Actualidad y sociedad

encontrados: 743, tiempo total: 0.184 segundos rss2
4 meneos
100 clics

Veda abierta en el New Mónaco  

(...) Tenían que hacer jornadas continuas de 12 horas, siete días a la semana. Si pretendían dormir, debían pagar una multa de entre 60 y 200 euros. Si querían ducharse entre cliente y cliente, debían pagar una multa de entre 60 y 200 euros. Si enfermaban, eran multadas con una cantidad de entre 300 y 400 euros. Además, eran obligadas a consumir drogas con sus clientes. Todo ello, sin medidas de protección contra la covid-19.
4 meneos
29 clics

Noticias falsas: el efecto tercera persona [ENG]

El fenómeno del efecto en tercera persona fue descrito por Davidson en 1983. La gente tiende a pensar que los medios influyen más en otras personas que en ellos mismos. Este autorrefuerzo es un mecanismo clave para comprender los diferentes efectos que los medios de comunicación provocan en su audiencia, ya que las personas se motivan a mantener una imagen positiva de sí mismas al experimentar su competencia para reconocer lo falso de lo verdadero frente a los demás.
1 meneos
3 clics

Trump quiso atacar a Irán la semana pasada pero lo disuadieron, según 'The New York Times'

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso atacar la semana pasada a Irán por su programa de enriquecimiento de uranio, pero sus asesores le disuadieron, informó este lunes The New York Times. El rotativo neoyorquino detalló que Trump abordó el asunto en una reunión el pasado jueves, un día después de que Naciones Unidas, a través del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), informase de un aumento en las reservas de uranio enriquecido de Irán. En la reunión en el Despacho Oval participaron el vicepresidente, M
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
45 meneos
48 clics

Emmanuel Macron acusa a la prensa anglosajona de ‘legitimar’ la violencia islamista en Francia

Emmanuel Macron llamó al periodista del New York Times Ben Smith para quejarse de cómo la prensa anglosajona cubría la actualidad francesa en el marco de los ataques yihadistas.Macron estima que el concepto de laicidad no es comprendido parte de la prensa estadounidense.“El presidente tiene algunos huesos para escoger con los medios de comunicación estadounidenses: sobre nuestra "parcialidad",nuestra obsesión con el racismo,nuestras opiniones sobre el terrorismo, nuestra reticencia a expresar solidaridad con su asediada república" explica Smith
16 meneos
163 clics

Donald Trump aplica el mismo manual que los autócratas para revocar las urnas

Una expresión empieza a circular con intensidad en las redes sociales y en las opiniones de los expertos: golpe de estado. Esta vez, sin embargo, no se vincula a un país de América del Sur o del África ardiente. El guion que aplica Trump ya lo han usado Maduro, Mugabe o Milosevic, advierte ‘The New York Times’ No, ahora se escribe junto a Estados Unidos. ¿Es posible que esto suceda en la democracia en vigencia más antigua del mundo?, se plantean muchos. ¿Estados Unidos ha ido a salvar democracias, quién vendrá aquí?, añaden.
20 meneos
24 clics

La refinería de BP en Castelló apuesta por la sostenibilidad... pero aumenta sus emisiones

La compañía destaca que la refinería "se autoabastece de energía eléctrica", procedente de sus sus unidades de cogeneración, "que reutilizan de forma eficiente el fuel-gas residual para producir tanto la electricidad como el vapor que requiere el proceso". Pero en lo que se refiere a las cifras de la propia planta, las emisiones de gases de efecto invernadero, en lugar de bajar, aumentan. De hecho, en 2019 lo hicieron concretamente un 6,7%, hasta alcanzar los 1,29 millones de toneladas equivalentes de CO²
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
5 meneos
104 clics

Rudy le dice a Trump que Bill Barr está arruinando su estrategia (Eng)

El presidente y su abogado están molestos porque el fiscal general no emprenderá un procesamiento por las dudosas pruebas que han difundido. Semanas después de que el abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, enviara por primera vez los archivos de Hunter Biden y una colección de suciedad sórdida al New York Post en un último esfuerzo por arrastrar a su cliente a través de la línea de meta de 2020, tanto él como el presidente, así como varios. de los lugartenientes políticos de Trump, se han frustrado por la falta de impacto que ha tenido....
343 meneos
4220 clics
Charlie hebdo - Medios anglosajones: el terrorismo islámico nunca ha existido

