Actualidad y sociedad

encontrados: 235, tiempo total: 0.005 segundos rss2
39 meneos
49 clics

Alarmante subida de emisiones de gases de efecto invernadero en España

Según los datos avanzados por el Gobierno español a la Comisión Europea, las emisiones de GEI en 2015 superaron los 339 millones de toneladas equivalentes de CO2, con un aumento de 13,77 millones de toneladas respecto del año anterior (4,2% de incremento). 2015 es el segundo año en que se produce un incremento de las emisiones desde que en 2008 descendieran bruscamente debido a la crisis económica.
32 7 1 K 114
32 7 1 K 114
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad vivirá a crédito a partir del lunes

La humanidad habrá consumido el lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá "a crédito" hasta el 31 de diciembre, calculó la ONG Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año.
11 meneos
12 clics

España debe triplicar esfuerzos para cumplir los nuevos objetivos de reducción de emisiones CO2

España necesita casi triplicar los esfuerzos para cumplir con los nuevos objetivos de reducción de emisiones de CO2 para el año 2030 a partir de la base que se está llevando a cabo "pero que sin lugar a dudas necesita reforzarse" según el Ministerio de Medio Ambiente. Así lo indica en un comunicado, en el que señala que el paquete de medidas anunciado por la Comisión Europea para acelerar la transición hacia un desarrollo bajo en carbono y dar cumplimiento al Acuerdo de la Cumbre de París.
17 meneos
46 clics

CO2. España hace el ridículo en Europa

De acuerdo con el último inventario de gases de efecto invernadero correspondiente al período 1990-2014 que la Unión Europea presentó el mes pasado a las Naciones Unidas, España es el país continental de la UE que más aumentó sus emisiones. En concreto, un 15% respecto a 1990, un porcentaje que la situaba en 2014 en torno a 35 puntos de distancia de los objetivos fijados para el 2020.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama, el presidente que convirtió la lucha climática en papel mojado

Los escasos pasos hacia adelante que se han producido durante el gobierno de Obama en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero no compensan su largo historial de contaminación. Muchos de estos avances se han producido a pocos meses del cambio de inquilino de la Casa Blanca, situándose así en la tradición política de tantos presidentes que dejaban para los últimos meses de su mandato aquellos gestos que difícilmente tendrán el encaje legal adecuado.
12 3 7 K 21
12 3 7 K 21
12 meneos
59 clics

¿Cuánto contamina el pedo de una vaca?

El ganado es responsable del 36% del metano emitido en España anualmente, según datos del Ministerio de Agricultura, lo que se traduce en 100 millones de toneladas. Además, el efecto invernadero de las moléculas de CH4 es 34 veces mayor que el de una partícula de CO2. A la vista de estos datos, que se repiten en aquellos países con producción ganadera, científicos de todo el mundo llevan años investigando cómo reducir o gestionar de forma eficiente las emisiones de gases de efecto invernadero.
27 meneos
27 clics

Confirmado: Por primera vez el nivel de CO2 atmosférico supera la concentración de 400 ppm en el hemisferio sur [EN]

Un claro indicador del aumento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero acaba de ser confirmado. Como anticipó Fairfax Media la semana pasada, los resultados en la estación de Cabo Grim en Tasmania superaron el pasado 10 de mayo a las 8am hora local la marca de 400 ppm del principal gas que provoca el calentamiento global era inminente. El jefe del equipo de análisis de datos Paul Krummel subraya que el desafortunado acontecimiento haya ocurrido antes de lo esperado.
23 4 1 K 124
23 4 1 K 124
10 meneos
133 clics

Invernadero en el cielo: dentro de la granja urbana más grande de Europa (ENG)

Una oficina en desuso en La Haya ha sido reconvertida en un invernadero en la azotea, con una piscifactoría funcionando en el piso de abajo. ¿Estamos entrando en una nueva era de agricultura urbana?
1 meneos
4 clics

