Actualidad y sociedad

encontrados: 2852, tiempo total: 0.042 segundos rss2
8 meneos
25 clics

El precio de la luz se dispara en plena ola de frío

El recibo del usuario medio asciende ya a 84,57 euros mensuales, el segundo más caro de la historia, sólo por debajo de los 88,66 en que se situó entre enero y marzo de 2012.El precio de la luz se incrementará hasta alcanzar casi los 100 euros justo cuando España vive los días más duros de la ola de frío. El propio ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado este miércoles que el recibo de la luz se va a encarecer unos 100 euros al año.
6 2 5 K -5
6 2 5 K -5
42 meneos
50 clics

El recibo de la luz ha subido un 33,7% desde abril

La luz ha subido otro 4,6% en lo que va de mes y el recibo del usuario medio supera ya los 80 euros mensuales, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento acumulado alcanza nada menos que el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros. La factura mensual del usuario medio ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, denuncia FACUA. Así, una familia con un consumo de 366 kWh y 4,4 kW de potencia contratada pagará 80,25 euros con las tarifas vigentes en lo que va de diciembre.
35 7 1 K 105
35 7 1 K 105
71 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz encadena siete meses al alza y sube un 28% desde abril

La factura media se sitúa en unos 73 euros mensuales, la cifra más alta en lo que va de 2016 y el noviembre más caro de los últimos años. Desde abril, ha subido más de un 28%, aunque en el acumulado del año los hogares todavía pagan menos que en el mismo periodo de 2015. Las ventas de energía a Francia y el auge del carbón y los ciclos combinados explican el incremento del mes pasado
59 12 7 K 123
59 12 7 K 123
45 meneos
49 clics

#Tarifazo: FACUA denuncia que la luz acumula siete meses de subidas, que han encarecido el recibo un 28%

La luz ha vuelto a subir en noviembre, con lo que acumula siete meses consecutivos de incrementos que representan un 27,8% en la factura del usuario medio. Así lo revela el análisis de FACUA-Consumidores en Acción, que junto a más de una veintena de organizaciones de la sociedad civil reclama al Gobierno que ponga fin a los abusos tarifarios y apruebe una tarifa regulada asequible, a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.
37 8 1 K 13
37 8 1 K 13
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz en España sube... Y Francia tiene parte de culpa

El recibo de la luz subirá un 2% en noviembre. La tarifa acumula ya siete meses ininterrumpidos de subida. Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado un 6% durante los 25 primeros días de noviembre. El parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas durante año y medio hace que exportemos electricidad a nuestros vecinos y el precio en el mercado asciende al entrar en el pool de generación energías menos eficientes como el carbón y el gas.
78 meneos
199 clics

Las tarifas que las eléctricas dicen que ofrecen para ahorrar encarecen el recibo de la luz hasta un 26,2%

En el estudio, FACUA ha comparado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa semiregulada que tienen la mayoría de hogares, con tarifas ofertadas por ocho compañías eléctricas -Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, Holaluz, Podo, Som Energía y EDP Energía- y, en todos los casos, las compañías encarecen el recibo del usuario.
65 13 1 K 127
65 13 1 K 127
103 meneos
138 clics

Pagar el recibo de la luz será más difícil en los próximos meses ante las nuevas subidas

En octubre el recibo de la luz subió un 7,3% y ya lleva seis meses seguidos haciéndolo. Al tradicional aumento de la demanda en invierno se suma el parón de un tercio de los reactores nucleares franceses, que ha disparado la exportación de electricidad a Francia. Eso sí, los beneficios de las eléctricas no dejan de subir.
86 17 6 K 27
86 17 6 K 27
55 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero, ¿cómo es posible que la luz haya subido más de un 20% en solo seis meses?

Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
7 meneos
11 clics

Las familias pagan 15 euros más en la factura de la luz

Cada mes se pagan 74 euros por cada hogar en la energía eléctrica . Facua denuncia que el "bono social" no ha contribuído a reducir la pobreza energética .La asociación de consumidores Facua advierte de que las bajadas de principios de año no han compensado “en absoluto” la gran subida de precios que se produjo entre 2012 y 2015 que alcanzó los 500 euros para el usuario medio. Las subidas posteriores han hecho que en octubre el recibo de la luz esté prácticamente igual que en diciembre del año pasado.
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
12 meneos
18 clics

La luz ha subido un 24,6% en los últimos seis meses: 14,75 euros para el usuario medio

FACUA pide diálogo al Gobierno para rediseñar la fallida política energética, que sólo beneficia a las grandes eléctricas. Exige el cumplimiento de la normativa europea para proteger a los usuarios vulnerables. La subida de octubre se suma a las del 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
10 2 7 K 27
10 2 7 K 27
78 meneos
84 clics

