Actualidad y sociedad

encontrados: 2045, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
27 clics

Monedas compran palabras

«Aragonés apuesta por la cordura con Jaume Giró como conseller», titula el torcuatiano diario [ABC] aunque no lo creáis, espeluznados lectores. Sí, hay un catalán bueno ahí fuera, nos viene a decir la prensa diestra. Pero es que, claro, el tal Giró fue el hombre de Antonio Brufau en la presidencia de Repsol, y durante años el protegido de Isidro Fainé en La Caixa. Palabras mayores. Monedas que compran palabras. Intocables del Ibex 35, por mucho que se integren en un gobierno dispuesto a seguir desarrollando su procés.
2 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo advierte a Pedro Sánchez de que indultar a los presos del 1-O sería "una solución inaceptable"

El Tribunal Supremo se opone rotundamente a conceder cualquier forma de indulto, incluso el parcial, a los 12 condenados en el juicio
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
376 meneos
680 clics
El Tribunal Supremo se opone a la concesión del indulto a los 12 condenados de la causa por el 'procés'

El Tribunal Supremo se opone a la concesión del indulto a los 12 condenados de la causa por el 'procés'

La Sala afirma que las razones invocadas para respaldar la extinción total o parcial de la pena impuesta pierden cualquier justificación “cuando se presentan como presos políticos quienes han sido autores de una movilización encaminada a subvertir unilateralmente el orden constitucional, a voltear el funcionamiento ordinario de las instituciones y, en fin, a imponer la propia conciencia frente a las convicciones del resto de sus conciudadanos”.
180 196 2 K 368
180 196 2 K 368
12 meneos
18 clics

Ninguno de los seis jueces del TS que deliberan sobre el indulto a los condenados del 'procés' lo apoya

El Gobierno no podrá apoyarse en ninguno de los magistrados que juzgaron el 'procés' para sacar adelante el indulto a los condenados. La Sala Penal del Tribunal Supremo emitirá un informe sin fisuras en el que declarará que no concurren razones de justicia, equidad o utilidad pública para dejar sin efecto la condena.
22 meneos
19 clics

El Gobierno baraja indultar a los presos del procés "por el interés de España"

El Gobierno contempla indultar a los condenados por el procés catalán si así lo aconseja "el interés general de España". Así lo dio a entender este martes la portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien preguntada por si el Ejecutivo está dispuesto a asumir el coste político que podría implicar perdonar las penas a los líderes independentistas condenados, replicó que "el Gobierno siempre va a velar por el interés general", y que Sánchez y sus ministros "siempre" harán "lo que se considere mejor para el interés general del España,
20 2 1 K 107
20 2 1 K 107
22 meneos
41 clics

El Gobierno prepara los indultos para salir del ‘procés’

El Supremo ultima el expediente con su rechazo y el de la Fiscalía. El Ejecutivo se inclina por concederlos. A los presos se les dio la oportunidad de manifestarse respecto al indulto, y la inmensa mayoría no contestó, y el único que lo hizo, Jordi Cuixart, no ha expresado ningún arrepentimiento ni reconocimiento del delito.
48 meneos
48 clics

La jueza absuelve al líder de Falange que llamó a "matar por España" para evitar el procés

La jueza ha absuelto al líder de Falange, Manuel Andrino, y al jefe de Alianza Nacional, Pedro Pablo Peña, de delito de odio por sus incendiarios discursos del 12 de octubre de 2013 en Barcelona en el acto que cada año celebra la extrema derecha. Andrino llamó a "matar por España" para evitar en procés y Peña avisó de que no habría independencia si no era "a base de mucha sangre", amenazas que quedaron grabadas en vídeo, pero la jueza concluye que no hay pruebas suficientes para condenarlos. El fiscal pedía para ambos tres años de cárcel.
40 8 1 K 121
40 8 1 K 121
12 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Budó evita responder si los documentales de Mediapro sobre el juicio del procés se pagaron con dinero del fondo COVID

