Actualidad y sociedad

encontrados: 1211, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
108 clics

¿En qué país están subiendo más los precios de los alimentos?

La cesta de la compra está por las nubes. El precio de los alimentos se ha disparado en los últimos meses. No hay más que ver el ‘ticket’ tras salir del súper o del mercado. De acuerdo a los últimos datos publicados por la OCDE, la inflación de los alimentos se mantuvo en noviembre en el 16,1%. No obstante, esta cifra supera los tres dígitos en algún país.
11 meneos
63 clics

La UE autoriza la comercialización de larvas de escarabajo del estiércol como nuevo alimento

La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de las larvas de escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus) en pasta, congeladas, desecadas o en polvo como nuevo alimento dentro de la UE. Se trata del cuarto insecto incluido en esta categoría después del gusano de la harina, la langosta migratoria y el grillo doméstico.
5 meneos
9 clics

Denuncian a Hipercor, Aldi, Carrefour, Alcampo, Dia, Lidl y Eroski por no repercutir la bajada del IVA en los alimentos

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a siete cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida. En 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido La asociación ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Lidl. Los análisis se han llevado a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero. En ellos ha detectado que en 5
4 1 9 K -32
4 1 9 K -32
13 meneos
17 clics

La subida de los alimentos, el principal reto para la inflación de los próximos meses

Los datos hasta noviembre apuntan a una inflación del 15,3% de los alimentos, lo nunca visto. Aun siendo una cifra histórica, hay países que están mucho peor. Hungría, por ejemplo se enfrenta a un encarecimiento de los alimentos del 47%. Lituania, Letonia, República Checa y Bulgaria están por encima del 25%. La media de la UE está en el 17,9%. Así que no somos el lugar donde más están subiendo estos productos y si nos comparamos con las otras tres grandes economías del euro, Alemania está peor (19,7% de inflación de alimentos).
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
3 meneos
6 clics

El precio de los alimentos sigue disparado por encima del 15% y golpea el bolsillo de las familias | Economía

La inflación sigue golpeando con fuerza el bolsillo de las familias. En diciembre, el dato general que este viernes ha avanzado el Instituto Nacional de Estadística (INE)
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
233 meneos
4365 clics
Estos son los alimentos básicos que no tendrán IVA durante 6 meses

Estos son los alimentos básicos que no tendrán IVA durante 6 meses

Entre los productos que tendrán un IVA del 0% durante seis meses: huevos, las verduras, las frutas, las legumbres, el pan, el queso y la leche
110 123 3 K 324
110 123 3 K 324
470 meneos
1432 clics
El Gobierno suprime durante seis meses el IVA de los alimentos “de primera necesidad” y rebaja a la mitad los del aceite y la pasta

El Gobierno suprime durante seis meses el IVA de los alimentos “de primera necesidad” y rebaja a la mitad los del aceite y la pasta

El presidente ha anunciado una rebaja del IVA durante seis meses para los alimentos “de primera necesidad” (del 4 al 0%) y a la mitad (del 10 al 5%). el del aceite y la pasta. La negociación entre los socios del Gobierno (PSOE y Unidas Podemos) se cerró en la noche del lunes, aunque el presidente del Gobierno y la vicepresidenta Yolanda Díaz han afinado este martes por la mañana el acuerdo para prorrogar los contratos de arrendamiento vigentes y proteger a los inquilinos de subidas abusivas, una medida que tendrá una duración de seis meses.
216 254 2 K 356
216 254 2 K 356
291 meneos
1709 clics
El Gobierno aprueba este martes nuevas medidas para frenar el precio de los alimentos

El Gobierno aprueba este martes nuevas medidas para frenar el precio de los alimentos

El tercer paquete de ayudas contra las consecuencias de la Guerra de Ucrania contempla medidas para frenar el precio de los alimentos tales como una posible bajada del IVA a determinados productos de la cesta de la compra y un cheque de unos 300 euros para alimentos.
140 151 1 K 432
140 151 1 K 432
315 meneos
1760 clics
Retiran la pensión paterna a un joven que, a los 28 años, no estudia y tiene "desinterés" en trabajar