El recibo de la luz se dispara más de un 8% en octubre y encadena su sexto mes de subidas

La subida de octubre se produce tras las registradas en septiembre (+1,5%), agosto (+0,9%), junio (+1,5%) y julio (+8,3%). Ya en mayo, tras encarecerse un 0,7%, la factura cortó la espiral bajista que había llevado a que acumulara un abaratamiento del 19% hasta abril, después de haber caído en los meses de enero (-10,6%), febrero (-6,5%), marzo (-0,4%) y abril (-3,1%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
65 13 0 K 150
65 13 0 K 150
64 meneos
62 clics

El recibo de la luz encadena su quinto mes de subidas en septiembre

El recibo medio de electricidad ha experimentado una subida del 1,5% en septiembre y ha encadenado su quinto mes consecutivo al alza, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de factura de la luz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
53 11 1 K 15
53 11 1 K 15
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
110 meneos
119 clics

El Gobierno tiene que subir la luz y lo hará justo después de las elecciones

El Gobierno endulzó el año (muy) electoral que fue 2015 con un par de anuncios de rebajas del recibo de la luz. El último de ellos en plena campaña para el 20-D. Pero de cara a los comicios del 26-J al Ejecutivo le tocan nones y el Tribunal Supremo le obliga a subir la luz y a aplicar el incremento con carácter retroactivo a 13 millones de usuarios acogidos a la tarifa regulada. El Consejo de Ministros debe aprobar la medida antes del 30 de junio, según recoge la sentencia del Supremo. Como daba por hecho todo el sector, el Ministerio de...
92 18 3 K 149
92 18 3 K 149
12 meneos
11 clics

El recibo de la luz subió un 0,7% en mayo, el primer incremento en lo que va de año, según el INE

El recibo de electricidad experimentó una subida del 0,7% en mayo con respecto al mes anterior, la primera en términos mensuales en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta subida interrumpe una secuencia de cuatro meses consecutivos de bajadas, que llegaron a alcanzar los dos dígitos. El abaratamiento de abril fue del 3,1%, frente al 0,4% en marzo, 6,5% en febrero y 10,6% en enero.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
11 meneos
64 clics

De consumidor cautivo a usuario de la energía

"Hay otras opciones para dejar de ser ese consumidor cautivo que no quieres ser como es la de cambiarte de comercializadora. Un paso al alcance de cualquiera y que sorprendentemente hemos dado muy pocos. Sorprende, sobre todo, que los que están concienciados de la necesidad de cambiar el actual estado de cosas no cojan el teléfono y con su factura en la mano se pasen a un comercializador independiente o cooperativa que garantice el origen cien por cien renovable de su energía".
1455 meneos
4236 clics
El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El Gobierno aparca 1.550 millones de euros del superávit eléctrico en una cuenta del Popular porque no puede destinarlos a rebajar el recibo de la luz.
381 1074 8 K 499
381 1074 8 K 499
21 meneos
39 clics

El recibo de la luz bajó un 3,1% y acumula una caída del 19% en lo que va de año, según el INE

El recibo de electricidad experimentó una bajada del 3,1% en abril con respecto al mes anterior y acumula un descenso del 19,4% en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
17 4 1 K 141
17 4 1 K 141
36 meneos
48 clics

Aragón quiere gestionar sus 150 centrales hidroeléctricas para bajar el recibo de la luz

Las Cortes autonómicas aprueban una resolución para que la comunidad promueva un “plan de recuperación y gestión directa” de las centrales hidroeléctricas de su territorio conforme vayan caducando las actuales concesiones para bajar el recibo de la luz y destinar energía a fines sociales
30 6 1 K 56
30 6 1 K 56
1 meneos
25 clics

Elegir bien la tarifa es la clave para ahorrar en tu factura de la luz  

Vivimos en una sociedad en la que estamos bombardeados con los mensajes publicitarios. Muchas compañías eléctricas te prometen el máximo ahorro, una tarifa inmejorable con los mejores precios. ¿Pero realmente es así ? ¿Cómo puedes saber realmente que es lo mejor para ti?
1 0 16 K -176
1 0 16 K -176
1 meneos
24 clics

La discriminación horaria, la opción para adelgazar el recibo de la luz

El ahorro con esta tarifa puede alcanzar los 180 euros al año, aunque implica un «cambio en los hábitos de consumo familiares». La reducción de la potencia contratada y acudir al mercado libre son otras alternativas para aliviar el bolsillo
1 0 12 K -131
1 0 12 K -131
19 meneos
47 clics

