Actualidad y sociedad

encontrados: 1023, tiempo total: 0.037 segundos rss2
152 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicalistas detenidos: un aviso a los disidentes

Las detenciones han tenido lugar en sus domicilios. Se trata de personas perfectamente localizadas y que nada hace pensar que quisieran sustraerse a la acción de la justicia. Legalmente no era necesario ni legítimo detenerlos, pues habría bastado con citarlos para que comparecieran ante el juez. Pero la Policía prefirió arrestarlos con toda la publicidad posible en uno de los barrios más humildes de una provincia devastada por el paro y la pobreza.
124 28 35 K 18
124 28 35 K 18
17 meneos
20 clics

Policía de Colombia usó violencia sexual para castigar y humillar a manifestantes: ONU

Entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021, en el marco de las protestas por el Paro Nacional, el país vivió jornadas de violencia extrema en las calles, que resultaron en asesinatos, desapariciones, detenciones ilegales, torturas, humillaciones y todo tipo de violaciones a los derechos humanos. En total, el Alto Comisionado recibió 60 alegaciones de personas víctimas de violencia sexual presuntamente cometidas por miembros de la Policía. El 80 % de ellas son mujeres (48) y 20 % son hombres (12)
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
40 meneos
40 clics

Los manifestantes no son delincuentes

En los reportajes de las radios y televisiones sobre la manifestación celebrada en Madrid contra la reforma de la ley de seguridad ciudadana se pudo escuchar a dirigentes de sindicatos policiales y a manifestantes que afirmaban que los límites a la presunción de veracidad de los atestados o declaraciones de los policías, o la reducción de las sanciones a los participantes en manifestaciones no comunicadas, ponían a estos a merced de los «delincuentes». Me alarmó tanto esa identificación de manifestantes y delincuentes como que los sindicatos...
33 7 0 K 101
33 7 0 K 101
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las manifestaciones convocadas por el 25N en España

El movimiento feminista ha convocado este jueves, 25 de noviembre, manifestaciones y concentraciones con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en toda la geografía española. Estas son
8 2 15 K 11
8 2 15 K 11
54 meneos
61 clics

En las trincheras del Metal (Cádiz): "No somos hooligans sino unos padres de familia"

Es noche cerrada en la barriada de Río de San Pedro, en Puerto Real (Cádiz). Un lugar al que se accede tras cruzar el 'faraónico' puente de La Pepa, que permite ver las instalaciones de las dos empresas más importantes de la ciudad y, posiblemente, de la provincia: Dragados (de capital privado) y Navantia (una empresa pública). Las imágenes que se han visto en este barrio gaditano -donde se ha asomado hasta una 'tanqueta' de la Policía Nacional por las calles- contrasta con la calma que se ha vivido durante la noche del lunes
14 meneos
18 clics

Izquierda Unida pide a los manifestantes de Cádiz y el campo que no den argumentos a la derecha

El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, pidió a los trabajadores del metal de Cádiz que se están manifestando, así como a los del transporte y los del campo que podrían hacerlo en breve, que no den “argumentos a una posición política de derechas” que “va a aprovechar ahora este malestar social por problemas heredados para seguir desgastando al Gobierno”.
7 meneos
27 clics

Nueva jornada de enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la huelga indefinida del metal en Cádiz

La Policía y los manifestantes del sector del metal se enfrentan desde este lunes por la mañana en la barriada de Bazán de San Fernando (Cádiz) en el inicio de la séptima jornada consecutiva de huelga.
333 meneos
1512 clics
Fuertes disturbios en Rotterdam durante las protestas contra las restricciones del coronavirus

Fuertes disturbios en Rotterdam durante las protestas contra las restricciones del coronavirus

El centro de la ciudad portuaria de Rotterdam ha sido escenario este viernes de fuertes disturbios y enfrentamientos con la Policía durante las protestas contra las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de Países Bajos para hacer frente a un nuevo repunte de la pandemia. Cientos de personas han participado en unas manifestaciones que al final de la tarde han derivado en enfrentamientos con la Policía neerlandesa, que ha tenido que disolver a los asistentes disparando bolas de goma y con cañones de agua.
154 179 0 K 282
154 179 0 K 282
55 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestarse contra Vox o con la bandera feminista son "indicadores de polarización", según Policía y Mossos

