Actualidad y sociedad

encontrados: 373, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Cerca de 100.000 españoles emigraron en 2015, el número más elevado desde que empezó la crisis

El 64% de las 98.934 personas que se fueron del país habían nacido en España, según los últimos datos del IN. EReino Unido es el destino al que más emigran los españoles (12,3%), seguido de Francia, Alemania, Estados Unidos y EcuadorEl saldo migratorio de extranjeros es positivo por primera vez desde 2010: los extranjeros que vinieron son más numerosos que los que se marcharon.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
1 meneos
16 clics

Supermercados en Inglaterra, cuál elegir para hacer tu compra diaria

En Reino Unido existen gran variedad de supermercados donde puedes realizar la compra tanto de comida como de productos del día a día. Como es de suponer, los precios y calidades de los productos varían entre los distintos supermercados.
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
10 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes del café

Marita tiene 25 años y hace casi cuatro que vive en la capital del Reino Unido. Se marchó de Granada para aprender inglés con el sueño de poder estudiar aquí, aunque un novio y un círculo de amigos españoles le han retrasado los planes. Es en el trabajo, sirviendo cafés en el Pret a Manger de Charing Cross, donde más practica el idioma. En apenas quince minutos ha despachado a una decena de clientes.
17 meneos
106 clics

8.000 kilómetros para votar

Era la única manera en la que se aseguraba ejercer su derecho al voto. El zamorano Jorge Castaño, que reside actualmente en la isla de Guadalupe, en el Caribe, ha tenido que adaptar sus vacaciones de verano a los comicios de junio para poder acudir a las urnas. Este fisioterapeuta se ha recorrido un total de 8.000 kilómetros -7.000 hasta París y otros mil hasta Morales del Vino, donde reside su familia- para lograr su objetivo
14 3 2 K 115
14 3 2 K 115
59 meneos
64 clics

El 92% de los españoles emigrados no votarán

Unos 155.000 emigrados, el 8%, han pedido el voto rogado de los casi dos millones de inscritos en el censo de residentes ausentes. La Oficina del Censo Electoral contabiliza 7.000 reclamaciones de residentes en el extranjero, casi el doble de las 3.600 que registra de residentes en España.
49 10 3 K 29
49 10 3 K 29
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate vuelve a protestar contra el voto rogado en decenas de ciudades

El colectivo de emigrantes españoles Marea Granate continúa denunciando las dificultades con las que se encuentran para poder votar. Las elecciones del próximo 26J no serán una excepción y casi dos millones de personas con derecho a voto se quedarán sin ejercerlo, según denuncian. El voto rogado, rebautizado por los activistas como “voto robado” sigue estando en su punto de mira. Por ello, como ya han hecho en anteriores campañas electorales, han convocado decenas de concentraciones frente a las sedes de consulados o embajadas españolas
28 6 6 K 56
28 6 6 K 56
25 meneos
59 clics

Aumentan las remesas de dinero de emigrantes a España

Las remesas de dinero de emigrantes hacia España eran irrelevantes antes de la crisis. Pero en los últimos años, la creciente salida de jóvenes sin hueco en el mercado laboral español está aumentando de forma exponencial la entrada de dinero por esta vía.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
120 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez casos de la sangrante exclusión sanitaria a españoles emigrantes

En una de sus visitas a España, a Marina le ocurrió algo inesperado. Al ir al médico con su bebé de pocos meses, que tenía una infección de oídos, le dijeron que no tenían derecho a que le atendiesen por no pagar impuestos en España. Viven en Australia pero el niño tiene nacionalidad y pasaporte español. Lo mismo le ocurrió a Jaime, que aún enseñando la tarjeta sanitaria de Alemania, tuvo problemas para que atendiesen a su hijo.
100 20 11 K 35
100 20 11 K 35
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles emigrados denuncian “cuatro años de exclusión sanitaria” tras la reforma de Ana Mato

