Actualidad y sociedad

encontrados: 605, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
33 clics

El Covid también pasa factura a los extranjeros en España: su cifra de parados se dispara un 37% en 2020

La crisis que ha provocado la pandemia del Covid también ha pasado factura a los extranjeros en España: su cifra de parados se ha disparado casi un 37% en 2020, con 227.900 desempleados más que en 2019, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Europa Press. A cierre del año pasado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizaba en la EPA un total de 844.600 desempleados extranjeros. En los últimos tres meses de 2020, los parados no nacionales se incrementaron en casi 40.000 personas
7 meneos
27 clics

El IPC baja un 0,6% en febrero por el precio de la luz y registra su segunda tasa positiva consecutiva

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,6% en febrero en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 0,0%, cinco décimas por debajo de la de enero, registrando así su segunda tasa positiva consecutiva tras nueve meses en valores negativos, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
164 meneos
6953 clics
Lo que desvelan los primeros datos de mortalidad de 2021: una gran disparidad entre regiones

Lo que desvelan los primeros datos de mortalidad de 2021: una gran disparidad entre regiones

Ya tenemos los datos del INE sobre la mortalidad total en España durante las cuatro primeras semanas de 2021. Esta estadística recoge las muertes por todas las causas. Comparando estos datos con los de un año "normal" (un año sin pandemia) tenemos el reflejo más preciso sobre cuántas vidas ha costado la crisis del covid. Empecemos por el total a nivel nacional. Durante las cuatro primeras semanas de 2021 han muerto en España 6.400 personas más que en un año normal, un 16% más.
81 83 2 K 383
81 83 2 K 383
11 meneos
23 clics

La creación de empresas se desploma un 15,8%, su mayor descenso en 11 años

El número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 15,8% en 2020 respecto al año anterior, su mayor retroceso en 11 años, hasta sumar un total de 79.151 empresas, su menor cifra desde 2009, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el segundo año consecutivo en el que baja la constitución de empresas en España, aunque el retroceso de 2020, motivado por la pandemia, ha sido bastante superior al que se registró en 2019 (-1,2%).
3 meneos
9 clics

Transporte y hostelería, los sectores más pesimistas respecto a la recuperación

De cara a los próximos meses, un 4,4% de las empresas estiman que se verán obligadas a echar el cierre antes del verano,según los datos de los Indicadores de Confianza Empresarial del primer trimestre publicados por el INE, en los que un 45,1% de negocios augura que sus resultados durante este periodo serán desfavorables frente al 8,6% que espera un trimestre favorable. Analizando las expectativas por sectores, los más pesimistas son los de hostelería y transporte,en los que un 6,9% de los gerentes encuestados por el INE prevén echar el cierre
8 meneos
18 clics

El virus aplaza el ‘sí quiero’: el número de bodas se desploma hasta su cifra más baja en 45 años

Es otro de los muchos efectos colaterales del coronavirus. Tras el estallido de la pandemia y en medio de las duras restricciones, muchas parejas aplazaron sus planes de boda y el número de nuevos matrimonios se desplomó en la Comunitat Valenciana. Ahora, el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone cifras a una caída que, en la primera mitad de 2020, redujo a 3.505 los enlaces firmados en territorio valenciano.
13 meneos
28 clics

La EPA camufla un millón de parados 'fantasma' que no figuran en las listas

Según una primera aproximación, en España había a cierre de 2020 un total de 3.719.800 desempleados, pero un análisis pormenorizado de los microdatos de la encuesta revela que en torno a un millón de personas se encontraban disponibles para trabajar durante el cuarto trimestre, pero no pudieron buscar empleo en la coyuntura provocada por la emergencia sanitaria. El problema es que este colectivo no computan como activos, por lo que no se incluyen en la categoría de parados, sino que son considerados inactivos.
10 3 3 K 82
10 3 3 K 82
3 meneos
6 clics

El paro sube en 527.900 personas en 2020 y se destruyen 622.600 empleos, los peores datos desde 2012

El mercado laboral notó los estragos del covid en 2020 al registrar una subida del paro de 527.900 personas, lo que supone un 16,5% más que en 2019, y un retroceso de la ocupación de 622.600 trabajadores (-3,1%), reflejando en ambos casos los peores datos anuales de la EPA desde el año 2012, como recoge Europa Press. La subida del paro en 2020 pone fin a una racha de siete años de descensos.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
7 meneos
33 clics

