Actualidad y sociedad

encontrados: 2361, tiempo total: 0.013 segundos rss2
22 meneos
22 clics

Honduras: Asesinato de defensores contra minera despierta condena mundial

El pasado 7 de enero, el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT) dio a conocer el asesinato de Aly Domínguez y Jairo Bonilla, integrantes de la resistencia de Guapinol, comunidad en el norte de Honduras que ha destacado por su lucha contra la minería a cielo abierto en dicha región. Según el Comité, las puertas a la extracción minera en el área de conservación fueron abiertas por el propio Congreso de Honduras, al reducir la zona núcleo del parque, lo cual permitió el arribo de la empresa Inversiones...
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
153 meneos
10377 clics

Buzo toma impresionantes fotos de un calamar gigante de dos metros y medio  

Un buzo en Japón nadó junto a un compañero inusual a principios de este mes: un calamar gigante de 8,2 pies de largo (2,5 metros)... Los calamares viajan a través del Estrecho de Tsushima entre Corea del Sur y Japón como parte de su típica migración norte-sur. Aquellos que calculan mal la migración, sin embargo, quedan atrapados por el agua fría en las profundidades donde suelen nadar. El vídeo de Tanaka muestra un calamar en mal estado.
88 65 0 K 349
88 65 0 K 349
21 meneos
20 clics

Andalucía afronta el cambio climático sin corregir la expansión del regadío

Andalucía, la comunidad más expuesta a la desertificación, contempla aumentos de temperatura media de hasta 8,4 grados de aquí a 2100. La Junta de Andalucía entiende el agua como recurso económico, mientras algunos municipios se rebelan ante el modelo de transición energética
4 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La producción de energía no es ni renovable ni sostenible

La presión está aumentando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el cambio climático. La mayoría de la gente sugiere alejarse de los combustibles fósiles a alternativas como la eólica, solar, mareomotriz y geotérmica. Estas fuentes de energía alternativas a menudo se describen como «renovables» o «sostenibles». Esta terminología implica para la mayoría de las personas que tales alternativas pueden satisfacer nuestra demanda de energía a perpetuidad, sin contaminar el medio ambiente. Esto no es cierto, y conducirá
25 meneos
81 clics

Las macrogranjas de cerdos siguen extendiéndose por España: aumentan un 6% en un año

Lejos de calmarse, la fiebre por las macrogranjas que ha convertido a España en la fábrica porcina de Europa se ha incrementado. Las grandes explotaciones de cerdos no paran de extenderse –y con ellas los problemas ambientales que llevan asociados–. En 12 meses, las granjas intensivas de porcino de mayor tamaño crecieron un 6%. Hay 138 granjas más de tipo III, según los datos del Ministerio de Agricultura.
29 meneos
81 clics

Balance de las víctimas producidas por el ejercicio de la caza en 2022

2022 cierra con 14 cazadores y un senderista muertos en acciones de caza.
290 meneos
2177 clics
Activistas climáticos cortan la M-30 en plena operación salida navideña

Activistas climáticos cortan la M-30 en plena operación salida navideña

El colectivo de activistas climáticos conocido como Futuro Vegetal ha realizado esta tarde el corte de una de las principales vías de comunicación de
138 152 0 K 315
138 152 0 K 315
15 meneos
18 clics

Los pesticidas mataron a 439 personas durante el gobierno de Bolsonaro. El número total de intoxicados superó los 14.000 [PT]

Durante el gobierno de Jair Bolsonaro (PL), 14.549 personas fueron intoxicadas por pesticidas en Brasil. Una encuesta inédita realizada por Agência Pública y Repórter Brasil, con datos de 2019 a marzo de 2022 del sistema de notificación del Ministerio de Salud, muestra que esas intoxicaciones provocaron 439 muertes, lo que equivale a una muerte cada tres días. Durante este período, Brasil batió el récord de aprobaciones de pesticidas, con más de 1.800 nuevos registros , la mitad de los cuales ya fueron prohibidos en Europa.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
8 meneos
20 clics