Charlie hebdo - Medios anglosajones: el terrorismo islámico nunca ha existido  

"La policía francesa dispara y mata a un hombre tras un ataque mortífero con un cuchillo en la calle", con este títular el New York Times se hizo eco de la decapitación de Samuel Paty. Visiblemente dividido entre su tendencia obsesiva hacia lo "políticamente correcto" y tras la indignación en las redes cambiaron el titular.¡Qué complicado es para algunos medios anglosajones hablar de terrosimo islamista! ¿Alguien dijo negación?
172 171 2 K 407
172 171 2 K 407
5 meneos
252 clics

Bad Bunny, portada de la revista de "The New York Times"

La publicación cultural destaca en su edición de este año el último disco del cantante, su infancia y los mensajes de denuncia en sus canciones
15 meneos
135 clics

La española que situó a Nueva York a la cabeza del emprendimiento tecnológico

Nueva York es hoy la segunda capital mundial del emprendimiento (Silicon Valley sigue estando por delante). Parte de la culpa la tiene una española: Ana Ariño. Esta madrileña ocupaba hasta principios de 2020 la vicepresidencia y dirección estratégica de la New York City Economic Development Corporation, la agencia encargada de planificar el desarrollo de la ciudad. El suyo es el cargo no político más alto al que se puede llegar en el organigrama de un ayuntamiento que maneja un presupuesto de unos 90.000 millones de dólares
13 2 1 K 86
13 2 1 K 86
10 meneos
59 clics

Los jefes de Facebook y Twitter obligados a testificar sobre el artículo de Biden

Mark Zuckerberg, de Facebook, y Jack Dorsey, de Twitter, serán obligados a testificar sobre la supuesta censura de un controvertido artículo del New York Post. El artículo reveló correos electrónicos y fotografías que el New York Post afirmó que fueron copiados del portátil del hijo de Joe Biden, Hunter Biden. El movimiento provocó acusaciones de censura y sesgo pro-Biden por parte de los legisladores republicanos.
2 meneos
14 clics

Suspendido Jeffrey Toobin tras mostrar sus partes íntimas en Zoom (Video)

The New Yorker suspendió el pasado lunes de su puesto de trabajo al escritor Jeffrey Toobin a la espera de que se investigue el incidente sucedido durante una llamada de Zoom entre personal de la revista y periodistas de la radio WNYC en la que ensayaban la preparación de un podcast para la cobertura de la noche electoral. Durante la reunión virtual, Toobin mostró en cámara sus partes íntimas, según un empleado de la web Vice que estaba en la llamada, y que fue quien primero informó del suceso.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
19 meneos
91 clics

Un periodista del ‘New Yorker’, suspendido por masturbarse en una videollamada en Zoom

El New Yorker ha suspendido a uno de sus periodistas de más renombre, el experto legal Jeffrey Toobin, después de que fuera cazado masturbándose durante una videollamada de trabajo. Según ha avanzado Vice y ha confirmado la agencia Associated Press (AP), el analista se expuso durante una reunión en Zoom con el personal del semanario neoyorquino y de la radio WNYC, tras lo que ha sido apartado de sus funciones. “Cometí un embarazoso y estúpido error, pensando que tenía la cámara apagada”, alegó. Y añadió: “Pido disculpas a mi esposa, familia,…
5 meneos
55 clics

Green Hysland: el ecosistema de hidrógeno verde de Mallorca

España se convierte en el primer país mediterráneo en recibir financiación europea para generar 300 toneladas –al menos– de hidrógeno renovable al año
21 meneos
327 clics

“Sí, yo me llamo Florentino Pérez del Barsa”. Así fue el falso ‘troleo’ al ‘New York Times’

El New York Times publicó este viernes un reportaje sobre las restricciones por la pandemia en Europa: “Con el incremento del virus en Europa, la resistencia a nuevas restricciones también crece”, se titulaba. La pieza estaba firmada desde Londres, pero en el interior del texto había unas declaraciones de un restaurador madrileño. Su nombre, sorprendentemente, era “Florentino Pérez del Barsa”. En Twitter se viralizaron múltiples capturas de pantalla y varios medios hicieron sus piezas del presunto troleo.
17 4 3 K 79
17 4 3 K 79
16 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Troleo épico: 'The New York Times' entrevista a un tal Florentino Pérez del Barsa sobre las costumbres de España

En un momento del reportaje, se recuerda cómo los restaurantes en Madrid se ven obligados a dejar de servir a las 22:00 horas, porque tienen que cerrar a las 23:00 h. Para ilustrar este hecho, el artículo cita las palabras de un restaurador madrileño, que explica la dificultad de este horario por ser España un país de cenas tardías. Pero es aquí donde ocurre lo extraño. El restaurador se llama Florentino Pérez del Barsa.
13 3 14 K 28
13 3 14 K 28
3 meneos
151 clics

El famoso restaurador madrileño Florentino Pérez del Barsa, en sus declaraciones al New York Times...