Retiran la pensión paterna a un joven que, a los 28 años, no estudia y tiene "desinterés" en trabajar

Un joven de Pontevedra ha perdido por decisión judicial el derecho a recibir la pensión de alimentos que le pasó su padre durante dos décadas. Dos tribunales diferentes han confirmado que ya no debe seguir pagándole porque el chico no estudia ni trabaja y se ha confirmado la "ausencia de un verdadero interés en la búsqueda activa de un empleo" por su parte.
142 173 4 K 378
142 173 4 K 378
10 meneos
15 clics

Canasta básica de alimentos en Chile registra alza en noviembre: anota alza récord de 27% en un año y arrastraría a más de 335 mil personas a la pobreza

Un factor que se relaciona directamente con el aumento de los precios son las cifras de pobreza. Y por ello, debido a esta nueva alza en los precios la línea de la pobreza volvió a subir fuertemente. En noviembre tuvo un alza mensual de 2% hasta $ 216.849 por hogar de un adulto equivalente para un hogar de una sola persona, y de 18% en comparación al monto que había hace un año. Con esto, para un hogar de 3 integrantes la línea de pobreza ya se empina en los $ 467.889.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
19 meneos
74 clics

Alimentos, agricultura y África: una carta abierta a Bill Gates

Nosotros, 50 organizaciones centradas en la soberanía alimentaria y la justicia en todo el mundo, queremos que sepa que no hay escasez de soluciones prácticas e innovaciones por parte de agricultores y organizaciones africanos. Lo invitamos a dar un paso atrás y aprender de los que están sobre el terreno.
15 4 0 K 10
15 4 0 K 10
34 meneos
57 clics

Bares y restaurantes tendrán que ofrecer la posibilidad de llevarse a casa los alimentos no consumidos

El nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno clarifica los requisitos de higiene y comercialización de productos como la carne, el pescado y los moluscos o los alimentos preparados con huevo.
9 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los huevos fritos del Mercadona son un ejemplo de cómo en el futuro la cocina será recreativa, no alimenticia

Los huevos refrigerados son solo el paso más reciente y llamativo de algo que nos cuesta aceptar: no es tanto que cada vez cocinemos menos (que también), sino que estamos cambiando la forma en la que entendemos el hecho mismo de cocinar. La definición de cocinar ha cambiado. Sin llegar a los extremos de EEUU (en los que emplatar en casa comida preparada del súper empieza a considerarse 'cocinar'), lo cierto es que en nuestro país sólo el 28% de los españoles cocina a partir de alimentos frescos.
7 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos básicos desaparecerán en 30 años, según exchef de la Casa Blanca

Sam Kass esta semana fue protagonista de un evento para resaltar la amenaza contra los alimentos básicos. Fue auspiciada por la marca de productos sintéticos Knorr y se denominó la "Cena de 500 dólares", que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York.
8 meneos
487 clics

El envase de los huevos

Mucho se ha hablado de los huevos a la plancha de un conocido supermercado. Nos ha hecho replantearnos si nos estamos volviendo más vagos, si es necesario este producto o si nos estamos cargando el planeta por este tipo de envases. Mercado vs Sostenibilidad ¿Quién gana? El asunto merece un análisis.
47 meneos
134 clics

El Gobierno estudia ya cómo rebajar el precio de los alimentos: así se plantea hacerlo, con el ojo puesto en los más vulnerables

Las medidas que se están negociando hasta el momento no plantean una rebaja generalizada de los precios, sino que se focalizarán en los sectores más afectados.
25 meneos
43 clics

El Gobierno español estudia medidas para contener el precio de los alimentos

El presidente ha señalado que el Gobierno está analizando cómo contener los precios de los alimentos, que son los que más están elevando la inflación, después de que el Ejecutivo ya pusiese en marcha varias iniciativas para contener el precio de los combustibles y de la energía. Asegura que el tercer paquete de medidas anticrisis, que presentará antes de final de año, será ambicioso y contendrá iniciativas nuevas y la prórroga de algunas ya en vigor.
245 meneos
2206 clics
Reino Unido no tiene huevos

