Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
522 clics

Si tiene un coche de más de 15 años, tiene un problema. ¡Y bien grande!

En España hay 2.135.976 turismos y 4x4 de gasolina con más de 20 años, y 5.184.004 turismos y 4x4 diésel con más de 15 años. Son 7.319.980, un 29,70% del parque automovilístico español (24.624.352), según datos de MSI, una consultora del mercado de automoción. A ninguno de ellos le corresponde tener la etiqueta ambiental de la DGT. Son los matriculados antes de 2.000 en el primer caso y antes de 2.006 en el segundo.
8 meneos
52 clics

Ni una sola marca de coches ha excedido su límite de emisiones en Europa en 2021, evitando multas millonarias

Gracias a sus ventas en clave eco, ya sean coches eléctricos o híbridos, ningún fabricante de automóviles tendrá que abonar una multa por exceder la media
26 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal récord para España: tres de los 10 puertos europeos con mayores emisiones de carbono son españoles

En 2019 un estudio de la plataforma Transport & Environment puso bajo la lupa a los cruceros: tan solo 47 de estos barcos recreativos emiten más óxido de azufre que 260 millones de coches. En un reciente análisis, el grupo de presión ha elaborado un ranking con los puertos europeos con mayores emisiones de carbono y España no sale bien parada, pues alberga tres de los 10 puertos más contaminantes.
21 5 4 K 115
21 5 4 K 115
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si abandonáramos la producción de ganado en todo el mundo? Un equipo de científicos se ha hecho esta pregunta y revela que su eliminación progresiva durante los próximos 15 años tendría el mismo efecto que la reducción del 68 % de las emisiones de CO2 hasta el año 2100.
487 meneos
5189 clics

La gráfica que demuestra que los ricos están vertiendo contaminación a la atmósfera a un ritmo cada vez mayor  

Aquí está la curva del elefante de carbono. Es fascinante ver que los GRP de ingresos bajos y medios en los países de ingresos altos están reduciendo las emisiones, mientras que los ricos están vertiendo contaminación a la atmósfera a un ritmo cada vez mayor.
241 246 4 K 360
241 246 4 K 360
2 meneos
14 clics

Ibex 35: La banca ofrece descuento a Cellnex en su préstamo de 2.500 M si ficha más directivas

Cellnex ha refinanciado un préstamo de 2.500 millones de euros con sus principales bancos. Hasta aquí, nada fuera de lo común para muchas de las cotizadas en el Ibex 35 si no fuera porque la compañía española obtendrá una rebaja del precio de la deuda si cumple con dos condiciones fijadas por sus acreedores: incorporar a más mujeres a su cúpula directiva y tener en cuenta sus emisiones de dióxido de carbono.
14 meneos
30 clics

Los españoles compraron en 2021 coches más caros y más contaminantes

Las instituciones públicas recaudaron 467,93 millones de euros por el impuesto de matriculación de vehículos nuevos durante el año pasado en España, lo que supone un fuerte incremento (+25,4%) respecto a los 372,99 millones de euros ingresados en 2020, según datos de la Agencia Tributaria. Ese incremento en los ingresos públicos por este impuesto (transferido a las comunidades autónomas) se explica por la mayor demanda de vehículos de mayor tamaño y precio, que abonan una mayor tasa impositiva, según han explicado fuentes del sector.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
19 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania lidera las emisiones de CO2 por su mayor producción con carbón

Alemania encabeza las emisiones de CO2 europeas. Según los datos recogidos por la consultora Ember hasta mediados de noviembre, el país se sitúa como el principal emisor de CO2 del continente superando a Polonia. pretende cerrar los casi 42.000 MW de carbón que tiene en operación en 2030, una decisión que se sumará al cierre de las nucleares que ya se ha iniciado este año y que culminará en octubre. Ambas tecnologías aportan en este momento cerca del 40% de la electricidad del país.
130 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España incumple sus propios límites de emisión de amoniaco desde hace 10 años por el 'boom' de las macrogranjas

