Actualidad y sociedad

encontrados: 641, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
21 clics

El Bundesbank pide imponer condiciones a los países endeudados que requieran ayuda del BCE

Nagel critica la decisión de suspender las reglas de déficit y deuda en 2023: "Es una señal errónea si queremos generar confianza".
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
6 meneos
52 clics

"El BCE no puede esperar más", pero "se le complica conciliar sus objetivos"

Los expertos internacionales califican la situación para la moneda comunitaria de desesperada y exigen al Banco Central Europeo (BCE), que "se ponga las pilas", en palabras de Neil Wilson, analista de Markets.com.
13 meneos
70 clics

La Fed está cerca de cometer un error fatal para la economía: sus proyecciones desprecian la historia  

La Reserva Federal presentó en su última reunión la hoja de ruta para batir a la inflación y devolver los precios a la senda 'sostenible'. Las proyecciones presentadas por la Fed devuelven la inflación (PCE subyacente) a un nivel cercano al 2% entre 2023 y 2024, mientras que la economía sigue creciendo y los tipos de interés no llegan a rebasar el 4%. Todo demasiado bonito. Las voces críticas con el plan de la Fed y sus proyecciones son cada vez mayores.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
13 meneos
109 clics

Las afiladas subidas de tipos de interés empiezan a pinchar la burbuja global de la vivienda -  

El mercado de la vivienda ha vivido un boom global y sincronizado en los últimos años. La reducción de barreras a los movimientos de capital y, sobre todo, la coordinación del ciclo monetario y económico han provocado que el precio de la vivienda suba a la vez en casi todo el mundo durante años. Esta tendencia se acentuó con la pandemia del covid y las políticas expansivas (monetarias y fiscales) que han inundado de liquidez el mercado y disparado la tasa de ahorro de los hogares en los países desarrollados. Ahora, ese ciclo parece se revierte.
10 meneos
89 clics

La probabilidad de recesión global ronda el 50%, con España entre las grandes economías que la evitarían

El equipo de economistas de la entidad estadounidense Citi insiste en que la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales para dejar de alimentar la inflación debilita la demanda de bienes y servicios, tanto de las familias como de las empresas, un escenario del que advierten otros expertos
5 meneos
29 clics

España tiene hipotecas más baratas que la media europea por primera vez en diez años en plena alza de precios

El Banco Central Europeo explica que una hipoteca firmada en abril en España a más de 10 años (el periodo más habitual) tuvo un tipo de interés medio del 1,44%, mientras que la media comunitaria se situó en el 1,55%
29 meneos
50 clics

El plan de EEUU para vencer a la inflación: quitar impuestos a la gasolina, bajar aranceles a China y más tipos de interés

La inflación es ya sin ningún tipo de duda el mayor enemigo para la economía de EEUU. Contra todo pronóstico, los precios volvieron a tocar un nuevo máximo (variación interanual del 8,6%) en mayo, lo que ha obligado a la Reserva Federal a incrementar el ritmo de las subidas de tipos. No obstante, las subidas del precio del dinero, pese a ser efectivas, tardan tiempo en trasladarse a la economía y sobre todo en actuar sobre el propio IPC. Por ello, la Casa Blanca está preparando su propio paquete de medidas para que el alivio sobre la inflación
24 5 0 K 115
24 5 0 K 115
5 meneos
15 clics

Barril caen ante la inminente subida de tasas de interés en EEUU

Los precios del petróleo caían el miércoles debido a la preocupación por la demanda de combustible y el crecimiento económico mundial antes de una esperada alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos..A las 1001 GMT, los futuros del crudo Brent para agosto bajaban 1,27 dólares, o un 1%, a 119,90 dólares el barril en una sesión volátil.
197 meneos
486 clics
La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Reserva Federal de EEUU ha anunciado este miércoles que sube los tipos en 75 puntos básicos, por encima de lo que preveía el mercado que eran 50 puntos básicos. Esta subida es la más alta desde 1994 y el objetivo es luchar contra la inflación, que cerró mayo en el 8,6%. De este modo, el banco central coloca el precio del dinero en el rango del 1,5-1,75%.
104 93 0 K 311
104 93 0 K 311
10 meneos
17 clics

