Actualidad y sociedad

encontrados: 1043, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
114 clics

"Borraron pueblos enteros": la historia poco conocida de la construcción del Canal de Panamá

"Existe la idea de que se construyó sobre la selva, pero no es así. Era el área más densamente poblada del país y había pueblos de muy diferentes tradiciones" "Fue una decisión estadounidense, no una panameña. En Panamá nadie ganaba nada con eso" El Canal de Panamá trajo multimillonarias ganancias a EE.UU. a cambio de una renta anual de US$250.000. Desde su inauguración, en 1914, fue declarado bajo tuición perpetua de Estados Unidos. Un acuerdo entre los gobernantes Jimmy Carter y Omar Torrijos hecho en 1977, devolvió la soberanía del canal.
15 meneos
16 clics

El Parlamento de Panamá aprueba recompensar a los denunciantes de corrupción

El Parlamento unicameral de Panamá aprobó ayer un proyecto de ley que establece, para aquellos ciudadanos que denuncien actos de corrupción pública, una recompensa de hasta el 30 % de lo que el Estado logre recuperar. Se trata del Proyecto 215, que fija medidas de protección y retribución económica para quienes denuncien la presunta comisión de delitos contra la administración pública o delitos patrimoniales que afecten al Estado, informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 escaños, la gran mayoría en manos de la oposición.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
1 meneos
9 clics

Nueva Oportunidad para hacer negocios con Empresas en Panamá.

Una manera facil de saber como le va a las Empresas en Panamá. Acceso a infomación publica de cada una de las empresas en Panamá. Todo y mucho mas....
1 0 16 K -142
1 0 16 K -142
118 meneos
140 clics
INA Papers: La trama de corrupción por la que Lenín Moreno retiró asilo a Assange

INA Papers: La trama de corrupción por la que Lenín Moreno retiró asilo a Assange

WikiLeaks, organización mediática internacional que publica a través de su sitio web documentos filtrados de contenido sensible en materia de interés público, denunció que la decisión del presiente de Ecuador, Lenín Moreno, de retirar el asilo diplomático a Julian Assange, en la embajada de Londres, responde a una retaliación luego de que el portal publicara un informe sobre la implicación del mandatario latinoamericano en una trama de corrupción llamada INA Papers.
95 23 5 K 266
95 23 5 K 266
23 meneos
30 clics

Las revelaciones de los Papeles de Panamá permitieron a 22 países recuperar millones de dólares

Tres años después de las revelaciones de los Papeles de Panamá, los 22 estados afectados por este escándalo internacional de evasión fiscal lograron recuperar unos 1.200 millones de dólares, indicó este martes el consorcio de investigación que reveló el caso.El fisco británico recuperó de manos de los evasores 252 millones de dólares, Alemania 183 millones, Francia 136 millones y Australia 92 millones, indicó en un comunicado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
29 meneos
30 clics

Papeles de Panamá: Dimite el delegado de Empleo en Málaga con sociedades en Panamá

El delegado de Empleo de la Junta en Málaga, de Cs, el empresario Miguel Luis Guijarro tenía varias sociedades en este paraíso fiscal y se presentaba como asesor de Juan Marín
24 5 1 K 12
24 5 1 K 12
17 meneos
17 clics

El delegado de Empleo de la Junta en Málaga maneja una sociedad pantalla en Panamá

El empresario y economista Miguel Luis Guijarro Hernández ejerce hoy como delegado de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía en Málaga y fue candidato por Ciudadanos al Senado. Este alto cargo, nombrado en febrero pasado por el Consejo de Gobierno, creó en 2011 dos sociedades instrumentales en Panamá.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
15 meneos
23 clics

Europa, a un paso de tener una policía financiera

El próximo 26 de marzo, el pleno del Parlamento Europeo debatirá el informe elaborado por la comisión sobre delitos económicos creada tras los escándalos en los últimos años sobre blanqueo de capitales que involucraron a bancos europeos. Entre las recomendaciones que hace la comisión destaca la creación de una fuerza policial financiera europea que trabajaría bajo la supervisión de Europol y tendría poder para llevar a cabo investigaciones financieras transfronterizas.El informe también pide el establecimiento de un organismo de control para..
12 3 0 K 69
12 3 0 K 69
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pierde un teléfono en un auto de Uber y la empresa se desentiende de ponerle en contacto con el conductor (facebook)

