Actualidad y sociedad

encontrados: 392, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
13 clics

El incendio de Gran Canaria en fase de estabilización y algunos evacuados vuelven a casa

El incendio forestal de Gran Canaria, que ha afectado a unas 10.000 hectáreas en un perímetro de 112 kilómetros, se encuentra en fase de estabilización y ya han podido regresar a sus viviendas unas tres mil personas evacuadas.
42 meneos
50 clics

La Amazonía en llamas: Incendios forestales superan los 70.000 en el año en Brasil

Los incendios forestales han alcanzado este año un récord de 72.843 en Brasil, según el centro de investigación espacial del país INPE, en momentos en que hay fuegos activos en varios lugares de la selva amazónica y crece la preocupación por la política ambiental del presidente derechista Jair Bolsonaro.
35 7 0 K 67
35 7 0 K 67
9 meneos
33 clics

Plántate contra la deforestación

Una pareja brasileña se ha pasado 20 años plantando un bosque entero, y miles de animales salvajes han regresado a casa gracias a ello.
7 2 0 K 68
7 2 0 K 68
37 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente del Bosque, molesto: "¿Si hubieran sido catalanes qué se habría dicho?"

Vicente del Bosque, exseleccionador nacional de fútbol, ha mostrado su malestar por la decisión de Asensio (Real Madrid) y Rodri (Manchester City) de no acudir con la selección sub 21 al Europeo donde se logró el título. “Un éxito fantástico de todos los jugadores”, ha dicho Del Bosque en Radio Marca donde ha reconocido que no le gustó nada la ausencia de estos dos futbolistas.
31 6 10 K 5
31 6 10 K 5
1 meneos
4 clics

Plantar más de 500.000 millones de árboles: nuevo reto científico contra la crisis climática

La forma más eficaz, rápida y barata de hacer frente a la crisis climática podría ser plantar árboles. Eso sí, muchos árboles. Un estudio publicado en ‘Science’ indica que existe espacio suficiente para incrementar un 25% la superficie forestal y, así, reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
70 meneos
837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El expolio del lentisco

Los bosques catalanes (y de otras zonas del Mediterráneo) están sufriendo una extracción masiva de lentisco, una planta mediterránea que está siendo objeto de un comercio clandestino y sin control. Propietarios forestales, excursionistas y otros sectores ciudadanos apuntan que el lentisco sufre un verdadero expolio, y denuncian tanto los daños como la conflictividad que se ocasiona.
47 23 9 K 252
47 23 9 K 252
12 meneos
22 clics

La desigualdad económica en España se reduce hasta niveles cercanos a 2008

La desigualdad de ingresos en España prosigue su tendencia a la baja. En 2018, los indicadores que muestran este tipo de desigualdad económica han caído a niveles muy cercanos a 2008, lo que deja entrever que la fuerte creación de empleo está siendo el mejor antídoto contra la desigualdad de renta en España. No obstante, los niveles de desigualdad en España siguen estando entre los más elevados de la Unión Europea.
18 meneos
41 clics

El Fórum Filatélico de los árboles, a juicio: el fiscal pide tres años por Bosques Naturales

La Fiscalía reclama prisión y 30 millones a Ángel Briones y a otros dos exdirectivos por falsear las cuentas de Bosques Naturales. Ofrecía invertir en árboles con una rentabilidad superior al 5%. Su presidente, Ángel Briones Nieto, conocía el sector. Su hermano Francisco era presidente de Fórum Filatélico. Bosques Naturales ofrecía "la venta de plantones, así como la prestación de servicios de cultivo, mantenimiento, corta, desarraigo y posterior venta de madera", según la acusación que la Fiscalía de Delitos Económicos.
16 2 2 K 43
16 2 2 K 43
5 meneos
25 clics

Todos podemos contribuir a evitar la desertificación

Aridez, incendios forestales, erosión y sobreexplotación de acuíferos son los principales desencadenantes de la desertificación.
21 meneos
65 clics

La construcción de una autopista y la especulación urbanística amenazan el bosque mediterráneo en la Costa Brava

