Actualidad y sociedad

encontrados: 1719, tiempo total: 0.008 segundos rss2
30 meneos
44 clics

La Justicia tumba la prórroga del pasaporte COVID en Euskadi en un nuevo varapalo al Gobierno de Urkullu

La Fiscalía ya había alertado de que no había base para su ampliación a más establecimientos, como pretendía el Ejecutivo La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha resuelto este martes no autorizar ni la prórroga temporal del uso del pasaporte COVID hasta el 13 de febrero ni, por consiguiente, admitir que fuese ampliado a más locales como los hoteles o los salones de juego.
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
24 meneos
24 clics

Miles de personas se manifiestan en Euskadi en contra de la reforma laboral

Miles de personas se han manifestado este domingo en las tres capitales vascas para expresar su oposición a la reforma laboral acordada entre el Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO. Las marchas estaban convocadas por ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, centrales que componen la mayoría sindical en Euskadi, y han transcurrido detrás de pancartas en las que se leía "Lan erreforma honi ez (No a esta reforma laboral). Por el marco vasco de relaciones laborales".
22 2 0 K 14
22 2 0 K 14
601 meneos
3600 clics
LAB desvela un lenguaje oculto en los exámenes de la OPE de Osakidetza para aprobar

LAB desvela un lenguaje oculto en los exámenes de la OPE de Osakidetza para aprobar

LAB ha detectado palabras que se repiten en los exámenes con mejor nota en la OPE 2016 de Traumatología. Esta OPE está siendo investigada en los tribunales por filtraciones. Según el sindicato "las palabras Lenke, Mason, Lichman, o Reagan Morrey subrayadas y con mayúsculas, servían para identificar a simple vista a las personas que debían sacar buena puntuación. El 95% de las personas que sacaron más de 70 puntos utilizaron estas palabras clave".
281 320 0 K 295
281 320 0 K 295
16 meneos
54 clics

El Ayuntamiento de Berango compra un inmueble a la constructora Amenabar sin comprobar su estado

El informe de tasación, encargado por una filial de la constructora Grupo Amenabar, admite que no se valoró el estado del interior del edificio. El consistorio gobernado por el PNV aceptó la tasación por valor de 2,1 millones de euros sin realizar comprobaciones, ni buscar una segunda opinión
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
61 meneos
60 clics

Miles de personas denuncian en las capitales vascas el "colapso" de Osakidetza y reclaman "más medios"

Miles de personas denuncian en las capitales vascas el "colapso" de Osakidetza y reclaman "más medios" Convocadas por los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT, las movilizaciones, que han arrancado a las 12.00 horas, han contado además con la adhesión de varias sociedades médicas y partidos políticos como EH Bildu, Podemos y Esker Anitza, así como del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.
51 10 0 K 93
51 10 0 K 93
18 meneos
28 clics

Los padres de Cabacas piden una reunión a Erkoreka para hablar «mirándonos a los ojos»

El padre y la madre de Iñigo Cabacas han pedido una reunión «cara a cara» al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para hablar «mirándonos a los ojos». Se muestran dolidos por la última comparecencia en el Parlamento y le preguntan si la Ertzaintza ha reconocido el daño causado.
16 2 2 K 114
16 2 2 K 114
20 meneos
42 clics

Sobre las subvenciones del Gobierno Vasco a (algunos) medios vascos

Ha pasado relativamente desapercibido el programa del Gobierno Vasco de subvenciones a medios de comunicación afectados por la crisis del covid-19 por importe de 5 millones de euros. Además de la probable ilegalidad de un plan de este tipo absolutamente discrecional en cuanto a los receptores, es muy grave la pérdida de independencia que implica por parte de los periódicos y radios ayudados.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
21 meneos
23 clics

Manifestaciones para denunciar la situación de la Sanidad en Euskadi

Según han informado los sindicatos, el próximo 23 de enero los trabajadores y trabajadoras de Osakidetza (el servicio de salud vasco), y la ciudadanía en general, saldrán a la calle convocados por CCOO, SATSE, ELA, LAB y UGT «para denunciar la situación de colapso que sufre la atención primaria y la sobrecarga de la atención hospitalaria, y exigir medidas inmediatas para afrontar dicha situación».
19 2 0 K 75
19 2 0 K 75
277 meneos
844 clics
Las obras del AVE secan una treintena de manantiales que suministran a caseríos y ganado en Euskadi

