Actualidad y sociedad

encontrados: 1086, tiempo total: 0.011 segundos rss2
32 meneos
80 clics

"Una sentencia de muerte": septiembre fue el más caluroso del mundo por un margen "extraordinario"

Mientras que julio y agosto tuvieron temperaturas más altas porque son meses más cálidos en el calendario, septiembre tuvo lo que los científicos llaman la mayor anomalía, o desviación de la normalidad. Las anomalías de temperatura son datos cruciales en un mundo en calentamiento. "Esta no es una estadística meteorológica elegante", dijo el científico climático del Imperial College de Londres Friederike Otto . "Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas. Destruye los activos, la infraestructura y destruye las cosechas”
26 6 3 K 111
26 6 3 K 111
25 meneos
27 clics

Alerta roja en el Amazonas: ¿estamos al punto de no retorno?

De modo sorprendente, en un periodo de tan solo diez años se han registrado tres sequías que, estadísticamente, deberían ocurrir una vez cada siglo.La sequía en el Amazonas tiene en alerta al Gobierno de Brasil. Según cifras oficiales, el impacto devastador de esta situación afecta a cerca de medio millón de habitantes en 58 municipios, declarados en estado de emergencia. Prácticamente, toda la región se encuentra sumida en esta crisis.
21 4 0 K 71
21 4 0 K 71
597 meneos
1610 clics
Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada

Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada

Robo de aguas en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Dicha captación consiste en un túnel subterráneo que discurre bajo el muro del embalse de las Yeguas, y accede a su interior con varias tuberías de canalización. Desde la laguna parte una línea de conducciones y arquetas de registro que se dirigen directamente a la zona de Borreguiles, tras la que se encuentran las balsas de almacenamiento para la producción de nieve artificial de la estación de esquí.
217 380 0 K 342
217 380 0 K 342
575 meneos
989 clics
El Colegio de Economistas de Málaga ve inviable mantener el cultivo de mangos y aguacates en plena sequía

El Colegio de Economistas de Málaga ve inviable mantener el cultivo de mangos y aguacates en plena sequía

"Tras años supliendo el déficit hídrico con las reservas de acuíferos subterráneos, la situación es todavía más crítica cuando, con cada vez menos precipitaciones en la zona, el total de las reservas de embalses en la provincia está hoy a solo un 21,59% de su capacidad; el año pasado por estas fechas se situaba en prácticamente un 40%. Y la comarca de la Axarquía, clave en cuanto al cultivo subtropical mencionado anteriormente, alberga el pantano de La Viñuela, el más grande de Málaga, cuyo nivel baja a un escaso 7,88%", apuntan.
222 353 2 K 382
222 353 2 K 382
2 meneos
47 clics

Sequía infinita en Cataluña: las imágenes más impactantes y las historias detrás de ellas

La sequía hace estragos en Cataluña y las reservas hidrográficas están directamente bajo mínimos. Los últimos datos resultan escalofriantes: los pantanos de las cuencas internas catalanas han vuelto a ver reducida su capacidad, situada ahora en el 22,08% de media.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
18 meneos
30 clics
Nuevo mínimo en las reservas de agua en España

Nuevo mínimo en las reservas de agua en España

España sigue en una situación extremadamente preocupante debido a la falta de agua. Se ha vuelto a alcanzar un nuevo mínimo. Del total de la capacidad de las cuencas internas, nada más hay un 36,5 %, un valor que sigue bajando semana tras semana. Gran parte de las comunidades se encuentran a menos de la mitad de su capacidad, siendo Andalucía, la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña las que menos agua disponible tienen en estos momentos.
15 3 1 K 89
15 3 1 K 89
5 meneos
20 clics

El suministro de aceite de oliva en Europa se agota después de la sequía y alguna que otra granizada (ENG)

Se espera que la producción mundial caiga a 2,4 millones de toneladas según el Consejo Oleícola Internacional, menos que la cosecha del año pasado y muy por debajo de la demanda mundial de alrededor de 3 millones de toneladas, después de que la sequía y las olas de calor de más de 40 grados afectaran la producción en España. Las condiciones climáticas extremas en otras importantes regiones productoras, como Grecia, Italia y Portugal, así como Turquía y Marruecos, se han sumado a la crisis.
8 meneos
55 clics

Novedades importantes en los modelos: no son buenas noticias para ver lluvias

Después de muchos bandazos todos los modelos se ponen de acuerdo en dejar las borrascas atlánticas apartadas al oeste de la península a finales de semana. Si se confirma este escenario, volveremos a ver una semana entera de temperaturas muy por encima de la media, con tiempo seco en la mayor parte del país.
44 meneos
64 clics
Encuentran 110 delfines de río muertos en un lago del Amazonas brasileño

