Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1217 meneos
1248 clics

Condenan otra vez a España por no investigar supuestas torturas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado por no investigar las supuestas torturas denunciadas por Xabier Beortegi. Son ya ocho las demandas aceptadas por el TEDH. Beortegi quedó en libertad tras pasar ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska, que había ordenado su detención. Con la de Beortegi, son ya ocho las demandas aceptadas por el TEDH. Todas ellas han estimado que las denuncias de torturas no fueron suficientemente investigadas.
437 780 13 K 708
437 780 13 K 708
1 meneos
14 clics

El TEDH ampara que un jefe inspeccione los correos privados de un trabajador

Bogdan Mihai Barbulescu, de 36 años, trabajó entre 2004 y 2007 en una empresa privada como ingeniero encargado de las ventas. Sus jefes le pidieron que abriera una cuenta de Yahoo Messenger para responder a las demandas de los clientes. La compañía informó al demandante el 13 de julio de 2007 de que sus comunicaciones por Yahoo Messenger "habían sido vigiladas del 5 al 13 de julio", y que esos registros demostraban que "había utilizado internet con fines personales".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
19 meneos
14 clics

600 reclamaciones de víctimas de agresión en el Donbass a mano de Ucrania aceptadas por el TEDH

Más de 800 demandas judiciales de las víctimas de la operación de represalia de Kiev en el Donbass se han presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), 600 de ellas han sido ya aceptadas. Durante el conflicto las AFU, la guardia nacional y los batallones de castigo cometieron masacres, ejercieron torturas, utilizaron armas prohibidas por las convenciones internacionales, atacaron deliberadamente distritos residenciales y comunicaciones civiles.
16 3 2 K 13
16 3 2 K 13
10 meneos
12 clics

España ofrece "toda su colaboración" al nuevo presidente del TEDH

España ha celebrado este martes la designación del jurista italiano Guido Raimondi como presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede...
37 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Médica Mundial analizará la «falta de ética» de los forenses de la Audiencia Nacional

Susana Etchegoyen, reconocida doctora y profesora universitaria argentina, ha explicado que la iniciativa se produce a raíz de las reiteradas denuncias realizadas por personas detenidas y presas, y después de que el Estado español no haya modificado su actitud a pesar de las 7 condenas del TEDH y de los informes del Comité contra la Tortura de la ONU. En su opinión, no se trata de una práctica aislada, contaría con el amparo del propio estado, ya que hay forenses cuyas conductas han sido reprobadas por el TEDH y que siguen trabajando en la AN.
31 6 5 K 153
31 6 5 K 153
5 meneos
9 clics

El tribunal europeo de derechos humanos condena a España por no investigar maltratos

Estrasburgo condena a España por no investigar maltrato a Arratibel Garciandia, acusado de Ekin La sentencia insiste en la aplicación rigurosa de medidas de vigilancia para "evitar los abusos y proteger la integridad física de los detenidos"
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
9 meneos
13 clics

Estrasburgo avala que la Ertzaintza esté excluida del derecho a la huelga

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) avaló hoy las restricciones al ejercicio de huelga para los miembros de la Ertzaintza por tratarse de un cuerpo policial para el que se contempla esa posibilidad. El tribunal estima, en su sentencia por la denuncia del sindicato ERNE de la Ertzaintza, que la prohibición del derecho a la huelga “no constituye una injerencia injustificada” y recuerda que ese derecho no está reconocido en el Código Europeo de Ética de la Policía.
7 meneos
40 clics

Los últimos errores de la UE en Bosnia

La decisión de iniciar una estrategia de empuje a Bosnia hacia la adhesión ha estado encabezada por Alemania –confirmando su papel de líder en la política exterior de la eurozona- y Reino Unido, que ante la pésima situación del país, la pérdida del poder blando que está teniendo la UE en la zona frente al auge del nacionalismo y la amenaza de la radicalización yihadista en entornos de pobreza y marginación social, vislumbran con miedo la posibilidad de dejar atrás a un Estado que representa un enclave geográfico vital para Europa.
15 meneos
47 clics

¿Aturem la Justicia?

Lo que nadie podía imaginar es que el Tribunal Supremo fuese a casar dicha sentencia y, sin tan siquiera dar audiencia a los absueltos, dictar una nueva resolución de condena como ha terminado haciendo el pasado martes. No podíamos esperar que se condenase sin audiencia a los absueltos, porque el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dicho hasta la saciedad que la revocación de una sentencia absolutoria y el posterior dictado de una condenatoria sin audiencia del afectado vulnera el art. 6 del Convenio Europeo.
12 3 3 K 71
12 3 3 K 71
17 meneos
24 clics

Estrasburgo rechaza una demanda contra España por no practicar dos exhumaciones del Valle de los Caídos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha rechazado por defectos formales la demanda que presentó Purificación Lapeña contra España por no exhumar los restos de su abuelo y su tío abuelo, fusilados durante la Guerra Civil y enterrados en El Valle de los Caídos, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.La demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, se presentó el pasado 9 de mayo cuando se cumplía el 'día de Europa'
14 3 0 K 147
14 3 0 K 147
53 meneos
53 clics

El tribunal Europeo declara legal grabar a alguien a escondidas si beneficia a la justicia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró este martes legal grabar a alguien a escondidas en la vía pública para obtener pruebas ante un tribunal, por lo que desestima la demanda de un español filmado cuando intentaba estafar a una aseguradora.
44 9 1 K 159
44 9 1 K 159
4 meneos
6 clics

El Tribunal de Estrasburgo avala grabar a un asegurado para demostrar que miente

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera lícito que una compañía aseguradora encargue a un detective privado la grabación de una persona para demostrar que está mintiendo y no afrontar las indemnizaciones.
3 1 11 K -95
3 1 11 K -95
25 meneos
24 clics

Los afectados por el accidente de Spanair acuden al Tribunal de Estrasburgo

Consideran que la negativa del Tribunal Constitucional de no admitir a trámite su recurso contra la decisión de la Audiencia de madrid lesiona el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
21 4 0 K 12
21 4 0 K 12
1678» siguiente

menéame