Actualidad y sociedad

encontrados: 240, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
22 clics

«Los piojos de hoy son más resistentes, y en algunos casos, es necesario tratamiento oral»

Los piojos con los que la sociedad colegial se está enfrentando, a decir de los expertos son más resistentes que los anteriores. En alguno casos la eliminación no será posible con los procedimientos tópicos o externos. Será necesario recurrir a procedimientos orales
1 0 7 K -74
1 0 7 K -74
5 meneos
19 clics

Expertos internacionales elaborarán una guía técnica para prevenir y luchar contra Xylella fastidiosa

El Consejo Oleícola Internacional (COI) reunirá los próximos días 2 y 3 de octubre con un amplio grupo de expertos de centros de investigación de reconocido prestigio internacional, con el fin de establecer las bases para elaborar una guía técnica que contenga indicaciones para prevenir, identificar, frenar, luchar contra la Xylella fastidiosa. Los resultados de la reunión, así como las conclusiones, se presentarán al Consejo de los Miembros del COI en la sesión de noviembre y serán publicados posteriormente.
292 meneos
1040 clics
Nuevos positivos de Xylella fastidiosa en 26 parcelas de almendros en la provincia de Alicante

Nuevos positivos de Xylella fastidiosa en 26 parcelas de almendros en la provincia de Alicante

El laboratorio nacional de referencia del IVIA ha confirmado nuevos positivos de la bacteria Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. La detección ha sido comunicada a la Comisión Europea. Se ha detectado la presencia de la bacteria en 26 nuevas parcelas de almendros, 23 de ellas dentro de la zona demarcada de la comarca de la Marina Baixa por los dos brotes precedentes y el resto a menos de 4 km. de aquella, concretamente en los municipios de Balones (El Comtat) y Alcalalí (Marina Alta). La nueva zona demarcada es de 110.000 hectáreas.
125 167 2 K 277
125 167 2 K 277
16 meneos
72 clics

Primeros casos de ‘Xylella fastidiosa’ en viñedos

La plaga de la Xylella fastidiosa se extiende a nuevos cultivos. Los viñedos de Mallorca no se han salvado de la temida plaga y el laboratorio de Sanidad Vegetal del Govern ha confirmado los primeros casos de infección por la temida bacteria. Los positivos detectados ahora son en vides para la producción de vino, un sector en expansión en Mallorca que cuenta con gran prestigio y reconocimiento. Los viñedos de la Isla están cuidados por lo que la propagación del bacteria puede ser más lenta o dificultosa, cosa que no sucede con los almendros...
274 meneos
2078 clics

Galicia y Portugal han renunciado ya a erradicar la Trioza, el vector de la devastadora enfermedad de los cítricos HLB

Según sendos informes basados en dos auditorías realizadas por la Comisión Europea (CE) y publicados recientemente, las autoridades de Galicia y Portugal se resignan ya a renunciar a la erradicación y se limitan a tratar de contener la expansión del insectoTrioza erytreae, la psila africana que actúa como vector portador de la más temida enfermedad de los cítricos, conocida como Huangglongbing (HLB) o Greening. Los inspectores comunitarios concluyen que las medidas promovidas para frenar su propagación no son implementadas y ...
97 177 0 K 360
97 177 0 K 360
19 meneos
167 clics

La SEAE propone adoptar propuestas ecológicas probadas en Italia contra la Xylella Fastidiosa

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) acaba de manifestar su malestar por la forma con la que se está llevando a cabo la lucha contra la Xylella. Según esta organización, la bacteria está entre nosotros desde hace milenios y es consecuencia del fomento de prácticas agronómicas que han roto el equilibrio natural en las plantaciones. Erradicarla no es posible si hacemos caso a la ciencia y observamos la dinámica de poblaciones insectiles.
38 meneos
60 clics

Experto de CSIC aconseja erradicar todas las plantas afectadas por Xylella Fastidiosa por "elevado contagio"

El experto, que participa esta semana en los cursos de verano que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra estos días en Baeza (Jaén), ha recomendado seguir la directiva de la Comisión Europea al respecto, Ha referido a que las distintas comunidades autónomas tienen planes de contingencia que detallan procedimientos de muestreo, detección y respuesta a la crisis. Ha recomendado ante la amenaza de la 'Xylella Fastidiosa' para cultivos leñosos de la península "la erradicación de todas las plantas huéspedes", incluida la raíz, por…
31 7 0 K 27
31 7 0 K 27
33 meneos
45 clics