La consellera catalana de la Presidencia, Meritxell Budó, ha evitado responder si los 440.000 euros que ha pagado TV3 a la productora Mediapro por los 8 documentales de la serie ‘El Juicio’ han salido del fondo COVID. Por otro lado, Budó ha elogiado la labor que hay detrás de los documentales: "No minimicemos el trabajo que hay detrás de estos documentales. Son 8 documentales que recogen 2 años de investigaciones judiciales y policiales, 2 años de trabajo, 54 sesiones de vista oral con más de 400 horas de emisión en directo".
10 2 10 K 34
10 2 10 K 34
37 meneos
41 clics

El Tribunal de Cuentas cita a Mas, Puigdemont y Junqueras por los gastos para promover el 'procés' en el extranjero

El Tribunal de Cuentas ha citado para el próximo 29 de junio a los expresidentes de la Generalitat de Catalunya Artur Mas y Carles Puigdemont así como al exvicepresidente Oriol Junqueras para la práctica de la liquidación provisional complementaria de los gastos de Diplocat vinculados al 1O.
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 estalla por el pago de 440.000€ a Roures por un documental sobre el juicio del 'procés'

El Comité de Empresa de la cadena pública catalana envía un comunicado muy crítico con la externalización de contenidos a empresas como Mediapro en un momento donde se pide la reducción de la plantilla.
11 3 11 K 10
11 3 11 K 10
564 meneos
873 clics
El comisario García Castaño reconoce que él colocó la grabadora en el despacho del ministro Fernández Díaz

El comisario García Castaño reconoce que él colocó la grabadora en el despacho del ministro Fernández Díaz

en la operación Cataluña. El exjefe de la UCAO declara en la comisión del Congreso por el caso 'Kitchen' que él junto con un técnico colocó una minigrabadora bajo la mesa del despacho del ministro del Interior, en 2014, para su reunión con el director de la Oficina Antifrau de Cataluña con el objeto de incriminar a los líderes soberanistas. «El presidente lo sabe», le dijo el ministro del Interior a Daniel de Alfonso en aquella reunión.
210 354 3 K 362
210 354 3 K 362
4 meneos
7 clics

El TC rechaza el recurso de Turull y avala la condena por malversación y sedición en el 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido este jueves rechazar el recurso de amparo interpuesto por el exconsejero catalán Jordi Turull contra la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 12 años de prisión en la causa del 'procés', el proceso soberanista unilateral llevado a cabo en Cataluña en 2017 por el Gobierno de Carles Puigdemont.
3 1 10 K -49
3 1 10 K -49
7 meneos
28 clics

El TJUE acelera trámites para responder sobre la euroorden de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido acelerar los trámites judiciales de la causa contra el president en el exilio Carles Puigdemont. El magistrado de la causa del 1-O, Pablo Llarena, pidió a este tribunal europeo que se pronunciara sobre la extradición después de que Puigdemont perdiera la inmunidad como eurodiputado. Ahora, el TJUE ha acordado tramitar esta petición con carácter de urgencia para resolver lo antes posible la cuestión, aunque ya ha alertado de que tardará entre seis meses y un año.
15 meneos
57 clics

Junts no cede y solo acepta que Puigdemont dirija el 'procés'

Junts se mantiene firme, como en los últimos 15 días, en que la dirección estratégica del 'procés' corresponda al Consell per la República que preside Carles Puigdemont y en el que la CUP no está representada y donde ERC tiene un papel menor, en ambos casos, por propia voluntad. Es la respuesta al desafío de Aragonès: O CxR o nada.
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC y la CUP decidirán en 2023 si habrá un nuevo 'embate' democrático por la autodeterminación

ERC y la CUP han acordado dar un margen de tiempo a la mesa de negociación con el Estado para encarrilar una salida política al conflicto catalán y decidir, en la primera mitad de 2023, si vale la pena mantener el diálogo o es momento de lanzar un "nuevo embate democrático por la autodeterminación". Así lo recoge el preacuerdo entre ERC y la CUP para garantizar este viernes la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, un documento que plantea la creación de una "mesa de dirección estratégica" del independentismo.
140 meneos
899 clics
La exconsellera Serret se entrega al Supremo para afrontar la causa del procés

La exconsellera Serret se entrega al Supremo para afrontar la causa del procés

La exconsellera Meritxell Serret Aleu ha comparecido hoy voluntariamente ante el Tribunal Supremo, acompañada de su abogado, Iñigo Iruín. Procesada en el procedimiento penal que se sigue ante el alto tribunal por su posible implicación en la declaración unilateral de independencia de Catalunya, la investigada se encontraba huida en Bélgica desde octubre de 2017.
69 71 4 K 373
69 71 4 K 373
30 meneos
45 clics

