Actualidad y sociedad

encontrados: 242, tiempo total: 0.008 segundos rss2
928 meneos
4206 clics
Deutsche Bank: "Necesitamos un crash bursatil para volver más fuertes" (eng)

Deutsche Bank: "Necesitamos un crash bursatil para volver más fuertes" (eng)

"La bolsa debe derrumbarse para que exista estímulo fiscal", ha manifestado el equipo de investigación de renta fija del Deutsche Bank.
282 646 2 K 454
282 646 2 K 454
7 meneos
180 clics

Gente que no quiere viajar a Cancún

Jorge Riechmann tiene un libro llamado "Gente que no quiere viajar a Marte", en la que critica esta visión centrífuga y tecnooptimista que se transmite desde los medios de comunicación, abogando por la huida de un planeta que no hemos sabido cuidar y en busca de otros paraísos que arruinar. Delante de ese "progresismo" que se sueña todopoderoso pero que solamente es tododestructor, Jorge opone una idea simple: es que algunos no queremos seguir esa absurda senda, no queremos viajar a Marte. Pero es que ni siquiera queremos viajar a Cancún.
4 meneos
205 clics

Desglobalización año 1

Indicios de estar comenzando una nueva etapa en nuestra historia, la desglobalización.
56 meneos
55 clics

El Gobierno permite a Gas Natural que amplíe sus proyectos de fracking en España

Lejos de echarse atrás, Gas Natural mantiene su apuesta por el fracking en España. Y cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria. Su filial Petroleum Oil & Gas ha iniciado los trámites para hacer un nuevo "sondeo de investigación" en Valderredible (Cantrabria), a pesar de que el Congreso de los Diputados votó el 29 de marzo una moción a favor de detener cualquier proyecto de fractura hidráulica. Industria ha solicitado que se prorroguen los plazos de evaluación ambiental de otros dos proyectos cuyos permisos caducaban en 2015
11 meneos
621 clics

El coche se partió en dos, pero ella quedó intacta en medio del amasijo de metal

Una pareja brasileña sufrió un terrible accidente de tráfico cuando el hombre chocó su BMW 335 a 150 kilómetros por hora contra un puente en São Paulo, Brasil.
5 meneos
29 clics

Necesitamos un Plan B al crecimiento

Este fin de semana se han celebrado en Madrid las jornadas por el Plan B para Europa. Uno de los hilos conductores de varias de las participaciones ha sido el de la búsqueda del crecimiento. En tales participaciones se desconocía que el sistema económico depende de la biosfera y que la naturaleza no es un recurso, sino la matriz donde actuamos. ¿Por qué estamos viviendo el final de la energía abundante, versátil y barata? Básicamente, porque los combustibles fósiles más fáciles de extraer y de mejores prestaciones se están agotando.
6 meneos
145 clics

Wall Street está dibujando la misma pauta que en el crash del 29

Nadie sabe lo que va a hacer el mercado de acciones, pero a menudo mirar el pasado nos ayuda a averiguar el futuro. Y en el debate acerca de adónde se dirigen las bolsas mundiales, un error común es confinarse a las recientes tendencias de la historia en lugar de a los datos antiguos que ahora están disponibles. Un analista que toma esta visión de largo plazo es el famoso analista John Hussman, de Hussman Funds. La reputación de Hussman ha recibo un duro golpe en los últimos tiempos, porque se perdió el giro alcista del mercado en 2009
5 1 7 K -47
5 1 7 K -47
1 meneos
5 clics

Food Grade Oil and Grease, Lubricating Oil and Spray

Aarna Lube is the leading supplier of Lubricants of oil and spray, Food grade oil and grease, fluids, paste and spray for various industries in Mumbai, India.
1 0 19 K -209
1 0 19 K -209
34 meneos
226 clics

El rumor del peak oil

(...) ¿Qué pasa en China? Simplemente, que China, la fábrica del mundo, está acusando con fuerza la caída de la demanda mundial de todo tipo de bienes. Cosa lógica, si se tiene en cuenta que el desapalancamiento de la deuda iniciado en 2008 ha ido progresivamente minando la renta disponible de las clases medias (vía disminución de prestaciones y vía degradación de la calidad del trabajo asalariado). Y esa clase media, cada vez más empobrecida, compra menos cosas y consume menos.
8 meneos
114 clics