Pulgas con peste bubónica detectadas en Arizona [eng]

Responsables de salud del estado de Arizona(USA) han emitido un comunicado advirtiendo de la presencia de pulgas con resultados positivos en tests que detectan la peste bubónica, concretamente en el condado Navajo y en el de Coconino. En los últimos años un promedio de 7 casos de peste bubónica son reportados en USA cada año y entre 1.000 y 2.000 en todo el mundo.
27 6 0 K 92
27 6 0 K 92
24 meneos
252 clics

Paran las máquinas que iban a triturar otra parcela de almendros afectada por Xylella Fastidiosa

Es la segunda vez que la empresa Tracsa, por orden de la Conselleria de Agricultura, aterriza en esta zona del interior de la Marina Baixa. La primera vez fue hace poco más de un mes cuando, tras detectar un foco de esta bacteria en un campo de almendros, entraron en el terreno para arrasar con todos los ejemplares en 100 metros a la redonda. En total, siete hectáreas de cultivo. Los trabajos para arrancar y triturar estos almendros estaban previstos sobre las 7. Los vecinos y agricultores se movilizaban la noche anterior. Con ellos, 5 alcaldes
284 meneos
2102 clics
La UE da por perdida la batalla contra la 'Xylella Fastidiosa' en Baleares

La UE da por perdida la batalla contra la 'Xylella Fastidiosa' en Baleares

Europa ya da por perdida la batalla contra la plaga de Xylella fastidiosa en Balears. La Comisión Europea cree que ni la tala masiva que exige su normativa garantizaría acabar con la devastadora bacteria que afecta a almendros, olivos, acebuches y decenas de árboles, plantas y arbustos del archipiélago. Las primeras conclusiones de la auditoría realizada el pasado mes de junio en las islas por los técnicos de Bruselas dibujan una situación irreversible. La Comisión da a Baleares casi el mismo diagnóstico que a la región italiana de Lecce.
103 181 0 K 277
103 181 0 K 277
13 meneos
33 clics

La CE pide a Italia medidas más eficaces contra la Xylella Fastidiosa

La Comisión Europea ha pedido a Italia que tome medidas “más contundentes y eficaces” para detener la propagación de Xylella fastidiosa ya que, en caso contrario, “podría llevar al país transalpino ante el Tribunal de Justicia de la UE”... La falta de agilidad de los responsables italianos a la hora de eliminar algunos árboles con resultados positivos y que han allanado el camino para la propagación del patógeno, fundamentalmente debido a la falta de un marco presupuestario suficiente.
11 2 0 K 78
11 2 0 K 78
6 meneos
9 clics

Las otras plagas de Venezuela: las enfermedades infecciosas se disparan

La malaria explota en el país pese a que se reduce en el resto de América Latina, la difteria vuelve tras su erradicación hace 24 años. Los datos son tan duros como difíciles de obtener. Este aumento puede parecer un asunto secundario en un país en el que, desde comienzos de siglo, la mortalidad por causas externas -accidentes y violencia- supera a la de enfermedades como la malaria, el dengue o la tuberculosis.
5 1 8 K -13
5 1 8 K -13
18 meneos
103 clics

Inquietud en el sector agrícola murciano: alertan de parcelas con los síntomas de la Xylella Fastidiosa

Otros afirman que «los políticos está optando por la erradicación porque habrán visto la posibilidad de pillar dinero de Europa». Lo que está ocurriendo en la provincia alicantina ha generado mucha inquietud en el sector agrícola murciano y una veintena de productores han informado a la Consejería de Agricultura de que su arbolado presenta síntomas similares a los del 'ébola del olivar'. En la Región los insectos con más probabilidades de propagar la bacteria son los cicadélidos, especie de chicharras.
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
16 meneos
156 clics

Posible tratamiento de la Xylella Fastidiosa mediante fagos [Eng]

Investigadores utilizan fagos para contrlar la Xylella Fastidiosa en Viñas.
14 meneos
37 clics

El éxodo de los inundados de Perú se agrava con enfermedades y plagas

Haber perdido sus viviendas no es la única calamidad para miles de damnificados por las inundaciones de Perú, forzados a desplazarse a insalubres campamentos donde, como si de un éxodo bíblico se tratara, son asediados por el dengue, el zika, la anemia, las ratas y los grillos.
441 meneos
3606 clics
Animales: El plan de Carmena para salvar a gorriones y golondrinas y frenar a las invasoras cotorras

Animales: El plan de Carmena para salvar a gorriones y golondrinas y frenar a las invasoras cotorras