La Fed estudia subir los tipos de interés un 0,75% debido a la elevada inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría subir mañana un 0,75% los tipos de interés para contener la elevada inflación que se ha instalado en la economía estadounidense, según han comentado varios importantes bancos de inversión, como Barclays, JP Morgan y Goldman Sachs. El propio Jerome Powell ha reiterado en varias ocasiones que una subida de 75 puntos básicos "no estaba sobre la mesa". Sin embargo, los expertos de Barclays han comentado que "las consideraciones de gestión de riesgos exigen una acción agresiva”
16 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es nuestra auténtica inflación?

La tasa de inflación se acerca al 9% pero, ¿qué ocurriría si siguiéramos midiendo hoy la inflación tal como la medíamos hace 40 años? ¿Sería sólo del 9%? Los economistas Marijn A. Bolhuist, Judd N. L. Carmmer y Lawrence H. Summers han calculado cual sería la inflación que tendríamos ahora si se se calculase con las misma metodología de los años 80.
9 meneos
80 clics

El fin del 'dinero barato' anticipa una nueva era de hipotecas más caras, pero los analistas creen que aún es buen momento para comprar

Los años dorados del dinero barato tocan a su fin. Tras casi una década con los tipos de interés oficiales por los suelos, la política monetaria mundial comienza a dar un giro hacia condiciones más duras. El euríbor, olvidado tras seis años seguidos en negativo, volvió a cifras positivas en abril y crece de manera exponencial.
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
3 meneos
19 clics

¿Ya puede hacerse ciudadano pero no tiene dinero? Aproveche este préstamo a bajo interés

Con frecuencia los inmigrantes cumplen con los requisitos para hacerse ciudadanos estadounidenses y acceder a beneficios como tener un pasaporte o votar en las elecciones. Pero una razón financiera se los impide, carecen de los recursos para pagar los gastos del proceso de naturalización, que ascienden a más de $1,000. Ahora es posible pedir un préstamo a 1 por ciento de interés para cubrir la solicitud de la ciudadanía de EEUU y otros gastos, que se puede gestionar en la plataforma digital One Percent for America (OPA)...
43 meneos
50 clics

Feijóo hace de la economía su ariete contra Sánchez pero confunde en su primer cara a cara prima de riesgo con tipos de interés

Feijóo le afeó a Sánchez la existencia de una prima de riesgo desorbitada, "en el nivel más alto desde el 2014", denunció tras cifrarla en 250 puntos. Lo cierto es que la prima de riesgo actual estaba la tarde de este martes en 112, justo la mitad. En el PP reconocen que el político gallego confundió los términos y que quería referirse a los tipos de interés del bono a diez años, situados en el 2.5%.
254 meneos
1742 clics
La inflación destroza todas las previsiones en la Eurozona y mete en un lío al BCE tras marcar otro máximo histórico

La inflación destroza todas las previsiones en la Eurozona y mete en un lío al BCE tras marcar otro máximo histórico  

Si las actas del Banco Central Europeo publicadas hace unos días revelaban la profunda división dentro del Consejo de Gobierno, el histórico dato de inflación publicado este martes, probablemente, ha fracturado aún más el seno de la institución. El IPC ha escalado hasta el 8,1%, otro máximo histórico en la zona euro, destrozando las previsiones que situaban la inflación en el 7,7%. Esto es munición para unos halcones (defienden una política monetaria más restrictiva) que reclaman actuar ya y de forma más contundente.
124 130 2 K 309
124 130 2 K 309
12 meneos
73 clics

Lagarde anticipa el fin de los tipos negativos en septiembre

Bombazo en Fráncfort. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha publicado hoy un post en el blog del organismo en el que telegrafía los próximos movimientos.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
7 meneos
173 clics

¿Hasta dónde subirán los tipos de interés?

