Actualidad y sociedad

encontrados: 861, tiempo total: 0.015 segundos rss2
38 meneos
43 clics

Revelado: los "asombrosos" beneficios de 3.000 millones de dólares diarios del sector petrolero en los últimos 50 años [ENG]

Un nuevo análisis revela que la industria del petróleo y el gas ha generado 2.800 millones de dólares de beneficios diarios durante los últimos 50 años. Según el profesor Aviel Verbruggen, el total obtenido por los petroestados y las empresas de combustibles fósiles desde 1970 asciende a 52.000 millones de dólares, lo que permite "comprar a todos los políticos y sistemas" y retrasar la adopción de medidas contra la crisis climática. Los enormes beneficios fueron inflados por cárteles de países que restringieron artificialmente la oferta.
8 meneos
143 clics

Por qué China no usa su petróleo y sus refinerías para aliviar la crisis global de combustibles  

A primera vista se podría decir que algo muy raro está pasando en el mercado energético de China. Las refinerías del país están acumulando ingentes cantidades de petróleo, mientras que reducen sus operaciones de refino. Es decir, China está tensando el mercado de crudo con sus compras (el petróleo es escaso en este momento) y no lo está convirtiendo en derivados para exportarlos al resto del mundo (la gasolina, el queroseno o el diésel también escasean), como había venido haciendo desde mediados de 2021.
5 meneos
19 clics

Los ecologistas no creen que apostar por combustibles sostenibles en la aviación sea realista dado el gran crecimiento de la industria

El sector aéreo confía en que el objetivo de descarbonización en 2050 se conseguirá, en gran medida, gracias a los combustibles sostenibles para la aviación (SAF). Así lo han asegurado los directivos de las aerolíneas presentes en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (Reino Unido), que afirman que la tecnología ya está disponible.El problema es que se trata de un combustible considerablemente más caro que el queroseno y su producción actual no es suficiente para abastecer toda la demanda.
40 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se derrumbó el capitalismo en mi Sri Lanka

El capitalismo se ha derrumbado por completo en Sri Lanka, y el país no tiene más petrodólares y, por lo tanto, no hay petróleo. Los coches serpentean por la ciudad en colas gigantes, como dinosaurios haciendo cola en un abrevadero evaporado después del asteroide. Todavía no lo saben, pero han desaparecido. Paso en bicicleta, un mamífero alguna vez patético que ahora se mueve más rápido que estos fósiles.
33 7 8 K 102
33 7 8 K 102
26 meneos
37 clics

El pastoreo como herramienta sostenible en la prevención de incendios

"Es preciso recordar que ha sido y es la ganadería extensiva la que en buena medida ha contribuido a la consideración y denominación de la mayoría de los parques nacionales y también de los parques naturales existentes ... la sociedad urbana debe valorar y con ello contribuir al fomento de la Ganadería Extensiva con todas sus externalidades positivas para la sociedad en general, principalmente en lo que a prevención de incendios forestales se refiere, manteniendo accesibles los senderos que conducen a disfrutar de la naturaleza."
10 meneos
50 clics

Ola de protestas en Panamá: qué esta pasando y por qué

El país cumple su tercera semana de protestas contra el aumento del costo de la vida pese al anuncio del Gobierno de bajar el precio de los combustibles
13 meneos
59 clics

Por qué no volverás a ver el combustible barato

Los precios de los combustibles están influenciados actualmente por una serie de factores diversos; algunos son coyunturales (propios del momento, como los tipos de cambio, la guerra Rusia - Ucrania o la política de restringir la oferta de la OPEP, que se termina), pero los movimientos de fondo alrededor del petróleo nos muestran bien a las claras que el pico del petróleo (de su extracción) ha pasado, y que lo que viene ahora es una montaña rusa con picos cada vez más altos, en el que el fin del petróleo barato es cada vez más probable...
10 3 2 K 105
10 3 2 K 105
438 meneos
1478 clics
Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, reconoce que ha llegado a su techo de producción

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, reconoce que ha llegado a su techo de producción

El príncipe heredero saudí también criticó "la adopción de políticas poco realistas [...] Además, ha pronosticado unos años venideros como poco, complicados: "Los pilares del desarrollo sostenible y las cadenas mundiales de suministro darán lugar en los próximos años a una inflación sin precedentes, un aumento de los precios de la energía, un aumento del desempleo y exacerbarán los graves problemas sociales y de seguridad, incluido un aumento de la pobreza y la hambruna y las tasas de delincuencia, el extremismo y el terrorismo”.
171 267 5 K 416
171 267 5 K 416
11 meneos
35 clics

Tras un verano con menos combustibles, ¿nos espera un invierno de racionamiento?

