Actualidad y sociedad

encontrados: 642, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
160 clics

El verdadero índice del miedo: el VIX se adelanta esta vez a la caída del mercado

Se dispara un 179% desde los 14,38 puntos que marcaba hace poco más de una semana hasta los 40,1 puntos a los que cerró el viernes. "En el año 2008 pasó de 60, pero es muy raro verlo por encima de 35"
34 meneos
82 clics

Un 38% de estadounidenses no compraría cerveza Corona por el coronavirus. [ENG]

La cerveza Corona de Nueva York (CNN Business)no está haciendo ningún cambio en su publicidad a pesar de la desafortunada similitud del nombre con el coronavirus. Constellation Brands ( STZ ) , que elabora varias variaciones de la popular cerveza, dijo en un comunicado que sus clientes "entienden que no hay un vínculo entre el virus y nuestro negocio".
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus como síntoma

No dejo de ver en esta crisis los mismos síntomas que han llevado al regreso del fascismo. Lo aterrador no es el coronavirus sino lo fácil que es llevar a la población al pánico y de ahí a la xenofobia y de ahí a la ultraderecha
11 3 12 K 62
11 3 12 K 62
3 meneos
37 clics

Coronavirus, el octavo pasajero

Sobre patógenos y malas pulgas desde un punto de vista cinematográfico. Alguien tiene que rebajar la tensión o vamos a acabar todos cazando virus con una 'bazooka' en cada mano.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
23 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derechita cobarde cada vez tiene más miedo

No se sabe quién reirá el último, pero ahora nadie lo hace con carcajadas más fuertes que Abascal y los suyos, que tienen el trabajo más cómodo del mundo: no hacer nada. El mejor ejemplo, la defenestración de Alfonso Alonso como candidato del PP en el Pais Vasco y el del nombramiento como sustituto de Carlos Iturgaiz, que según el criterio siempre elástico de Pablo Casado no valía para Europa, de donde lo echó al ponerle en la cola de la lista de su partido, pero sirve para lehendakari.
19 4 7 K 60
19 4 7 K 60
4 meneos
11 clics

El miedo al coronavirus, un gancho para robar tus contraseñas

Los ciberdelincuentes han aprovechado el coronavirus como gancho, ofreciendo información sobre una posible vacuna o sobre las zonas de propagación, para enviar correos destinados a las robar contraseñas del usuario o para introducir malware en sus equipos. A finales de enero, investigadores de IBM descubrieron correos destinados al phishing o robo de contraseñas en algunas regiones de Japón. Los mensajes aludían a la enfermedad pero solo eran la maniobra para introducir un popular troyano, Emotet.
2 meneos
15 clics

Confesión del tío de Chelsiry Hernández: afirma que la atropelló y quemó el cuerpo por miedo  

Édgar Leonel Marroquín Barrera, tío de Chelsiry Paola Hernández, aseguró que la atropelló accidentalmente y por miedo intentó desaparecer el cuerpo para evitar ser descubierto.
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
9 meneos
58 clics

La peste. Albert Camus. Fragmento

La ciudad, en sí misma, hay que confesarlo, es fea. Su aspecto es tranquilo y se necesita cierto tiempo para percibir lo que la hace diferente de las otras ciudades comerciales de cualquier latitud. ¿Cómo sugerir, por ejemplo, una ciudad sin palomas, sin árboles y sin jardines, donde no puede haber aleteos ni susurros de hojas, un lugar neutro, en una palabra?. El cambio de estaciones sólo se puede notar en el cielo. La primavera se anuncia únicamente por la calidad del aire o por los cestos de flores que traen a vender los muchachos de los alr
11 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el miedo de traer hijos al mundo

Otras veces se pone en tela de juicio la indisolubilidad del vínculo y que esa unión de los cónyuges es para toda la vida.
3 meneos
101 clics