El recibo de la luz se abaratará cerca de un 15%, el nivel más bajo desde 2014

Un consumidor medio ha pagado un total de 169,7 euros en los 87 días que van de 2016, frente a los 200,2 euros que destinó a la factura de la luz en el mismo periodo de 2014. Esta caída se debe, principalmente, al descenso registrado en el precio de la electricidad en el mercado mayorista, conocido como "pool" especialmente en los dos primeros meses del año.
19 meneos
23 clics

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de 1.000 euros

El Gobierno de Cantabria pagará los recibos de luz y gas, hasta un máximo de mil euros, a las personas en situación de pobreza, a las que, además, las compañías comercializadoras no cortarán el suministro por impago de los recibos. Serán los servicios sociales municipales los que determinen en qué casos no se cortará el suministro por impago, mediante un informe que enviarán a las compañías suministradoras en un proceso que durará solo unos días. Después, el Gobierno de Cantabria pagará el importe de los atrasos y dos recibos más...
1767 meneos
10858 clics
El informe que las grandes eléctricas no quieren que leas

El informe que las grandes eléctricas no quieren que leas

…ni tampoco las empresas de renovables ni el PP ni el PSOE.Porque este informe deja al descubierto tres décadas de desmanes de todos los actores del sector eléctrico español. Y lo hace sacando los colores a todos sin excepción y de la forma más peligrosa:sin dogmatismos y de manera brutalmente honesta. El sistema eléctrico español es único en el mundo. Los consumidores soportan uno de los recibos de la luz más caros de Europa (sólo por detrás de Chipre e Irlanda), después de sufrir una subida dramática de la factura del 72,5% entre 2004 y 2014
485 1282 13 K 503
485 1282 13 K 503
4 meneos
56 clics

Endesa convierte un consumo cero de energía en 21,26 euros en el recibo de la luz  

Una casa como segunda vivienda en un pequeño pueblo del Pirineo oscense, donde Endesa suministra la energía eléctrica, con algunos apagones en días de tormenta. Som Energía, la comercializadora elegida por los dueños, les pasa el último recibo de la compañía eléctrica, que refleja un gasto cero de “energía utilizada”, correspondiente a un periodo en el que no han utilizado la casa. Sin embargo, el importe a pagar alcanza los 21,16 euros.
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz en España duplicó el precio medio de la UE en el primer semestre de 2022

El precio de la electricidad en los hogares de España subió un 32,2% durante el primer semestre de este 2022, un incremento de más del doble de puntos que los que registraron, de media, el conjunto de países de la Unión Europea (13%) en comparación con la primera mitad del pasado 2021. El precio del gas natural en el consumo doméstico también subió en España 4,3 puntos más por encima de la media europea, registrando un aumento del 29,8% del coste en España y un 25,5% en el conjunto de los veintisiete, según publicó este lunes Eurostat
10 3 7 K 43
10 3 7 K 43
1 meneos
9 clics

El precio de la luz sube este lunes un 20%, hasta los 163,51 euros/MWh, el más alto de Europa

El precio promedio de la luz para clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 20,56% con respecto a este domingo, hasta los 163,51 € por MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía. Con este incremento el precio de la electricidad en España será el más alto de Europa por segundo día consecutivo. Este lunes el precio de referencia para las centrales de gas vuelve a situarse por encima del tope de 40 euros/MWh (40,49 euros/MWh), con lo que entra en aplicación la excepción ibérica.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
21 meneos
86 clics

Alicante retoma el sueño de convertirse en el 'Hollywood' español

Los estudios en los que se rodaron las escenas del tsunami de Lo imposible o donde se recreó el circo de Roma de Astérix y los Juegos Olímpicos vuelven a encender sus focos después de una década cerrados. Una segunda oportunidad que Ciudad de la Luz, el complejo cinematográfico levantado por la Generalitat Valenciana, no quiere desperdiciar para convertir a Alicante en un imán de la industria del cine y de las series audiovisuales
18 3 0 K 21
18 3 0 K 21
3 meneos
30 clics

Ordenadores cuánticos: avanzarán el conocimiento y reducirán la factura de la luz

Los ordenadores cuánticos han suscitado un gran interés últimamente por su potencial para solucionar en pocas horas problemas que los mejores superordenadores podrían tardar el equivalente a la edad del universo (es decir, decenas de miles de millones de años) en resolver. Sus aplicaciones en la vida real son múltiples y van desde el diseño de medicamentos y materiales hasta la resolución de complejos problemas de optimización. Por tanto, se destinan principalmente a la investigación científica e industrial.
20 meneos
23 clics

El Consejo de Europa insta a España a tomar medidas para resolver los problemas de luz en la Cañada Real

El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa —comité de expertos independientes establecido en virtud del artículo 25 de la Carta Social Europea— ha declarado admisible por unanimidad una reclamación colectiva contra España y ha instado a las autoridades españolas a adoptar "medidas inmediatas" para resolver los problemas de luz, ante lo que considera "el grave impacto negativo en la vida de al menos 4.500 habitantes" de la Cañada Real Galiana, según informa Europa Press.
5 meneos
33 clics

¿Qué son las lecturas estimadas?  

