Actualidad y sociedad

encontrados: 938, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Éxito educativo colectivo

Frente a otros países, donde los colegios han permanecido cerrados durante varios meses este curso, el caso de España ha sido paradigmático de un regreso responsable y seguro a las aulas.
17 meneos
85 clics

La represión y una gestión nefasta por parte de Modi llevan a la India hacia el abismo

Cuando el año pasado Modi impuso uno de los confinamientos más estrictos del mundo, Occidente no prestó demasiada atención a la brutalidad con la que el mandatario había tratado a su pueblo. El confinamiento fue desastroso y acto seguido precipitó una migración masiva que ha llegado a ser comparada con la partición en el año 47 entre Pakistán y la India, causando un enorme sufrimiento a una población desesperada. La gente se vio abocada a huir para escapar de la miseria, el hambre y la muerte.
75 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión del covid 'a la valenciana' frente a Madrid: dos olas en vez de cuatro y la mitad de aumento del paro en 2020

La Comunitat Valenciana sufrió altos niveles de incidencia tras las navidades, pero esquivó la curva en otoño y ahora disfruta de la "nueva normalidad" mientras las UCI en Madrid siguen en tensión.
62 13 12 K 77
62 13 12 K 77
79 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experto de Harvard desmonta la gestión de la pandemia de Ayuso y le basta con una imagen

Durante la campaña electoral, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estuvo alardeando de su gestión de la pandemia con algunos datos incompletos. De hecho, en el programa LaSextaNoche, el presentador Iñaki López, le recordó que Madrid es la comunidad con más contagios y muertes de todo el país desde que comenzó la pandemia. "Sin entrar en si Ayuso es la mejor o peor alternativa para Madrid, lo que me cuesta entender son las alabanzas a su buena gestión de la epidemia.
65 14 20 K 117
65 14 20 K 117
829 meneos
3187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
300 529 45 K 388
300 529 45 K 388
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio de médicos "suspende" la gestión de la pandemia en Madrid

El Observatorio Actuar Covid, integrado por varios colectivos de médicos, ha puesto un suspenso a la gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid, que ha sufrido un 50% más de exceso de mortalidad, un 31% más de personas contagiadas, un 97% más de ingresos en hospitales y un 60% más de ingresos en UCI por covid que otras regiones, según datos oficiales. La gestión de la pandemia del Gobierno regional ha sido "muy deficiente", en concreto, "la segunda peor de las diecisiete comunidades autónomas", asegura el Observatorio...
28 6 12 K 41
28 6 12 K 41
14 meneos
17 clics

El BNG considera fracasado el modelo de residencias y pide gestión directa de los centros públicos

Ana Pontón critica que los geriátricos gallegos estén en manos de "la caridad" o de empresas como DomusVi, que hacen negocio puro y duro. Dice que la pandemia destapó con toda crudeza sus carencias y reclamará que las siete futuras residencias proyectadas para las ciudades gallegas las gestione directamente la Administración.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
532 meneos
2234 clics
Iglesias revela las 4.407 gestiones con Robles en la desinfección de residencias

Iglesias revela las 4.407 gestiones con Robles en la desinfección de residencias

En el intercambio de comunicaciones, al que ha tenido acceso La Información, se recoge también el activo papel que jugó la Vicepresidencia de Derechos Sociales con las Delegaciones del Gobierno, parte esencial en todo lo sucedido en los geriátricos. Así, en otro correo electrónico, la Delegación en Madrid remite al equipo de Iglesias directamente la solicitud para desinfectar una residencia en el término municipal de Alcobendas, en Madrid. Era el pico de la pandemia y las residencias estaban sufriendo los efectos del virus.
222 310 6 K 391
222 310 6 K 391
2 meneos
4 clics

¡Es la salud, estúpido!

En marzo de 2020 la región se enfrenta al inicio de la epidemia, que alcanzó en Madrid su máxima expresión golpeando de forma implacable una población inadvertida de lo que llegaba y un sistema sanitario que se encontraba bajo mínimos tanto en atención primaria como en especializada debido a los recortes de los últimos 10 años. Su inversión por habitante que es la segunda menor de toda España, especialmente en atención primaria, sumada a una derivación sistemática de recursos y pacientes a la sanidad privada.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rayo Vallecano: impagos, sin presupuesto y peticiones de venta del club