"Recién llegado a Panamá, y con el lio de maletas me dejo el móvil en un #uber. Uber. Inmediatamente intento llamar y enviar mensajes para que el conductor de la vuelta, pero es imposible. Imposible de ninguna manera contactar con el conductor, lo que me parece increible. Lo hemos intentado localizar a través de la aplicación, del teléfono, y nada de esto funciona". "Pues nada. Todo el dia cruzando mensajes con ellos, y ni me dan nombre ni me dan matrícula ni me ayudan en nada. Todo trabas".
34 meneos
52 clics

El periodista Boro LH retenido en Panamá y deportado fuera del país cuando se dirigía a Venezuela

Lo llevaron a una oficina donde le interrogaron sobre su filiación política, así como sobre si simpatizaba con ETA o sobre los casos represivos de los que ha sido víctima en el Estado español. Tras eso fue fichado y tuvo que esperar 22 horas bajo custodia en el área de espera de migración del aeropuerto, tras las cuáles ha sido deportado de vuelta a París y de ahí esta noche a las 22:20 llegará al aeropuerto de Loiu.
7 meneos
34 clics

Telefónica vende sus filiales en Costa Rica, Panamá y Nicaragua por 1.455 millones

Telefónica ha cerrado este miércoles la venta de la totalidad de sus filiales en Costa Rica, Panamá y Nicaragua a Millicom International Cellular. Según ha comunicado al cierre del mercado en Centroamérica, la operación reportará unos 1.650 millones de dólares estadounidenses, aproximadamente, 1.455 millones de euros al tipo de cambio actual.Después de descuentos, la compañía estima que esta operación reducirá su deuda en aproximadamente 1.400 millones de euros, lo que rebajará el total del pasivo de la compañía de telecomunicaciones...
23 meneos
28 clics

Las empresas españolas, inquietas por la inclusión de Arabia Saudí y Panamá en la lista negra de la UE

La inclusión de Arabia Saudí y Panamá en la llamada lista negra de la Unión Europea, esto es, la relación de países que no hacen, a juicio de los 28, los esfuerzos suficientes para combatir prácticas como el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, supone un asunto delicado para las grandes empresas españolas, para las que estos países han sido minas de oro en los últimos años en forma de jugosos contratos, especialmente en el sector de infraestructuras.
20 meneos
20 clics

La UE planea añadir a Arabia Saudita y Panamá a la lista negra de dinero sucio: Financial Times [ing]

La Comisión Europea tiene previsto incluir a Arabia Saudí y Panamá en una lista de países de alto riesgo que no luchan contra el blanqueo de capitales, a pesar de la resistencia de Alemania, Francia y el Reino Unido, informó el viernes el Financial Times. La lista negra incluye al reino del Golfo y a más de 20 territorios por supuestas fallas en la lucha contra los flujos de efectivo ilícitos, dijo el documento citando a funcionarios de la Unión Europea.
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
6 meneos
28 clics

Evangélicos cercan a la iglesia del papa en icónico barrio pobre de Panamá

Van casa por casa, Biblia en mano, por jóvenes como Roberto. Los evangélicos, en un barrio de Panamá, concentran hasta seis sedes en un perímetro de 200 metros para arrebatarle fieles a la Iglesia católica entre la juventud pobre y azotada por la violencia de las pandillas. El Chorrillo es un ejemplo de la pérdida de terreno de la iglesia de Roma en el continente con mayor número de católicos. Allí, iglesias protestantes como Hosanna han multiplicado su influencia a través de una red de células.
64 meneos
67 clics
El Confidencial vence a Cebrián en los tribunales por los papeles de Panamá

El Confidencial vence a Cebrián en los tribunales por los papeles de Panamá

La sentencia destaca la envergadura de dicho trabajo y de la seriedad de la labor, hasta el punto de que se obtuvo reconocimiento internacional a través de diversos premios.
50 14 0 K 269
50 14 0 K 269
40 meneos
43 clics

Redada en Deutsche Bank: Fiscales obtienen lista de 900 clientes relacionada con los papeles de Panamá [ENG]

Fiscales de Frankfurt obtienen una lista de más de 900 clientes del Deutsche AG, la mayoría de ellos localizados fuera de Alemania, en el caso relacionado con los papeles de Panamá.
33 7 0 K 23
33 7 0 K 23
8 meneos
6 clics