Las obras del AVE secan una treintena de manantiales que suministran a caseríos y ganado en Euskadi

El último caso se ha dado en la zona de Angiozar, en Gipuzkoa: los túneles en Udalaitz acabaron con un manantial y un camión tiene que llevar agua desde entonces a una casa.
168 109 0 K 336
168 109 0 K 336
314 meneos
777 clics
Félix Zubia advierte de que una «gran parte de la carga del sistema sanitario se debe a los no vacunados»

Félix Zubia advierte de que una «gran parte de la carga del sistema sanitario se debe a los no vacunados»

El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia ha afirmado que los contagios «no están muy lejos de tocar techo; podría ser ya esta semana o el comienzo de la próxima»
192 122 7 K 395
192 122 7 K 395
11 meneos
33 clics

Reactores nucleares, aparatos de ópticas y vehículos, el negocio de Euskadi en Kazajistan

Kazajistan no es un socio prioritario para Euskadi. Según el ranking, el país kazajo supone para la CAV el puesto 94 en exportaciones y el 107 en importaciones. Los últimos datos reflejan que Euskadi exportó en 2017 a Kazajistan ‘caucho y sus manufacturas’ 4.326,340 euros, ‘vehículos y material para vías férreas’ 1.790,430 euros, ‘vehículos automóviles, sus partes y accesorios’ 1.297,720 euros, ‘reactores nucleares’ 334.430 euros e ‘instrumentos y aparatos de ópticas’ 219.750 euros. El valor total de estos productos asciende a 8.591.000 euros.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
11 meneos
30 clics

Euskadi suma 80.955 positivos en coronavirus en la última semana

LA TASA DE INCIDENCIA ROZA YA LOS 6.000 CASOS Y LA PRESIÓN HOSPITALARIA CONTINÚA AL ALZA CON 631 PERSONAS EN PLANTA Y 122 EN UCI La pandemia en Euskadi sigue imparable, que en la última semana ha sumado casi 81.000 positivos en coronavirus y registra ya una tasa de incidencia que roza los 6.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Asimismo, según el último boletín epidemiológico hecho público este jueves por el Departamento de Salud la presión hospitalaria sigue al alza, y un total de 631 personas están hospitalizadas por covid-19 en planta
14 meneos
88 clics

El ayuntamiento de Bilbao cierra las canchas contra las personas sin hogar  

Nadie merece dormir en la calle. Lo principal no es sólo que nos cierren la cancha. Lo principal es que nos den albergue o una vivienda para no estar en la calle. Pero el Ayuntamiento no mira hacia nosotros.
12 2 2 K 105
12 2 2 K 105
1 meneos
3 clics

Así puede tramitar su baja laboral a través de Osakidetza si es positivo por covid

Salud habilita el formulario para que los contagiados puedan solicitar esa baja de forma telemática y en pocos pasos.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
174 clics

Como tramitar la baja laboral por positivo Covid en Osakidetza

Formulario e informacion para que los contagiados por covid puedan solicitar la baja laboral de forma telemática a traves de Osakidetza a partir de enero 2022.
15 meneos
30 clics

Los jueces vascos rechazan las "medidas cautelarisimas" solicitadas por los hosteleros

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado suspender las restricciones impuestas por el Gobierno Vasco mientras falla a favor o en contra del recurso presentado esta misma mañana por los hosteleros. En el mismo, los hosteleros solicitaban a los jueces medidas cautelares para evitar el cerrozajo de los bares y cotillones en Nochevieja.
13 2 0 K 99
13 2 0 K 99
11 meneos
47 clics

Euskadi cierra la hostelería a la una de la madrugada y limita los aforos al 60%

Esto supone que los bares y restaurantes no podrán permanecer abiertos más allá de esta hora tanto en Nochevieja como en víspera de Reyes. Asimismo, el aforo en hostelería se limita a un 60% de la capacidad del local y no podrán juntarse más de 10 personas. El consumo de pie en barra quedará prohibido. En cambio, no se han aprobado nuevas medidas para estadios de fútbol y baloncesto.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
34 meneos
34 clics

