Actualidad y sociedad

encontrados: 395, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Dejan en 28 euros la cuenta de 12.500 de la anciana que cuidaban

Un hombre y una mujer han sido detenidos en Torrevieja por presuntamente haber estado sacando dinero de la cuenta de una anciana a la que cuidaban durante casi un año, dejándola con tan solo 28 euros.
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
2 meneos
3 clics

España se estanca en los servicios de cuidados paliativos y se sitúa a la cola de Europa

Así se recoge en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, coordinado por la Universidad de Navarra y presentado este lunes en rueda de prensa, que coloca a España en el puesto 31 de los 51 países europeos analizados en cuanto a servicios por habitante, al mismo nivel que Georgia o Moldavia, y en séptimo lugar en número de servicios especializados, con 260. Eduardo Garralda, ha informado de que el ratio en España se sitúa en el 0,6, al mismo nivel que otros países con menor PIB per cápita como, por ejemplo, Rumanía, Letonia o República...
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
31 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado, madrileños, Lenin okupará vuestra casa y Carmena le comprará los muebles

El debate de los candidatos a la alcaldía de Madrid muestra a una Manuela Carmena muy distinta a la que ganó a Esperanza Aguirre y confiada en su reelección
27 meneos
31 clics

España, a la cola de Europa en cuidados paliativos

El estancamiento e, incluso, el retroceso en los cuidados paliativos en España registrado en los últimos ocho años sitúan a nuestro país a la cola de Europa y con 0.6 servicios especializados por cada 100.000 habitantes está bastante alejado de las recomendaciones internacionales. De hecho, cada año mueren en España alrededor de 80.000 personas sin acceder a cuidados paliativos, una prestación que va a necesitar el 50 % de la población al final de su vida. Así se recoge en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, coordinado por la Univer
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
2 meneos
9 clics

España: tras obtener la baja por paternidad los hombres quieren menos hijos

El estudio publicado en el Journal of Public Economics por las economistas Lídia Farré de la Universidad de Barcelona y Libertad González de la Universidad de Pompeu Fabra. Después de instituirse la licencia de paternidad, las encuestas de hombres españoles de 21 a 40 años demostraron que deseaban tener menos hijos que antes. Farré y González creen que pasar más tiempo con sus hijos, o la posibilidad de tener que hacerlo, pueden haber hecho que los hombres sean más conscientes del esfuerzo y los costos asociados con la crianza de los hijos.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
18 meneos
152 clics

Cuidado con las fotos sin pruebas que acusan a inmigrantes y musulmanes de desperdiciar comida

Ninguna de las imágenes aportan pruebas de lo que aseguran, no muestran a las personas que han dejado la comidaAcusan a musulmanes e inmigrantes de que han sido ellos los que han desperdiciado esos productosUna misma foto se difundió "desde Castellón", pero tres meses antes la había subido otra usuaria diciendo que se trataba de Badajoz
15 3 3 K 44
15 3 3 K 44
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nancy Fraser: “El feminismo que ha devenido hegemónico ha sido para el uno por ciento de las mujeres”

El feminismo que ha devenido hegemónico ha sido para el uno por ciento de las mujeres, y necesitamos un feminismo para el noventa y nueve por ciento. La solución para el estrés cotidiano, para el tiempo que nunca alcanza y las presiones que derivan de la reproducción social para el uno por ciento de las mujeres, ha sido contratar mujeres emigrantes, gente de color, mujeres indígenas, pagándoles muy poco y manteniéndolas en situaciones muy precarias, sin ninguna prestación laboral...
17 4 4 K 59
17 4 4 K 59
15 meneos
117 clics

Si cuida a un familiar dependiente ya puede pedir que el Estado cotice por usted

Los cuidadores no profesionales de dependientes ya pueden volver a cotizar a la Seguridad Social sin coste para su bolsillo. Desde el pasado 1 de abril, el colectivo puede suscribir un convenio especial para solicitar que el Estado pague sus cuotas, recuperando un derecho que habían perdido hace más de seis años (en enero del 2013
12 3 3 K 16
12 3 3 K 16
14 meneos
150 clics

Adaptación de jornada por cuidado de hijos, sin reducción

Desde el día 8/3/2019 está en vigor en el Estatuto de los Trabajadores un nuevo derecho de adaptación de la jornada de trabajo, sin reducirla, en función de las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral. Este derecho solo existía anteriormente cuando así lo decía en el convenio colectivo, pero ahora es común para todos los trabajadores. ¿En qué consiste? En adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.
4 meneos
7 clics

Podemos propone crear una 'Vicepresidencia de Feminismo y Economía de los Cuidados'.

