Actualidad y sociedad

encontrados: 520, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
93 clics

La Casa de la Moneda acuñará una colección de 12.000 monedas de oro con el lince ibérico como protagonista

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT) acuñará, emitirá y pondrá en circulación hasta 12.000 monedas de colección dedicadas al lince ibérico durante el cuarto trimestre de 2021, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
361 meneos
882 clics
Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

La Viñuela es un yacimiento conformado por un recinto amurallado "algo diferente a los documentados en la comarca", ya que tiene forma rectangular. Así, sus dimensiones son 20 metros de anchura y 75 metros de longitud creando un espacio interno de 1.250 metros cuadrados y a una cota de altura 900 metros.
152 209 0 K 342
152 209 0 K 342
808 meneos
3259 clics
DIA vendió falsos ibéricos no aptos para el consumo con rebajas del 75%

DIA vendió falsos ibéricos no aptos para el consumo con rebajas del 75%

La cadena de supermercados DIA vendió durante meses falsos ibéricos que posteriormente han sido calificados como no aptos para el consumo. Durante cuatro meses, DIA vendió estos falsos ibéricos de la marca Campo Noble. Y lo hizo con rebajas que llegaron hasta el 75%, sobre los ya de por sí bajos precios iniciales aplicados a estos productos. Dia incluso llegó a lonchear y envasar en sus charcuterías piezas del artificioso jamón ibérico de la firma Campo Noble que luego comercializó sin reflejar el lote, ni el código de trazabilidad sanitaria.
292 516 1 K 498
292 516 1 K 498
33 meneos
34 clics

La Junta subasta en León lobos ibéricos para cazar a pesar de que será especie no cinegética

WWF anuncia que llevará el caso a la Fiscalía y critica el órdago del PP y Ciudadanos en el Gobierno de la Junta de Castilla y León, además de que creará falsas expectativas e indefensión entre los propios cazadores. El consejero Suárez-Quiñones defiende la medida y su legalidad, recordando que el Supremo también es la opción de las comunidades que se oponen a proteger a la especie. Por su parte, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que dirige el consejero leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, defiende que la caza de estos ejemplares está…
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
394 meneos
886 clics
La población del lince ibérico se multiplica por 12 desde 2002

La población del lince ibérico se multiplica por 12 desde 2002

La Península ibérica cuenta ya con 1.111 ejemplares de linces ibéricos en libertad, según el censo del año 2020 coordinado por el Ministerio para para la Transición Ecológica. Son 12 veces más ejemplares que los 94 individuos que pervivían en el 2002 cuando arrancó el programa para salvarlos de una desaparición que se veía inminente.
166 228 0 K 299
166 228 0 K 299
86 meneos
206 clics
La red que vendía ibéricos falsos en Dia suplantó los sellos sanitarios

La red que vendía ibéricos falsos en Dia suplantó los sellos sanitarios

La red que vendía ibéricos falsos en Dia suplantó los sellos sanitarios, y según la Guardia Civil supuso un riesgo evidente para la salud pública, ya que se trataba de productos no aptos para su consumo. En los envases, que se vendieron a la cadena de supermercados Dia bajo la marca Campo Noble, figura un registro sanitario por fuera y otro distinto por dentro, sin control de la trazabilidad, duplicando los lotes de producción. Se utilizaba también un número de certificado emitido por la firma Certifood sin contar con autorización para ello
69 17 1 K 308
69 17 1 K 308
3 meneos
15 clics

Los linces se multiplican por 10 en 20 años, pero sigue en riesgo de extinción

En 2020 nacieron 414 cachorros, un 30% más que el año anterior. Los expertos advierten de que es urgente crear nuevos núcleos y conectar las poblaciones existentes. En el año 2000 quedaban menos de 100 linces en España.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
13 meneos
15 clics

Desaparece el cuerpo de un lince atropellado entre Aznalcázar y Bollullos

Ecologistas en Acción considera que la inacción de la Junta de Andalucía para permeabilizar adecuadamente las carreteras donde se asienta la población Doñana-Alajarafe de lince ibérico constituye dejación de funciones y exige la depuración de responsabilidades y un plan de medidas urgentes.
10 3 0 K 64
10 3 0 K 64
367 meneos
2084 clics
Las conserveras avisan de que 'peligra' la supervivencia de la anchoa en Cantabria