La Covid eleva las defunciones casi en un 20% en el primer semestre de 2020

Los datos actualizados del INE y representados por Epdata, también revelan el gran repunte que supuso durante el inicio de la pandemia la mortalidad "imprevista" del Covid-19 en España, en comparación con las estimaciones que se preveían. El 1 de abril se preveían 1.116 muertes mientras que se acabó registrando un pico de casi 3.000 muertes. Las cifras revelan que, en número de defunciones, 2020 se equipara a 1941, un año en el que España se adentraba en la posguerra. En ambos años se han alcanzado los 260.000 entierros.
7 meneos
566 clics

MAPA | Consulta los municipios que más habitantes pierden y ganan en España...

... y si tu población está entre ellos.] - Uno de cada dos (el 53%) de los municipios de España perdieron población en 2020, según las últimas cifras definitivas del padrón del INE. En total, a 1 de enero de 2021, constan 47.450.795 empadronadas en los 8.131 municipios que hay en todo España. Pero es significativo que en más de la mitad de municipios (5.005) cuentan con menos de 1.000 habitantes, y tan solo 63 tienen más de 100.000. Aún así, a pesar de ser minoría, es precisamente en los municipios con mayor número de habitantes donde...
30 meneos
79 clics

INE señala que España tuvo un exceso de 80.202 muertes desde que empezó la pandemia en 2020

El INE señala que España tuvo un exceso de 80.202 muertes desde que empezó la pandemia de la Covid-19
26 4 2 K 117
26 4 2 K 117
435 meneos
1951 clics
El INE gasta 200.000 euros en probar que Ferrovial es culpable de la ruina de su sede

El INE gasta 200.000 euros en probar que Ferrovial es culpable de la ruina de su sede

El edificio se está viniendo abajo 13 años después de que la constructora terminara las obras de ampliación y rehabilitación por 22 millones de euros. El derrumbe definitivo que sufrió parte de la fachada este mes de junio llevó al Instituto a licitar por la vía de emergencia una obra de reparación por 500.000 euros (hasta ese momento, no habían acometido arreglos porque se encontraban en plena batalla judicial con la constructora), y esta misma semana ha tenido que licitar un nuevo encargo de 198.821 euros para intentar demostrar...
161 274 2 K 381
161 274 2 K 381
11 meneos
42 clics

Un año de baile de cifras en las tablas de Illa y 20.000 muertos 'bajo la alfombra'

La cartera de Salvador Illa mantiene la cifra acumulada de víctimas mortales por la Covid-19 en 49.824, muy por debajo de las estimaciones de otras fuentes de conteo que llegan a hablar de más de 70.000. [...] A 24 horas del primer pinchazo de la vacuna en nuestro país, el baile de cifras sigue sobrevolando las tablas oficiales del Ministerio de Sanidad: 365 días después, el contraste entre el INE, el MoMO y el conteo de la cartera aún deja cerca de 20.000 muertos 'debajo de la alfombra'.
9 2 13 K -22
9 2 13 K -22
41 meneos
43 clics

España ya tiene más vivienda turística que social

Los datos del INE sitúan en más de 321.000 los inmuebles turísticos del país. Por su parte, el Boletín de Vivienda Social, presentado por el Ministerio de Transportes en septiembre, cifra el parque de viviendas sociales de titularidad pública en 290.000
12 meneos
20 clics

El INE compra datos de localización móvil a Orange, Vodafone y Telefónica para saber cuántos turistas vienen a España

Juntos, los contratos ascienden a un millón de euros: 349.000 euros para Vodafone, 342.000 euros para Orange y 308.000 euros para Telefónica. Los tres se han negociado sin publicidad por "razones técnicas" de proveedor único.
32 meneos
29 clics

Transparencia da 10 días a Sanidad para dar los datos de residencias que se negó a hacer públicos durante meses  

La resolución del Consejo de Transparencia en favor de DATADISTA implica facilitar por CCAA los datos desglosados de fallecidos, contagiados, centros intervenidos, fallecidos en centros intervenidos y causas de la intervención, entre otros. El Imserso calcula que los fallecidos por COVID-19 en residencias o procedentes de residencias fue de 20.268 hasta el fin del estado de alarma. Video cronológico www.youtube.com/watch?v=q4Akx0SFOzU
26 6 1 K 47
26 6 1 K 47
1 meneos
 

