Actualidad y sociedad

encontrados: 2278, tiempo total: 0.089 segundos rss2
77 meneos
196 clics

Casi la mitad de las familias vulnerables no reciben el bono social energético

El incremento del precio de la energía en los últimos dos años supone cada mes un duro golpe para millones de personas en España, pese a que existen diferentes mecanismos para ayudar a las familias con menos recursos a pagar la factura de la luz y el gas. A finales de 2021 había en el país dos millones de hogares que sufrían vulnerabilidad energética, pero sólo recibieron apoyo para pagar los recibos 1,1 millones (el 55%), lo que evidencia fallos en el sistema de cobertura social, según defiende el Defensor del Pueblo en su informe anual
64 13 1 K 34
64 13 1 K 34
16 meneos
58 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
4 meneos
108 clics

Lo importante no está en las noticias

La lista de países que quieren pertenecer a este nuevo grupo, crece día a día, lo que hace aún más complejo la implementación de semejante "nacimiento" que amenaza con generar una revolución sistémica y acabar con la hegemonía occidental, al menos desde el punto de vista económico. Una de las patas de este acuerdo es acomodar a los grandes productores de energía (sobre todo petróleo).
12 meneos
23 clics

Bruselas quiere aplicar durísimas sanciones por manipular los mercados energéticos en Europa

La Comisión Europea debe andar con la mosca detrás de la oreja. No se debe fiar de algunos agentes que campan a sus anchas en el mercado eléctrico y gasista europeo. Si no, no se entiende el borrador que ha filtrado con el objetivo de tratar de acabar con la manipulación en los mercados energéticos. Bruselas propone una mayor transparencia en los mercados. También, quiere aplicar un régimen de sanciones que pueda alcanzar hasta el 20% del volumen de ingresos de un agente u operador de mercados.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
508 meneos
540 clics
Los jefes de la banca y las energéticas se embolsan más de 80 millones en un año de beneficios récord

Los jefes de la banca y las energéticas se embolsan más de 80 millones en un año de beneficios récord

Los salarios de los grandes ejecutivos aumentan por encima de la inflación en la mayoría de los casos, e incluso llegan a duplicarse, mientras las políticas comerciales de sus empresas encarecen el acceso a servicios esenciales como la energía y el crédito.Los presidentes y consejeros delegados de la gran banca y las 4 principales cías eléctricas y gasistas del Íbex35 se embolsaron más de 80 M de € en salarios, pensiones y otros complementos por su gestión el año pasado, en el que buena parte de ellas de ellas alcanzaron resultados de récord.
188 320 2 K 386
188 320 2 K 386
9 meneos
11 clics

Las energéticas españolas disparan la exportación de electricidad 'sucia', gas e hidrocarburos en plena escalada de precios

El sector energético español combina su firme apuesta por el despliegue de las renovables con un decidido recurso a las fuentes fósiles para, de manera simultánea y en plena escalada de los precios de venta de la energía a familias y empresas, mantener los boyantes niveles de rentabilidad del negocio. El actual escenario de carestía en el mercado interior coincide con un notable aumento de las exportaciones tanto de electricidad como de hidrocarburos por parte de las empresas energéticas españolas.
5 meneos
39 clics

¿Cómo se está beneficiando Marruecos de la electricidad barata que proporciona la excepción ibérica de Sánchez?

Desde la entrada en vigor del tope del gas en España para abaratar el precio de la luz, Marruecos ha acelerado la demanda de electricidad procedente de la Península Ibérica. Las exportaciones se han multiplicado por siete hasta 1.512 GWh. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la interconexión entre España y Marruecos operó a la máxima capacidad. Hasta a Portugal le sale rentable exportar electricidad española, pese a compartir el mismo mercado eléctrico.
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
18 meneos
20 clics

Las energéticas ganaron 54 millones diarios en 2022 con el consumo de luz y gas en retroceso

La tormenta de precios lleva a las seis grandes compañías eléctricas y petroleras españolas a presentar unos beneficios anuales conjuntos de más 19.000 millones de euros mientras la demanda de electricidad se desploma a niveles de hace quince años y la de gas se reduce más todavía. La simultaneidad de esos magros beneficios con un descenso del consumo y un aumento de los precios muestra lo demencial, por absurdas e incomprensibles, de las normas de funcionamiento del mercado de un servicio tan esencial.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
16 meneos
21 clics

Se dispara la pobreza energética oculta en España

En 2021, más del 14 por ciento de las familias redujeron su consumo a costa de su confort o incluso de su salud, según un trabajo de la Universidad Pontificia de Comillas y de un informe del EPAH: “Energy Poverty National Indicators: Insights for a more effective measuring”. De acuerdo al estudio, dos de las claves que explican el momento actual que atraviesan muchas personas proceden de dos indicadores subjetivos, como el retraso en los pagos de las facturas y la temperatura que se pueden permitir en numerosos hogares.
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
8 meneos
26 clics

Así se reparten bancos y energéticas la factura por los impuestos extraordinarios

Los seis bancos del Ibex 35 (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja) abonarán a las arcas del Estado entre 1.230 y 1.260 millones de euros este año por el nuevo impuesto extraordinario. La cifra se suma a los 1.008 millones que Iberdrola, Repsol, Naturgy y Endesa (las energéticas más grandes de España).
8 meneos
12 clics