La imagen del miedo al coronavirus: un hombre fallece en plena calle en Wuhan  

La imagen fue tomada por el fotógrafo en el epicentro del coronavirus, la ciudad china de Wuhan, y resulta si cabe más impactante por su composición. En primer plano se puede ver a un hombre montando en bicicleta con normalidad y, detrás de este, en segundo plano, un hombre echado en el suelo en medio de la calle, al que nadie parece prestar atención de ningún tipo.
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
6 meneos
50 clics

El miedo a la libertad

En esa misma línea recordamos un episodio de la Odisea. Cuando se encuentra la fórmula para devolver a su condición de hombres a los que habían transformado en cerdos, al liberador del hechizo no sólo no se le aplaude sino que se le recrimina. Así el liberado ataca furiosamente a su liberador: "Yo estaba tan contento, podía revolcarme en el fango y retomar al sol, podía engullir y atracarme, gruñir y roncar, libre de dudas y razonamientos. ¿Qué debo hacer esto o aquello? ¡A qué viniste! ¿A arrojarme de nuevo a mi odiosa vida anterior?".
9 meneos
74 clics

"No siento miedo, eso sería caer en su trampa"

Carla Antonelli, actriz, política y activista de los derechos LGTBIQ+, es la primera y única mujer trans que ha accedido a un cargo de representación parlamentaria en España. Se le ha comentado el último episodio de odio contra el colectivo trans ocurrido en Valencia y ella asegura que "como mujer transexual" no siente "miedo". "A estas alturas no podemos tener miedo porque sería caer en su trampa, lo que quieren es amedrentarte y meterte otra vez debajo de las piedras"
8 meneos
69 clics

La década que vivimos con miedo

El balance de la década y la necesidad de construir las vidas que queremos. La caída de Lehman Brothers en Estados Unidos transformó la economía, la política y las sociedades a lo largo y ancho de todo el planeta. 2009 pasó a ser desde entonces un kilómetro cero, la referencia para medir cómo se ha plasmado el derrumbe financiero en las cuentas nacionales. El resultado, en el nivel más optimista posible, es de una década perdida. Un solo ejemplo: en estos diez años, el gasto social por habitante ha aumentado apenas 150 euros en España.
2 meneos
3 clics

Denuncian una campaña de intimidación al profesorado de la pública en las comunidades donde PP y Cs gobiernan con Vox

El intento de Vox en varias CCAA de que los alumnos reciban enseñanza a la carta en asuntos de consenso constitucional -el llamado Pin parental- es "una idea estrafalaria" y sin posibilidad de aplicación, según diversos expertos. Pero sí supone una forma eficaz de control del profesorado y de los contenidos académicos mediante la amenaza y el miedo.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oposición que prepara Pablo Casado: el miedo a ETA y a la ruptura de la Constitución

escondido su deseo de que el nuevo Gobierno eche a andar cuanto antes para afianzar su papel de líder de la oposiciónCasado planea repetir una y otra vez que el proyecto del PSOE busca romper con la Transición: "Este socialismo destruye el compromiso constituyente"La lucha contra Sánchez contrasta con el intento del líder del PP de presentarse como un hombre de Estado planteando a los socialistas once pactos imposibles
4 meneos
89 clics

¿Te lleva horas tomar una decisión simple? Puedes tener Fobo [ENG]

La indecisión cuando la decisión es simple, o todas las opciones son aceptables, es la característica definitoria del "miedo a mejores opciones", o Fobo, un fenómeno social acuñado por Patrick McGinnis, un capitalista de riesgo estadounidense y el hombre conocido por acuñar el término Fomo, o miedo a perderse.
16 meneos
30 clics

¿Por qué Mauricio Macri teme ir preso?