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años La Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, según un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado en 'Nature Climate Change', apunta que la cantidad de biomasa verde ha aumentado de manera significativa en el 40 por ciento de las regiones del planeta desde 1982 a 2015, mientras que sólo en un 4 por ciento se ha apreciado una perdida significativa de vegetación.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
13 meneos
260 clics

Invernadero flotante urbano que produce energía limpia y comida orgánica  

Con el precio de la tierra por las nubes en las ciudades, ahora es más importante que nunca los enfoques creativos de ahorro de espacio en el diseño urbano.
298 meneos
3539 clics
Una mirada bajo los plásticos

Una mirada bajo los plásticos  

Los agricultores de la provincia de Almería se encuentran en un bucle del que es difícil salir. Cada vez venden más barata su cosecha y no encuentran otra opción para ganar lo mismo que producir más. El resultado es un mercado saturado que hace que los precios no paren de bajar.Aunque parezca una contradicción la construcción de nuevos invernaderos no cesa...
120 178 1 K 434
120 178 1 K 434
5 meneos
19 clics

El cambio climático: un contexto general

No podemos resolver el cambio climático con soluciones tecnológicas sin antes realizar un cambio esencial en nuestra relación con el planeta. (...) La mayor amenaza no son los gases de efecto invernadero sino la pérdida de bosques, humedales y ecosistemas marinos. (...) La Tierra es un sistema vivo complejo cuyo mantenimiento homeostático depende de la interacción dinámica de los subsistemas vivos y no vivos. Debido a su carácter multifactorial y no lineal, no puede abordarse con estrategias lineales de reducción de emisiones de CO2.
14 meneos
36 clics

La mitad de gases de efecto invernadero es emitido por el 10% más rico de la población

El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe, según el cual los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
24 meneos
26 clics

El texto clave de la Cumbre del Clima elimina la obligación de reducir a cero los gases de efecto invernadero

El objetivo de un calentamiento global menor pero con emisiones de CO2 fruto del uso de petróleo o carbón, también admitidas. El último borrador de acuerdo sobre cambio climático que se está discutiendo en París (COP21) desde las 15.00 de este miércoles ya ha afinado el tiro: el objetivo global de calentamiento máximo de 1,5 grados hasta 2100 ha aflorado con más fuerza.
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
15 meneos
19 clics

¡Peligro, contaminación! Los gases de efecto invernadero marcan máximos históricos  

Las mediciones de contaminación de los científicos en la atmósfera no son muy esperanzadoras. Los expertos de la Organización Metereológica Mundial alertan de que los gases de efecto invernadero marcan máximos históricos. Esta situación, claro, viene con consecuencias: Lluvias torrenciales, sequías o ciclones.
1 meneos
1 clics

China quema mucho más carbón del que admite [ENG]

Según nuevas informaciones, China habría estado explotando carbón hasta un 17% más de lo anunciado, en un descubrimiento que obstaculiza las ya tensas y difíciles reuniones internacionales para luchar contra el cambio climático.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
29 meneos
83 clics

El año 2015 es el más caluroso en la historia

La emisión de Gases de Efecto Invernadero mas el fenómeno climático de "El Niño" han causado que el 2015 sea el año mas caluroso por el calentamiento global desde que hay registros de datos por el hombre.
24 5 1 K 127
24 5 1 K 127
21 meneos
22 clics

El Supremo condena con hasta dos años y medio de cárcel la emisión de gases con efecto invernadero

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años y medio de cárcel a dos empresarios que trituraron de forma ilegal y sin autorización administrativa 2.236 frigoríficos y liberaron a la atmósfera casi 3.400 toneladas de CO2, generando un grave riesgo para el medio ambiente y las personas. Otras tres personas han sido condenadas a un año y dos meses de prisión
369 meneos
10263 clics
Desmantelado en Murcia el invernadero de marihuana más sofisticado de Europa