El director de la Agencia Internacional de la Energía alerta de que es posible que haya problemas de suministro de combustibles en verano debido a la escasa oferta y los altos precios.
9 meneos
32 clics

Arcelor Mittal pide desacoplar su tarifa eléctrica de combustibles fósiles

La compañía ve ineficaz el estatuto de las electrointensivas y considera «inevitables» las paradas en el futuro
25 meneos
117 clics

¿Cómo es posible el repunte del consumo de carbón y del gas natural mientras se paran termosolares?

Seguro que tiene alguna explicación, pero alguien tendría que darla: ¿cómo es posible el repunte del consumo de CARBÓN y del GAS NATURAL mientras se paran TERMOSOLARES?
20 5 2 K 112
20 5 2 K 112
19 meneos
24 clics

Panamá congela precio del combustible y de alimentos de primera necesidad

Se congeló el precio del galón de combustible en 3.95 dólares para autos particulares y el precio de 10 productos de la canasta básica.
21 meneos
23 clics

Bolsonaro anuncia un acuerdo "casi cerrado" para comprar diésel ruso barato

Ha asegurado este lunes que tiene "casi cerrado" un acuerdo para comprar combustible diésel a Rusia y así conseguir una rebaja del precio para los consumidores brasileños. "Ahora está casi cerrado un acuerdo para comprar diésel más barato de Rusia. Petrobás lo compraba más caro". Bolsonaro había planteado ya esta posibilidad a finales de junio tras una conversación telefónica con el presidente ruso. [..] a pesar de las presiones, Brasil continúa negociando con Rusia y Bolsonaro ha cerrado ya el suministros de fertilizantes rusos.
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
65 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estalla huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes; auguran fuerte crisis alimentaria

La falta de combustible y fertilizantes provocó que estallara la huelga de agricultores en Alemania. Tras este hecho, expertos auguran una fuerte crisis alimentaria en el país y también en naciones aledañas.
55 10 7 K 121
55 10 7 K 121
8 meneos
11 clics

Las gasolineras se embolsan entre 3 y 7 céntimos de los descuentos del Gobierno tras la subida de los combustibles

Una investigación señala que las EE SS se estarían quedando una parte de la la subvención a la gasolina y el diésel. Las estaciones de servicio se estarían embolsando entre siete y tres céntimos del descuento a los combustibles que el Gobierno introdujo el pasado abril. Sin embargo, el motivo no parece ser una mayor codicia de las grandes petroleras, sino un problema en el diseño del sistema de anticipos que el Ministerio de Hacienda concede a las empresas que lo necesitan para que puedan adelantar las ayudas.
15 meneos
23 clics

Las gasolineras aprovechan el descuento del Gobierno para subir 0,7 céntimos la gasolina y 3,52 el gasóleo

Las estaciones de servicio independientes y las que partían con precios más bajos han aumentado más los precios capturado una mayor parte de la subvención, según refleja un estudio de EsadeEcPol
24 meneos
23 clics

Los críticos afirman que la propuesta de Biden de reducir el impuesto sobre la gasolina da miles de millones a las compañías petroleras, pero no reducirá los precios en los surtidores

“Es muy poco probable que el precio de la gasolina baje más de diez centavos por este cambio. Y los beneficios de las compañías petroleras aumentarían en miles de millones de dólares”, señaló a NPR el profesor de Harvard Jason Furman, antiguo asesor económico del presidente Barack Obama. Con la inflación en sus niveles más altos desde la década de 1970, y un aumento del precio de la gasolina en EE.UU. de casi dos dólares desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, la Casa Blanca ha pedido al Congreso que suspenda el impuesto federal
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
27 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No saben ni lo que hacen: la UE abre ahora la puerta al combustible sintético