Si la Reserva Federal subiera los tipos al 5% en su próxima reunión, muy probablemente cortaría las expectativas de inflación de golpe, metería al mundo en una recesión y en pocos meses tendría que bajar los tipos para reactivar la actividad económica. Por otro lado, si la Reserva Federal subiera los tipos al 5% cuando la inflación esté en el 15% no pararía la inflación, sino que seguiría alimentándola con unos tipos reales del -10%. [...]
16 meneos
42 clics

El BCE debería subir los tipos, según el ministro de Economía alemán

Christian Lindner, ministro alemán de Economía, ha asegurado que El BCE debería subir los tipos de referencia para apuntalar la moneda ante la caída del euro.
8 meneos
197 clics

La economía de la mentira y el momento Minsky

En mi día a día hablo con mucha gente de economía y de bolsa. ¿No es al final uno de los temas que más le interesa a la gente el dinero, junto a la salud o el amor? De cualquier forma, me seguirá siempre sorprendiendo la capacidad de la gente para tomar decisiones "bestia" con una facilidad extrema.
14 meneos
16 clics

La jueza rechaza secuestrar los Supercopa Files como pedía Rubiales: "Apuntan a hechos de dudosa legalidad"

El Juzgado de Pozuelo defiende las informaciones de El Confidencial porque afectan a una institución pública y tacha de "especulaciones" las denuncias de la RFEF que apunta a un ataque con Pegasus
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
6 meneos
112 clics

La subida de tipos 'resucita' la rentabilidad de los depósitos bancarios

Los ahorradores conservadores lo han tenido difícil en los últimos diez años. La oferta de depósitos con rentabilidad ha sido casi inexistente. Hasta ahora. La previsible subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) a partir de julio hace que algunos bancos se hayan adelantado con depósitos que ofrecen rentabilidad.
11 meneos
92 clics

¿Cómo afectará la subida de tipos a empresas y familias?

Los tipos de interés más altos tienen repercusión en los estados por la alta deuda que tienen algunos, la de España está en el 118% del PIB, pero también en las empresas y en las familias, que pagarán más por sus deudas.
15 meneos
23 clics

El Banco de Inglaterra consuma la mayor racha de subidas de tipos desde 1988 y alerta de que la inflación rebasará el 10%  

El Banco de Inglaterra (BoE) ha subido los tipos de interés por cuarta reunión consecutiva en un intento por topar la imparable escalada de precios que sufre la economía británica. El BoE ha elevado el precio del dinero en 25 puntos básicos para dejar el umbral clave en el 1%, un nivel que no se veía desde 2009. De este modo, el instituto monetario ha consumado también la mayor racha de subidas de tipos que se recuerda desde 1988.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
9 meneos
24 clics

La Reserva Federal de EE UU aprueba la mayor subida de tipos de interés en 22 años para contener la inflación

El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio. La última vez que la Reserva Federal subió medio punto los tipos de interés, Alan Greenspan era su presidente. Twitter no existía, Google no cotizaba y el iPhone no se había inventado, pero había una burbuja tecnológica en los mercados que recalentaba la economía. Era mayo de 2000. El actual presidente de la Fed, Jerome Powell, era socio de Carlyle, una firma de inversión. 22 años después, Powell ha tenido que apretar ese mismo gatillo y subir los
8 1 9 K 26
8 1 9 K 26
23 meneos
257 clics

El Euribor sigue imparable y amenaza las hipotecas de mayo

Hoy es el día de Star Wars y me ha dado por pensar un poco sobre como el imperio galáctico financió la construcción de la estrella de la muerte y es que se estima que su construcción costó 852.000.000.000.000.000 dólares, lo que equivale a unas 13.000 veces el PIB mundial y me ha dado por mirar cuanto saldría la hipoteca y como le afectaría la subida del Euribor y así queda.

menéame