Actualidad y sociedad

encontrados: 823, tiempo total: 0.015 segundos rss2
269 meneos
2334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Para alegría de los conductores la DGT recula con una sus decisiones recientes más polémicas

Para alegría de los conductores la DGT recula con una sus decisiones recientes más polémicas

Los conductores que frecuenten las carreteras secundarias deben de estar de enhorabuena gracias a la no eliminación del extra de velocidad en los adelantamientos. Ahora que la Ley se ha comenzado a discutir, con todas las demás medidas que plantea, es posible que de cara a poder aprobarla en su mayoría el grupo parlamentario de Gobierno decida posponer la eliminación de la norma de los 20 km/h. Esto se debe a que Ciudadanos, ERC, Plural y VOX se han opuesto, y sólo verían con buenos ojos el resto de medidas si ésta se suprime.
123 146 24 K 354
123 146 24 K 354
37 meneos
58 clics

Nunca recuperará la sociedad el dinero invertido en el tren de alta velocidad

Investigadores de la UPV ven el proyecto ineficiente de tren de alta velocida, injusto e insostenible. El tren, centro de la nueva política de transporte, ha traído inversiones masivas en alta velocidad ferroviaria. Paradójicamente, entre 1990 y 2018, la cuota modal del tren ha bajado del 7 al 6% en transporte de pasajeros y del 10 al 4% en mercancías, argumenta la investigación. Ineficiente en lo económico e injusta en lo social, el estudio subraya la ausencia de rentabilidad financiera y social de todos los corredores. Nunca se rentabilizará
18 meneos
33 clics

La Justicia examina los "excesos" policiales durante el estado de alarma

Los tribunales madrileños examinarán en las próximas semanas los presuntos "excesos" policiales ocurridos durante el estado de alarma en algunas de las intervenciones policiales llevadas a cabo en viviendas o pisos turísticos por la celebración de fiestas ilegales.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
21 meneos
84 clics

Hasta 2022 habrá que circular a 30 km/h por los peajes que ya no existen en las autopistas que pasan a ser gratis

Se habilitarán tres carriles que pasarán por las bocanas centrales y que permitirá ir eliminando los de los extremos. Luego se desviarán a los mismos para la desmantelar por completo las instalaciones. Así, más allá de las tareas que suponen desmontar los peajes, las obras también se centrarán en acondicionar viales para que coches y vehículos puedan acometer estos tramos con seguridad. Casi 26 millones de euros para desmantelar los peajes.
18 3 1 K 112
18 3 1 K 112
502 meneos
2048 clics
Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

La evaluación económica del modelo ferroviario de alta velocidad español ha concluido en la ausencia de rentabilidad financiera y social de todos los corredores. En otras palabras, la sociedad nunca recuperará el dinero invertido. Otra de las consecuencias de las masivas inversiones en alta velocidad ha sido el abandono de la red española de cercanías. Esta da servicio al 90 % de los usuarios del ferrocarril en España y atiende fundamentalmente a la movilidad obligada.
203 299 4 K 300
203 299 4 K 300
23 meneos
273 clics

Señales artesanales contra la velocidad

Hartos de frenazos y sustos vecinos de Torregamones han llenado el pueblo de señales artesanales pidiendo que se modere la velocidad al paso por la travesía del pueblo. Los promotores de esta idea dicen estar "hartos" de que la Diputación y el Ayuntamiento "sigan sin hacer nada por la seguridad vial".
21 2 2 K 15
21 2 2 K 15
18 meneos
24 clics

Un estudio afirma que las muertes por covid-19 en el mundo son un millón más de las comunicadas

El consenso general concluye que, de los 199 millones de afectados por el SARS-CoV-2, han fallecido al menos 4,24 millones de personas. Ahora, un estudio israelo-alemán del economista Ariel Karlinsky y el estadístico Dmitry Kobak, desvela que por el camino de las sumas se ha perdido al menos otro millón de víctimas, no registradas como tal por regímenes autoritarios a los que interesa rebajar la crisis o directamente negacionistas y, en menor medida, por países con buena voluntad para pero sin medios para hacer el recuento.
8 meneos
46 clics

China está desarrollando un láser para mejorar la velocidad de sus armas hipersónicas [ENG]

Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Ingeniería Espacial de Pekín, que forma parte del Ejército Popular de Liberación desde 2015, cree haber encontrado la solución: un rayo láser. Los científicos están trabajando en una "poderosa arma láser" que se montará en la nariz de un planeador hipersónico o futuro avión de combate. Se dice que el arma de energía dirigida, que tiene como objetivo las moléculas de aire finas, puede reducir la resistencia del aire en un 70% o más.
3 meneos
253 clics