Aunque desde la llegada de los contadores inteligentes las compañías eléctricas realizan las lecturas del contador a distancia, todavía puede darse el caso de que se produzca una lectura estimada. Si se avería el aparato o si la compañía, por lo que sea, no puede acceder a los datos del contador, se pueden realizar lecturas estimadas que se calcula en base al consumo eléctrico del mismo periodo del año anterior.
1 meneos
4 clics

El siguiente salto en la energía solar ya está en marcha: tejas fotovoltaicas-térmicas para tu casa

La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln, ambas localizadas en Alemania, han unido fuerzas para desarrollar un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas (PVT), dispositivos capaces de generar electricidad y calor. Una de las peculiaridades de su diseño es que, salvo por el color, apenas se distinguen de las tejas convencionales, lo que podría convertirlas en una opción razonable para quienes son reacios a fijar grandes paneles sobre solares sus viviendas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
379 meneos
1668 clics
El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

Endesa y TotalEnergies han aplicado grandes subidas en los precios del kilovatio hora de sus ofertas justo cuando ha entrado en vigor la bajada del IVA al 5%. La factura del gas natural puede llegar a ser hasta tres veces más cara para los usuarios con tarifas del mercado libre frente a los que tienen contratadas la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. Todas las ofertas analizadas este mes por FACUA-Consumidores en Acción en el mercado libre siguen siendo desproporcionadamente más elevadas que la TUR, encareciendo el kWh…
153 226 2 K 378
153 226 2 K 378
5 meneos
9 clics

Los concejos asturianos piden ayudas para hacer frente al elevado gasto energético mientras que la FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad

La Federación Asturiana de Concejos (FACC) pedirá al Gobierno central y al autonómico que habiliten medidas que permitan a los ayuntamientos hacer frente al «desmesurado incremente del gasto energético municipal» y la consecuente merma de recursos que deberían destinarse a políticas sociales. La FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad y eficiencia
12 meneos
17 clics

La eólica contribuyó a reducir un 38% el precio del mercado eléctrico la pasada semana

La energía eólica contribuyó a reducir el precio del mercado eléctrico un 38% durante la semana pasada, lo que representó un ahorro equivalente a tres metaneros de gas, según estimaciones de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
5 meneos
45 clics

En 2017 Yolanda Díaz decía que murieron 7.000 personas por la pobreza energética

En 2017 Yolanda Díaz decía que murieron 7.000 personas por la pobreza energética. Ha sido subir el precio de la luz un 500% y arreglarse todo con un edredón más fuerte.
4 1 18 K -99
4 1 18 K -99
293 meneos
2362 clics
El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Ejecutivo ha dado luz verde a 18 de las 73 medidas del Plan Más Seguridad Energética, que amplía la dotación de los bonos sociales térmico y eléctrico y el número de hogares protegidos por el paraguas por el bono eléctrico hasta cubrir un 40% de los hogares españoles. De las 18 medidas que han visto la luz verde este martes, estas 6 afectan directamente al bolsillo de los consumidores.
131 162 1 K 351
131 162 1 K 351
24 meneos
42 clics

La factura de luz y gas deja en shock a la Universidad de Oviedo

Solo en marzo fue de casi un millón de euros. Pese a un ahorro del 20% en el consumo, «difícilmente concluiremos por debajo de los 7 millones de euros», lamenta el rector. La del gas supuso casi otros 190.000 euros y, aunque el consumo fue un 24% superior al de marzo de 2019, la facturación se duplicó.
21 3 0 K 104
21 3 0 K 104
441 meneos
2851 clics
Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Contratar las tarifas reguladas de luz y gas en esta compañía eléctrica puede ser más complicado de lo que te pensabas en un principio. Concretamente, las críticas han llegado a la comercializadora regulada del Grupo Naturgy, y todo porque el apartado para llevar a cabo la contratación de sus tarifas reguladas que ofrecen en la actualidad se ha eliminado en su página web. Tal y como ha informado FACUA, con la modificación, se indica en la página de la comercializadora que únicamente tienen el teléfono 900 370 800 para llevar a cabo el proceso..
180 261 0 K 370
180 261 0 K 370
9 meneos
95 clics