Acudir a una manifestación contra Vox, llevar una bandera feminista, una roja y otra negra, gritar "fuera fascistas de nuestros barrios".... Son algunos de los elementos incluidos por los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional en los "informes sobre polarización" que ambos cuerpos han confeccionado sobre los vecinos del barrio del Raval de Barcelona acusados de coaccionar a la comitiva de diputados y cargos de Vox que visitaron el barrio tras llamarlo "estercolero multicultural".
45 10 6 K 95
45 10 6 K 95
19 meneos
15 clics

Miles de personas se manifiestan en varias ciudades contra la reforma de las pensiones

Miles de personas se han manifestado este sábado en varias ciudades españolas para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución y en contra de la propuesta realizada por el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, incluida en el Pacto de Recuperación enviado a la UE, de ampliar el período laboral sobre cuyo salario se calcularía la pensión final, que en general se vería reducida con esta modificación. Precisamente, las críticas al ministro y la defensa de la viabilidad del actual sistema de pensiones han protagonizado...
17 2 0 K 102
17 2 0 K 102
11 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos: “Urgimos al gobierno de Cuba a que no use violencia contra el pueblo”

La subsecretaria adjunta habló sobre las protestas planeadas en Cuba el próximo 15 de noviembre, las acciones que ha tomado el gobierno cubano para reprimir esas manifestaciones pacíficas y sobre las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. “Urgimos al gobierno de Cuba a que las protestas pacíficas del 15 de noviembre puedan llevarse adelante”, pidió la funcionaria estadounidense. “Urgimos a que no usen violencia contra el pueblo”. “Estamos atentos y tomaremos medidas nuevamente para que tengan que rendir cuentas en caso de que sea necesar
34 meneos
40 clics

Los pensionistas volverán a la calle el 13 de noviembre contra una reforma "al dictado de la banca"

Después de la masiva manifestación del pasado 16 de octubre en Madrid, los pensionistas volverán a salir a la calle el próximo sábado 13 de noviembre [...] Las protestas están convocadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), Unidad COESPE, Asociación Jubilación Anticipada Sin Penalizar (ASJUBI40), Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (EHPM), Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP), Movemento Galego pola Defensa das Pensións e os Servizos Públicos (MODEPEN)...
28 6 0 K 74
28 6 0 K 74
10 meneos
137 clics

Alberto Rodríguez Rodríguez en la manifestación. Secuencia completa

En este vídeo, se muestra la manifestación contra un desahucio, a raíz de la cual el tribunal supremo a condenado a Alberto Rodríguez por, supuestamente, haberle dado una patada a un policía en dicha manifestación. En el vídeo no se ve al diputado agredir a nadie, sino que muy al contrario, se ve como está intentando calmar y pacificar a la gente para que no haya agresiones.
8 2 11 K -26
8 2 11 K -26
14 meneos
12 clics

ELA se moviliza para pedir a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan un recorte en las pensiones

Miles de personas se han movilizado este domingo convocadas por ELA en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para reclamar a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan, con sus votos en el Congreso, un recorte en las pensiones y den su apoyo a la derogación de la reforma laboral. Bajo el lema 'No al recorte de las pensiones; derogar la reforma laboral. No nos vendáis a Madrid', la central sindical ha alertado, asimismo, de que los fondos europeos "son una trampa", y no ha descartado la posibilidad de convocar una huelga general para...
10 meneos
88 clics

Marcha contra embajador francés en Pakistán deja 9 muertos y decenas de heridos

Marcha contra embajador francés en Pakistán deja 9 muertos y decenas de heridos
23 meneos
21 clics

"Fuera fascistas de nuestros barrios" - Manifestación antifascista en marcha en Atenas y otras ciudades (en)

Con motivo del año transcurrido desde la condena de la organización criminal "Amanecer Dorado", ha comenzado una manifestación antifascista de exponentes de movimientos, organizaciones, asociaciones estudiantiles y sindicatos. Al mismo tiempo, se están llevando a cabo grandes manifestaciones antifascistas en otras partes de Grecia, como Tesalónica y Patras. Con el lema básico "fuera fascistas de nuestros barrios", la movilización de hoy adquiere gran importancia ya que tiene lugar pocos días después de los ataques fascistas en el…
25 meneos
26 clics

Empresa de construcción de oleoducto pagó a la policía de Minnesota para detener a manifestantes [EN]