La plataforma Marea Granate ha elaborado junto a Yo Sí Sanidad Universal un informe que recoge un centenar de casos reales de personas emigrantes que fueron excluidas de la sanidad española por las reformas legales de 2012. Ese año, la entonces ministra del ramo Ana Mato sacó adelante un decreto para la estabilidad del sistema de salud, que más tarde se materializó en la Ley 22/2013. Los afectados recuerdan que aquella norma “acabó con el carácter universal y público del sistema sanitario español”.
29 meneos
34 clics

Los emigrados volverán a pagar por votar sin que el Gobierno les haya reembolsado aún el dinero del 20D

El voto es gratuito por ley, y el Ejecutivo asegura que ya ha empezado a reembolsar el dinero, pero varios colectivos denuncian que muchos votantes ni lo han recibido ni lo recibirán. Todos los residentes temporales en el extranjero tienen que pagar por mandar el voto por correo certificado a España entre cinco y 25 euros, según el país donde residen.
24 5 3 K 107
24 5 3 K 107
48 meneos
63 clics

Los emigrantes denuncian irregularidades en la ampliación del voto por correo

El cambio de fecha en la solicitud del voto por correo de cara a las elecciones del 26 de junio parece no gustar a las asociaciones de españoles en el extranjero. Desde la Marea Granate alegan que este cambio debe ir acompañado de la modificación en la recepción de papeletas y envío de las mismas.
40 8 1 K 127
40 8 1 K 127
11 meneos
21 clics

Marea Granate advierte de que el voto electrónico es “un falso remedio” para los emigrados

El colectivo recuerda que países como Alemania o Noruega lo han descartado y pide a los partidos que cuenten con los afectados para reformar la ley electoral.
16 meneos
15 clics

Rescatados unos 3.000 migrantes en más de una veintena de operaciones frente a Libia

Unos 3.000 migrantes y refugiados han sido rescatados este martes en 23 operaciones diferentes llevadas a cabo frente a las costas de Libia, según un balance de la Guardia Costera italiana, que ha elevado a 5.600 el número de rescates en sólo dos días.
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
46 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores emigrantes españoles se manifestarán en Edimburgo

El colectivo Spanish Workers in Edinburgh (SWE) protestará el domingo frente al consulado español en la capital escocesa contra el "abandono" por parte del Gobierno español.
38 8 6 K 151
38 8 6 K 151
7 meneos
17 clics

Venezuela lleva cinco meses sin abonar la pensión a los emigrantes retornados a España

Los afectados son unas 7.000 personas en toda España. Se trata de antiguos emigrantes españoles, ahora jubilados y que en su mayoría tienen la doble nacionalidad, pero también los hay que son solo venezolanos y desde enero no cobran sus pensiones. El asunto preocupa mucho a las autoridades españolas, dado que la Seguridad Social tiene suscrito un convenio con Venezuela por el que se garantiza el pago en España de las pensiones de las personas que habiendo cotizado en Venezuela han decidido regresar.
6 1 8 K -32
6 1 8 K -32
14 meneos
18 clics

Sánchez se va a hacer precampaña a Europa con los refugiados, el déficit, el TTIP y su plan para los emigrados

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzará esta miércoles una gira internacional, con la crisis de los refugiados como principal objetivo, por lo que viajará a Alemania e Italia. En el país germano visitará un centro de refugiados acompañado por Luc André, un experto en la materia, y la portavoz socialista en el Parlamento europeo, Iratxe García. Sánchez quiere conocer de primera mano la situación que viven en este país los que huyen de la guerra y la persecución en sus países de origen.
11 3 2 K 108
11 3 2 K 108
5 meneos
159 clics

No es región para jóvenes

Es un lunes cualquiera de un mes cualquiera y Adrián se levanta temprano. Ha conseguido curro “de lo suyo”, lo han cogido de becario en una empresa. Tiene ganas de empezar a trabajar, de empezar a aprender. Tendrá un tutor que le enseñará a desenvolverse en el mundo laboral. Eso le han dicho en la Universidad, así que se viste rápido, se toma un café y se dirige contento a empezar esta nueva etapa
8 meneos
17 clics