Podemos propone que el próximo gobierno cuente con una 'Vicepresidencia de Feminismos y Economía de los Cuidados' para dirigir y coordinar estas reformas con el resto de las Administraciones y agentes sociales. La medida se enmarca en el programa electoral de la formación que lidera Pablo Iglesias para el próximo 28 de abril en el que dedican un capítulo al feminismo y a la economía de cuidados.
4 0 4 K -10
4 0 4 K -10
7 meneos
65 clics

Tras cuatro años de lucha, la mutua reconoce a los padres de Julia la prestación para poder cuidarla

Julia, una niña de Negreira, tiene una enfermedad ultrarrara, una alteración del gen GRIN1. Desde hace cuatro años sus padres pelean para tener derecho a la prestación que recoge un real decreto del 2011, para padres trabajadores que tienen que reducir su jornada para cuidar a sus hijos
4 meneos
59 clics

La sororidad como arma de doble filo

Desde que el feminismo pusiera en agenda conceptos como "cuidados" o "sororidad", con mucho esfuerzo, por cierto, estas dos palabras han venido usándose primero como mofa hacia las feministas y ahora como armas contra ellas.
4 0 8 K -16
4 0 8 K -16
2 meneos
4 clics

Aumentan a 358.200 los trabajadores a tiempo parcial para cuidar de familiares en 2018, un 28,8% más, la mayoría mujeres

La gran mayoría de estos ocupados a tiempo parcial son mujeres, ya que este colectivo asciende a 344.800. Es la cifra más elevada desde 2012 cuando se contabilizaron 268.200 personas con esta situación laboral, un dato que, salvo en 2013, que superó la barrera de las 300.000 personas, se ha mantenido hasta 2017. Más de la mitad de las mujeres encuestadas que trabajan a tiempo parcial para atender a familiares (el 56,8%) consideran que no hay servicios adecuados para la atención a personas dependientes o no pueden pagarlos.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
2 meneos
20 clics

¿Qué hago con mi padre tetrapléjico? Mi huelga de cuidados del 8M dependió de que otras mujeres no la hicieran

Este ocho de marzo le propuse a mi madre ir juntas a las calles. Me puso la misma cara que cuando yo era niña y tenía ocurrencias estrambóticas: "Sí, ya, y con papá, ¿qué hago?". Hacer huelga de cuidados si tu marido es tetrapléjico y tiene más de 65 años sólo es posible traspasando los cuidados a otras mujeres. La cadena global de los cuidados en mi propia cara de feminista. La organización de los cuidados de papá gira enteramente alrededor de mujeres. Y mamá, sin ser la única pieza, es la central: compra, cocina, le da la comida y la cena...
2 0 5 K -11
2 0 5 K -11
8 meneos
17 clics

Los cuidados: el ejército de mujeres que sostiene tu vida

Son cuidadoras. El 90% mujeres, según el informe La corresponsabilidad en las tareas de cuidados, una cuestión sin resolver, del sindicato UGT presentado el pasado año. Estas mujeres cuidan, alargan la vida como el mejor oncólogo, neurocirujano, o cardiólogo juntos. Pero no ganan premios por ello, ni ocupan la portada de los medios, ni las felicitan, pocos les dan las gracias. Por muchos milagros diarios que consigan, su trabajo es invisible. Y lo que no se ve no tiene derechos. O para ser rigurosos, algunos tienen: los mínimos.
7 1 13 K -48
7 1 13 K -48
22 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aplaudido gesto de un profesor que dio clase con una bebé en brazos para que su padre pudiese coger apuntes

Nathan Alexander es profesor de matemáticas en Morehouse College, en Atlanta, EEUU, que fue fotografiado cuando sostenía en brazos a la bebé de un estudiante mientras daba clase. "El estudiante llegó a clase hoy con su hija porque no tenía nadie que la cuidase mientras estaba en clase. Mi profesor NATHAN ALEXANDER dijo: "¡La sostendré para que pueda tomar buenas notas! #Respeto", publicó Nick Vaughn, uno de los estudiantes que en ese momento estaba en clase, en Twitter. "Se quedó después de clase para dudas con la bebé todavía en brazos".
18 4 21 K 15
18 4 21 K 15
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se tendría que subir un 70% el IRPF para poder pagar los cuidados en el hogar que son gratis"

"El trabajo del cuidado en los hogares no remunerado equivale a 28 millones de empleos a tiempo completo (si se le aplica la misma jornada que el sector servicios). Las opciones que habría son: pagarlo, eliminarlo o redistribuirlo. Lo suyo sería apostar por una combinación de las tres. Pero es sumamente difícil. Si se decide pagarlo, ¿quién lo pagaría? ¿los que lo reciben? La mayor parte son niños, ancianos o personas muy enfermas que no tienen dinero. Si lo paga el Estado, tendrían que subir mucho los impuestos".
15 4 16 K 23
15 4 16 K 23
25 meneos
70 clics