Turquía: condenaron a prisión a una periodista por su participación en la investigación de los Papeles del Paraíso

La periodista turca Pelin Ünker fue sentenciada a una condena de 13 meses de prisión y una multa económica de USD 1.615, por su participación en las revelaciones de la investigación conocida como "Paradise Papers". Ünker es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, espacio desde donde reveló que el ex primer ministro turco Binali Yildirim y sus hijos poseían compañías en Malta. Su investigación fue publicada por el diario Cumhuriyet, también multado por el tribunal bajo la misma figura de "difamación e insulto".
3 meneos
50 clics

Greg Grandin: la invasión a Panamá preparó el camino para las futuras guerras estadounidenses

El fallecimiento de George H.W. Bush ha dominado el cubrimiento de las noticias estadounidenses durante días; sin embargo se le prestó poca atención a un hecho decisivo de su primer año de presidencia: la invasión a Panamá.
23 meneos
49 clics

Sacyr tendrá que devolver 225 millones por los anticipos del Canal de Panamá

Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que Sacyr tiene una participación del 41,6%, tendrá que devolver un importe de 547,96 millones de dólares por los anticipos cobrados para la construcción del Canal de Panamá, según ha informado el miércoles la compañía en un comunicado. Así, el importe correspondiente a Sacyr es de 225 millones de dólares.
5 meneos
40 clics

El Canal de Panamá, el nuevo tablero para un pulso entre China y EEUU

Se han convertido en el nuevo punto de conflicto entre Pekín y Washington, ya que Estados Unidos está intentando desarrollar una estrategia para lidiar con la creciente influencia de China en América Latina. Los planes de China de construir una nueva embajada en las islas se desbarataron después de que autoridades estadounidenses presionaran al Gobierno del presidente Juan Carlos Varela para que retirara su oferta de entregarle a China un terreno de cuatro hectáreas, según fuentes panameñas y diplomáticas.
26 meneos
35 clics

Papeles de Panamá: Una carta oficial de Cañete vincula a su familia con la red offshore de Deutsche Bank

El comisario y exministro Miguel Arias Cañete detalló en 2016 a Jean-Claude Juncker cómo el banco, epicentro de otro escándalo, ayudó a crear una estructura para operar en Suiza
22 4 0 K 19
22 4 0 K 19
43 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘nietísima’ de Franco ha recibido un millón de euros en ayudas agrarias de la Junta de Andalucía

Carmen Martínez Bordiú, nieta mayor del dictador, ha recibido 970.000 euros desde 1996 en concepto de subvenciones por una explotación agraria registrada en Panamá
35 8 12 K 11
35 8 12 K 11
9 meneos
67 clics

Panamá, la economía más sana de Latinoamérica

Tras la crisis de 2018, la mayoría de Estados han centrado sus esfuerzos en el crecimiento económico, medido tradicionalmente a través del PIB per cápita, el empleo y la productividad. Sin embargo, en este camino hacia la recuperación algunos países han olvidado otros factores importantes como la desigualdad de la riqueza, la deuda pública, la renta media de la población o el agotamiento de los recursos naturales.
27 meneos
26 clics

Papeles de Panamá: Cañete admite que su mujer manejó una cuenta en Suiza durante seis años

Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, ha reconocido en una respuesta escrita que su esposa, Micaela Domecq, tuvo una firma autorizada para gestionar una cuenta bancaria en un banco suizo hasta marzo de 2011, poco después de que Cañete fuera elegido ministro de Rajoy y un año antes de acogerse a la aministía fiscal que aprobó el Ejecutivo del PP.
22 5 1 K 81
22 5 1 K 81
4 meneos
34 clics

Noriega no creía que la invasión de Panamá era inminente, pero sucedió

La situación venezolana es bastante particular. Lo primero que debemos tomar en cuenta es eso; los casos de otros países, útiles como referencias, no son más que aproximaciones a lo que podría ser una intervención en Venezuela. Como se ha explicado anteriormente, los casos de Panamá, Grenada e Irak son muy distintos al venezolano. La situación de Irak, sin embargo, podría aproximarse en términos estratégicos porque se acerca un poco más al tamaño de Venezuela, mientras que Panamá es aproximadamente 12 veces más pequeña que la nación caribeña, s

menéame