El juez revoca el tercer grado a Junqueras y los exconsellers y no podrán salir de prisión ni para trabajar

El magistrado, tal y como pidió la Fiscalía, anula la semilibertad de los condenados por sedición.
25 5 1 K 111
25 5 1 K 111
17 meneos
30 clics

La Fiscalía se querella contra Roger Torrent por desobediencia al Constitucional

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y otros tres miembros de la mesa de la cámara catalana por supuesta desobediencia al Tribunal Constitucional. El escrito del Ministerio Público, presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se apoya en que permitieron sacar adelante diversas mociones impulsadas por el independentismo. Además de Torrent, la acusación se extiende a Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado.
8 meneos
11 clics

Iceta, a favor de los indultos a los presos del 'procés' pese al "coste político"

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha vuelto a poner sobre la mesa el indulto a los presos y se ha mostrado dispuesto a asumir el "coste político", aunque haya informes desfavorables de la Fiscalía y el Supremo. "Los informes son preceptivos, no vinculantes. Y diré más. ¿No tuvo coste político para Suárez la legalización del Partido Comunista?". El dirigente socialista también ha condicionado la reanudación de la mesa de diálogo a la formación de un Gobierno en Cataluña.
5 meneos
51 clics

Información del enlace “La Vanguardia legitimó el proceso

Desenmascarando el gran timo del proces, entrevista Juan Pablo Cardenal, autor de “La telaraña. La trama exterior del procés”
4 1 12 K -46
4 1 12 K -46
4 meneos
35 clics

El magistrado del TC recusado por hablar de "golpe de estado" se aparta de todos los recursos del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado por unanimidad la decisión del magistrado Antonio Narváez de abstenerse de participar en las deliberaciones y de intervenir como magistrado en las resoluciones del Tribunal en todos los recursos de amparo interpuestos contra autos recaídos en la Causa Especial núm. 20.907/2017 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, así como contra la sentencia de 14 de octubre de 2019, dictada por ese Alto Tribunal en dicho procedimiento. Es la primera vez que el tribunal acepta que uno de sus miembros se…
26 meneos
161 clics

Así superó el independentismo por primera vez el umbral del 50% de los votos

Por primera vez desde que se inició el procés, las fuerzas independentistas superan el umbral del 50% de los votos. Tal y como señalaban las encuestas, han obtenido también la mayoría absoluta en el Parlament. Los partidos soberanistas harán bandera de este resultado inédito hasta la fecha, mientras que los no independentistas argumentarán que se debe a la baja participación: solo un 53,52% de los catalanes han ido a las urnas.
9 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 de septiembre, Elecciones en Catalunya: Un repaso a los últimos 15 años de movimiento independentista  

Llevamos muchos años de conflicto en Catalunya, pero quizás nos hayamos perdido con tanta información. En este video se intenta analizar el procés independentista desde su origen (reciente). Desde el Estatut de 2005, hasta la sentencia del procés que ha llevado a prisión a muchos líderes independentistas y otros al exilio.
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña supera las 7.000 empresas huidas desde el principio del 'procés'

Los datos del Registro Mercantil de los últimos cuatro años reflejan que Cataluña ha perdido en este tiempo un total de 7.007 empresas, que han decidido abandonar la región para instalarse en otro lugar de España. En este tiempo, la comunidad ha logrado atraer 2.509 sociedades desde otros puntos del país, lo que sitúa el saldo negativo de estos cuatro años en 4.498 empresas.
16 4 12 K -7
16 4 12 K -7
12 meneos
41 clics

Emiten una orden de busca y captura para el número 2 de la CUP (Edgar Fernández) en Tarragona

El Juzgado de Instrucción número 3 de Reus ha decretado una orden de busca y captura para Edgar Fernández, número 2 de la lista de la CUP por Tarragona a tres días de las elecciones del 14-F. Fernández volvió a plantar el juez hace una semana, citado por segunda vez en relación a una movilización postsentencia del Procés en Reus.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48

menéame