Las conserveras avisan de que 'peligra' la supervivencia de la anchoa en Cantabria

Dicen que ya se ha capturado el 70 por ciento de la cuota y que 'prácticamente nada' de lo desembarcado sirve para la industria conservera.
163 204 1 K 303
163 204 1 K 303
18 meneos
317 clics

Cachorritos de lince ibérico jugando

Hoy queremos compartir algunos momentos de la camada de Omeya compuesta por tres machos. En abril os mostramos imágenes muy duras de su periodo agonístico en el que todos los hermanos de una camada pelean todos contra todos. Son momentos muy críticos en los que puede fallecer alguno de los implicados. A pesar del medio de centenar de interacciones negativas en los dos días que duró esta etapa tan peculiar de su desarrollo, a día de hoy es fácil observarlos de nuevo jugando entre ellos y con su madre como si no hubiera pasado nada.
15 3 2 K 114
15 3 2 K 114
19 meneos
64 clics

La justicia decreta la intervención de las plantas de Alu Ibérica ante el riesgo de "descapitalización"

Nuevo giro de guion en el recorrido judicial sobre la venta de Alcoa al fondo suizo Parter y la posterior adquisicion por parte del Grupo Riesgo. El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha decretado la intervención de Alu Ibérica, la sociedad propietaria de las plantas de alumninio de A Coruña y Avilés y otras satélites, como medida "más adecuada y proporcionada en este momento procesal", determina la resolución, para evitar que durante el procedimiento abierto las entidades querelladas puedan llevar a cabo procesos
16 3 0 K 109
16 3 0 K 109
10 meneos
37 clics

La población de lince ibérico se multiplica por 10 gracias al confinamiento y los programas de reproducción

La población de lince ibérico, una especie catalogada en peligro de extinción, se ha multiplicado por 10 en los últimos años. Gracias al confinamiento han podido expandirse y evitar atropellos. Los programas de reproducción también han ayudado.
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
15 meneos
70 clics

'Luna' y sus cachorros: primeras camadas de lince ibérico en Castilla-La Mancha  

Los Agentes Medioambientales de la comunidad autónoma han podido captar en un bellísimo vídeo una de las primeras camadas del año de esta especie en peligro de extinción
25 meneos
26 clics

Once comunidades, entre ellas Andalucía, piden retirar al lobo ibérico de la lista de especies protegidas

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, con el apoyo de Andalucía, Murcia, Madrid, Aragón, País Vasco, Navarra y la ciudad autónoma de Ceuta muestran su "clara oposición" al blindaje de esta especie. Once comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han solicitado al Gobierno en una conferencia sectorial que retire la inclusión del lobo en la lista de especies silvestres protegidas (Lespre) hasta que se modifique la vigente Estrategia Nacional de Gestión y Conservación de esta especie silvestre "buscando el consenso".
22 3 1 K 108
22 3 1 K 108
2 meneos
82 clics

Entrevista a Keuman: Disney Ibérico

Y venga pandemia, hasta el coño ya otro año igual | Entrevista a Keuman
17 meneos
59 clics

La Policía Nacional registra las instalaciones de Alu Ibérica en Avilés y La Coruña

Agentes de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional registran desde las nueve de la mañana de hoy las oficinas de Alu Ibérica en Avilés además de las instalaciones de La Coruña. Los agentes también hacen los mismo en las oficinas de Madrid. La intervención policial comenzó poco antes de las nueve en La Coruña y, minutos después, los agentes llegaban a la fábrica de Avilés en varios vehículos, que quedaron estacionados en el exterior de la instalación.
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
15 meneos
42 clics

Fallece Alberto Oliart, uno de los impulsores y defensores del cerdo ibérico

Ante esta triste noticia, la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico ha querido reconocer públicamente la importante y esencial labor realizada por Oliart, “de gran transcendencia para el sector con sus ganaderos y sus industrias elaboradoras a través de su presidencia en AECERIBER”. “Gracias a su capacidad de liderazgo, su generosidad, su entusiasmo, su amor desmedido por el campo y las razas autóctonas, sus enseñanzas y su amistad, Alberto Oliart permanecerá para siempre formando parte de la historia reciente del cerdo ibérico”.
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
30 meneos
40 clics