Euskadi reduce por Navidad el horario de al menos 62 ambulatorios en plena ola de la COVID-19

Ni siquiera el lehendakari, Iñigo Urkullu, oculta ya en sus discursos que la actual ola de la COVID-19, con un volumen de positivos desconocido hasta la fecha, tiene tensionada a la atención primaria del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) además de a la red hospitalaria y sus UCI. Hay que vacunar, hacer rastreo, realizar miles de pruebas diagnósticas, atender los casos leves y tramitar bajas laborales, además de cubrir todos los servicios habituales. En general, el volumen de bajas entre el personal sanitario es también muy importante aunque
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
44 meneos
45 clics

Sanitarios protestan contra los recortes en Atención Primaria en Euskadi

"Todo el mundo llama sin parar y no hay rastreadores, por lo que nosotras tenemos que asumir su trabajo. Las agendas están dobladas. Yo atiendo una media de 30 pacientes al día, pero he llegado hasta los 50", denuncia una enfermera del Centro de Salud de Basurto. La falta de personal y de recursos en los ambulatorios vascos es un problema que se ha ido agravando con la pandemia. Debido a la situación "insostenible" este miércoles cientos de sanitarios han protagonizado protestas en contra de los recortes en la Atención Primaria.
36 8 0 K 116
36 8 0 K 116
22 meneos
44 clics

Euskadi aconseja no más de diez personas en la mesa en Navidad, no compartir platos y no dar abrazos

La consejera Sagardui emplaza a instituciones públicas y empresas privadas a que "se abstengan de organizar actos colectivos en que no se puedan cumplir los mínimos de seguridad"
29 meneos
52 clics

La noche en la que quemaron una imprenta del anarquismo vasco

En la primera Aste Nagusia de 1978 un comando de Cristo Rey atacó con bombas incendiarias la librería e imprenta del colectivo anarquista Askatasuna.
24 5 3 K 95
24 5 3 K 95
8 meneos
90 clics

La demografía de la derrota final

Suele pasar que lo inmediato opaca lo importante. Esta semana la noticia más repetida, pasadas las lluvias, ha sido la extensión del pasaporte covid a los bares. Los datos demográficos vascos son extremos. El número de nacimientos es de 7,8 por mil habitantes: la segunda más baja de Europa, que tiene una media de 9,9. El 30% de los nacimientos en Euskadi lo son de madre de nacionalidad extranjera sea cual fuere el significado que usted quiera darle a este hecho.
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El despido de 4.000 sanitarias en octubre hunde al País Vasco en una sexta ola descontrolada

El Departamento de Salud del Gobierno vasco prescindió el 4 de octubre de las enfermeras de los vacunódromos y de 750 de las 800 rastreadoras (el 94%). Hoy apenas hay rastreo, se ha protocolizado el cierre completo de un aula con un solo positivo y los autotest de saliva en la infancia, al tiempo que se han cerrado quirófanos, bloqueado Atención Primaria y extendido el uso del pasaporte covid.
29 6 4 K 104
29 6 4 K 104
11 meneos
24 clics

Sagardui confirma los primeros casos de ómicron en la CAV

La consejera Gotzone Sagardui ha confirmado los primeros casos de la variante ómicron en la CAV. Solo uno de los casos que se han diagnosticados esta vinculado a viajes, por lo que Sagardui ha afirmado que los demás se han contagiado en Euskal Herria, por lo que hay transmisión comunitaria.
49 meneos
55 clics

El IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia por 45 millones de euros en dos años

El Consorcio de Aguas ha externalizado 44,4 millones de euros en dos años. Acciona Agua S.A., Drace o Ferrovial se han llevado las sumas más elevadas por gestionar el agua en docenas de municipios vascos. En la lista aparece también Ingeplan, empresa vinculada a la familia Atutxa y denunciada debido a su relación estrecha con el PNV

menéame