Macri hoy tiene 92 causas que están en el estudio del abogado que lo maneja. Y de esas 92, tiene 6 o 7 que son delicadas. Y si perdés el poder, todas son delicadas. Estas causas incluyen la deuda en el Correo -que data de 2001-, en la que se intentó una maniobra para esconder y cancelar más de 4.800 millones de pesos. También la irregular compra de parques eólicos y su inmediata venta con una ganancia para la familia Macri de 2.760 millones de pesos.
18 meneos
36 clics

“En Tinduf no hay ni miedo ni inseguridad”

Ni miedo, ni sensación de inseguridad. Los campamentos de refugiados de Tinduf amanecen un día más con la calma que caracteriza al pueblo saharaui. Saben que están de actualidad, no por las inhumanas condiciones en las que llevan más de 40 años viviendo, sino por una alerta de supuesto atentado terrorista que lanzó hace unos días el Gobierno español. Allí nadie le ha hecho mucho caso y no ha cundido el alarmismo, coinciden en que se trata de un burdo intento de poner trabas a la solidaridad con la causa saharaui.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
20 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no vemos en los turnos de noche: así es vivir con miedo al salir del trabajo

Las mujeres en España denuncian una violación cada cinco horas. Además, cuatro de cada cinco mujeres han sufrido acoso sexual en la calle según un estudio de la ONG Plan Internacional.
16 4 21 K 23
16 4 21 K 23
5 meneos
17 clics

El 83% de las españolas siente miedo al volver a casa de noche

El estudio también revela que casi la mitad de las mujeres encuestadas (el 45%) siempre pasa miedo caminando por la calle, independientemente del momento del día que sea. Las mujeres también identifican como situación de riesgo la utilización del servicio de taxi o VTC. Preguntadas por los mecanismos de defensa que utilizan al caminar solas por la noche, el 78% de las mujeres elige escribir a sus amigos o parejas comentando su ruta a casa, mientras que un 33% opta por compartir su localización con contactos de confianza, como amigas o pareja.
4 1 9 K -40
4 1 9 K -40
141 meneos
1890 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¡Que vienen los rojos!: Luz, fuego, destrucción; el mundo puede ser una ruina… según las portadas de hoy

Una mañana más, nos hemos despertado con una nueva ración de portadismo del miedo al más puro estilo ‘¡Que vienen los rojos!’. Parece que, efectivamente, algunos sectores están asustados ante la posibilidad de un Gobierno PSOE-Podemos. Al menos los sectores que tienen periódicos para decirlo. Una nueva dosis de ataque de pánico, que llevamos viviendo desde que se conocieron los resultados del 10-N y en especial desde que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias anunciaran su preacuerdo para un Ejecutivo de coalición.
103 38 29 K 303
103 38 29 K 303
19 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía de Dénia logra que mujeres denuncien tras camuflar consejos contra la violencia de género en falsa revista

c&p" La Unidad Artemis de la Policía Local de Dénia, de ayuda a mujeres maltratadas, ha logrado que 24 víctimas de la violencia machista accedan y conozcan los recursos disponibles para ser atendidas a través de un proyecto, iniciado hace dos años, que creó una revista camuflada 'femenina' en la que se ofrecían consejos y acceso a los servicios de ayuda a las mujeres" Conozco que el origen de la noticia no es el comunmente admitido por aquí, pero creo que merece la pena.
11 meneos
50 clics

Sobredimensionar el miedo en redes y medios

Hilo de Twitter en que se reflexiona contra los problemas derivados de desobredimensionar el miedo (que es un componente subjetivo y no tiene por qué surgir solo ante una realidad objetiva). Apela a la responsabilidad y la mesura a la hora de advertir contra el machismo y las agresiones. Que deben combatirse sin reservas siempre, pero también de un modo responsable y realista.
4 meneos
259 clics

«Pensamos en irnos del pueblo», dice el belmontino agredido por unos vecinos

«La gente tiene miedo», reitera este vecino de Fontoria, que insiste en que su paliza no es un caso aislado. Así lo ratificó la alcaldesa belmontina, Rosa Rodríguez, presente en el acto de apoyo a la familia que tuvo lugar la semana pasada frente al negocio de la esposa del agredido. «Hay una ristra larga. Son unos vecinos bastante conflictivos»
22 meneos
389 clics

VIÑETA: Vamos pa las urnas

Viñeta humorística de Atxe que refleja la contradicción de una parte del electorado a la hora de ir a votar estas elecciones
18 4 2 K 69
18 4 2 K 69

menéame