En la Unión Europea hay varios países que no se ven capacitados o no quieren verse capacitados para aceptar esta polémica medida, hay varias tendencias dentro de la UE, países que lo aceptan, países que lo aceptan a medias o directamente países que no saben como encarar este tema de cara a 2035. Y sorpresa junto a Italia con cifras de venta de eléctricos a 2022 estamos en la cola, pese a la insistencia por parte de nuestros gobernantes de que llegaremos a 2035 cumpliendo los objetivos. Pero no somos los únicos, hay numerosos países que tampoco.
2 meneos
19 clics

Cambio climático y amos del cotarro

La más reciente ola de calor (o más bien olita) que padecimos a mediados de junio volvió a servir como excusa para que los medios de cretinización de masas abundaran en sus histéricos alarmismos y para que todos los mamporreros del negocio climático nos machacaran con la matraca del calentamiento global. Por supuesto, mientras arreciaba el pedrisco propagandístico, casi nadie se atrevió a recordar que estas olas de calor son fenómenos meteorológicos locales que nada tienen que ver con el llamado ‘cambio climático’; y fenómenos, por cierto, recu
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
16 meneos
16 clics

Llenar el depósito en la primera operación salida del verano será entre 41 y 47 euros más caro que hace un año

Si se toma como referencia un depósito medio de 55 litros, rellenarlo por completo con diésel esta semana tiene un coste medio en España de 115,5 euros, es decir, casi 47 euros más que hace un año (+68,54%). En cambio, si lo que se reposta es gasolina 95, el encarecimiento es del 53,87% dado que llenar el depósito cuesta, de media, 117,04 euros, frente a los 76,06 euros de hace un año...
14 2 2 K 105
14 2 2 K 105
12 meneos
26 clics

Operación salida agridulce: combustible a 2,10€/L y huelga en Ryanair y EasyJet

La primera operación salida del verano ya está en marcha. Será a partir de las 15:00 horas de hoy cuando desde la Dirección General de Tráfico se dará comienza a unas jornadas en las que se prevé hasta 4,5 millones de desplazamientos, cifras cercanas a las registradas antes de la pandemia. Pero la de este año también será diferente porque los conductores se encontrarán en muchas gasolineras los carburantes a precios por encima de los dos euros el litro. En los aeropuertos se vivirá un 'infierno' con la huelga de Ryanair y los paros de EasyJet.
12 0 1 K 108
12 0 1 K 108
10 meneos
26 clics

Los transportistas asturianos rechazan retomar el paro

La asamblea convocada por la plataforma que llamó a la huelga en marzo se saldó con tres votos a favor, 76 en contra y 170 abstenciones
8 2 0 K 114
8 2 0 K 114
48 meneos
49 clics

La CNMC confirma lo que sospechábamos: la subvención a la gasolina sólo está beneficiando a las petroleras

El descuento de 20 céntimos del Gobierno a la gasolina hace tiempo que quedó en agua de borrajas, al menos para los ciudadanos. Las petroleras, en cambio, están haciendo su particular agosto.
40 8 1 K 105
40 8 1 K 105
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una solución para salvar a los motores de gasolina, pero Europa no quiere saber nada de los combustibles sintéticos

En Europa existe una doble urgencia para transformar el sistema energético: poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos y hacer frente a la crisis climática. Respecto a esto último, como parte del paquete de medidas “Fit for 55”, se acerca el fin de los coches de combustión a partir de 2035. Pero, ¿podrían ser los e-fuels su salvación?
14 3 5 K 109
14 3 5 K 109
9 meneos
30 clics

Descubren las primeras evidencias de la domesticación del olivo, hace 7.000 años

El olivo (Olea europaea) es uno de los árboles más conocidos y apreciados del mundo. Existen registros fósiles de hojas de olivera silvestre del Plioceno (aproximadamente hace entre 3 y 4 millones de años) y algunos estudios han apuntado la posibilidad de que el cultivo de este árbol por parte de los humanos tenga ya unos 15.000 años de historia.

menéame