Reino Unido no tiene huevos

Una doble crisis obliga al racionamiento en supermercados. El aumento de costes de precios agrícolas derivados de la guerra de Ucrania se suma a la peor crisis de gripe aviar de la historia. Las estanterías de los supermercados están vacías.
110 135 1 K 310
110 135 1 K 310
27 meneos
74 clics

21 años de cárcel para la enfermera de la cárcel de Huelva que envenenó a sus compañeros

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a M.E.M.S., enfermera destinada a la cárcel de Huelva en 2018, a 21 años de prisión por el envenenamiento con metadona de siete sanitarios en ese centro penitenciario en noviembre de ese año, hechos por los que fue detenida en enero de 2019. Relacionadas: www.meneame.net/story/enfermera-carcel-huelva-acusada-envenenar-seis-c www.meneame.net/story/supervisor-carcel-huelva-envenenado-cuatro-veces
22 5 1 K 118
22 5 1 K 118
3 meneos
11 clics

La inflación se modera en noviembre hasta el 6,8% por el menor coste de luz y gasolinas

La tasa interanual baja medio punto respecto a la del pasado mes de octubre y se sitúa en el nivel más bajo desde enero | La inflación subyacente subió una décima, hasta el 6,3%
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
27 meneos
30 clics

Los precios de los alimentos se encarecen un 15% y registran las subidas más altas de las últimas tres décadas

La inflación se modera en octubre por la caída del precio de la electricidad aunque los alimentos no aflojan en su escalada, pues subieron una media del 15% respecto al último año, lo que supone el incremento más elevado desde 1994. Según confirma el Instituto Nacional de Estadística (INE), la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que aumenta un 7,3% de media en España, marca un nuevo récord en el caso de la cesta de la compra alimentaria, lo que no se ve reflejado ni de lejos en el incremento medio de los salarios
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
38 meneos
45 clics

La inflación se modera al 7,3%, su nivel más bajo desde enero pero sin piedad con los alimentos

l Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este martes el retroceso de 1,6 puntos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre. El dato definitivo coincide con el avanzado a finales de mes y sitúa la inflación en el 7,3% interanual gracias principalmente a la bajada de los precios de la electricidad. Con este tercer descenso consecutivo, el índice se modera hasta situarse en el nivel más bajo desde enero y suma dos meses por debajo del 10%. La inflación subyacente, por su parte, se mantiene en el 6,2% que se anotó en septie
31 7 0 K 116
31 7 0 K 116
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado se embolsa más de 3,5 millones de euros de las donaciones al Banco de Alimentos

Las aportaciones de empresas tienen un IVA 0%, pero Hacienda no ha articulado el sistema para particulares por un «problema técnico» La solución pasa por una enmienda a los Presupuestos de 2023 que permita devolver esa cantidad a la ONG.
12 2 4 K 107
12 2 4 K 107
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Latinoamérica está pasando hambre y perdiendo su biodiversidad mientras alimenta a China”

El coordinador general del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, Óscar Bazoberry, critica la dependencia de la región por la exportación de materias primas y la mercantilización del sistema alimentario
19 meneos
114 clics

Dan Saladino: "Estamos en bancarrota de alimentos, necesitamos las variedades que estamos dejando morir"

Cuando en 2007 el periodista Dan Saladino viajó a Sicilia para grabar su programa de radio The Food Programe en la BBC, tuvo que cambiar el guion. Tenía pensado hablar sobre la cultura, las tradiciones y el paisaje de los campos de naranjas y limones que habían dominado durante siglos el este de la isla, pero al conversar con los agricultores muchos le dijeron que aquella sería su última cosecha. El año siguiente dejarían sin recoger las naranjas de los árboles.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19

menéame