27 nuevos linces serán liberados este año en la Península Ibérica

Un total de 27 ejemplares de lince ibérico, nacidos en 2020 y seleccionados genéticamente para garantizar la variabilidad serán liberados este año
25 5 0 K 79
25 5 0 K 79
18 meneos
105 clics

El jamón ibérico pide ser excluido del semáforo nutricional tras el "indulto" del aceite

El jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico no salen bien puntuados en Nutriscore, el semáforo nutricional que el Gobierno pretende implantar en los próximos meses. Su calificación oscila, según el producto concreto, entre las letras más bajas: la D (naranja) y la E (rojo).
15 3 1 K 106
15 3 1 K 106
538 meneos
2296 clics
Ganaderos riojanos: "«Ante el lobo, el pastoreo es la solución, no la caza"

Ganaderos riojanos: "«Ante el lobo, el pastoreo es la solución, no la caza"

La población de lobos en la sierra riojana es algo que quita el sueño a ganaderos que todavía la mantienen desbrozada con sus rebaños. Pero hay otros que han decidido que esta especie salvaje ya no les haga plantearse más la viabilidad de su explotación: aunque al otro lado de la frontera, en Quintana de Valdivielso (Burgos), Leandro Valle pastorea mil ovejas en una de las zonas con más presencia lobera e incide en que este animal «no es un problema . El lobo no es un depredador al que hay que cazar, sino que es necesario en los montes».
203 335 0 K 341
203 335 0 K 341
287 meneos
12319 clics
Graban la inesperada reacción de un lince ibérico que se encontraba junto a un camino

Graban la inesperada reacción de un lince ibérico que se encontraba junto a un camino  

Un lince planta cara y hace ademán de atacar a varias excursionistas que se toparon con él en mitad de un camino.
154 133 3 K 458
154 133 3 K 458
31 meneos
267 clics

Cambiadores de ancho: a la vanguardia de la ingeniería

España es pionera y experta en la tecnología de cambio de ancho automático que hace posible que los trenes circulen por diferentes tipos de vía sin los problemas que se generan en otras partes del mundo
27 4 0 K 112
27 4 0 K 112
12 meneos
68 clics

¿Cuándo apareció el primer lince ibérico?

En el mundo existen actualmente cuatro especies de linces. Dos habitan en Norteamérica: el lince canadiense (Lynx canadensis) y el lince rojo (Lynx rufus); y otras dos en Eurasia: el lince boreal (Lynx lynx) y el lince ibérico (Lynx pardinus). Hoy día se sabe que estas cuatro especies que conforman el género Lynx tuvieron un ancestro común, el Lynx issiodorensis (Kurten, 1978; Johnson and O’Brien 1997). Esta especie de lince prehistórica surgió en África hace unos 4 millones de años, durante el periodo conocido como Plioceno inferior.
10 2 1 K 68
10 2 1 K 68
2 meneos
122 clics

El Black Friday y el Jamón Ibérico. El Último halo de esperanza de las empresas del sector para salvar este nefasto año

El Black Friday es una fecha creada por las grandes compañías que normalmente coincide con el último viernes de noviembre. El objetivo de esta fecha es incentivar la venta de los productos para navidad por adelantado a través de la creación de descuentos y ofertas atractivas para el consumidor. Sin embargo, para las empresas de jamón ibérico significa su última oportunidad para salvar este nefasto año en el que su facturación a caído en picado, llevando a muchas de ellas incluso al cierre.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
8 meneos
80 clics

La covid-19 arrastra en la caída hostelera al jamón ibérico, que esta Navidad puede estar más asequible que nunca

¿Se imaginan una boda sin un cortador de jamón? ¿Una comida de negocios sin que entre los entrantes se luzca un plato de ibérico recién cortado? No es difícil, porque no hay bodas ni comidas de negocios. Y eso ha hecho que el sector del ibérico entre en la recta final del año -la mejor del año en facturación- temblando y en bajada de precios. Más allá de su sensibilidad económica (el sector del ibérico facturó algo más de 2.000 millones de euros al año, de los cuales 813 millones corresponden a los 10 primeros fabricantes y comercializadores),

menéame