La 'nueva' multa de hasta 600 euros de la DGT: 29.301 conductores sancionados en la última semana

Tráfico, durante su última campaña especial en España, ha establecido 1.923 puntos de control de velocidad y ha controlado a 555.221 vehículos.
2 1 8 K -32
2 1 8 K -32
16 meneos
64 clics

La Fiscalía ordenó en mayo a las policías locales de Gijón poner más radares en las calles 30

La situación que vive actualmente Gijón con las multas de tráfico disparadas por infracciones del límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en vías urbanas ha provocado una catarata de reacciones políticas y ciudadanas. Solo en Viesques los carteros están llevando a diario un centenar de notificaciones de denuncia a los domicilios.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
17 meneos
54 clics

Reino Unido reduce la velocidad en autovías por las emisiones, pero hay malas noticias para los coches eléctricos: no hará excepciones

Highways England, la red de autopistas estatal de Reino Unido, ha decidido dar un paso hacia delante en la lucha contra el cambio climático y ha apostado por una nueva medida: reducir el límite de velocidad en algunas carreteras del país. La disminución será de 113 kilómetros por hora a 97 km/h en ocho zonas del país. Esta limitación estará vigente entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde los siete días de la semana.
7 meneos
19 clics

"La variante india viene a ser la gota que colma el vaso de una situación de excesiva relajación"

Gabriel Reina González, especialista en Microbiología de la Clínica Universidad de Navarra, expone que el aumento de casos de covid-19 de los últimos días se debe a que "se han relajado medidas rápidamente y hemos pasado de tener sumo cuidado en la transmisión, en el uso de la mascarilla, a pensar que ya hemos superado la pandemia, cuando todavía queda mucha pandemia por delante". Tras señalar que "una vacunación rápida y eficaz podrá ayudarnos" en la lucha contra el coronavirus, sostiene que ésta "no va a ser la única arma".
13 meneos
178 clics

Los primeros trenes de ILSA salen de fábrica  

ILSA, el primer operador privado de alta velocidad de España, anuncia la salida de fábrica de sus primeros tres trenes, que en las próximas semanas viajarán de Italia a nuestro país para iniciar su proceso de homologación. Una vez completada esa homologación, la compañía prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022 y representará el 30% del mercado de alta velocidad en España.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
30 meneos
61 clics

La Policía Local de Gijón multa en menos de un mes a 680 conductores por circular a más de 30 por hora

Desde la entrada en vigor de la nueva ordenanza de Movilidad también se han puesto 20 sanciones por ir en patinete eléctrico por la calzada sin utilizar casco
40 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la comunidad con mayor exceso de mortalidad de 2020

La comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso es en la que más han aumentado las muertes este 2020, un 38%, seguida de Castilla La-Mancha y Castilla y León.
33 7 24 K 104
33 7 24 K 104
22 meneos
135 clics

España es el séptimo país de la UE con mayor incremento de la mortalidad durante la pandemia

Según datos de Eurostat, el país sufrió entre marzo de 2020 y abril de este año, de media, un 19,1% de muertes por cualquier causa más de lo esperable en circunstancias normales. Esta cifra sitúa a España como el séptimo Estado europeo con mayor porcentaje de exceso de muertes, solo por detrás de República Checa (27,6%), Polonia (26,7%), Eslovaquia (25,3%), Bulgaria (23%), Eslovenia (19,8%) y Rumanía (19,2%).
19 3 0 K 110
19 3 0 K 110
15 meneos
116 clics

Limitador de velocidad obligatorio. Como la DGT va a meter mano a nuestros coches (ISA 2022)  

ISA (Intelligent Speed Assistant) es una de las múltiples medidas de asistencia a la conducción y limitación de la velocidad obligatorios, que la UE va a introducir en los coches nuevos en Europa entre 2022 y 2024. En la práctica, supone meter en cada uno de los coches homologados a partir del verano de 2022 un sistema inteligente de control de velocidad que lee las señales de la carretera, la cartografía del GPS y es capaz de avisar de las señales y de una eventual superación de la velocidad establecida, al tiempo que también reducir la veloc
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
7 meneos
43 clics