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, estaría explorando la posibilidad de ofrecer un aumento salarial del 5% a los empleados del sector público para aplacar así las demandas de mejoras en la retribución y poner fin a la creciente ola de huelgas, según informa ‘Financial Times’.
7 meneos
79 clics

Cuando un país se queda oscuro: hasta doce horas sin electricidad en Sudáfrica

Primero los apagones eran ocasionales, por sorpresa; luego, algo así como una vez al mes; después, un día a la semana, dos, tres, cuatro, cinco; más adelante se convirtieron en parte de la rutina diaria y podían producirse en cualquier momento; ahora están garantizados en periodos de hasta doce horas seguidas. Un desastre para los negocios, para el turismo y para la vida cotidiana de los ciudadanos. Así no puede funcionar un país, y el presidente Cyril Ramaphosa ha declarado esta semana un estado de emergencia que le permite saltarse la...
24 meneos
23 clics

El Estado ingresa casi 1.500 millones con el pago anticipado del impuesto a la banca y las energéticas

Bancos y grandes empresas energéticas pagan el 50% de lo que deberán pagar este año. La cifra va en línea con las previsiones del Gobierno.
50 meneos
55 clics

Los fondos de capital riesgo se lanzan a por Quirón en la mayor compra del sector salud

Los grandes fondos de capital riesgo se preparan para lanzarse a por Quironsalud. El mayor grupo hospitalario español calienta motores para volver al mercado y protagonizar la gran operación del capital riesgo en 2023, según indican fuentes financieras. Las valoraciones superarán ampliamente los 5.760 millones que pagó el grupo alemán hace siete años.
42 8 0 K 113
42 8 0 K 113
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
46 meneos
55 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.
38 8 0 K 33
38 8 0 K 33
20 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional rechaza las medidas cautelares solicitadas por Repsol contra el impuesto a las energéticas

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por Repsol contra la orden del Ministerio de Hacienda que aprueba los modelos de declaración de ingreso y pago del impuesto. En su solicitud, la compañía solicitaba la suspensión cautelar de la orden mientras se tramitaba el recurso que la energética ha interpuesto contra ella.
17 3 0 K 86
17 3 0 K 86
30 meneos
35 clics

El gas natural se hunde por debajo de los 50 EUR/MWh

El hidrocarburo se deja un 80% desde su máximo histórico de agosto. Viernes de fiesta. En pleno invierno europeo, el precio del gas natural se hunde por debajo de los 50 euros por megavatio hora (MWh). Una caída superior al 4,5% al comienzo de la jornada permite al hidrocarburo regresar a niveles de septiembre de 2021, mucho antes del comienzo de la invasión rusa a Ucrania. A comienzos de 2023, el precio del gas natural se encontraba en 72 euros por MWh y lleva perdido un 35% en las últimas siete semanas.
14 meneos
59 clics

Miedo por el ‘efecto caníbal’ en las renovables: se espera que se tripliquen las firmas de PPA hasta los 9 GW en 2023

La puesta en marcha de 40 GW fotovoltaicos en dos años ha sembrado la preocupación por la caída de los precios eléctricos en las horas solares.
24 meneos
24 clics

Beneficios récord para Naturgy: un 36% más en 2022

Naturgy, quinta empresa que más contribuye al calentamiento global en España, ha obtenido los mejores beneficios de su historia: 1.649 millones de euros. La quinta empresa que más contribuye al calentamiento global en España obtuvo sus mejores beneficios de la historia: 1.649 millones de euros, según los resultados presentados este miércoles.
4 meneos
9 clics

España dobla el déficit energético en un año hasta los 52.617 millones por la subida de precios

Representa el 77% del déficit comercial total de 2022. Crecen la importación de productos energéticos en volumen por la reactivación del transporte, la industria y el incremento de las reservas
27 meneos
27 clics

Moreno anuncia un aumento de las ayudas para las escuelas taurinas y el sector ganadero del toro bravo

El presidente de la Junta defiende que "la tauromaquia es un referente de la cultura" de Andalucía-
2 meneos
28 clics

La resurrección de los salarios más bajos pone en alerta a la Fed: el mercado laboral se calienta en un sector clave  

En marzo de 2022, el crecimiento de los salarios en la economía de EEUU comenzó a moderarse. Aunque la creación de empleo sigue siendo sorprendentemente fuerte y las vacantes se mantienen cerca de máximos históricos, el crecimiento anual de los sueldos ha caído desde casi el 6% hasta el 4,4% en enero de este año. Una tendencia, que salvo en pequeñas pausas de un mes, se ha mantenido, lo que ha permitido a la Reserva Federal levantar el pie del acelerador de las subidas de tipos y casi descartar una espiral precios-salarios.
7 meneos
37 clics

Muere hijo de expresidenciable Marlene Alvarenga tras ingerir bebida energizante

El menor, identificado como José Santos Alvarenga (14), murió luego de ingerir una bebida energizante, relató su la desconsolada madre a través de un video difundido en redes sociales. Aproximadamente a las 10:30 de la noche del viernes, el menor comenzó a convulsionar luego de haber consumido la bebida. Relató que en el armario de su hijo estaba escondida la lata de la bebida energizante de nombre “Four Loko”. “A mi hijo me le pegó un paro cardiaco, mi niño de 14 años se me fue”.
6 1 5 K 46
6 1 5 K 46

menéame