Actualidad y sociedad

encontrados: 307, tiempo total: 0.064 segundos rss2
18 meneos
23 clics

Pio García-Escudero, relegido presidente del Senado por mayoría absoluta

El representante del Partido Popular ha revalidado este martes el cargo de presidente de la Cámara Alta por mayoría absoluta. Con 151 votos de los 263 ...
30 meneos
34 clics

Errejón abre la puerta a apoyar la subida del impuesto de sociedades para "proteger los servicios sociales"

El número dos de Pablo Iglesias insiste en que Podemos está a favor de llevar a cabo una política fiscal más exigente con los que más tienen También asegura que, si los partidos mantienen lo que dijeron en campaña, en el Congreso hay "mayorías alternativas" para hacer frente al Partido Popular
29 meneos
66 clics

El PP tiene cuatro puestos fijos en la Mesa del Congreso y baraja dar entrada a Ciudadanos si le apoya para presidirlo

Como las votaciones para Vicepresidencias y Secretarías son conjuntas y entran los más votados en cada una de ellas, el PP tiene asegurados cuatro plazas (dos vicepresidentes y dos secretarios) con sus diputados, ya que la oposición no puede sumar votos suficientes para arrebatárselas. Y si no hay pactos, los 85 escaños del PSOE le garantizan dos puestos (una Vicepresidencia y una Secretaría), al igual que Unidos Podemos y sus confluencias con sus 71 diputados.
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
3 meneos
5 clics

La mayoría de los colombianos respaldaría el acuerdo de paz con las FARC en referéndum

La mayoría de los colombianos respaldaría los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un referéndum, según una encuesta de Ipsos publicada este domingo. La encuesta revela que un 36 por ciento de los colombianos votaría a favor y un 25 en contra, mientras que un 36 por ciento no participaría y un tres por ciento ha dicho no tenerlo claro o se ha abstenido a responder a la pregunta. Pese a que un 56 por ciento...
8 meneos
56 clics

No al Senado del PP

El pasado 20D el PP con el 30 por cien de los votos obtuvo el 60 de los escaños en el senado. La propuesta para que los votos al senado de los votantes del PSOE y Unidos Podemos sumen juntos más votos que el PP es la siguiente: Votante del PSOE: –vota a los dos primeros del PSOE y al primero de Unidos Podemos Votante de Unidos Podemos: –vota a los dos primeros de Unidos Podemos y al primero del PSOE. Votando de ese modo los tres candidatos obtendrán la suma de votos de estos dos partidos, que supera ampliamente a los posibles voto
6 2 13 K -107
6 2 13 K -107
33 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la mayoría absoluta del PP: voto táctico en el Senado!  

Básicamente lo que se propone es que los votantes de PSOE, UP y C’s, y aparte, los que así lo deseen, pongan sus tres votos al Senado en los tres cabezas de lista de esos tres partidos. Si hubiese suficientes votantes que actuasen así, lo que se conseguiría con ello es que, en lugar de asignarse en tantas provincias tres senadores al PP y uno al segundo partido más votado, el reparto fuera 1-1-1-1.
146 meneos
194 clics

El PP utilizó su mayoría absoluta para evitar que el Congreso investigara a Martínez Pujalte

En junio de 2015, tanto PSOE como Izquierda Plural pidieron que se investigara si el diputado del PP se había servido de su condición de diputado para cobrar por asesorar verbalmente a una empresa que contrataba con la administración pública.
121 25 3 K 48
121 25 3 K 48
13 meneos
58 clics

¿Mayoría de edad electoral a los 16 años?