La empresa canadiense Enbridge ha reembolsado a la policía estadounidense 2,4 millones de dólares por detener y vigilar a cientos de manifestantes que se oponen a la construcción de su oleoducto de la Línea 3, según documentos obtenidos por The Guardian a través de una solicitud de registros públicos. Enbridge ha pagado la formación de los agentes, la vigilancia policial de los manifestantes, los salarios de los agentes, las horas extraordinarias, las prestaciones, las comidas, los hoteles y el equipamiento. Enbridge está sustituyendo el oleo
20 meneos
20 clics

El Govern no tramitó ni una sola sanción de los Mossos a manifestantes el año pasado

La Generalitat no tramitó el año pasado ninguna de las cerca de 1.200 actas que abrieron los Mossos d’Esquadra en manifestaciones y reuniones públicas celebradas en Cataluña. El Departamento de Interior no resolvió y ni siquiera inició un solo expediente sancionador. La nula actividad administrativa en esa materia, plasmada en la memoria de Interior de 2020, ha provocado malestar en la policía autonómica, que ve su trabajo despreciado y su credibilidad, tocada.
17 3 0 K 51
17 3 0 K 51
20 meneos
35 clics

El PCTE convoca asambleas populares contra el tarifazo eléctrico y la subida de precios

Desde el PCTE y los CJC se hace un llamamiento abierto al movimiento obrero y popular a participar en estas asambleas populares, y que signifiquen un punto de inflexión tras el que la clase obrera y el pueblo pase al contraataque, en defensa de sus derechos, contra la subida de precios y el empeoramiento acelerado en las condiciones de vida y trabajo.
16 4 3 K 81
16 4 3 K 81
33 meneos
33 clics

La Policía refleja en su informe que incautó palos y un puño americano a los manifestantes homófobos de Chueca

La Policía Nacional requisó en la manifestación neonazi del pasado sábado un puño americano, cinco palos y tres bengalas, según el informe dirigido por la Brigada Provincial de Información a la Fiscalía de Madrid, al que ha accedido elDiario.es. Los agentes incorporan en ese documento imágenes de la concentración y recogen algunas de las consignas que lanzaron los manifestantes, como "¡Fuera sidosos de Madrid!".
27 6 0 K 100
27 6 0 K 100
11 meneos
25 clics

Manifiesto por el fin de los robos de las eléctricas

Cerca de 50 altos cargos de anteriores gobiernos como Felipe González (expresidente del gobierno y exconsejero de Gas Natural Fenosa, ahora Naturgy) o Jose María Aznar (expresidente del gobierno y consejero de Endesa) han entrado a formar parte de los consejos de administración de las empresas del oligopolio eléctrico, que son Iberdrola, Endesa y Naturgy. No es casualidad, entran en los consejos de administración con altos sueldos para cobrarse los favores prestados mientras estaban en el gobierno.
40 meneos
69 clics

Manifestaciones en EE.UU. en defensa del derecho al voto de las minorías

Miles de personas se manifestaron el sábado en Washington, Houston, Atlanta y decenas de otras ciudades estadounidenses para defender el derecho al voto de las minorías, amenazadas según los organizadores de las protestas por leyes aprobadas este año en varios estados conservadores. La fecha de estas movilizaciones no fue elegida al azar: fue el 28 de agosto de 1963 que ante cerca de 250.000 personas, Martin Luther King lanzó su “Tengo un sueño”, un discurso que se ha convertido en referente en la lucha por los derechos civiles.
10 meneos
34 clics

Un mes después de las manifestaciones, Cuba ofrece un cambio económico y no político

Con el mar de emociones más tranquilo y sin nuevas manifestaciones en Cuba, las autoridades transitaron el primer mes de unas inusuales protestas con algunas medidas económicas con las cuales se busca calmar los ánimos, aunque ninguna de las decisiones gubernamentales tomadas sugiere una reforma política.
1 meneos
29 clics

Protestas en Cuba: ¿cuál es el malestar social y qué lo provoca realmente?

Las manifestaciones del pasado 11 de julio en Cuba pusieron de manifiesto la crítica situación por la que atraviesa el país. Pero, ¿qué motivó realmente las protestas? ¿Fue una algarada contra la “dictadura comunista” o hay motivos más concretos? ¿Y qué papel juega el bloqueo estadounidense en todo esto?
1 0 10 K -47
1 0 10 K -47
46 meneos
45 clics

Fujimori anuncia movilización en “defensa de la democracia” peruana

La derechista Keiko Fujimori aceptó este lunes su derrota en las elecciones presidenciales de Perú, pero arremetió contra su rival Pedro Castillo por haberse impuesto de forma “ilegítima” y anunció movilizaciones “en defensa de la democracia”.

menéame