Encuentran 110 delfines de río muertos en un lago del Amazonas brasileño

Al menos 110 ejemplares de 2 especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, afluente del Amazonas, desde el 23 de septiembre en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que especialistas atribuyen a la actual sequía y a temperaturas récords en la Amazonía brasileña. En su mayoría son delfín rosado (Inia geoffrensis) pero también tucuxi (Sotalia fluviatilis), ambos en grave riesgo de extinción. La temperatura medida en profundidades de hasta 3 m en el Lago Tefé suele ser 32°C, pero llegó a 40°C en los últimos días.
38 6 0 K 83
38 6 0 K 83
24 meneos
77 clics

La sequía hace retroceder al lago Titicaca, el más grande de Sudamérica

El lago Titicaca, el más grande de Sudamérica y que comparten Bolivia y Perú, sigue su retroceso a niveles mínimos históricos a causa de la sequía que golpea la región de los Andes, se informó el viernes. El lago es vital para esa región del altiplano boliviano, donde cientos de comunidades aymara subsisten como agricultores y ganaderos a lo largo de su orilla.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
22 meneos
38 clics
La sequía en la Amazonía y las temperaturas récord provocan la muerte de toneladas de peces

La sequía en la Amazonía y las temperaturas récord provocan la muerte de toneladas de peces

Miles de peces muertos aparecieron flotando hoy en las lagunas de la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible del Lago do Piranha, en Manacapuru, en la ribera del río Amazonas, a 84 km de Manaos. Fue provocada por la fuerte bajada de los niveles de los ríos y por las temperaturas récord (Manacapuru llegó a 39,1°C; Manaos a 38,7°C, su récord es 39,0°C) que elevan la acidez de las aguas. En el estado de Amazonas 59 de sus 62 municipios se encuentran en estado de alerta, afectando a 80.000 personas, y su gobernador anunció la Operación Sequía.
19 3 0 K 27
19 3 0 K 27
25 meneos
25 clics
El 7 % de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana han muerto en un año

El 7 % de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana han muerto en un año

El 7% de los alcornoques de la Reserva Biológica de Doñana, 'corazón' del parque nacional, murió entre 2021 y 2022, según la científica Cristina Ramo (Estación Biológica de Doñana: EBD). Los que más sufrieron son los del interior, lejos de la Vera, zona de encuentro de marisma y dunas, abundante en agua. Testeó 132; la cifra de afectados es muy alta porque la media de 1963-2009 fue 0,7%. La causa más probable es la falta de agua, por la sequía y extracciones para agricultura y turismo. La segunda causa es el patógeno 'Phytophthora cinnamoni'.
12 meneos
34 clics

La emergencia por sequía en Girona afecta a 12 nuevos municipios

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha aumentado el número de municipios afectados por la declaración del estado de emergencia por sequía, incluyendo 12 territorios de la comarca del Alt Empordà (Girona) que dependen del embalse de Darnius Boadella. La decisión hará que el número de habitantes afectados por las restricciones ascienda hasta las 149.000 personas, como ha informado la Generalitat de Catalunya.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
27 meneos
37 clics
La peor sequía en décadas acerca Barcelona a la declaración de emergencia en noviembre

La peor sequía en décadas acerca Barcelona a la declaración de emergencia en noviembre

La Generalitat declarará la emergencia por sequía en el área de Barcelona el próximo noviembre si en las próximas semanas no se recuperan de forma significativa los embalses de las cuencas internas catalanas. Los embalses de estas cuencas se encuentran ahora al 23% de su capacidad, cerca del mínimo histórico del 20% al que se llegó en 2008. La medida afectaría a casi 6 millones de catalanes.
23 4 1 K 120
23 4 1 K 120
22 meneos
74 clics
Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

La inflación no cesa en España y el sector alimentario, pese a moderar el ritmo de escalada de precios, sigue al alza. De toda la cesta de la compra hay un producto cuya carestía destaca por encima del resto: el aceite de oliva. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el coste de este alimento experimenta una variación de más del 52% respecto a 2022 y del 25% en lo que va de año.
45 meneos
45 clics
El Gobierno andaluz pide más fondos europeos por la sequía mientras descarta retirar la ley de regadíos en Doñana

El Gobierno andaluz pide más fondos europeos por la sequía mientras descarta retirar la ley de regadíos en Doñana

No tiene ningún sentido que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, se plante en Bruselas (en principio este mismo mes de septiembre) a pedir más fondos para luchar contra la sequía cuando, en paralelo, amenaza con aprobar una ley que indultará regadíos en Doñana complicando así el cumplimiento de una sentencia precisamente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
12 meneos
25 clics
Hasta un 25% menos de lluvias: otro año muy seco para Asturias pese a los últimos días de agosto

Hasta un 25% menos de lluvias: otro año muy seco para Asturias pese a los últimos días de agosto

Agosto destacó en Asturias por ser muy cálido y húmedo, con una temperatura media de 19,5 grados -el tercer agosto más cálido desde 1961-, según el avance climatológico publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que destaca la máxima de 41,7 grados registrada en Amieva el día 23, con un descenso de 20 grados en dos días hasta 20,4 grados. En relación a las precipitaciones, agosto resultó húmedo, con 57,7 milímetros de precipitación en el promedio regional, lo que supone un 6 % por encima del valor medio climatológico de este mes
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
4 meneos
34 clics
El 98,7% de los ancestros humanos se extinguieron hace 900.000 años debido al cambio climático

El 98,7% de los ancestros humanos se extinguieron hace 900.000 años debido al cambio climático

A lo largo de la historia de la Tierra, ha habido cinco extinciones masivas que han acabado con la gran mayoría de la vida animal y vegetal debido a diversos factores climáticos. Estos eventos, que ocurrieron antes de la existencia del ser humano, ofrecen importantes lecciones sobre cómo los cambios climáticos pueden afectar la vida en nuestro planeta.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
11 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué ha subido el precio del aceite de oliva?