El Congreso aprobó hace dos semanas una iniciativa para rebajar a los 16 años la edad para poder votar. El autor cuestiona la propuesta, contraria a lo que es común en las democracias avanzadas. La intencionalidad política de la idea de ampliación del cuerpo electoral está fuera de toda duda pues quienes la defienden pretenden pescar votantes entre los nuevos electores, presuntamente en sintonía con quienes expresan el rupturismo con los partidos descalificados como clásicos o tradicionales. Queda sin responder una pregunta, ¿sólo se pretende..
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
29 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy gana por mayoría en el 'cacómetro electoral'

A juzgar por las fotos colgadas por usuarios de redes sociales que se han topado con la original iniciativa, Mariano Rajoy es el ganador (el que más cacas ha cosechado), seguido de Pedro Sánchez.
24 5 8 K 151
24 5 8 K 151
55 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta: El aumento de la abstención dejaría a PP y Ciudadanos al borde de la mayoría absoluta

La repetición de nuevas elecciones traza una delgada línea entre la posibilidad de que todo siga igual y un panorama en el que la suma de PP y Ciudadanos permita esta vez un pacto por la derecha con posibilidades de mayoría clara. La encuesta elaborada por Celeste-tel para eldiario.es concluye que el aumento de la abstención deja a las dos formaciones conservadoras al borde de la mayoría absoluta.
28 meneos
39 clics

Montoro quiere hacer en funciones lo que no hizo con mayoría absoluta

El Gobierno pretende aplicar el máximo rigor de la Ley de Estabilidad a las CCAA que incumplieron el déficit. El Gobierno quiere aplicar ahora, cuando se encuentra en funciones, el máximo rigor de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a las comunidades autónomas que han incumplido el déficit, pese a que se negó a hacerlo durante los cuatro años en que actuaba respaldado por una mayoría absoluta en el Parlamento. La decisión supone la imposición de las medidas preventivas y coercitivas previstas en los artículos 19 y 25 de la Ley de Estabilidad..
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111
3 meneos
15 clics

Un estudio concluye que una mayoría votaría a favor de un Estado Vasco

La Fundación Ipar Hegoa y el grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV-EHU han presentado hoy en Bilbo el estudio ‘Imaginando el Estado Vasco’, que analiza la adhesión que pudiera tener ese proyecto. Ante un referéndum, una mayoría estaría a favor (40,7%) mientras quienes se oponen entre los encuestados suponen un 35,3%.
2 1 3 K -25
2 1 3 K -25
5 meneos
22 clics

Dinero público para invertir en todo el mundo sin ofender a Alá

Los fondos soberanos de los países de mayoría musulmana se han multiplicado y están entre los más activos en su estrategia de compras. Invierten dinero público por todo el planeta y lo hacen cada vez más respetando específicamente los preceptos del Islam.
1667 meneos
6292 clics
El PP pierde su primera votación en el Congreso tras 4 años de mayoría absoluta

El PP pierde su primera votación en el Congreso tras 4 años de mayoría absoluta

La derrota supone que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, tenga que comparecer en comisión. Es la primera vez desde hace dos legislaturas que los populares pierden una votación ante la oposición.
462 1205 5 K 481
462 1205 5 K 481
4 meneos
112 clics

Antonio Jiménez en el Cascabel (13tv): "La mayoría de los padres eligen para sus hijos colegios concertados porque..."  

Decararaciones "objetivas" y con "datos contrastados" de Antonio Jimenez (obviando su papel de moderador) anoche en el Cascabel de 13tv, minuto 7:25.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
1423 meneos
6831 clics
Rajoy miente a sabiendas: "no podrán gobernar porque tenemos la mayoría en el Senado"

Rajoy miente a sabiendas: "no podrán gobernar porque tenemos la mayoría en el Senado"

El presidente en funciones conoce el funcionamiento legal de ambas cámaras y -en consecuencia- que el control del Senado con mayoría absoluta por parte del PP solo podría suponer el retraso un máximo de dos meses en la aprobación de cualquier procedimiento legislativo ordinario.
404 1019 10 K 444
404 1019 10 K 444
30 meneos
45 clics

Rajoy dice que "España necesita un presidente con dignidad" y avisa a Sánchez que el PP tiene mayoría en el Senado

