Actualidad y sociedad

encontrados: 1913, tiempo total: 0.049 segundos rss2
25 meneos
55 clics
Los Países Bajos entran en deflación con una caída de los precios del 0,3%

Los Países Bajos entran en deflación con una caída de los precios del 0,3%

El monstruo de la inflación todavía no baja la cabeza en Europa. Pero en un lugar sí que los precios han entrado en una fase descendiente. Los Países Bajos se encuentran ahora en deflación (es decir, una tasa de inflación interanual negativa en septiembre). En concreto, los precios anotaron este mes un caída del 0,3%. Un caso singular, el de Holanda, que demuestra la disparidad de coyuntura económica que están viviendo los países de la UE .
22 3 0 K 111
22 3 0 K 111
32 meneos
35 clics
La defensa de un profesor por frenar la exportación de aceite de oliva: "Hay poco aquí y hay que fomentar los mercados locales"

La defensa de un profesor por frenar la exportación de aceite de oliva: "Hay poco aquí y hay que fomentar los mercados locales"

Ángel Calle, profesor de Sociología, defiende que el Gobierno debería potenciar la soberanía alimentaria, limitando las exportaciones para garantizar el acceso de todos a un producto tan fundamental como el aceite.
26 6 0 K 100
26 6 0 K 100
18 meneos
24 clics

La inflación española se mantiene por debajo de la media y entre las más bajas de la zona euro

Este jueves se conocía el dato adelantado de la inflación española de septiembre, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha situado en el 3,5%, valor que se rebaja hasta el 3,2% si atendemos al dato armonizado utilizado para la comparación con el resto de países europeos. Este viernes, Eurostat -oficina estadística europea- ha hecho lo propio y ha facilitado el valor conjunto de la zona euro, confirmando que España se mantiene como una de las economías con la cifra más baja.
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
22 meneos
43 clics
Récord de retirada de depósitos bancarios de las familias: 21.847 millones menos entre enero y agosto

Récord de retirada de depósitos bancarios de las familias: 21.847 millones menos entre enero y agosto

La inflación sigue haciendo mella (el IPC cerró septiembre en el 3,5%, según el INE). El encarecimiento de los préstamos, especialmente de las hipotecas firmadas a tipo variable, no cesa (el euríbor en tasa diaria ya ha rebasado en seis jornadas de septiembre el 4,2%). A lo que se le une la escasa remuneración de la banca (en julio ofreció un 2,36% a un año, por debajo del 2,83% de la zona euro). Una tormenta perfecta que deja entre enero y agosto la mayor retirada de depósitos bancarios de las familias de la historia.
18 4 0 K 117
18 4 0 K 117
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "Después del fracaso de Feijóo, necesitamos un nuevo gobierno que se ocupe de la inflación"

Después del fracaso de Feijóo, necesitamos un nuevo gobierno que se ocupe de la inflación.
44 meneos
57 clics
Argentina: La pobreza subió al 40,1% en el primer semestre y ya afecta a 18,5 millones de personas

Argentina: La pobreza subió al 40,1% en el primer semestre y ya afecta a 18,5 millones de personas

De la mano de la inflación y de la licuación de los ingresos de la población, la pobreza en la Argentina cruzó la barrera del 40% y ya afecta a cerca de 18,5 millones de personas. Por su parte, la indigencia –los más pobres entre los pobres– tocó el 9,3%. Los analistas además alertan que lo peor podría estar por venir. Los datos que se acaban de conocer corresponden al primer semestre y por lo tanto no contemplan el fogonazo inflacionario que se registró tras la devaluación de agosto.
38 6 0 K 101
38 6 0 K 101
22 meneos
27 clics
La inflación sube al 3,5% en septiembre por la electricidad y los carburantes

La inflación sube al 3,5% en septiembre por la electricidad y los carburantes

Las subidas de precios aceleran a un ritmo no visto desde abril, tras moderarse por debajo del 3% desde junio, La inflación subyacente, que excluye los precios energéticos, cae al 5,8%. Al quedarse por encima del 5,5%, la reducción del IVA de los alimentos básicos seguirá hasta final de año
18 4 0 K 121
18 4 0 K 121
2 meneos
18 clics