Son 7 kilómetros de carretera. No llega a los diez minutos en coche lo que separan los dos puntos que se pretenden unir de manera directa. Entre medias, “el clásico bosque mediterráneo”, comenta Lydia Chaparro, portavoz de Ecologistes en Acció. La infraestructura que está proyectada afectaría a cerca de cincuenta hectáreas de vegetación, lo que se supone la tala de un espacio que se estima similar a ochenta estadios de fútbol. El riesgo, la desaparición de más de 60.000 árboles.
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
186 meneos
2267 clics
Los drones encuentran 'puntos calientes' de radiación inesperados en un bosque cerca de Chernobyl  [ ing ]

Los drones encuentran 'puntos calientes' de radiación inesperados en un bosque cerca de Chernobyl [ ing ]  

Cerca del punto cero de la catastrófica explosión de 1986 en la Central Nuclear de Chernobyl, los drones aéreos recientemente revelaron puntos de acceso radioactivos que no están en los mapas oficiales. Un equipo interdisciplinario voló drones especiales sobre el Bosque Rojo de Ucrania, uno de los lugares más radiactivos del mundo, que se encuentra a 500 metros del complejo de Chernóbil, según lo anunciaron representantes de la Universidad de Bristol (UB) en un comunicado .
76 110 0 K 238
76 110 0 K 238
160 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un orangután pelea contra la excavadora que destroza su bosque

La explotación del aceite de palma es terrible para el medio ambiente y ya ha llevado a la deforestación de 1.300 kilómetros cuadrados de selva, en hábitats de orangutanes, principalmente en Indonesia.
81 79 24 K 24
81 79 24 K 24
146 meneos
1639 clics
Bialowieza: vida y muerte en un antiguo bosque polaco

Bialowieza: vida y muerte en un antiguo bosque polaco

Ha pasado más de un año desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó que se suspenda la explotación forestal del bosque, al descubrir que representaba una amenaza evidente para el sitio declarado Patrimonio Mundial por las Naciones Unidas. No obstante, las cicatrices siguen siendo visibles: desde los caminos que abrió la pesada maquinaria para adentrarse en el bosque y cortar miles de árboles antiguos hasta los amplios agujeros que se formaron en el dosel arbóreo por la explotación forestal.
70 76 1 K 284
70 76 1 K 284
5 meneos
162 clics

El hospital veterinario "El Bosque" bajo sospecha

La clínica veterinaria "El Bosque" acumula 200 demandas en los juzgados.
14 meneos
161 clics

Dinamarca inaugura su torre 'eco-friendly' de 45 metros de altura en medio de un bosque

La Torre de Camp Adventures -construida en el Bosque del Castillo de Gisselfeld, a unos 50 minutos en coche de Copenhague- es ahora el punto más alto de la región de Selanda, encontrándose a 135 metros sobre el nivel del mar. La torre de 45 metros de alto, ofrece una vista de 360 grados del paisaje único y natural de la región. "Me pareció fantástico. Es un poco desorientador, llegar hasta la cima, pero es bueno cómo se pueden tocar los árboles en el medio", dijo Gary Hamilton, un visitante irlandés.
11 3 2 K 64
11 3 2 K 64
12 meneos
102 clics

Cómprate un bosque y replántalo

Las masas forestales tienen un impacto enorme en el clima. Una de las razones del incremento de la frecuencia de lluvias torrenciales en el Levante español es debido a la sobreconstrucción del litoral. Reforestum es una iniciativa basada en la ‘reforestación colaborativa’, que une ciudadanos, organizaciones y desarrolladores de proyectos forestales.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
704 meneos
1114 clics
Una replantación masiva de bosques podría anular el efecto de una década de emisiones de CO2 [ENG]

Una replantación masiva de bosques podría anular el efecto de una década de emisiones de CO2 [ENG]

De acuerdo con un nuevo estudio ambicioso, la reposición de los bosques del mundo a gran escala absorbería suficiente dióxido de carbono de la atmósfera para cancelar una década de emisiones humanas. Los científicos han establecido que hay espacio para 1,2 billones de árboles adicionales para crecer en parques, bosques y tierras abandonadas en todo el planeta. Si se lograra tal objetivo, el ecologista Dr. Thomas Crowther dijo que superaría cualquier otro método para enfrentar el cambio climático, ya sea optar por la energía renovable o...
221 483 0 K 277
221 483 0 K 277
5 meneos
50 clics

Un niño de tres años que desapareció varios días en un bosque asegura que un "oso amigo" lo cuidó