Desmantelado en Murcia el invernadero de marihuana más sofisticado de Europa

La Guardia Civil ha desmantelado en la localidad murciana de Molina de Segura el invernadero clandestino de marihuana más sofisticado encontrado hasta el momento en Europa, ejecutado, al parecer, por expertos agrarios y tecnológicos, cuyo valor rondaría el millón de euros.
134 235 4 K 404
134 235 4 K 404
24 meneos
24 clics

España es el tercer país europeo que más aumenta sus emisiones de gases de efecto invernadero

Entre 1990 y 2012 incrementó su contribución al calentamiento global en un 22%, solo por detrás de Malta y Chipre y por delante de otros cinco estados. La Unión Europea le recordó el año pasado que no está en el camino para cumplir sus compromisos que limitan ese crecimiento a un 15% para 2020. El Gobierno ha incentivado el uso de combustibles fósiles: búsqueda de gas mediante 'fracking', prospecciones petrolíferas y alto peso del carbón en la generación de electricidad.
21 3 1 K 133
21 3 1 K 133
12 meneos
15 clics

Sólo el 35 % de los españoles cree que el cambio climático es cosa suya

Según la consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía, que se celebró el pasado 6 de junio, casi el 72 % de los españoles afirma que la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático es global -mediante un acuerdo o tratado mundial-, el 23 % dice que es asunto de los gobiernos nacionales y casi un 21 % opina que es una tarea de las empresas y del sector privado. Sólo un 35 % apuesta por la responsabilidad individual y las iniciativas de la sociedad civil.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
11 meneos
14 clics

Si el desperdicio alimentario fuera un país, sería el tercer emisor de gases invernadero

A nivel mundial el desperdicio alimentario equivale a más de 3 gigatoneladas de gases de efecto invernadero, cifra que solo superan Estados Unidos y China, declaró Maria Krautzberger, presidenta de la Agencia Alemana de Medio Ambiente (Umweltbundesamt, UBA). Esta agencia alemana se propone abordar seriamente el problema del desperdicio alimentario en el país. Cada alemán desecha de media 81 kilos de comida al año. Fuente original: www.umweltbundesamt.de/
661 meneos
4572 clics
Del sur de España a los supermercados británicos: recolectores inmigrantes tratados como esclavos sin acceso a higiene

Del sur de España a los supermercados británicos: recolectores inmigrantes tratados como esclavos sin acceso a higiene  

Inmigrantes empleados en España en la producción de hortalizas destinadas al Reino Unido, dicen no que se les niegan las instalaciones de higiene básicas en su trabajo, viéndose forzados a utilizar los arbustos cercanos a los cultivos como retretes. También denuncian estar expuestos a pesticidas, ser alojados en chabolas y no ser pagados por las horas trabajadas. Estas revelaciones son parte de un programa de Channel 4 que investiga a las agencias de empleo del sector en las regiones de Murcia y Almería.
196 465 3 K 451
196 465 3 K 451
9 meneos
12 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en Pamplona disminuyeron un 24% en 2013 respecto a 2008

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI o CO2) en Pamplona disminuyeron un 24 por ciento en 2013 respecto a las registradas en 2008, alcanzando un total de 840.336 toneladas de CO2. Las razones son la disminución del consumo energético, que decreció un 18% en estos cinco años, debido al menor consumo de gasóleo y gasolina para el transporte privado (-24%), y el incremento del uso de energías renovables frente al gas natural, sobre todo para la producción de electricidad, que ha pasado de suponer el 62,4% en 2008 al 88,7% en 2013.
11 meneos
44 clics

Un estudio por satélite determina que la superficie de invernaderos en Almería es de 29.600 hectáreas

La provincia de Almería tiene 29.596 hectáreas de superficie agrícola cubierta bajo plástico, un 10,5% más que en el año 2010, cuando había 26.167 hectáreas. La actualización de la extensión de invernaderos ha sido realizada por el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Sigpac) con un estudio por satélite y cartográfico, tanto en las comarcas de la costa, como del interior.

menéame