El prestigioso New York Times alude a unas supuestas declaraciones de un restaurador madrileño. Su nombre: Florentino Pérez del Barsa.
2 1 6 K -14
2 1 6 K -14
10 meneos
12 clics

New Zealand supera al coronavirus por segunda vez sin casos comunitarios activos a partir de hoy

Todos los pacientes de Covid-19 en la comunidad ahora se han recuperado, dice el Ministerio de Salud. No hay casos comunitarios activos: noticias bienvenidas, ya que Auckland se prepara para pasar al nivel de alerta 1 esta noche. Hay tres nuevos casos de Covid-19 hoy en día en aislamiento administrado. Los dos primeros casos reportados hoy llegaron desde Etiopía vía Dubai el 23 de septiembre. Han estado en aislamiento controlado en el Ibis en Hamilton y dieron positivo en las pruebas de rutina alrededor del día 12 de su estadía.
14 meneos
50 clics

Familia de afroamericano muerto por policía recibirá 20 millones de dólares

Las autoridades de un condado de Maryland (EE.UU.) anunciaron este lunes un acuerdo para pagar 20 millones de dólares a la familia de un afroamericano muerto por la policía. El acuerdo fue alcanzado por las autoridades del condado de Prince George y los familiares de William Green, de 43 años y de Washington DC, quien murió a tiros el 27 de enero pasado mientras estaba esposado en el asiento delantero de un vehículo policial.
91 meneos
2129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los españoles como Pablo Isla no son blancos para 'The New York Times', ¿qué son? (ENG)

El New York Times publicó el pasado 9 de septiembre un reportaje titulado Las caras del poder: un 80% de las personas más influyentes son blancas incluso cuando Estados Unidos se vuelve más diverso. En él, aparecen los rostros de las 922 personas que, según este diario, son “las más poderosas de América” e indicando cuántos de ellos son blancos –la mayoría– y cuáles no. Muchos lectores han mostrado su sorpresa porque el presidente de Inditex, Pablo Isla, nacido en Madrid y de padres españoles, no aparece clasificado como blanco.
53 38 23 K 32
53 38 23 K 32
42 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El NYT clasifica a españoles y portugueses como no blancos

Según el NYT, algunos estadounidenses de origen europeo no son blancos. En su análisis de las personas más poderosas en los Estados Unidos en la actualidad, el documento clasifica a los europeos de la Península Ibérica como españoles y portugueses como no blancos. Curiosamente, clasifica a las personas de ascendencia del Medio Oriente como el iraní-estadounidense Farnam Jahanian (presidente de Carnegie Mellon U.) y Marc Lasry, que nació en Marruecos, como blancos.
76 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: El caos de Ayuso con los profesores, portada del The New York Times

El diario estadounidense se suma a los medios internacionales que fijan su mirada en la esperpéntica gestión de la Comunidad de Madrid
63 13 13 K 112
63 13 13 K 112
7 meneos
40 clics

'Go Green Pamplona': en marcha el cambio a tecnología LED

El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado la sustitución de más de mil luminarias del alumbrado de diferentes calles y avenidas de la ciudad por otras lámparas de tecnología LED. El ahorro anual estimado de energía que proporcionarán estas nuevas lámparas asciende a 640.500 KWh, es decir, un 4,2% del total, y cerca de los 100.000 euros. A ello, se suma el beneficio ambiental que puede cifrarse en una reducción de emisiones a la atmósfera de 115 toneladas de CO2.
26 meneos
125 clics

Los neoyorquinos están huyendo a los suburbios: "la demanda es una locura" (en)

La demanda suburbana, impulsada en parte por los residentes de la ciudad de Nueva York que pueden trabajar de forma remota mientras las oficinas están cerradas, plantea inquietantes preguntas sobre qué tan rápido la ciudad podrá recuperarse de la pandemia. Es un éxodo que, según los analistas, recuerda al que impulsó la suburbanización de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.
12 meneos
57 clics

Después de 80 años el ”New York Times” elimina la parrilla de televisión por culpa de las nuevas plataformas

Durante ocho décadas el famoso diario The New York Times publicó entre sus páginas la guía de programación de televisión, la conocida como parrilla, informando de los contenidos que podían verse en la pequeña pantalla a diario. Sin embargo, es una información que ya nunca se verá en el periódico, que ha publicado una carta informando de que no habrá más parrilla de tele en su publicación. "Después de 81 años, este fin de semana será el final de la serie para los listados de televisión diarios en las ediciones impresas de The New York Times"
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103

menéame