El INE registra, hasta mayo, 18.557 fallecidos más que Sanidad por la Covid-19

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su informe sobre ‘Defunciones según la Causa de Muerte’, del periodo que va desde enero a mayo de 2020, en el que se muestra que por la Covid-19 identificada se registraron 32.652 fallecimientos y por la Covid-19 sospechosa, 13.032, en total 45.684 defunciones relacionadas con el coronavirus, mientras que el Ministerio de Sanidad cifraba en 27.127 el total de fallecidos por esta causa a fecha del 31 de mayo de 2020.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bierzo se sigue despoblando: por cada nacido en 2019 mueren 2,8 personas

Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ahondan en la crisis poblacional del Bierzo: durante 2019 tan solo se produjeron en la comarca 601 nacimientos (89 menos que el año anterior) y 1.659 muertes (19 más que en 2018).
12 3 4 K 84
12 3 4 K 84
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El INE desmonta los datos del Gobierno y computa 45.684 muertes por coronavirus hasta mayo

Los fallecidos por coronavirus en España hasta mayo fueron 45.684, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que computa tanto los casos identificados (32.652) como los sospechosos (13.032). Hasta el 31 de mayo -fecha en la que se basa la estadística del INE- el Ejecutivo daba constancia de 27.127 fallecidos. El INE incrementa en 18.557 personas los muertos por el virus en este período.
729 meneos
2979 clics
El billonario que apoyaba el Brexit fabricará sus nuevos SUV en Francia y no en el Reino Unido [ENG]

El billonario que apoyaba el Brexit fabricará sus nuevos SUV en Francia y no en el Reino Unido [ENG]

El hombre más rico de Gran Bretaña y partidario del Brexit, Jim Ratcliffe, abandonó los planes de construir un nuevo SUV en el Reino Unido, lo que asestó otro golpe a una industria automotriz que ya ha sido golpeada por la salida del país de la Unión Europea y la pandemia. "Hambach nos presentó una oportunidad única que simplemente no podíamos ignorar: comprar una instalación de fabricación automotriz moderna con una fuerza laboral de clase mundial". El SUV lleva el nombre del pub londinense en el que fue concebido.
278 451 0 K 292
278 451 0 K 292
21 meneos
127 clics

Datos consolidados de mortalidad en 2020 segun el INE

[C&P] Un total de 70.719 personas han muerto en España en 2020 más que en el mismo periodo de 2019, según el INE coincidiendo con las olas del #COVID19: Primera ola: 47.652 más Segunda ola: 26.905 más
21 meneos
26 clics

El paro de larga duración sube un 32% con la pandemia

El paro de larga duración ha acelerado su incremento en estos meses de pandemia y ya supone el 42% del total de desempleados, seis puntos más que en febrero, con 1,6 millones de personas que llevan más de 12 meses buscando un empleo.
16 meneos
67 clics

El INE rastrea las webs de Airbnb, Booking y Vrbo para saber cuántas viviendas turísticas hay en España

Contactó con los responsables turísticos de cada comunidad pero el resultado no fue "del todo satisfactorio", así que desarrolló programas de 'web scraping'
14 2 0 K 62
14 2 0 K 62
3 meneos
16 clics

Desde marzo, en España han muerto 70.000 personas más que en un año normal

Desde principios del mes de marzo (cuando estalló la pandemia en nuestro país) hasta el 8 de noviembre (último dato disponible del INE), en España han muerto 70.999 personas más que en un año normal.
3 0 2 K 13
3 0 2 K 13
19 meneos
47 clics

El INE dispara la mortandad en un 58% sobre los decesos que notifica Sanidad

El baile de cifras en los diferentes niveles estadísticos vuelve a poner en cuestión la letalidad de la pandemia en España. Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge 10.207 defunciones en España durante la semana del 2 al 8 de noviembre, es decir, 2.546 muertes más que en 2019 (7.661). Esta cifra supone un 58,6% más que los 1.054 fallecimientos de personas con COVID-19 en esa semana notificados en las estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad.

menéame