La caída en el consumo de aceite de oliva hace perder casi 10 millones de euros a la compañía líder del sector

Las acciones de Deoleo retrocedían un 4,25% cerca de las 11:00 horas de este lunes, hasta intercambiarse a un precio de 0,2365 euros, tras anunciar unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros en el primer semestre de este año, impactado por el menor consumo de aceite de oliva por sus elevados precios.
2 0 5 K -7
2 0 5 K -7
4 meneos
29 clics

Cristina Kirchner dice que si alguien toma un café o se come un chocolate y no lo declara, produce fuga de dólares y genera inflación en Argentina  

La vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner dice que si alguien toma un café o se come un chocolate y no lo declara en la AFIP, produce fuga de dólares y genera inflación.
3 1 12 K -63
3 1 12 K -63
4 meneos
11 clics

La economía creció un 0,5% en el segundo trimestre por la caída de la inflación y la resistencia del empleo

La economía de España creció un 0,5% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo al consumo de las familias y a la inversión de las empresas de la caída de la inflación y también de la fortaleza del mercado de trabajo. Este dato es una décima superior a la primera estimación, del 28 de julio.
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
17 meneos
74 clics
Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial

Podcast | El milagro económico de Corea del Sur: de ser más pobre que Ghana a potencia mundial  

El PIB per cápita en Corea del Sur supera los 31.000 dólares, un nivel que confirma que es una economía plenamente desarrollada. No ha sido fácil para el país asiático alcanzar ese hito, pero en unas pocas décadas ha pasado de ser uno de los países más pobres del mundo a ser parte de las economías más avanzadas. En ese proceso ha llegado no solo a superar a España, sino que incluso nos deja cada vez más atrás.
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gasolina sube en España el doble que en Europa y el diésel baja casi la mitad

El bolsillo de los españoles está sufriendo más la evolución de los precios de los carburantes que el de los europeos. La gasolina subió el pasado mes de agosto en España un 6,7%, prácticamente el doble que el 3,4% del conjunto de países de la Unión Europea. El gasóleo bajó un 2,9%, algo menos de la mitad del 4,9% que descendió la media Europea, según Eurostat.
11 meneos
18 clics

Sánchez afirma que España está sorteando la crisis inflacionaria mejor que el resto de grandes economías

Ve como prioridades "romper el suelo" del 8% del paro estructural, el debate sobre los usos del tiempo en el trabajo o la descarbonización
2 meneos
3 clics

La compraventa de viviendas acelera su caída y marca el peor julio desde 2018 sin contar la pandemia

El descenso se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
44 meneos
54 clics
De Guindos pide moderación salarial para contribuir a frenar la inflación

De Guindos pide moderación salarial para contribuir a frenar la inflación

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera necesario poner un freno a la revalorización de los salarios. Muchos de ellos que se negociaron al alza en los últimos meses después del estallido de la inflación en la eurozona. Pero ha llegado la hora de cambiar de paso. El ex ministro español, que intervino esta mañana por vía telemática en un acto en Foment del Treball en el marco de la reunión de su grupo de expertos tributarios, ha subrayado que se está registrando un aumento de los costes laborales unitarios
36 8 3 K 120
36 8 3 K 120
17 meneos
50 clics
La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b'

La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b'

Buena parte de los hogares españoles se encuentra en una situación de asfixia financiera. Provocada por la confluencia de más de dos años de presiones inflacionistas y de encarecimiento del dinero. Esta situación está provocando el afloramiento de dinero en metálico a un ritmo de más de mil millones de euros mensuales. La situación afecta también a las empresas, en mayor medida cuanto menor es su tamaño.
44 meneos
49 clics
Inflación: casi uno de cada dos estudiantes ya se ha saltado una comida por falta de dinero, según un estudio [FR]

Inflación: casi uno de cada dos estudiantes ya se ha saltado una comida por falta de dinero, según un estudio [FR]