Imagina tener un experto al lado para acelerar tu Idea de Negocio

FinánciaTE es una iniciativa dirigida a jóvenes españoles menores de 35 años residentes en el exterior que tengan una idea emprendedora que deseen hacer realidad. Finánciate ofrece servicios gratuitos de formación y de aceleración empresarial. Finánciate está financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo español. Sólo los 120 primeros solicitantes tendrán acceso al concurso y a un programa de formación en línea de 35 horas que les ayudará en el desarrollo de sus ideas.
6 2 14 K -113
6 2 14 K -113
47 meneos
1473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una punzante foto sobre los refugiados (pero muy real) ¿Drama o machismo?

Una grupo de refugiados caminaba, triste y cabizbajo, bajo la inclemente lluvia. Un fotógrafo captó la imagen del drama.
39 8 14 K 105
39 8 14 K 105
58 meneos
244 clics

Amaia, emigrante en Alemania: "Mi familia me echa de menos, pero no me planteo volver"

"En Hamburgo me pagan 1.500 euros por el mismo trabajo en prácticas que en España querían que hiciera gratis", dice esta madrileña de 24 años. "Ni ayuda a nuevos creadores, ni oposiciones. Esa recuperación de la que hablan, ¿donde está?", añade Antonia, maquilladora de 32 años en Chile. Sigue el éxodo: los españoles que viven en el extranjero subieron el año pasado un 5,6%.
48 10 2 K 136
48 10 2 K 136
13 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez menos jóvenes españoles piensan en emigrar por culpa de la crisis

Las dificultades económicas que ha atravesado España en los últimos años ha provocado que miles de jóvenes hayan abandonado nuestras fronteras en busca de posibilidades laborales y lo sigan haciendo.
75 meneos
86 clics

Podemos quiere investigar por qué no votan los españoles emigrantes

En las pasadas elecciones generales en España, tan solo un 4,7 % de los dos millones de españoles censados en el extranjero ejerció su derecho al voto, señala Podemos en una comunicación en la que anuncia que ha pedido la formación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para estudiar las posibles irregularidades, errores administrativos o falta de medios puestos a disposición de los ciudadanos españoles residentes en el extranjero.
62 13 5 K 43
62 13 5 K 43
7 meneos
29 clics

La trágica odisea de los marroquíes en los Balcanes (FR)

Jóvenes de origen marroquí utilizan la ruta de los refugiados para emigrar a Europa. Se trata de una nueva generación de emigrantes que se encuentran en este nuevo paso de un escape inesperado de su vida cotidiana en Marruecos. Una generación dispuesta a viajar miles de kilómetros a través de seis países lejanos y desconocidos, cuyo punto de partida es el aeropuerto Mohammed V de Casablanca. "Me niego a volver a Marruecos, no tengo nada que hacer allí. Voy a permanecer en Europa y voy a luchar para encontrar un trabajo."
22 meneos
20 clics

Los datos demuestran que la participación de emigrados el 20D fue la más baja desde 1986

En las pasadas elecciones solo votó un 4,7% de los emigrados, una cifra que marca un mínimo histórico desde 1986. Hasta 2011 la participación estaba entre el 20% y 36%. A partir de ese año, con la aprobación del voto rogado, cayó en picado al 4,95%. Marea Granate denuncia en un nuevo informe todos los obstáculos a los que se han enfrentado como el cierre del censo sin avisar o impedimentos al inscribirse en el consulado a distancia.
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
10 meneos
28 clics

Herederos

El éxodo, sin duda alguna lamentable, de muchos universitarios en vistas de que España, ese ente al que todos debemos amar como si nos hubiera parido, no parece amar mucho a sus hijos más brillantes, es poco esperanzador. Pocas cosas más desesperantes que ver cómo tanta gente con estudios superiores tiene que salir del país sin posibilidad de elección. Esto es triste. Es jodido. El eco de esta situación persigue a los medios de comunicación españoles como un mantra, y como un mantra, no sirve para nada, pues es con política...

menéame