El drama tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de una mujer y su madre en Toledo

La soledad de Juana y Juani es la dramática realidad que esconde su muerte, que se conoció este sábado cuando sus cuerpos sin vida fueron hallados por la Guardia Civil en su vivienda en Yuncos (Toledo) sin signos de violencia. Juani, que tenía 53 años, cuidaba de su madre, Juana, de 87, que tenía una situación de dependencia severa y sin apenas movilidad. Según la prensa local, los investigadores creen que Juani falleció de muerte natural y su madre, días después ante la falta de cuidados que le prodigaba su hija
21 4 2 K 38
21 4 2 K 38
11 meneos
91 clics

El cuidado de tu espalda en el ámbito laboral: no podemos dejarlo en manos de cualquiera

Muchos trabajos que desempeñamos cotidianamente requieren que pasemos excesivas horas sentados a lo largo del día o que realicemos movimientos repetitivos de manera inadecuada. Los profesionales de los centros de fisioterapia saben la gran cantidad de efectos negativos que esto puede tener para la salud de nuestra espalda y en general de nuestra salud física.
3 meneos
3 clics

Las mujeres dedican dos horas más al día que los hombres al hogar y la familia

Las mujeres dedican al hogar y a la familia casi dos horas más al día que los hombres, según el estudio 'Coste de oportunidad de la brecha de género' hecho en España por 'ClosinGap'. Este informe señala que esta "desigualdad" tiene un potencial económico superior a los 100.000 millones de euros, un 8,9% del PIB de 2017. "Si más de 400.000 mujeres no tuvieran que dejar de trabajar a tiempo completo el PIB crecería más de un punto", ha aseverado Vizcaíno, que sostiene que se podrían haber generado 12.000 millones de euros adicionales.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
78 meneos
1375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burrito llora al ver a la niña que lo cuidó de pequeñito  

Este burrito estuvo mucho tiempo, varios años, sin ver a la niña que lo cuidó desde recién nacido, pero ella tuvo que irse y cuando regresó, se vieron de nuevo, teniendo éste emocionante reencuentro.
65 13 21 K 50
65 13 21 K 50
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Épica de la lucha obrera

En la épica de la lucha obrera, ha habido pocas mujeres. Sujetamos a los bebés en brazos en los cuadros, pedimos pan y rosas, o marchamos al lado de “nuestros” hombres… pero pocas veces la épica de la lucha obrera la hemos escrito nosotras. Porque la lucha obrera ha entendido demasiado tiempo que la principal opresión es que los patrones robaran la fuerza de trabajo a los hombres que dejaban cada día sus casas para ganarse una supervivencia que llegaba justo para que no se murieran. (Prólogo al libro sobre la huelga de residencias de Bizkaia)
2 meneos
36 clics

Por qué los permisos iguales e intransferibles no traerán más igualdad

Al tratar la cuestión del empleo femenino con frecuencia se escuchan afirmaciones que transmiten la idea de que la maternidad y los cuidados son lo que impide que las mujeres tengan una correcta inserción en el mercado laboral. A pesar de la masiva incorporación laboral de las mujeres en las últimas décadas, el porcentaje de españolas en edad laboral con empleo es muy inferior al de otros países de la UE: nunca se ha superado el 60%, mientras que en la UE-28 se supera el 60%; y países como Austria, Alemania, Holanda, Reino Unido superan el 70%.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
21 meneos
39 clics

Se amplía la prestación a padres de niños enfermos para el cuidado en casa

Hasta ahora, sólo la percibían en el caso de que el niño estuviera hospitalizado. Los padres de niños con cáncer o con otras enfermedades graves que requieran cuidado domiciliario podrán cobrar a partir de este sábado la prestación económica por reducción de jornada que hasta ahora percibían solo en el caso de que el pequeño estuviera hospitalizado. Además se amplía el listado de 110 enfermedades por las que los padres pueden recibir la prestación a tres nuevas patologías (epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa, el síndrome de Smith-Magenis..
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
20 meneos
25 clics

El 80% de los pacientes con Alzheimer está al cuidado de un familiar

El 80% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer está al cuidado de un familiar, 3 de cada 4 cuidadores son mujeres y el 25% tiene más de 70 años, según el psicólogo de la Fundación Alzheimer España (FAE), Luis García. Además, el 55% de los pacientes españoles con Alzheimer está al cuidado de sus hijos y nietos, y el 35% de sus cónyuges. El 40% de los cuidadores están jubilados y el 14% en el paro, tal y como se ha remarcado durante la I Jornada de información a familiares
16 4 1 K 55
16 4 1 K 55

menéame