La lenta expansión de la velocidad de internet en la España vaciada

España tiene un alto porcentaje de territorio con conexión rápida, pero siguen existiendo zonas con poco alcance. Uno de los planes de la Comisión Europea es utilizar los fondos para la “digitalización” del territorio europeo A pesar de la cantidad de población con acceso a internet en sus hogares, todavía hay territorios en la España vaciada donde no hay una velocidad alta disponible.
8 meneos
38 clics

Las calles 30 podrían poner fin a los badenes

Siempre hay que ver el lado positivo de las cosas. Y en este sentido, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado caer que estas nuevas calles 30 podrían hacer desaparecer de forma progresiva a los badenes, uno de los elementos que más se ha extendido en los últimos años como medida para reducir la velocidad en puntos y tramos concretos de las vías. (...) Los badenes afectan al desgaste de diversas piezas del sistema de suspensión, amortiguadores, muelles, brazos de suspensión, cojinetes… y también al neumático.
3 meneos
15 clics

La primera ciudad de España que se ha propuesto acabar con los nuevos límites de velocidad

La ciudad andaluza ha aplicado a rajatabla (y lo sigue haciendo) los nuevos límites de velocidad. Los cambios afectan a un total de 3.603 calles, es decir, un 73 % del total. Pero este tiempo le ha servido para constatar que, circular a 20, 30 ó 50 km/h (según la vía) tiene consecuencias no tan buenas y es que está aumentando la congestión del tráfico. El Ayuntamiento de Málaga está pensando aprovechar la excepción consentida por la norma por la que los gobiernos locales podrán elevar el límite de velocidad a 50 km/h.
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
22 meneos
48 clics

Portugal iniciará en el tramo que une Braga y la frontera con Galicia su proyecto de alta velocidad

Portugal priorizará la alta velocidad en el próximo periodo de fondos europeos, una infraestructura con un proyecto de unos 900 millones de euros y que prevé empezar por el tramo que une la ciudad de Braga y la frontera con Galicia. Así lo ha destacado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una rueda de prensa ofrecida este jueves en Lisboa tras reunirse con el primer ministro luso, Antonio Costa.
19 3 0 K 114
19 3 0 K 114
27 meneos
33 clics

Gijón estudia aumentar la velocidad en algunas calles de 30 a 50km/h para no perjudicar a los autobuses urbanos

Así lo aseguró el concejal del Psoe Aurelio Martín en respuesta a una pregunta de la edil del PP Ángeles Fernández-Ahúja, quien le pedía un listado de las vías en las que se podrá seguir circulando a 50 kilómetros por hora a pesar de que cumplan las características que marca el reglamento general de circulación para aplicarles una velocidad reducida. «Hay que tratar de facilitar la mayor agilidad posible para el transporte público»
433 meneos
1428 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Málaga estudia subir de 30 a 50 km/h el límite de velocidad ante el aumento de los atascos

Málaga estudia subir de 30 a 50 km/h el límite de velocidad ante el aumento de los atascos

Es la primera gran ciudad, y no será la última, que ya ha detectado que la reducción de la velocidad está generando mayores aglomeraciones de tráfico. Así ha ocurrido ya en el entorno urbano, en el que acabamos de estrenar la nueva reglamentación que contempla calles en las que el límite de velocidad marcado de 20 km/h supone que incluso bicicletas o patinetes acaban circulando a mayor ritmo que los propios turismos. Incluso el más generalista límite de 30 km/h está causando ya más problemas que beneficios en algunas ciudades españolas.
184 249 25 K 365
184 249 25 K 365
68 meneos
124 clics

Tesla tendrá que indemnizar a sus clientes en Noruega por haber reducido la velocidad de carga (y autonomía) del Model S

Tesla va a tener que compensar -y de forma muy generosa- a sus clientes en Noruega por haber reducido la velocidad de carga del Model S así como la autonomía a través de una actualización de software. Así lo ha determinado un tribunal en Noruega, que ha condenado a la firma californiana a indemnizar a cada afectado con 13.000 euros, según explica Electrek en base a la información que ha publicado la cabecera noruega Nettavisen.
56 12 0 K 112
56 12 0 K 112
15 meneos
320 clics

Sistema ISA: así funciona el nuevo asistente obligatorio de la DGT para respetar los límites de velocidad

El exceso de velocidad es un peligro y desde la Dirección General de Tráfico (DGT) quieren poner un límite. A partir de 2022 todos los nuevos coches homologados deberán contar con el sistema ISA ('Intelligent Speed Assistance'), un asistente que obligará a respetar los límites de velocidad.
12 3 2 K 83
12 3 2 K 83

menéame