Vamos! El 17 de octubre, nadie sin luz [Hemeroteca]  

Vamos! El 17 de octubre, nadie sin luz [Vídeo] [Hemeroteca]
8 meneos
67 clics

El recibo de la luz se dispara en Eléctrica de Cádiz

Si hay algo que sale en muchas de las tertulias de amigos es la indignación por el precio al que se está pagando la luz para los que son clientes de Eléctrica de Cádiz. Todos han podido sufrir en el último recibo un incremento sensible en la factura que se multiplica en aquellos lugares que necesitan una mayor energía, como es el caso de los bares y restaurantes y los comercios. La luz se ha convertido en un artículo de lujo.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indemnización a los ciclos por el tope al gas encarece un 30 % la factura de la luz

La compensación es más elevada que el precio de la energía consumida en algunos casos. El sábado hará cuatro meses que el mercado ibérico de electricidad, que comparten España y Portugal, está intervenido de manera temporal para amortiguar el contagio de las elevadas cotizaciones del gas natural en los precios mayoristas de la luz y conseguir, por tanto, contener esos incrementos. ¿Cómo se hace? Imponiendo un límite al coste del gas que se usa para producir electricidad y compensando a posteriori a las centrales de ciclo combinado, que utili...
11 2 10 K 46
11 2 10 K 46
241 meneos
1364 clics
El Gobierno rebajará el recibo del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

El Gobierno rebajará el recibo del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

El Ejecutivo incluye en su plan de ahorro esta reivindicación de los administradores de fincas con calefacciones centrales, que se habían quedado fuera del paraguas que ofrece la tarifa regulada a las puertas del invierno
97 144 0 K 362
97 144 0 K 362
2 meneos
30 clics

El gobierno pagará la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas  

El youtuber Chechu Leduc comenta la iniciativa del gobierno alemán de pagar la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas a partir de diciembre de 2022.
1 1 8 K -42
1 1 8 K -42
16 meneos
350 clics

Una zaragozana descubre que llevan años facturándole la luz del vecino

Vive en el barrio de Montecanal y ha dedicado meses a investigar la razón de que gastara luz incluso cuando no estaba en casa. Ella misma ha encontrado cuál es el problema.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
20 meneos
85 clics

El Gobierno reactivará las dos leyes para bajar la luz que frenó para no subir más la gasolina y el gas

El Gobierno aprobó hace más de un año dos proyectos de ley que introducen cambios de calado en los costes que soporta el sistema eléctrico y que permitirían bajar el recibo de la luz de manera permanente. Dos normas cuyo proceso de tramitación parlamentaria está siendo tumultuoso, con varios frenazos y arreones en los últimos meses, y que ahora vuelve a estar paralizado hasta nueva orden. Pero esa orden puede acabar llegando en breve con el objetivo de que esas reformas estén en marcha el próximo año.
16 4 0 K 89
16 4 0 K 89
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa  

El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa: un 44% más que la media de la UE. Y esta diferencia es mayor aún (55%) para las familias más pobres (con menor potencia instalada). Relacionada (muro abierto): telegra.ph/Los-hogares-españoles-sufren-el-precio-de-la-luz-más-caro
14 3 11 K 38
14 3 11 K 38
26 meneos
25 clics

La Eurocámara se suma a la excepción ibérica y pide desacoplar el gas de la luz

En una resolución no vinculante aprobada a mano alzada, la institución ha validados buena parte de las medidas impulsadas por Bruselas que se han ido poniendo en marcha para paliar la situación de colapso.
23 3 0 K 112
23 3 0 K 112
9 meneos
168 clics

Rosalía pide a sus fans que no le lancen objetos tras recibir un fuerte golpe

La cantante recibió un impacto en la cara con un ramo de flores arrojado al escenario. Las pasiones que desata Rosalía entre su público hace que muchos de sus seguidores lleven regalos a sus conciertos para agasajarla. La cantante está actualmente en plena gira por Norteamérica con su Motomami World Tour. Este pasado domingo, actuó en San Diego (EE.UU.) y las escenas de obsequios hacia la artista volvieron a repetirse. Algunos seguidores le llenaron las manos de muñecos de peluche, que ella recogió asegurando: «Para la colección, que tengo ya..
10 meneos
135 clics

Quieres diseñar el nuevo logo de Ciudad de la Luz? La Generalitat paga 12.000 euros

La Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital impulsa concursos de ideas para renovar su imagen corporativa y la de los estudios de cine de Alicante de cara a su nueva andadura
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104

menéame