Actualidad y sociedad

encontrados: 878, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
13 clics

Crecen un 30% los delitos de odio por redes: ya son ocho de cada diez casos que llegan a la Policía

Mientras que el cómputo general de esta delincuencia registra un leve descenso, aumenta contra los LGTBI.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
24 meneos
45 clics

El oro se halla cien veces más concentrado en un teléfono móvil inteligente que en las minas de mayor ley

Ecologistas denuncian la gran oportunidad que se está perdiendo. La cantidad a reciclar de muchos de los metales más escasos, contenida en el stock nacional de baterías, vehículos y aparatos eléctricos y electrónicos, supera a la demanda estatal prevista para la fabricación de las tecnologías de transición analizadas (vehículo eléctrico, renovables, etcétera) en un 5.814,3% en el caso del cobre y 137,5% en relación al oro. Es decir, que hay mucho más cobre y oro, entre otros muchos metales, en el stock de objetos susceptibles de reciclado.
20 4 0 K 92
20 4 0 K 92
11 meneos
99 clics

El as que esconde el Gobierno en la manga para cumplir con el imposible objetivo de deuda  

La deuda pública no ha parado de superar máximos históricos en euros contantes y sonantes desde que comenzase la crisis del covid. Esta tendencia, aunque ha desacelerado, se ha mantenido durante 2021. El último dato, referente al cierre de noviembre de 2021, reveló que la deuda se incrementó un 8,7% hasta los 1,426 billones de euros, hasta el 121,5% del PIB. Pese a esta tendencia y a falta de un solo mes (diciembre) para cerrar las cuentas públicas, la inflación ayudará el Gobierno a cumplir con su promesa.
26 meneos
69 clics

‘Los límites del crecimiento’: 50 años avisando

La mayoría de las personas sólo se preocupa por lo que ocurre en su entorno más cercano; hablando en términos de espacio –su ciudad, su país–, pero también de coordenadas temporales, es decir, su presente y futuro inmediato. Así operan no sólo nuestras vidas, marcadas por los seres que amamos –con quienes solemos convivir–, sino también la política, un sistema de organización social fraccionado por territorio y evidentemente cortoplacista, dadas las limitaciones de los ciclos electorales.
21 5 2 K 92
21 5 2 K 92
147 meneos
6611 clics
¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España

¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España

Mapeamos la edad de construcción de más de 12 millones de edificios construidos en todo el territorio. Selecciona tu año de nacimiento y explora cuánto y hacia dónde ha crecido tu ciudad y el resto de áreas urbanas en España.
120 27 1 K 363
120 27 1 K 363
1 meneos
1 clics

El Banco Mundial pronostica una drástica bajada del crecimiento para 2022

El Banco Mundial (BM) pronosticó este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará una "ralentización pronunciada" en 2022 y 2023 y pasará del 5,5% de 2021 al 4,1% este año y al 3,2% en el siguiente, según recoge la agencia EFE.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
67 clics

Lanzarote: la isla que no quería crecer tanto

Tres décadas después del plan pionero que puso freno a la expansión urbanística en la tierra de César Manrique, este territorio canario constituye hoy un difícil rompecabezas ambiental por su dependencia casi total del exterior. “Ha llegado el momento de parar”, escribió en un manifiesto en 1985 el artista César Manrique; y la isla canaria de Lanzarote paró. En 2021 se cumplieron 30 años de la entrada en vigor de su Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), una legislación pionera que por primera vez puso límites al crecimiento urbaníst
37 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa recupera ya el PIB pre-Covid mientras España sigue a 6 puntos

Las asimetrías en la recuperación europea impactan de manera especial en España. La economía nacional es la que menos recupera de toda Europa y sigue hasta 6 puntos porcentuales por detrás del resto de sus socios comunitarios. El conjunto de países europeos alcanzará en el próximo trimestre su nivel de PIB anterior a la pandemia.
17 meneos
24 clics