A pesar de que en 2020 entró en vigor un máximo de emisiones más permisivo, tampoco se cumplió, principalmente por "el incremento de la cabaña ganadera", según reconoce un informe del Ministerio de Transición Ecológica. Estos datos sobre el incumplimiento sostenido de España llegan mientras el PP hace de la producción cárnica el ariete de su precampaña electoral en Castilla y León, al aprovechar la tergiversación de unas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las diferencias entre la ganadería intensiva de macrogranjas y l
91 39 29 K 18
91 39 29 K 18
14 meneos
14 clics

Los ecologistas acusan a Química del Nalón de intentar rebajar el control de sus emisiones

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia que la compañía «pretende que haya un menor control sobre sus emisiones para no acometer las inversiones» y pide al Principado que no autorice el cambio
42 meneos
68 clics

El sistema eléctrico español marca en 2021 un nuevo mínimo histórico de emisiones

Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
32 meneos
93 clics

La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045

Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂ . El proyecto legal de Bruselas, un texto de 60 páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS, otorga el reconocimiento de verde a las centrales nucleares que ya están en marcha y a las que se construyan al menos hasta 2045. Las plantas de generación de electricidad con gas también gozarán del mismo reconocimiento al menos hasta 2030.
19 meneos
18 clics

Hacienda ingresa un 'extra' por CO2 de 1.000 millones en pleno caos eléctrico

El Gobierno ha reconocido una partida de 2.246 millones por las subastas de derechos de emisión de 2021, una inyección que ha elevado la recaudación total a costa del sector energético a 14.150 millones.
9 meneos
9 clics

La contaminación de los barcos en el Mediterráneo llega a su fin: adiós a las emisiones de azufre en 2025

Todavía habrá que esperar a 2025, pero los países ribereños del mar Mediterráneo (un total de 22), unidos bajo el paraguas de la Convención de Barcelona, se han reunido en Antalya, Turquía, para aprobar la creación de un Área de Control de Emisiones (ECA) que elimine el SOx (azufre). Es un gran paso adelante para proteger nuestro mar, que algunos llaman la 'zona cero' de la crisis climática. La cuenca del Mediterráneo es uno de los puntos calientes de esta crisis global y algunos de sus impactos “golpean” a esta región de “forma más dura que a
22 meneos
51 clics

Airbus establece su tercer Centro de Desarrollo de Cero Emisiones en España

Airbus ha anunciado que su filial Airbus UpNext se instalará en España junto a un Centro de Desarrollo de Cero Emisiones (ZEDC). El ZEDC español, el tercero Airbus (los dos primeros están en Bremen y Nantes), se centrará en “la energía no propulsiva, los sistemas de refrigeración de las pilas de combustible y la fibra óptica, así como los tanques de fibra de carbono para el almacenamiento de hidrógeno líquido criogénico”. Airbus quiere que las primeras pruebas de depósitos para hidrógeno se lleven a cabo en 2023 y en 2025.
18 4 0 K 40
18 4 0 K 40
381 meneos
1490 clics
La UE prohibirá alquilar viviendas con baja calificación energética

La UE prohibirá alquilar viviendas con baja calificación energética

La Comisión Europea ultima la segunda parte del paquete de medidas contra el cambio climático Fit for 55. El Ejecutivo comunitario decidirá este lunes los asuntos que finalmente se incluirán dentro de esta segunda batería de medidas que está previsto que se presenten el 14 de diciembre.Según fuentes de la Comisión Europea, dentro de este segundo paquete se incluirá la regulación para reducir las emisiones de metano, el impulso al hidrógeno así como un importante paquete de medidas para impulsar la eficiencia energética en edificios.
174 207 1 K 378
174 207 1 K 378
21 meneos
24 clics

El precio del CO2 bate sus récords históricos y roza ya los 100 euros por tonelada

El Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la Unión Europea, que obliga a fabricantes, compañías eléctricas y aerolíneas a pagar por cada tonelada de dióxido de carbono que emiten, es fundamental en los esfuerzos de la UE por reducir para 2030 las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990.
17 4 0 K 66
17 4 0 K 66
44 meneos
91 clics

Los coches y la calefacción deberán pagar derechos de emisión de CO 2 desde 2026

Una propuesta de Bruselas incluye también el aire acondicionado y el transporte marítimo. Según la comunicación de la CE, “el sistema se centrará en los suministradores de combustible aguas arriba, poniendo la responsabilidad en los productores de combustibles, en lugar de exigir que los hogares individuales o los usuarios participen directamente”. Además, se limitarán con un tope las emisiones del transporte por carretera y los edificios, para que las emisiones totales caigan.
10 meneos
22 clics

Las mascotas también amenazan el clima

Sabemos que la ganadería, que ocupa directa o indirectamente (agricultura para alimentar ganado), ya casi un tercio de la superficie productiva del planeta, es una enorme fuente de cambio climático. Y una buena parte de esa producción ganadera se destina en el mundo rico a alimentar a animales de compañía. Del 25 al 30% del impacto ambiental del consumo de carne en Estados Unidos se debe a esas bocas no humanas nutridas con productos de origen animal
9 meneos
27 clics

Semana de marchas lentas de los camioneros contra la ZBE de Barcelona: "Estamos en contra de perder nuestro trabajo"

Cuando queda poco más de un mes para que los camiones sin etiqueta ambiental tengan prohibido circular por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, los transportistas intensifican sus protestas contra el veto. Este lunes, entre las 18 y las 20 horas han convocado una marcha lenta por la Ronda Litoral y la Ronda de Dalt, después de la que protagonizaron el pasado sábado. Además, el miércoles tienen previsto repetir y el 4 de diciembre han anunciado otra concentración en la calle Aragó de la capital catalana.
10 meneos
12 clics

La COP26 insta a los países a alinearse con los 1,5 grados en 2022 pero fracasa en la ayuda a los más vulnerables

Por primera vez desde el pasado siglo, un acuerdo en una cumbre del clima menciona la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, aunque con una redacción que abre la puerta a seguir emitiendo Estados Unidos y la UE han evitado hasta el final dar su brazo a torcer para poner una cifra concreta de apoyo financiero a los países que más sufren las consecuencias del calentamiento global
522 meneos
2571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Volvo dice que un coche eléctrico necesita 200.000 km para compensar el CO2 que se emite en su fabricación

Volvo dice que un coche eléctrico necesita 200.000 km para compensar el CO2 que se emite en su fabricación

Según Volvo, la fabricación de un C40 genera un 70% más de emisiones que la fabricación de un XC40 con un motor ICE normal a pesar de que ambos coches se fabrican en la misma plataforma y comparten muchas de sus piezas. Solo en términos de materiales y componentes, las baterías se llevan la palma.
197 325 40 K 350
197 325 40 K 350
13 meneos
123 clics

Net Zero en 2050 [ING]  

El gobierno ha hecho un anuncio sobre Net Zero para 2050 y es sorprendentemente honesto e informativo.
19 meneos
20 clics

La desigualdad en las emisiones de carbono: el 1% más rico del planeta lanza más CO2 que el 50% más pobre

Oxfam Intermón denuncia las grandes diferencias en las emisiones de carbono entre la población según su renta; calcula que los más ricos tendrían que reducir su consumo un 97% y propone subir impuestos al lujo en forma de yates o aviones privados, o incluso prohibirlo.
13 meneos
55 clics

China y energía Nuclear. A grandes males, grandes remedios

China se lanza a la construcción de 150 centrales nucleares para eliminar su dependencia del carbón y convertirse en un país totalmente libre de emisiones de CO2 para el 2060.

menéame