Rajoy ha afirmado que si Pedro Sánchez pacta un Gobierno con Podemos, IU y otras fuerzas políticas sería un Ejecutivo "humillado e hipotecado a Podemos" y a los intereses de las fuerzas independentistas. "España necesita un presidente con dignidad". Además, ha calificado de "engaño" las promesas de impulsar un cambio constitucional y ha avisado de que el PP tiene mayoría absoluta en el Senado y es primera fuerza en el Congreso, por lo que la usará, en caso de no gobernar, para "garantizar que aquí no se van a hacer disparates".
25 5 2 K 124
25 5 2 K 124
1 meneos
4 clics

Rajoy amenaza a un posible Gobierno de izquierdas con la mayoría del PP en el Senado

El presidente en funciones dice en Córdoba: "No podrán gobernar porque tenemos la mayoría en el Senado"Rajoy reitera su apuesta por un gobierno formado por el PP, PSOE y Ciudadanos.Sobre Pedro Sánchez: “Para ser presidente no basta con humillarse, hay que tener dignidad”.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
15 meneos
142 clics

Coaliciones en Europa: la excepción española

España es el único país de la Europa occidental en el que no han gobernado ejecutivos formados por varios partidos.
12 3 2 K 96
12 3 2 K 96
2 meneos
10 clics

PP y Ciudadanos tumban con su mayoría el grupo de ERC, IU y Bildu en el Congreso

La Mesa del Congreso, con los votos de PP y Ciudadanos, rechaza este grupo al entender que podría constituir "fraude de ley".
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
25 meneos
33 clics

Los partidos que quieren derogar la LOMCE superan la mayoría absoluta en el Congreso

Los partidos que han mostrado su firme disposición a derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) superan ya en el Congreso a mayoría absoluta necesaria (176 escaños) para modificar una norma de rango orgánico como la 'Ley Wert', alcanzando los 187 escaños. Relacionada: www.meneame.net/story/derogar-reforma-laboral-lomce-entre-16-primeras-
15 meneos
19 clics

Rajoy: "Lo más razonable es formar un gobierno de amplio apoyo mayoritario"

El presidente en funciones valora las expectativas para formar gobierno tras reunirse con los líderes de la oposición: “El PP ha ganado las elecciones y por tanto va intentar formar gobierno porque es su obligación para cumplir con el mandato de la mayoría”, señalaba al comienzo
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
519 meneos
8248 clics
¿Por qué arrasó el PP en el Senado?

¿Por qué arrasó el PP en el Senado?

El Partido Popular consiguió en las pasadas elecciones generales al Senado de España 124 de los 208 senadores electos, es decir, una abrumadora mayoría que representó el 60% del total. ¿Cuál fue la razón de la abultada victoria del PP en el Senado sobre el resto de formaciones desde un punto de vista metodológico? El sistema de recuento y asignación de escaños empleado. Mientras que para la asignación de escaños al Congreso se emplea un sistema proporcional basado en el método D’Hondt, para el Senado se aplica un sistema mayoritario.
186 333 4 K 390
186 333 4 K 390
2 meneos
20 clics

¿Qué poder tiene realmente el Senado para bloquear leyes?

Con esto de la mayoría absoluta del PP en el senado, es mucha la confusión sobre qué puede o qué no puede hacer el senado, en caso de que se forme un gobierno de otro color. Pues bien, lo único que puede hacer, es lo mismo que hace un cura en una orgía: estorbar. Os dejo una explicación desde la misma web del senado, donde explican bastante bien.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
15 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el PP ha conseguido mayoría absoluta en el Senado y no en el Congreso?

el Senado puede ser actor revelación en la próxima legislatura. Pero ¿cómo se elige y para qué sirve? La cámara alta, diseñada para sobrerrepresentar a las fuerzas mayoritarias, puede abandonar su inoperancia y convertirse en llave maestra del legislativo respecto a Cataluña y la reforma constitucional.

menéame