Crisis del petróleo, otro punto de vista

¿Se mantendrá en el tiempo la actual crisis del petróleo? ¿Subirán los precios del oro negro y como consecuencia el de las petroleras? ¿Hemos sobre pasado el Peak Oil?
14 meneos
165 clics

Los mercados viven otro día negro y George Soros avisa que le recuerda al crash de 2008

El Ibex empieza la sesión con un descenso del 2,4% y pierde el nivel de los 9.000 puntos por primera vez en casi dos años y medio.
12 2 1 K 127
12 2 1 K 127
21 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Europa ante la guerra (Opinión)

La zona de Siria e Irak es "el ombligo del mundo", un lugar estratégico para el paso de oleoductos y que contiene algunos de los mayores yacimientos, que no han sido explotados al máximo rendimiento. Ahora que en el resto del mundo escasea el petróleo fácil de producir, esas reservas son demasiado golosas, demasiado necesarias para el futuro de tantos países importadores de petróleo, que necesitan ese petróleo para mantener sus elevadas cuotas de desarrollo, para no hundirse de forma irremediable en esta crisis que no acabará nunca.
17 4 5 K 101
17 4 5 K 101
19 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Podemos frente al decrecimiento

Nos encontramos en un momento histórico sin precedentes. La revolución industrial y la expansión de la industria provocada por un acceso barato al petróleo y otros recursos llegan a su fin. Los científicos calculan que hemos consumido alrededor de la mitad de las reservas mundiales de petróleo; no obstante el verdadero problema no es que se vayan a agotar de un día para otro, sino que el coste energético de la extracción aumenta, hasta el punto de que la relación entre la energía que se produce y la que se consume para producirla -lo que los ex
15 4 7 K 75
15 4 7 K 75
2 meneos
21 clics

Precios petróleo = deflación

Predicciones del precio de las materias primas como anuncio de la economía mundial
1 1 10 K -119
1 1 10 K -119
87 meneos
298 clics

Wall Street se desploma en su peor sesión en 2015: miedo a la Fed, a China y al petróleo

La Bolsa de Nueva York ha protagonizado su tercera jornada consecutiva de pérdidas y su peor sesión en lo que va de 2015. Los tres principales índices han registrado fuertes pérdidas, especialmente el Nasdaq. El desplome del petróleo hasta mínimos desde 2009, la volatilidad que exporta China y el miedo a la subida de tipos de la Reserva Federal son los motivos.
72 15 5 K 128
72 15 5 K 128
3 meneos
260 clics

El próximo SUPER-CRACK-CRASH-BATACAZO DE OCTUBRE: negro no, lo siguiente...

Sí, ya lo sé, desde el último batacazo del 2008 nos han vaticinado apocalipsis en activa y en pasiva. Y dirás: ya está aquí el último agorero con sus negros presagios. No soy yo, sino muchos, muchísimos expertos en esto de las finanzas, que con sus complicados algoritmos y fórmulas de probabilidad a largo plazo, se atreven a poner fecha al hundimiento definitivo: OCTUBRE DEL 2015. O sea ya, a la vuelta de las vacaciones, vaya. ¿Y en qué se basan para vaticinar esta hecatombe mayúscula? En una serie de factores de alerta roja decisivos...
2 1 12 K -115
2 1 12 K -115
1 meneos
7 clics

Julio de 2015: Comienzan los grandes cambios

Este mes de Julio ha acabado con el signo del cambio, de los grandes cambios que ya están comenzando a tomar cuerpo y que van a marcar la segunda mitad de este 2015. A pesar de que desde los medios se pretende proyectar una imagen de tranquilidad y serenidad, lo cierto es que el ambiente de nerviosismo es creciente. Y no es para menos, porque la desestabilización a la que nos enfrentamos no se refiere sólo a la disponibilidad de recursos sino a la rápidamente creciente inestabilidad climática y la no menos emergente inestabilidad política.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
14 clics

Frente al saqueo

Hace no tantos siglos como nos gustaría, en esa época en la cual las naciones europeas estaban aún forjándose, cada vez que las arcas de sus amos se vaciaban los ejércitos de conquista de estas naciones solían financiarse mediante el saqueo y el pillaje de las poblaciones donde guerreaban. A veces, la perspectiva de conseguir un buen botín hacía que los asaltantes mantuvieran largos asedios de las amuralladas ciudades, que acababan por caer más por razón del hambre que por las escaramuzas militares. En algunas ocasiones, los defensores se resis
4 0 7 K -41
4 0 7 K -41
17 meneos
99 clics

