Actualidad y sociedad

encontrados: 266, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Syriza: 12 meses de promesas incumplidas

El 25 de enero se cumplió justo un año desde el día en que Syriza y Alexis Tsipras subieron al poder en Grecia, rompiedo el monopolio del bipartidismo que gobernaba Grecia desde 1974. Bajo el lema del “fin a la austeridad crónica” y la retirada del país del memorando de rescate y las políticas impuestas desde el exterior, el joven Tsipras consiguió una contundente victoria electoral que generó un cierto aire de cambio, incluso de esperanza, dentro de Grecia.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
51 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desprecio por la palabra dada

Pablo Iglesias aseguró el pasado mes de julio en una entrevista en Europa Press que no formaría parte de un gobierno que no presidiera. La pregunta de la periodista hacía mención explícita a si aceptaría ser vicepresidente de un gobierno con otro partido. Repitió en tres ocasiones que no. Ayer, la propuesta de Pablo Iglesias para formar un gobierno de “cambio y progreso” también incluía una declaración muy contundente: “Estamos aquí para gobernar y yo creo que debo asumir la vicepresidencia del gobierno del cambio”.
32 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes de 26 años en paro y los españoles en el extranjero siguen sin tarjeta sanitaria

Todos los partidos políticos se han llenado la boca en la campaña electoral afirmando como un derecho la sanidad universal. Pero la realidad es bien distinta. Los jóvenes en paro con más de 26 años sólo puede ir gratis a urgencias. Una situación similar viven estos días los miles de españoles que trabajan en el extranjero y que han vuelto a casa por Navidad.
27 5 4 K 124
27 5 4 K 124
5 meneos
49 clics

El cambiómetro del voto

En campaña electoral, la oportunidad que tienen los usuarios de Change.org para conseguir compromisos de sus representantes es enorme. Por ello, hemos invitado a los candidatos a la presidencia a responder a las peticiones que reclaman cambios que millones de españoles desean. Todos han aceptado esta invitación, menos Mariano Rajoy (PP). Con los respuestas del resto de candidatos, hemos diseñado “El Cambiómetro del voto”, una infografía que recoge la valoración que los creadores de las peticiones han hecho de las respuestas de los candidatos
4 1 8 K -59
4 1 8 K -59
26 meneos
52 clics

Rajoy y los emprendedores: cuatro años de promesas (incumplidas)

A pocos días de las elecciones, conviene hacer balance de lo que Rajoy ha hecho por los emprendedores esta legislatura. Y lo sentimos, señor presidente: los resultados no le van a gustar.
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las medidas estrella de Rajoy no aparecen en su programa electoral

La reducción de dos puntos tanto en el tipo marginal mínimo del IRPF como en el máximo ni siquiera se anunció en la campaña sino tres días antes de que empezara. Rajoy lo dejó caer el 28 de noviembre durante un acto público en Valencia. Los anuncios importantes del candidato no están más que apuntados de forma genérica en el documento de 253 páginas que recoge las promesas "Para eso está la hemeroteca", responde Andrea Levy sobre la dificultad de que el votante pueda exigir el cumplimiento de lo que no aparece en el texto
10 3 4 K 57
10 3 4 K 57
16 meneos
29 clics

Pese a las promesas, el gobierno portugués anuncia más recortes

El nuevo gobierno de Portugal, que prometió acabar con la austeridad, hoy enfrenta un obstáculo: necesita introducir más recortes para cumplir su promesa de reducir el déficit presupuestal por debajo del 3% en este año como lo exigen sus acreedores y socios de la eurozona.
34 meneos
39 clics

Las mentiras electorales deberían ser un delito punible

Uno de los reproches que con más frecuencia se les hace a los políticos es su propensión a prometer lo que no van a cumplir, y seguir mintiendo al justificar el quebrantamiento de sus promesas a una ciudadanía que, incomprensiblemente y en un elevado porcentaje, tiende dejarse engañar hasta el extremo de volver a votar a quienes previamente les mintieron, un fenómeno sociológico que les convierte en carne de diván por su propensión a autoflagelarse.
28 6 1 K 32
28 6 1 K 32
9 meneos
46 clics

Los candidatos ya han prometido 330.000 millones (y aún no ha empezado la campaña) Elecciones Generales 2015