El Rayo Vallecano es un polvorín, con los futbolistas del primer equipo emitiendo un comunicado crítico con el club, fútbol base denunciando impagos y la Asociación de Futbolistas Españoles solicitando que su propietario deje el cargo. El empresario Martín Presa se convirtió en propietario del Rayo Vallecano en mayo de 2011, al formalizar la compra del 98,6 por ciento de las acciones, que hasta entonces estaban en manos de la familia Ruiz Mateos. Diez años después son varias las voces que ponen en duda su gestión, pidiendo incluso que dé un...
752 meneos
1078 clics
La mala gestión de Ecoembes cuesta al Ayuntamiento de Valencia 38 millones al año

La mala gestión de Ecoembes cuesta al Ayuntamiento de Valencia 38 millones al año

El análisis intenta aportar una aproximación sobre la repercusión económica que provoca en las arcas municipales los envases que se encuentran en la fracción resto (cubo gris o todo mezclado). Esto evidencia el fracaso del modelo de recogida selectiva actual que, además de ineficiente, es muy costoso para la ciudadanía. Los envases ligeros y de papel-cartón (ambos gestionados por Ecoembes) o de vidrio (gestionados por Ecovidrio) contenidos en el cubo gris o de mezcla, no sólo presentan una mayor dificultad para su recuperación.
236 516 4 K 363
236 516 4 K 363
17 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas, el fracaso y la oportunidad europea

Una de las cosas más curiosas que tienen en común los burócratas es su capacidad de hablarse encima. Pero la presidente de la Unión Europea Úrsula Von der Leyen es un caso de estudio que deja al pastorcito mentiroso a la altura de un zócalo. Mucho se ha hablado de los orígenes de la mala praxis en la gestión de las vacunas de la Unión Europea. El retraso en el calendario de vacunación es ya de dos meses y contando. El fracaso desacredita a la UE pero sobre todo destruye la confianza en la burocracia instalada en Bruselas
68 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias asegura que la gestión de Ayuso con las residencias de ancianos "fue criminal"

El candidato de Unidas Podemos en las elecciones a la Comunidad de Madrid del 4 de mayo, Pablo Iglesias, ha criticado este lunes la gestión de la pandemia en las residencias de ancianos que hizo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en 2020. "Lo que hizo la Comunidad de Madrid con las residencias fue criminal. Cuando se investigue, pueden acabar en la cárcel", ha asegurado en una entrevista en Telemadrid.
57 11 12 K 119
57 11 12 K 119
68 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso de las políticas neoliberales en Madrid: Mayores crisis sanitaria y económica tras la pandemia del coronaviru

Estas políticas han diezmando de forma alarmante al sector industrial hasta llegar a representar en la actualidad el 8,6% de la actividad económica de la región. La construcción supone el 4,7% del PIB regional y la agricultura tan sólo el 0,2%. Mientras que el sector servicios ya supone casi el 86,6% de la actividad económica. Desde el 2008 hasta 2017, el peso de la agricultura disminuyó un 8,59% y la industria manufacturera un 2,6%. En ese período y como consecuencia de la crisis financiera e inmobiliaria, la construcción cayó un 70,95%...
56 12 19 K 86
56 12 19 K 86
76 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia en Madrid: las graves consecuencias de una pésima gestión

Hace un año que irrumpió en nuestras vidas el coronavirus, alterando profundamente nuestra salud, nuestras costumbres y nuestra economía. Es el momento de revisar la gestión sanitaria que se ha hecho de la pandemia por parte de la Comunidad de Madrid. ¿CUALES HAN SIDO LAS PRIORIDADES? La Presidenta de la Comunidad, Sra Diaz Ayudo, y su equipo de Gobierno, han optado en todo momento por la falsa elección entre “salvar la economía” y “salvar la salud”. Esta elección no existe: solo salvaremos la economía si se salva en primer lugar la salud,
63 13 18 K 117
63 13 18 K 117
683 meneos
1262 clics
Yolanda Díaz extenderá la ‘Ley Rider’ a otros sectores con falsos autónomos

Yolanda Díaz extenderá la ‘Ley Rider’ a otros sectores con falsos autónomos

Mientras los empresarios pronostican el fin del sector de reparto a domicilio, para los sindicatos la ley se ha quedado corta. La idea es extender la medida a otros colectivos laborales cuya producción también está controlada por un algoritmo: empleadas de hogar, cuidadoras de personas dependientes, canguros, traductores, desarrolladores de software, traductores… Carlos Gutiérrez, responsable de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, señala que «hay que regular a todas las plataformas digitales. Es lo que dice la Comisión Europea».
286 397 1 K 382
286 397 1 K 382
11 meneos
30 clics

