroleras se enfrentan en Davos por la caída del crudo

La OPEP defendió el miércoles su decisión de no intervenir para detener el colapso de los precios del crudo. Las petroleras advierten de las consecuencias.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
4 meneos
15 clics

La volatilidad del precio del crudo es una condición del mercado, dice el ministro de Energía ruso

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo este miércoles que muchos países creen que es imposible regular artificialmente los precios del petróleo. Durante una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encuentra de visita en Moscú, Novak resaltó que los precios son marcados por el mercado. Maduro se encuentra en medio de una gira en la que intenta persuadir a otras naciones que integran la OPEP para que se sumen a una iniciativa para frenar el fuerte declive de los precios del crudo.
2 meneos
12 clics

Políticas Públicas Enviar por correo Aumentar texto Disminuir texto Compartir en Facebook inShare Lectur

El presidente Nicolás Maduro anunció que viajará este domingo por la noche a China en búsqueda de apoyo financiero ante la caída del petróleo, en una gira que también lo llevará a visitar países miembros de la Opep. Leer más en: www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/maduro-salio-d
1 1 17 K -166
1 1 17 K -166
21 meneos
58 clics

Arabia Saudita: la Opep no reducirá la producción de petróleo “aunque el barril baje a 20 dólares”

La Opep no reducirá su producción aunque los precios del crudo bajen hasta los 20 dólares el barril, advirtió el ministro de Petróleo saudí en una entrevista a la revista especializada MEES. “Reducir la producción no beneficia a los productores de la Opep, sea cual fuere el precio (…). Aunque baje a 20, 40, 50 o 60 dólares, no es pertinente” recortar la oferta, declaró Ali al Nuaimi en una entrevista al Middle East Economic Survey publicada el lunes.
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
11 meneos
35 clics

EAU responsabiliza a productores fuera de la OPEP por crisis del crudo

El ministro del Petróleo de Emiratos Árabes Unidos responsabilizó de la reciente caída de los precios del crudo a los productores que no pertenecen a la OPEP por mantener lo que llamó "niveles de producción irresponsablemente altos". Las declaraciones de Suhail bin Mohammed al Mazroui fueron hechas en Abu Dabi, en una reunión de ministros de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo. El ministro indicó que el mundo estaba siendo testigo de una drástica caída en los precios del crudo la cual estaba perjudicando la economía glob
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
7 meneos
28 clics

El desplome del rublo y el alza de Bitcoin

Este año Rusia ha sido posiblemente el país con más titulares y acontecimientos, tanto en número como en grado de relevancia a nivel mundial. En este artículo se tratará la relación existente entre el rublo, la caída de su valor con respecto al resto de divisas internacionales y la posible alza de Bitcoin derivado de esta situación.
6 1 8 K -45
6 1 8 K -45
3 meneos
12 clics

El petróleo arrastra a Venezuela y al régimen chavista hacia el abismo

El petróleo está dando la puntilla a la economía venezolana e incluso al régimen chavista de Nicolás Maduro, en medio de un país golpeado por una grave crisis económica y un elevado descontento social. El precio del crudo se ha desplomado cerca de un 40% en los últimos seis meses, hasta el umbral de los 60 dólares por barril, su nivel más bajo desde mediados de 2009.La caída se ha agudizado desde que la OPEP decidió en su última reunión mantener intacto el actual ritmo de producción.
3 0 12 K -128
3 0 12 K -128

menéame