El Principado alerta de «efectos negativos» del parque eólico de Castropol en el medio ambiente

Según la naturaleza de los suelos de Castropol, donde Parque Eólico Pousadoiro S. L. proyecta el complejo eólico Pousadoiro, la generación de este tipo de energía no tiene cabida. En concreto, los aerogeneradores se plantean en suelos no urbanizables, de Protección Especial, de Interés Agroganadero, de Interés Forestal y de Protección Especial de Cauces. El promotor, que no es ajeno a las particularidades de los suelos, propone entonces, a través de un plan especial, recalificar los terrenos
58 meneos
96 clics

El Tribunal Supremo rechaza anular la licencia de obras del hotel de El Algarrobico

El Tribunal Supremo ha rechazado este martes el recurso en el que Greenpeace pedía anular la licencia de obras concedida para levantar el hotel de El Algarrobico. Según informa la sala de lo contencioso en un comunicado, los jueces avalan la decisión de los tribunales andaluces de rechazar la revisión de oficio de esta licencia.
48 10 1 K 124
48 10 1 K 124
15 meneos
23 clics

Primera victoria judicial para la ciudadanía contra la ampliación del Puerto de València

El Tribunal Superior de Madrid ha suspendido cautelarmente, la Resolución del Ministerio de Transición Ecológica del 30 de marzo de 2021 mediante la cual se le daba a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) la potestad de decidir sobre la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del puerto. La resolución colocaba a la APV en una posición de “juez y parte”, como han calificado desde la Comissió Ciutat-Port, puesto que una Declaración de Impacto Ambiental favorable es indispensable para que el proyecto pueda realizarse.
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
28 meneos
65 clics

Algarrobico: el Supremo decide este miércoles si procede ordenar su demolición

El Tribunal Supremo (TS) decide este miércoles si procede o no ordenar la demolición del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, en una deliberación en la que fijará si en casos como el de la polémica edificación puede "declararse jurisdiccionalmente" la nulidad de una licencia de obras una vez que ya han sido anulados los instrumentos normativos en los que se basó su otorgamiento.
23 5 1 K 124
23 5 1 K 124
20 meneos
104 clics

El agujero negro del medio ambiente: estas son las empresas que más abusan del greenwashing

Varias empresas caen en el error de cambiar sus estrategias de producción o ahondar más en cuestiones de respeto al medio ambiente cuando sus negocios dañan el planeta. El greenwashing, o lavado verde, no deja de ser una praxis cada vez más sofisticada que tiene por objetivo mejorar la imagen de las compañías y, al mismo tiempo, ganar clientes.
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
27 meneos
72 clics

El primer juicio de ecocidio de la UE: sustancias químicas tóxicas en los hogares franceses

Grézieu-La-Varenne, una pequeña ciudad del este de Francia, se ha convertido inesperadamente en parte de un debate medioambiental internacional. Después de que se descubrieran niveles peligrosos de contaminación, se está llevando a cabo una investigación criminal de ecocidio, la primera de este tipo en la UE...El año pasado, Francia se convirtió en el primer país de la UE en criminalizar estas acciones.
22 5 0 K 77
22 5 0 K 77
23 meneos
98 clics

¡Alerta! Publicidad engañosa: las petroleras llevan el greenwashing a un nuevo nivel

Las 5 empresas petroleras más grandes del mundo invierten millones de dólares en generar publicidades engañosas y falaces para vestir de sustentabilidad sus negocios sucios.
19 4 3 K 115
19 4 3 K 115
8 meneos
17 clics

Arcelor avanza en la descarbonización con el nombramiento de cargos para pilotarla

Eduardo Rodríguez, hasta ahora director de Energía de Duro Felguera, asume la dirección del proyecto verde de 1.000 millones en Asturias
540 meneos
949 clics
Varapalo judicial al plan de Ayuso que permitía convertir refugios de montaña en negocios en la Sierra de Guadarrama