España es el líder mundial en superficie, producción, y comercio exterior de aceite, pero el encarecimiento de este producto está provocando que el consumo del aceite de oliva haya disminuido un 30%. El sector indica que las causas de la subida de precio del aceite de oliva son el aumento de costes de producción tras la guerra en Ucrania y la sequía, principalmente. La cosecha disminuyó a la mitad en 2022, por lo que la producción de aceite se ha reducido en un 20%. Todo ello, ha provocado que fuera necesario subir el precio del aceite...
53 meneos
103 clics
El Gobierno andaluz alega que el gran problema de Doñana no es la ley que indulta regadíos, que tilda de "papel que se tramita en el Parlamento"

El Gobierno andaluz alega que el gran problema de Doñana no es la ley que indulta regadíos, que tilda de "papel que se tramita en el Parlamento"

El consejero de Medio Ambiente y portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, defiende que las lagunas del parque nacional "no se han podido secar" por la iniciativa legislativa que impulsan PP y Vox
44 9 2 K 109
44 9 2 K 109
29 meneos
36 clics
Andalucía pide ayuda a la UE por la sequía: "Alimentamos a 500 millones de europeos"

Andalucía pide ayuda a la UE por la sequía: "Alimentamos a 500 millones de europeos"

La principal reclamación se basa en la financiación. En primer lugar, el Ejecutivo andaluz pretende reconducir partidas comunitarias concedidas para la recuperación de la crisis del covid o de la guerra de Ucrania a proyectos hidráulicos, ayudas al sector y actuaciones contra la sequía. En concreto, la consejera ha instado al ministerio a plantear una reconducción de los fondos del Plan de Desarrollo Rural hacia algunos de los sectores más perjudicados, como es el caso del olivar.
289 meneos
1415 clics
Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña ha agotado su aceite. Al menos eso es lo que aseguran las cooperativas del sur de la comunidad, donde se aglutina gran parte de la producción del denominado oro verde. En algunas de estas agrupaciones agrícolas ya no queda nada de la cosecha del año pasado y en otras el precio ya es de 40 euros por garrafa de cinco litros. Si se compra en botella de 1 litro, el precio supera los 9 euros, un 50% más que el año pasado.
129 160 1 K 402
129 160 1 K 402
11 meneos
17 clics
La Guardia Civil denuncia a un edil del PP en un pueblo de A Coruña que regaba su finca de eucaliptos pese a la sequía

La Guardia Civil denuncia a un edil del PP en un pueblo de A Coruña que regaba su finca de eucaliptos pese a la sequía

Un concejal del Partido Popular de Vilasantar (A Coruña) ha sido denunciado por la Guardia Civil tras ser identificado en su finca un sistema de riego supuestamente irregular para una plantación de eucaliptos en plenas restricciones al uso de agua por la sequía que afecta a la zona. Unas mangueras de grandes dimensiones llamaron la atención de unos senderistas, cerca del río Gándaras, que actualmente baja con poco caudal. La Consellería do Medio Rural ya tenía abierto un segundo expediente por la ilegalidad de la propia plantación de eucaliptos
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
46 meneos
50 clics
La plantación de eucaliptos vinculada al concejal de Vilasantar denunciado es ilegal

La plantación de eucaliptos vinculada al concejal de Vilasantar denunciado es ilegal

La denuncia por el riego irregular de los árboles activó otra investigación paralela por parte de los agentes forestales. Desde la Xunta reconocieron que se denuncia esa plantación porque no está permitida. En estos momentos, las nuevas plantaciones de eucalipto están prohibidas, al menos hasta el 31 de diciembre del 2025, ya que así se recoge en la disposición transitoria de la Lei de Recuperación da Terra Agraria de Galicia.
39 7 0 K 65
39 7 0 K 65
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En plena sequía, Vox alerta de falta de riego en la vegetación del municipio de Oviedo

En plena sequía, Vox alerta de falta de riego en la vegetación del municipio de Oviedo

Vox preguntará en el próximo pleno sobre el sistema de riego en el que se invirtió hace unos años, y sobre los aspersores de La Manjoya. "El equipo de gobierno debe dar explicaciones sobre cómo piensa mantener las nuevas zonas verdes previstas si no es capaz ni siquiera de regar las zonas que tenemos a día de hoy", ha concluido Elena Figaredo.

menéame