274 millones de euros anuales para escolarizar a niños de cero a tres años. Ingreso Mínimo Vital por hijo a cargo: 2.594 millones. Renta Básica: 15.158 millones. Plan de Trabajo Garantizado: 15.416 millones. Todavía no ha empezado la campaña electoral para el 20 de diciembre pero sí la batalla de promesas. Entre programas electorales, entrevistas y mítines, los candidatos de los principales partidos políticos ya han prometido gastarse cerca de 330.000 millones de euros durante la próxima legislatura si alcanzan la Presidencia del Gobierno.
8 meneos
59 clics

El PSOE promete subsidio de paro hasta la jubilación a los desempleados mayores de 52 años

Los mayores de 52 años en paro que no encuentren trabajo podrán ingresar hasta su jubilación el subsidio por desempleo, según consta en el programa con el que el PSOE concurre a las elecciones generales.
21 meneos
29 clics

Cuatro años de desastres para la Sanidad Pública

Cuatro años después del triunfo electoral del PP en 2011 conviene hacer un análisis de lo que ha supuesto para la Sanidad Pública del país la política sanitaria del PP que, hay que recordarlo, se había comprometido precisamente a respetar la Sanidad Pública en la campaña electoral. Es evidente que esta promesa se ha incumplido de manera amplia y reiterada y que los recortes, deterioro, desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública han estado a la orden del día, y que solo se han moderado por el amplio rechazo social y profesional.
17 4 0 K 91
17 4 0 K 91
10 meneos
26 clics

El Gobierno vende optimismo antes del 20-D: ningún organismo económico iguala sus augurios

"Revisar previsiones a la baja antes de unas elecciones no es lo más adecuado para los intereses del Gobierno", dice Julián Pérez, director adjunto de Ceprede. El mayor desfase, en 2016: los expertos creen que no se repetirá la rebaja del petróleo y del euro, y no se alcazará el 3% de subida del PIB que estima el Gobierno. "Vislumbramos más recortes, especialmente en inversión pública", afirman.
16 meneos
140 clics

Rajoy incumple otro compromiso: habrá ‘macropuente’ en diciembre de 2016

Otra de las promesas incumplidas para esta legislatura. Durante su discurso de investidura , el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a ‘racionalizar’ el calendario laboral “para hacer compatibles los derechos de los trabajadores con la competitividad de las empresas. En concreto, abordaremos los costes que para nuestra economía suponen los puentes, de manera que se trasladarán las fiestas al lunes más cercano, con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social”.
13 3 3 K 114
13 3 3 K 114
42 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE quiere subir el salario mínimo un 75% hasta más de 1.100 euros

La propuesta de reforma laboral que maneja el PSOE pasa por un importante aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). En Ferraz tienen claro que esta es una de las bazas que deben jugar de cara a las Elecciones Generales y no dudan en afirmar que el nuevo umbral de paga mínima se situaría por encima de los 1.000 euros. Promesas electorales...
35 7 16 K 99
35 7 16 K 99
31 meneos
77 clics

Los grandes beneficiados de las privatizaciones griegas

La gran banca internacional y las grandes consultoras griegas acaparan, hasta la fecha, los ingresos derivados de estos...Por ello, no parece aventurado afirmar que si el nuevo Gobierno de Alexis Tsipras ha hecho bandera en esta segunda elección de la lucha contra los oligarcas griegos y acabar con el reparto entre grandes familias, parece seguro que deberá centrar, al menos parte de su atención, en la forma en que estas licitaciones se han estado produciendo.
26 5 0 K 16
26 5 0 K 16
29 meneos
43 clics

Promesas electorales de Ciudadanos: Libros de texto gratuitos para la educación pública

Desde la candidatura de Ciutadans al Parlament de Catalunya aseguran que la medida les costará unos 300 millones de euros, y prometen hacerlo suprimiendo los gastos del independentismo. La medida afectaría a todos los alumnos de primaria y secundaria que estudien en centros públicos y concertados, independientemente de la renta de los padres. Desde el partido calculan que los libros de texto pueden costar entre 200 y 300 millones de euros. Inés Arrimadas está convencida de que el dinero para pagarlo están, si se dejan de lado otras prioridades.
24 5 2 K 114
24 5 2 K 114
1145 meneos
8110 clics