Varapalo judicial al plan de Ayuso que permitía convertir refugios de montaña en negocios en la Sierra de Guadarrama

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado parte del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito de la Comunidad de Madrid, aprobado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en 2020. La decisión judicial, que llega después de los recursos de Ecologistas en Acción y GRAMA, considera incompatibles con el medio ambiente algunas actividades incluidas en dicho plan y anula de manera parcial.
213 327 1 K 379
213 327 1 K 379
13 meneos
40 clics

Ya somos 8000 millones de personas en el mundo ¿y ahora qué?

Hemos sumado mil millones de personas en sólo 12 años, los desafíos e implicaciones para el planeta -y nuestro propio bienestar- dependen de cómo abordemos el...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
7 meneos
37 clics

Polémica en Gijón por la inversión millonaria de la multinacional Preco

La futura planta de tratamiento de residuos plásticos en El Musel desata las críticas de vecinos y ecologistas por los daños medioambientales que puede generar
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablan los activistas que se pegaron a 'Las Majas': "No nos arrepentimos"  

Entrevista con Samuel y Alba, activistas de Futuro Vegetal que fueron detenidos el pasado sábado tras realizar una acción en el Museo del Prado.
7 meneos
22 clics

Captura y almacenamiento de CO2: ¿Salvavidas medioambiental o cheque en blanco para contaminadores?

Las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 están cobrando impulso mientras el mundo lucha por reducir las emisiones lo suficiente como para evitar una catástrofe climática. Algunos activistas del clima se muestran escépticos y consideran que esta tecnología es una excusa. Pero otros dicen que su uso podría ser necesario. Durante años, la captura y el almacenamiento de carbono (CAC) estuvieron fuera de la escena, obstaculizados por los costos prohibitivos y la falta de apoyo político. Pero ahora la industria de la CAC está en auge.
35 meneos
71 clics

Guardianes de las abejas en pie de guerra a las puertas de Barcelona

Apicultores hacen guardias frente a sus colmenas para protegerlas de la avispa asiática, que ya se dirige sin control hacia Tarragona.... mientras las administraciones hacen 'nada' por evitarlo.
29 6 2 K 114
29 6 2 K 114
32 meneos
32 clics

La reserva oceanica más grande el mundo está empezando a mostrar sus efectos beneficiosos en areas no protegidas (ING)

Según un reciente estudio, la reserva marina mas grande del mundo ( 1,5 millones de km cuadrados en el Pacífico al oeste de Hawai ,extensión aprobada en 2016 por el presdidente Obama) ha generado beneficios inesperados a las zonas de pesca circundantes. Las capturas del atún blanco se han incrementado un 54 % en estos 6 años, lsa de atún patudo,un 12 por ciento. Esta investigación es importante porque ayuda a comprender que una zona de prohibición de pesca grande y cuidadosamente ubicada puede generar beneficios para especies de uso comercial.
27 5 0 K 112
27 5 0 K 112
53 meneos
59 clics

El nuevo Gobierno de Suecia suprime el Ministerio de Medio Ambiente por primera vez en 35 años

El recién nombrado Gobierno sueco ha relegado el Ministerio de Medio Ambiente a las dependencias de Energía, Empresas e Industria. Esta decisión acaba con la autonomía del organismo que lleva presente en el país desde hace 35 años.
14 meneos
13 clics

El impacto ambiental del muro fronterizo entre México y EE.UU

Según explican los ambientalistas, las poblaciones de animales en ese ecosistema sufren al no poder cruzar y muchas quedan separadas de sus propias especies. Esas criaturas, en las que destacan osos y bisontes, pueden desarrollar problemas genéticos y además demográficos. Estos mamíferos hacen parte de poblaciones pequeñas que dependían de animales que estaban de ambos lados.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42

menéame