El FMI rebaja al 4,6% la previsión de crecimiento para 2021 y sugiere retrasar la jubilación y abaratar el despido

El organismo rebaja un punto su estimación anterior y se suma al consenso que prevé un rebote del PIB menor al 5%
3 meneos
16 clics

Ómicron está detrás del 3,7 % de casos y crece a un ritmo del 1.000 % a la semana

Con una capacidad de contagiar multiplicada por dos o incluso por tres, la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 ha aterrizado en el peor momento de este segundo año de la pandemia: de nuevo con una explosión de casos y a las puertas de la Navidad cuando se van a multiplicar los encuentros sociales entorno a la mesa, sin mascarilla. La tormenta perfecta para los expertos.
1 meneos
3 clics

El Banco de España recorta su previsión de crecimiento para este año en casi dos puntos al 4,5%

El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará hasta mediados del año que viene
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
245 meneos
5667 clics
De 0 a 8.000 millones: un gráfico para entender el boom demográfico del ser humano en solo dos siglos

De 0 a 8.000 millones: un gráfico para entender el boom demográfico del ser humano en solo dos siglos

Hace dos siglos la idea del ser humano como el gran dominador demográfico del planeta se antojaba lejana y un tanto extravagante. Sólo la revolución industrial y las mejoras en las condiciones de vida permitieron a los seres humanos despegar de forma definitiva. Lo hicieron en un periodo sorprendentemente breve de tiempo (apenas un siglo), empequeñeciendo sus registros anteriores. La mejor forma de entender el hito, que hoy roza los 8.000 millones, es mediante este gráfico de Our World in Data.
126 119 2 K 341
126 119 2 K 341
1 meneos
5 clics

Afganistán se enfrenta al colapso del sistema bancario: "Las consecuencias sociales serán colosales"

Las Naciones Unidas (ONU) claman al mundo para que se organice una plan de actuación rápido y contundente para ayudar a los bancos de Afganistán que se enfrentan a una crisis de liquidez colosal. La ONU ha advertido de que los afganos están teniendo serios problemas para usar los ahorros que tienen en los bancos, además tampoco se están concediendo préstamos, lo que ha paralizado la economía. Una crisis de liquidez total que podría provocar el colapso del sistema financiero en unos meses, alerta la nota.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
45 clics

Los duendes que se esconden tras las cifras récord de crecimiento de Irlanda

El enorme peso de los sectores tecnológico, farmacéutico y financiero distorsiana los datos reales de bienestar del “tigre celta".
17 meneos
101 clics

El extraño milagro de Irlanda: un 20% más rica y con menos deuda pública tras la crisis del covid  

Lo de Irlanda parece un milagro. Esta es la primera conclusión que se podría extraer de la economía celta si se analizan de forma aislada las abstractas cifras de PIB o deuda pública. Los irlandeses terminarán este año siendo un 20% más ricos que antes del covid (España no alcanzará los niveles precovid hasta 2023), al menos para las estadísticas, gracias a una economía que está casi triplicando el crecimiento medio de la zona euro. Sin embargo, hay algo que no cuadra. Esta es la verdad sobre la economía de Irlanda.
25 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España creció por debajo de la media de la UE en el tercer trimestre y es el país europeo con la recuperación más lenta

El PIB nacional creció un 2% en el tercer trimestre, una décima por debajo de la media de la Unión. La economía española es la que más lejos está de recuperar el PIB anterior a la pandemia de los Veintisiete.Así lo reflejan los datos de la contabilidad nacional trimestral que la agencia europea de estadística Eurostat, ha difundido este martes.
21 4 10 K 37
21 4 10 K 37
8 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez escenarios reales que amenazan con generar el caos en la economía en 2022  