Casi uno de cada dos estudiantes franceses ( 46% ) ya se ha saltado una comida debido a la inflación, según un estudio publicado el martes 12 de septiembre por la asociación Cop1, que luchan contra precariedad estudiantil. Más de la mitad ya han renunciado a las salidas o al ocio, o la compra de ropa. 43% los estudiantes también empiezan a privarse de productos de higiene y una cuarta parte de los estudiantes encuestados reconoció que quedaban menos de 50 euros en su cuenta bancaria una vez que se pagaba el alquiler
3 meneos
62 clics

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo"

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo", KO a Biden, Europa contra China y adiós ahorros Faltan tres millones de barriles diarios de petróleo, por lo que los precios se disparan y rompen la baza de la energía con el golpe que Arabia Saudí y Rusia han asestado a Biden en los recortes de producción del crudo
611 meneos
4252 clics
Algo huele a podrido en la inflación

Algo huele a podrido en la inflación

Aunque hace tiempo que ha caído el precio de la mayoría de las materias primas, no se nota en lo que pagan los ciudadanos en los productos finales. Cierto, el precio del petróleo ha subido, pero la subida es muy reciente. Además, es la excepción, no la regla. tampoco se le puede echar eternamente la culpa a la guerra de Ucrania. Ciertamente, el efecto rebote de las sanciones disparó el precio de las materias primas, pero hace tiempo que Rusia encontró la forma de saltárselas.
216 395 0 K 472
216 395 0 K 472
17 meneos
19 clics

Argentina registra en agosto 12,4% de inflación, la más alta para un solo mes desde 1991

El Gobierno de Alberto Fernández ha perdido la guerra contra la inflación. En agosto, el IPC registró un salto del 12,4% respecto a julio, el aumento más alto en un mes desde 1991. En el último año, en el que las riendas de la política económica han estado en manos del ministro de Economía Sergio Massa, la inflación interanual ha escalado hasta el 124,4%, una cifra récord en las últimas tres décadas. El salto inflacionario supone una estocada a la candidatura presidencial de Massa a un mes y medio de las elecciones generales.
10 meneos
31 clics

Algo se mueve en Bruselas: la Comisión Europea podría estar planteándose anular la prohibición de criar animales en jaulas

La Comisión Europea estudia desechar las estrictas normas de bienestar animal que exige a las granjas europeas, como la prohibición de criar animales en jaulas, la matanza de pollos de un día y la venta y producción de pieles, según una información del rotativo inglés The Financial Times, en la que cita como fuentes a varios funcionarios comunitarios.
5 meneos
23 clics

La inflación obliga a los países a subir los impuestos empresariales por primera vez desde 2015

La crisis inflacionista desatada a raíz de la recuperación de la normalidad tras la pandemia y del estallido de la guerra en Ucrania rompió de lleno con la tendencia global de bajada de impuestos empresariales que llevaba produciéndose desde hace décadas. Así lo constata la OCDE en el informe Reformas de la política fiscal 2023.
22 meneos
74 clics
Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

La inflación no cesa en España y el sector alimentario, pese a moderar el ritmo de escalada de precios, sigue al alza. De toda la cesta de la compra hay un producto cuya carestía destaca por encima del resto: el aceite de oliva. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el coste de este alimento experimenta una variación de más del 52% respecto a 2022 y del 25% en lo que va de año.
411 meneos
1660 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Subida de precios. Quién se forra, quién paga

Subida de precios. Quién se forra, quién paga  

Subida de precios, quién se está forrando a costa de hacer cada vez más difícil el acceso a productos de primera necesidad.
165 246 25 K 386
165 246 25 K 386
26 meneos
489 clics
Mapa: Inflación en el mundo, agosto de 2023

Mapa: Inflación en el mundo, agosto de 2023  

Venezuela, con un 398% anual, y Líbano, con 252%, son los países del mundo donde más aumentaron los precios interanuales entre agosto de 2022 y agosto de 2023, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Costa Rica, con un descenso del 3.2% en los precios, es uno de los cinco países del mundo en deflación.

menéame