Los precios del petróleo se derrumban a medida que se agrava la crisis china (eng)

"Los fondos están contribuyendo a la venta masiva, con los especuladores (estadounidenses) reduciendo posición neta larga en petróleo WTI en un 8% en la última semana", afirmó ANZ. El índice CSI300 de China ha perdido un tercio de su valor desde junio en la baja más pronunciada desde la crisis global en 2008, lo que obligó banco central de China a decir que apoyaría la estabilidad en el mercado de valores y lo protegería contra los riesgos financieros sistémicos y regionales. Relacionada www.meneame.net/story/mas-dura-sera-caida-desplom
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
13 meneos
114 clics

Los corredores de bolsa en China desempolvan el libro de estrategias de Wall Street

En Wall Street en 1929 los grandes bancos fueron JP Morgan y la Guaranty Trust Company. En China, hoy en día, son Citic Securities Co. y Guotai Junan Securities Co. Están separados por 86 años y 11.745 kilómetros, pero los financieros chinos están recurriendo al mismo libro de estrategias utilizado por sus contrapartes americanas, para combatir una caída que está acabando con las fortunas del mercado de valores en una escala sin precedentes. Relacionada: www.meneame.net/story/desploma-bolsa-china-aplican-medidas-extremas-ev
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
4 meneos
41 clics

Mayo de 2015: las grietas sociales

Se quiebra la paz social en Occidente, se quiebran los fragilizados estados exportadores de petróleo y se quiebra la banquisa polar ártica. Las grietas son cada vez mayores. Cabe preguntarse cuánto más deberán agrandarse antes de que como sociedad que aún somos decidamos actuar.
16 meneos
149 clics

Elecciones municipales y autonómicas en España: la crisis energética, según los partidos

Delante de la cruda realidad del declive energético que viene, que arrastrará la economía a la baja, que ha de marcar a fuego nuestras vidas, que tiene el potencial de destrozar tantos sueños y proyectos...Delante de este momento histórico y crucial, ¿proponen medidas realistas para adaptarse a esta situación? Éste es un rápido análisis de las propuestas realizadas en esta materia por unos cuantos partidos políticos españoles, comparando algunas de sus afirmaciones con datos que hemos contrastado una y otra vez. Éste es el resultado.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
276 meneos
4386 clics
¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

[...] Para los neoclásicos, el pensamiento y los modelos más avanzados sobre explotación de recursos naturales son, como no podía ser de otra manera, los suyos. Recientemente tuvimos una ocasión única de comprobar los fundamentos de estos modelos, gracias a la contestación al manifiesto Última Llamada realizada desde la web Politikon. La contestación se basa en dos argumentos habituales de la economía neoclásica, el modelo funcional o piramidal de los recursos y la sustitución entre capital natural y el hecho por el hombre...
120 156 5 K 435
120 156 5 K 435
406 meneos
6011 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detienen a un trader británico que desde casa hizo caer el Dow Jones casi 1000 puntos

Detienen a un trader británico que desde casa hizo caer el Dow Jones casi 1000 puntos

El trader británico Navinder Singh Sarao ha sido detenido cinco años después de provocar un "flash crash" que hizo caer al Dow Jones, en Wall Street, más de 600 puntos en apenas un minutos. Pasados 45, la bolsa había caído casi 1.000 puntos, algo que envió ondas expansivas por las bolsas de todo el planeta y provocó pérdidas de miles de millones de dólares. Lo hizo desde su casa en el oeste de Londres y se enriqueció durante cinco años con millones de dolares.
152 254 22 K 468
152 254 22 K 468
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imputan cargos por fraude contra el broker responsable del "flash crash" del 2010 (ENG)

El Departamento de Justicia del Reino Unido ha incoado cargos criminales contra el broker Navinder Singh Sarao, a quien se considera responsable del crash bursátil acaecido en 2010 y conocido come "flash crash". Entre los cargos destacan "fraude electrónico, 10 cargos por fraude en acciones, 10 cargos por fraude en la manipulación de acciones y un cargo por "spoofing " (término empleado cuando una nota u oferta accionarial es lanzada al mercado con la intención de cancelarla inmediatamente antes de su ejecución)".
15 1 6 K 105
15 1 6 K 105

menéame