Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
144 clics

Vale, somos una potencia turística pero, ¿qué ha empeorado en 50 años?

Hemos empeorado en seguridad, en robos y seguimos igual en idiomas (sobre todo los taxistas) y en trato a los clientes. En esto, incluso peor.
14 3 2 K 110
14 3 2 K 110
11 meneos
97 clics

El puerto de Valencia es la segunda potencia del Mediterráneo y sexta de Europa

España está en tercera posición en Europa por detrás de Alemania y Holanda y es el país de la Unión Europea que cuenta con más puertos. Asimismo, en el Sur de Europa los puertos españoles son líderes y referentes. La bahía de Algeciras es el primer puerto del Mediterráneo y el quinto europeo. Valencia se sitúa segundo del Mediterráneo y sexto europeo, y Barcelona es el séptimo del Sur de Europa y decimocuarto europeo.
6 meneos
162 clics

¿Por qué la India puede ser potencia mundial?

Hace algunos años en el continente asiático, viene creciendo un país que tiene grandes posibilidades de convertirse en super potencia: la India. Y no lo decimos solo porque es el segundo territorio más poblado del mundo.
7 meneos
62 clics

El Ciudadano » Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte II): Ascendentes, intermedios y periferia

La expansión económica global comienza a obstruir la estrategia geopolítica defensiva de China, acentuando las disputas entre las elites de la Costa y del Interior. La restauración capitalista está muy avanzada pero no ha concluido, mientras persisten tendencias equivalentes a la asociación y al choque con Estados Unidos. Las economías intermedias que ascienden se ubican en un escalón inferior. Varias sub-potencias regionales con ambiciones sub-imperiales recobran incidencia sin forjar bloques comunes. Actúan dentro del orden neoliberal y es er
15 meneos
409 clics

¿Cómo sería un mundo dominado por China?

Desde 2013 es la mayor potencia comercial del planeta y es inminente que supere a Estados Unidos como la primera economía. Lo que le falta para alcanzar la hegemonía.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
123 meneos
161 clics

Las eléctricas aconsejan a los consumidores contratar potencias que elevan la factura hasta un 50%

Las grandes compañías de electricidad en España mantienen en sus páginas web calculadoras online en las que recomiendan a los consumidores la contratación de la potencia fija que, según ellos, es óptima según los aparatos eléctricos, el tamaño y los habitantes de un hogar determinado. Sus cálculos, "orientativos", en realidad orientan poco. Y mal.
103 20 0 K 54
103 20 0 K 54
5 meneos
62 clics

Cuatro niñas nigerianas logran escapar: ¿Qué hay detrás de Boko Haram?

Los complicados caminos de los intereses económicos que llevan a ciertas potencias mundiales a financiar y tutelar o por lo menos hacerse de la "vista gorda" con organizaciones terroristas como esta de Boko Haram
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
11 meneos
85 clics

Ocho claves para entender el conflicto en Ucrania

Realmente, ciertos sectores de la izquierda se equivocan al ver en Rusia un actor antifascista o en Putin un nuevo líder al que seguir desde nuestros postulados. Nada más lejos de la realidad. Lo que estamos viendo es un enfrentamiento entre potencias por el control de una zona tangente. Estados Unidos tiene más intereses de seguridad; la Unión Europea, más intereses comerciales. Hoy asistimos a una situación muy similar a la del último tercio del siglo XIX y principios del siglo XX, antes de llegar a la Primera Guerra Mundial.
9 meneos
65 clics

China no quiere ser la primera economía del mundo

Esta semana el Banco Mundial llamó la atención del mundo entero al anunciar que según sus indicadores China pasaría a ser la economía más grande del planeta en diciembre de este año, cinco años antes de lo esperado. Para diciembre China habrá acumulado en estos cuatro años un crecimiento del 24%, frente al 7,6% de EEEUU. Sin embargo, el Instituto de Estadísticas chino no cepta estos indicadores.
27 meneos
250 clics

La sorpresa de China como número uno

La gran noticia de esta semana ha sido que China ha superado a Estados Unidos como primera potencia mundial. Significa el gran vuelco que esperábamos que se produjera en el futuro, pero se habla como si se hubiera producido ayer¿ha llegado el siglo de China al igual que el XX lo fue de Estados Unidos?
24 3 1 K 100
24 3 1 K 100
1 meneos
5 clics

China destrona a EE UU como primera potencia económica

Que China superaría a Estados Unidos como primera economía mundial a medio o largo plazo era una apuesta casi segura. Pero que pudiera hacerlo tan pronto como este mismo año, no lo era tanto. Según los datos recogidos hasta 2011 por el Banco Mundial, el PIB de China, ajustado por la paridad de poder de compra, es mucho mayor de lo que se había calculado con anterioridad.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
2 meneos
14 clics

China, desplazará a EEUU como primera economía mundial

Estados Unidos, que se convirtió en el líder global en 1872, cuando superó a Reino Unido, podría perder este mismo año su estatus a manos de la potencia asiática, según informa Financial Times.
1 1 11 K -122
1 1 11 K -122
8 meneos
35 clics

China, cerca de superar a EEUU como primera economía mundial  

Según un informe del Programa de Comparación Internacional, el gigante asiático podría desplazar a la superpotencia norteamericana este mismo año, mucho antes del 2019 augurado por los expertos.
1678» siguiente

menéame