Un niño de tres años que sobrevivió dos noches solo en un bosque de Carolina del Norte en condiciones de congelación aseguró a la Policía y a su familia que fue ayudado "por un oso amistoso" que estuvo con él todo el tiempo. No es la primera vez que un animal salvaje proteje a un menor perdido.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
22 meneos
166 clics

Un bosque mal gestionado  

He aquí un ejemplo de libro de lo que los palurdos llaman “un bosque sucio” que está pidiendo a gritos que lo “limpien”. Los hijos de estos palurdos, a los que se les ha dado estudios pero siguen siendo tan obtusos como sus padres, usan otra terminología para describir el mismo concepto de espacio natural inalterado: un bosque mal gestionado. Estos palurdos de cuello blanco comparten la misma concepción de los espacios naturales que sus palurdos padres y abuelos: un espacio natural del cual no se extrae riqueza es un terreno desaprovechado.
18 4 1 K 59
18 4 1 K 59
13 meneos
129 clics

20 cosas sobre nuestros bosques que (seguramente) no sabías

Desde los orígenes de nuestra especie los bosques y los árboles han impresionado la imaginación de los hombres. Nos han proporcionado el nutriente para nuestra supervivencia: cobijo, alimento o, tras su tala, pastos y cultivos. A medida que las vidas humanas transcurren más alejadas del medio rural y, por lo tanto, de los bosques, es más probable que pocas personas comprendan realmente las cuestiones forestales.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
21 meneos
50 clics

Sequías y plagas agudizadas por el cambio climático dañan más que nunca los bosques españoles

Los bosques españoles empeoran su estado acuciados por una combinación letal de sequía y ataque de plagas exacerbada por el cambio climático. Las masas boscosas del país muestran su peor estado desde que, en 1987, se iniciara su evaluación sistemática, según el último Inventario de Daños Forestales elaborado por el Gobierno que abarca 2017. Los árboles presentan "valores incluso peores a los sufridos durante la sequía de 1995, describe el estudio.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia continua ardiendo en pleno enero: al menos 450 ha calcinadas

El último de estos fuegos de extinguía hoy en Chandrexa de Queixa tras quemar 175 hectáreas. Este fuego eleva el balance de hectáreas quemadas en la úlima semana, en pleno invierno, a casi 450 y la provincia de Ourense vuelve a ser la más castigada. El más importante de esta particular ola de incendios se iniciaba el día 3 de diciembre en Castromil, en el municipio ourensano de A Mezquita. Seis focos simultáneos calcinaron desde las 14:33h hasta las 02:39h de esta madrugada 161 hectáreas, seis de ellas de monte arbolado.
10 3 11 K 26
10 3 11 K 26
6 meneos
53 clics

Los 'enemigos' naturales de los árboles, en la raíz de la biodiversidad de los bosques tropicales

¿Cómo logran los bosques tropicales mantener su exuberante biodiversidad? ¿Por qué unas especies de árboles rara vez llegan a dominar a otras? Esta cuestión ha sido durante mucho tiempo un rompecabezas para la comunidad científica, algo comprensible si tenemos en cuenta que apenas medio kilómetro cuadrado de bosque virgen en Borneo o el Amazonas contiene tantas especies de árboles como 4,2 millones de kilómetros de bosque de zonas templadas en Europa, América del Norte y Asia combinados.
5 meneos
26 clics

La Junta se niega a que el Jardín Botánico de El Bosque (Cádiz) lleve el nombre del profesor Pepe Juárez

El pasado 24 de mayo las asociaciones Ecologistas en Acción y Amigos del Bosque-acción local y el C.E.I.P. Albarracín de El Bosque remitían un escrito a la Presidencia de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En él se proponía que el Jardín Botánico de “El Castillejo” pasase a denominarse “Pepe Juárez” para que siempre se recuerde a este eminente profesor, naturalista, inspirador y diseñador del mencionado Jardín Botánico de El Bosque. Esta petición fue posteriormente respaldada por el pleno del Ayuntamiento de El Bosque.
6 meneos
83 clics

Una mina de carbón está devorando un antiguo bosque -ENG-

El Bosque de Hambach es un bosque de 12.000 años de antigüedad bosque cerca de la ciudad de Colonia. Es uno de los últimos bosques antiguos de la región y está en peligro de ser devorado por la extracción de lignito, también conocido como carbón marrón, es el carbón con la clasificación más baja.

menéame