La economía está saliendo con fuerza de la mayor recesión anual en décadas. Las previsiones sostienen que en 2022 el crecimiento del PIB global desacelerará, pero seguirá siendo sólido, pudiendo alcanzar una tasa de variación del 4,1%, según las previsiones de Economist Intelligence Unit (EIU). Sin embargo, los riesgos que pueden 'aplastar' esta previsión son muchos y muy reales. Una buena parte de ellos, incluso, podrían estar ya gestándose. Los economistas de EIU ven hasta diez escenarios reales que podrían hacer descarrilar la recuper
39 meneos
37 clics

Bruselas recorta el crecimiento de España en 2021 hasta el 4,6% y lo sitúa por debajo de la media europea

Bruselas recorta las expectativas de crecimiento de España en 2021 en más de un punto y medio: del 6,2% que anunció en julio hasta el 4,6% de las previsiones de otoño publicadas este jueves. Esa rebaja, además, supone dejar a España, que se encontraba a la cabeza del crecimiento europeo, por debajo de la media de los 27, que se sitúa en el 5%. Eso sí, para los próximos dos años, Bruselas sí que prevé un crecimiento de España superior a la media europea.
367 meneos
2998 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España, la gran economía que más crecerá en el mundo próximos años

España, la gran economía que más crecerá en el mundo próximos años

España será la economía con mayor crecimiento del producto interior bruto los próximos años, según las nuevas previsiones de Goldman Sachs.
146 221 30 K 395
146 221 30 K 395
10 meneos
28 clics

El crecimiento de China no superará al de EEUU por primera vez desde 1976

En medio de una transformación para "el bien común", los problema dentro del sector inmobiliario y la fatiga en su lucha contra la pandemia, la economía china pierde fuelle. Una desaceleración que sienta el terreno para que por primera vez desde 1976, su eterno rival, véase Estados Unidos, sobrepase al gigante asiático en ritmo de crecimiento el próximo año.
3 meneos
27 clics

España y Alemania se quedan atrás, mientras que Francia e Italia se convierten en las locomotoras de Europa  

Francia e Italia se han convertido contra todo pronóstico en las locomotoras de la recuperación económica de la zona euro. Ambos países han publicado unos datos de PIB que han sorprendido al alza, logrando un crecimiento trimestral cercano al 3% en ambos casos. Sin embargo, España y Alemania se quedan atrás, con datos de PIB que han estado por debajo de las expectativas y muy lejos de los presentados por París y Roma.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
1 meneos
4 clics

Funcas rebaja más de un punto su previsión para el PIB en 2021, hasta el 5,1%, pero eleva la de 2022 al 6%

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2021, desde el 6,3% hasta el 5,1%, pero ha elevado sus estimaciones para 2022, desde el 5,8% hasta el 6%.
7 meneos
8 clics

El Banco de España rebajará el crecimiento del PIB de forma "significativa"

Hernández de Cos evitó precisar aún las nuevas previsiones -que se presentarán en diciembre dentro de la estrategia de comunicación del Banco Central Europeo-, pero sí explicó que la corrección obedece a la drástica revisión a la baja del dato de crecimiento del segundo trimestre que publicó el INE a finales de septiembre y que supuso recortarlo del 2,8% inicialmente estimado en julio al 1,1%.
7 meneos
18 clics

China reduce su crecimiento en el tercer trimestre por los problemas del sector inmobiliario y la débil producción manufacturera

El PIB del gigante asiático se expandió un 4,9% entre julio y septiembre, frente al 7,1% de los tres meses anteriores. La mejoría pospandemia empieza a dar signos de estancamiento.
19 meneos
38 clics

El municipio madrileño Rivas Vaciamadrid pregunta mediante una consulta popular si frenar o no el crecimiento urbanístico

Esa inercia especulativa y devoradora de las ciudades, con todas las sombras que proyecta sobre los que las habitan, es la que quiere parar el Gobierno de Izquierda Unida, Equo y Más Madrid presidido por Pedro del Cura. En una década, Rivas ha crecido en 20.000 habitantes y ronda ya las 100.000 personas residentes. Eso, según advierten desde el Ayuntamiento, ha provocado desequilibrios y carencias en sus servicios educativos, sanitarios y de transportes.

menéame