El Gobierno local quiere poner en marcha en 2018 un plan para controlar a la cotorra argentina, una especie invasora que en 2016 contaba con una población de unos 10.000 ejemplares repartidos por los 21 distritos de Madrid, creciendo una media de 1.000 cotorras al año. Son aves ruidosas, con nidos más pesados que pueden provocar la caída de ramas y pueden transmitir enfermedades al ser humano. En la actualidad, el consistorio solo se limita a eliminar los nidos cuando estos son peligrosos.
139 302 1 K 237
139 302 1 K 237
570 meneos
892 clics
Siete quirófanos del Gregorio Marañón cierran por una plaga de cucarachas

Siete quirófanos del Gregorio Marañón cierran por una plaga de cucarachas

18 pacientes han visto pospuesta su intervención quirúrgica. Los sindicatos apuntan a la falta de mantenimiento
195 375 0 K 307
195 375 0 K 307
24 meneos
33 clics

Una plaga de cucarachas obliga a cerrar los quirófanos del Hospital de La Línea

El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha suspendido la actividad quirúrgica prevista en el Hospital de La Línea de la Concepción, por tareas de limpieza en los quirófanos, tras la detección de algunos insectos en el área de cirugía.
20 4 0 K 51
20 4 0 K 51
49 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta, garrapatas: aumenta su población y las enfermedades que transmiten por el cambio climático

A pesar de que los datos más recientes proceden de EEUU, el problema esencial es perfectamente extrapolable a España: la población de garrapatas se ha disparado desde 2015 en el país norteamericano, y el cambio climático colaboraría a que esto suceda, tanto en EEUU como en el resto del mundo. A pesar de que en España no existen grandes zonas de garrapatas como en Estados Unidos, es conveniente estar alerta, pues el cambio climático podría cambiar las cosas. En nuestra zona las garrapatas también son el vector de la enfermedad de Lyme...
3 meneos
19 clics

¿Qué es la polilla de la patata?

La polilla de la patata ocasiona importantes daños económicos al provocar pudriciones sobre tubérculo que impiden su comercialización. La polilla de la patata, (polilla guatemalteca – Tecia solanivora) es una plaga originaria de América Central (Guatemala), desde donde se ha propagado hasta diversos de países Latinoamericanos (Colombia, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua y El Salvador), llegando hasta Europa, en donde se encuentra presente en el territorio Español del Archipiélago Canario y en zonas del Norte Peninsular como Gal
2 1 15 K -164
2 1 15 K -164
374 meneos
3451 clics
La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

En el mes de febrero comenzaban a aparecer en los bosques españoles las orugas procesionarias, o procesionarias del pino. Se trata de una plaga que es un problema en toda España, donde se alimenta de cualquier especie de pino que pille a su paso.
133 241 2 K 355
133 241 2 K 355
3 meneos
49 clics

Mantén a raya los ratones con medidas no letales

Los ratones son pequeños animalitos que aunque incluso en ocasiones pueden resultar unos seres simpáticos, también pueden convertir en un serio problema doméstico.De modo que aunque tengamos cierta simpatía por estos pequeños animalillos, es importante mantenerlos alejados de nuestro hogar. Ahora bien, para mantener nuestra casa libre de ratones, tampoco es necesario usar métodos crueles como muchos de los que existen en el mercado. En este artículo le explicamos cómo mantener a los ratones alejados con los métodos no letales e incruentos.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
16 meneos
58 clics

Foro Asturias propone el control de la población de nutrias, garzas y cormoranes

El grupo pide medidas contra las «plagas de depredadores» de truchas y salmones. Según la diputada, «los pescadores no son los responsables de este alarmante descenso, sino sus víctimas ante la pasividad de la Administración del Principado", manifiesta».
1 meneos
6 clics

El hospital público de Ibiza cierra los quirófanos por una plaga de moscas

El Gobierno balear ha decretado este jueves el cierre del área quirúrgica del Hospital Can Misses, el único centro público de Ibiza.
1 0 12 K -130
1 0 12 K -130
53 meneos
62 clics

Murciélagos: guardianes de la noche contra las plagas de la huerta

El Ayuntamiento de Valencia financia un proyecto por el cual se instalarán 78 cajas nido de estos voraces mamíferos en las pedanías del norte y sur de Valencia. El objetivo es proteger los arrozales y los campos de chufa de plagas de polillas, un insecto que cada murciélago caza por cientos al día.
44 9 0 K 80
44 9 0 K 80

menéame