Las 40 promesas que ha incumplido el PP en esta Legislatura

El Partido Popular asegura en un documento interno haber cumplido con el 91 por ciento de las 406 promesas de su programa electoral y admite no haber cumplido o tener pendiente de cumplimiento un total de 40 medidas. Se trata de las siguientes:
284 861 11 K 547
284 861 11 K 547
35 meneos
37 clics

Cifuentes mantendrá las tasas universitarias para el próximo curso

En su programa electoral, Cifuentes se comprometía a establecer en la legislatura “un modelo de financiación estable que garantice su sostenibilidad y la reducción de las tasas universitarias”, algo que, de momento, no está cumpliendo, ya que en lugar de reducirlas, las va a congelar.
29 6 0 K 139
29 6 0 K 139
12 meneos
123 clics

Las promesas de Revilla durante la campaña electoral

El próximo presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla (que afronta esta semana su debate de investidura) acaba de asegurar en Radio Nacional de España que durante la pasada campaña no hizo promesas electorales. Lo decía en el contexto de una entrevista en un programa de la casa que se emitía a nivel nacional desde la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.Y con ello lo que trataba de poner en valor era su aportación, a título personal, a su partido, el Partido Regionalista de Cantabria, que sin él se hubiera pegado un “batacazo electoral”.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
21 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petición dirigida al alcalde de A Estrada (PP)

Firma para que el alcalde de A Estrada, J. López Campos (PP), que acaba de aprobar como primera medida de su gobierno incrementarse su sueldo 13.000,00€, y el de toda su corporación en 80.200,00€ , destine este dinero a las 120 familias que actualmente atiende 'Cáritas A Estrada'. Y puesto que esta medida incumple su promesa electoral de no subirse el salario (dijo "NO, en mayúsculas"), si no rectifica exigimos su dimisión inmediata. (Entrevista a J. López en el enlace *, pregunta 10).
17 4 5 K 103
17 4 5 K 103
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Promesas electorales y “conjunto de sugerencias”

He aquí las maravillas del lenguaje: nos asegura que eso no eran promesas electorales. ¿Entonces qué eran? Estas es la respuesta de Carmena: “un conjunto de sugerencias“. (Artículo de opinión sobre la noticia relacionada): www.meneame.net/story/carmena-renuncia-banco-publico-medidas-ahora-mad
25 meneos
94 clics

Omnia sunt communia

Los concejales de Ahora Madrid, Pablo Carmona y Guillermo Zapata, han prometido en la constitución del Ayuntamiento con la fórmula: "Sí, prometo. Omnia sunt communia!" La fórmula latina significa "todo es común" o "todo es de todos", una referencia a su origen activista en espacios como el Patio Maravillas, desalojado por Ana Botella este jueves.
21 4 1 K 133
21 4 1 K 133
75 meneos
219 clics

Varufakis advierte de que el Gobierno griego ha traspasado ya "muchas líneas rojas"

El ministro de Finanzas griego dice que se "han retirado muchas promesas electorales" por el "gran deseo" de llegar a acuerdos con las instituciones. Respecto a la salida del euro, ha asegurado que eso depende de la UE porque Grecia ha hecho "todo lo posible" para que no suceda. Varufakis ha descrito las actuales conversaciones como "una renegociación de un contrato de préstamo de cinco años que no...
63 12 2 K 161
63 12 2 K 161
27 meneos
53 clics

Moody's: "Una cosa es lo que Podemos promete y otra lo que podrá llevar a cabo"

"Una cosa es lo que los partidos quieren hacer y otra lo que pueden cumplir. No pueden tomar medidas que vayan a perjudicar a las entidades españolas frente a las extranjeras. Ni tampoco pueden ir en contra de los compromisos alcanzados con Europa, como se ha comprobado en Grecia", afirma el analista senior especializado en banca de Moody's, Alberto Postigo. No obstante, reconoce que "es cierto que llevan medidas en su programa que suponen un riesgo".
3 meneos
7 clics

Sánchez Dragó pide perdón por volver a TV: 'En estos momentos estoy incumpliendo una promesa'

El escritor volvió a la pequeña pantalla con el estreno de 'Así de claro', tras haber prometido que no iba a aparecer más en televisión
2 1 2 K 17
2 1 2 K 17

menéame