La gestión insostenible del agua en España

Según los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas, en España existen actualmente algo más de 4 millones de hectáreas de regadío, que suponen alrededor del 85% del consumo total de agua.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
36 meneos
74 clics

España necesita invertir más de 5.000 millones en infraestructuras de agua para evitar multas millonarias

España ya supera a Grecia en infracciones por baja inversión en materia medioambiental, un 47% inferior a la media de la Unión Europea. Gran parte de estos incumplimientos giran en torno a la gestión y tratamiento de los recursos hídricos. Nuestro país requiere de una inversión superior a los 5.000 millones de euros para mejorar el cumplimiento de las directivas y recomendaciones europeas y evitar sanciones millonarias.
30 6 1 K 99
30 6 1 K 99
19 meneos
56 clics

Sarga Contamina los Bosques

Desde CGT en Sarga queremos dar a conocer a la sociedad el grave problema ambiental que la mayor empresa publica de Aragón, dedicada al cuidado y gestión del medio Ambiente está provocando con el consentimiento del Gobierno de Aragón. Casi 20 000 litros de aceite mineral de uso industrial, son los que se vierten directamente al medio ambiente Aragonés, por la empresa pública SARGA cada año. Tanto en espacios naturales protegidos como en los montes, o en reservas de biosfera de todo Aragón. Cada año que pasa se suman miles de litros más vertidos
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
5 meneos
17 clics

Una polémica gestión agravada por las reivindicaciones laborales

La responsable de residencias del sindicato LAB, único con representación en el centro, se pregunta si será una casualidad que justamente después de las dos concentraciones "abandonaran el barco" los dos miembros de la empresa. Gaztelu Garralda, a su vez asesora de las trabajadoras de Cáseda, duda del procedimiento y critica la actitud del alcalde "que ha permitido la escapada por la puerta de atrás".
16 meneos
20 clics

La gestión alemana de la pandemia ya no es un modelo y el poder de Merkel se resquebraja

Frente al éxito con la primera ola de contagios, la canciller se enfrenta ahora a las consecuencias del descontrol de epidemia este invierno, el lento ritmo de vacunación y las presiones de su propio partido para relajar restricciones a pocos meses de las elecciones generales
13 3 2 K 119
13 3 2 K 119
16 meneos
25 clics

Suiza estudia mandar cinco test del COVID al mes a cada persona con el objetivo de relajar las restricciones

En el marco de una nueva estrategia de lucha contra la covid, cada persona recibiría mensualmente cinco kits de pruebas de autoevaluación, valoradas en aproximadamente 150 euros. En conjunto se espera que el programa cueste al país mil millones de francos (más de 902 millones de euros). El Ejecutivo tomará una decisión final sobre el asunto el viernes que viene.
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
2 meneos
29 clics

Santiago Abascal: "Si hubiéramos conocido antes el informe del Consejo de Estado hubiéramos votado 'no'"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, asegura ahora que si su formación hubiera conocido el informe del Consejo de Estado sobre los fondos europeos no habría aprobado el real decreto del Gobierno sobre su gestión. Su voto le permitió entonces al Gobierno sacar adelante su decreto. Hoy es la primera vez que Vox varía su discurso.
1 1 12 K -108
1 1 12 K -108
11 meneos
33 clics

Draghi pone al frente de la gestión del covid a un militar que pasó por Kosovo y Afganistán

El nuevo primer ministro italiano, el tecnócrata Mario Draghi, ha relevado este lunes de su puesto al responsable de gestionar la emergencia covid-19, Domenico Arcuri, y ha nombrado como sustituto al general y excomandante de las fuerzas de la OTAN en Kosovo Paolo Figliuolo.
71 meneos
109 clics
El 'modelo Vall d'Hebron', a estudio por su buena gestión de la pandemia

El 'modelo Vall d'Hebron', a estudio por su buena gestión de la pandemia

El 6 de abril de 2020, con el mundo entero sumido en la primera oleada de la pandemia de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) felicitaba al Hospital Vall d'Hebron de Barcelona por su gestión de la crisis sanitaria. El organismo destacaba la capacidad del centro para "reformular todos los espacios" y "preparar a todos sus profesionales para avanzarse al virus". Hoy, el 'modelo Vall d'Hebron' es un caso de estudio en escuelas como el centro de negocios privado IESE Bussiness School
56 15 3 K 306
56 15 3 K 306

menéame