Actualidad y sociedad

encontrados: 785, tiempo total: 0.014 segundos rss2
18 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo en Twitter de Francisco Marhuenda sobre los asuntos judiciales de Juan Carlos I

"Estamos analizando la realidad antigua con la mentalidad de ahora, en un país hipócrita, donde la corrupción ha campado como ha querido, donde se han hecho todo tipo de cosas de lo más terribles. Y una persona que ha hecho un papel ejemplar al servicio de España, como lo es Don Juan Carlos, ejemplar en todos los terrenos, a partir de un dinero que todavía no sabemos el origen, y hacemos buenas varias cosas." Continúa en Twitter, estos son los dos primeros mensajes escritos por Francisco Marhuenda.
32 meneos
198 clics

Las razones por las cuales la cultura de la cancelación es ineficaz y contraproducente

La cultura de la cancelación (del inglés original cancel culture) designa al fenómeno extendido de retirar el apoyo moral, financiero, digital y social a personas o entidades mediáticas consideradas inaceptables, generalmente como consecuencia de determinados comentarios o acciones. Aquí surgen varias inquietudes cuando atribuimos consecuencias punitivas al discurso de las personas en función de su ilicitud moral percibida. Considerar las opiniones erróneas como un discurso intolerable conlleva costes éticos que no deberían pasarse por alto.
2 meneos
3 clics

La fiscalía de Bolivia imputó al ex presidente Evo Morales por terrorismo y pidió su detención

La Comisión de Fiscales Anticorrupción de Bolivia acusó formalmente este lunes al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, de cometer el delito de terrorismo, y pidió su detención preventiva. En concreto, la causa se sustenta en una serie de audios en los que una voz, atribuida al ex mandatario, instruye a un dirigente cocalero a bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a distintas ciudades en el marco de los disturbios sociales catalizados por las elecciones fraudulentas en el país.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
2 meneos
4 clics

Imputado por terrorismo el expresidente boliviano Evo Morales

La Fiscalía del departamento de La Paz ha imputado formalmente al expresidente Evo Morales por terrorismo y ha pedido su detención preventiva por su implicación en las protestas de movimientos afines tras su salida del poder después de que Policía y Ejército le retiraran su apoyo.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
39 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y pide su detención

La Fiscalía de Bolivia ha emitido una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales, quien se encuentra refugiado en Argentina, en la que pide su detención preventiva. La acusación fue emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción, ha informado la Fiscalía General del Estado de Bolivia. Es investigado por una grabación en la que supuestamente llama a a bloquear ciudades en el conflicto de 2019.
102 meneos
161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Evo Morales: “En siete meses han destrozado Bolivia”

Evo Morales: “En siete meses han destrozado Bolivia”

Desde Buenos Aires, el ex presidente boliviano habla con El Salto sobre la situación social y económica de Bolivia, el impacto de la pandemia y la deuda externa.
79 23 11 K 334
79 23 11 K 334
51 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo confirma a Pérez Pirela que conversa con militares y policías bolivianos previo a elecciones  

Evo Morales considera que el golpe de Estado que le sacó del poder tiene 3 facetas: en primer lugar, de un golpe «del gringo al indio»; en segundo, en contra del modelo económico y por último, por el litio, recurso estratégico del que Bolivia dispone abundantemente. Respecto de lo primero, indicó que pese a la innegable participación de las mayorías indígenas en la vida pública, todavía persisten «pequeños grupos racistas y fascistas que usan La Biblia para la discriminación», como en los tiempos de La Inquisición...
43 8 6 K 23
43 8 6 K 23
5 meneos
55 clics

Cómo ser progresista  

infoVlogger nos enseña los trucos para ser un buen progresista en España o para tratar de no serlo.
4 1 16 K -73
4 1 16 K -73
9 meneos
23 clics

Encuentra cartera con 2.425 euros y la entrega a la Policía

Los hechos ocurrieron el pasado día 9 de junio, cuando según relata la Policía, A. G. C. llevó a los agentes la cartera y su contenido, contando que mientras que se encontraba trabajando en el bar se había encontrado tirada en el suelo una carpeta que contenía entre otros documentos personales, la cantidad de 2.425 euros en diferentes billetes.La Policía Local durante esa misma tarde realizó las gestiones oportunas para localizar al propietario de esta carpeta tratándose de un vecino de avanzada edad.
27 meneos
105 clics

George Floyd y la culpa blanca UTBH

Menudo trabajo de documentación para explicar los sucesos en EEUU con el asesinato de George Floyd, un video que tiene mucho trabajo y nada de desperdicio que si queréis podemos comentar . Sobre George Floyd, la brutalidad policial y el sentido de la culpabilidad blanca en América.
22 5 23 K 49
22 5 23 K 49
40 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 cosas que serán censuradas en breve por la nueva moralidad [Opinión]

Series de TV, libros, películas, personajes históricos: pocas cosas escaparán de la furia censora de la Nueva Moralidad.
34 6 22 K 60
34 6 22 K 60
11 meneos
36 clics

¿La discriminación por edad es aceptable?

¿Deberíamos valorar todas las vidas humanas de la misma manera? Esta pregunta surgió de una manera aguda en marzo, cuando el coronavirus hizo colapsar el sistema de atención médica de Italia y se previó una situación en la que no habría suficientes respiradores para todos los pacientes que necesitaran uno. Las propuestas de un racionamiento basado en la edad se discutieron en muchos países y muchas veces se toparon con una oposición que denuncia que la discriminación por edad le quita valor a la vida por el simple hecho de tener más años.
3 meneos
109 clics

Juzgar con criterios de hoy

No se pueden analizar hechos de hace quinientos años con criterios de hoy”, dice el “progre”. Y el “regre”, también. Ese tácito acuerdo es gravemente grave. Por tácitos en justificar tropelías con una pobre muletilla excusatoria.
1085 meneos
4259 clics
Jeanine Áñez, rodeada de casos de corrupción, hunde Bolivia 6 meses después del golpe de Estado a Evo Morales

Jeanine Áñez, rodeada de casos de corrupción, hunde Bolivia 6 meses después del golpe de Estado a Evo Morales

35 muertos, 800 heridos, más de 1.500 detenidos y cientos de exiliados. Este fue el coste que asumió Bolivia para que la nueva presidenta , biblia en mano, entrase al palacio presidencial sin pasar por las urnas. Tras 6 meses de gestión, la presidenta ha echado al traste el milagro económico que consiguió en 13 años Evo Morales, donde el país andino pasara de ser el segundo más pobre de Latinoamérica a ocupar el primer puesto de crecimiento económico (ONU y Banco Mundial). Fue el país que más redujo la pobreza extrema de 38 a 15%.....
411 674 25 K 505
411 674 25 K 505
29 meneos
75 clics

¡Es la economía, estúpido! y es la corrupción moral

El Gobierno de coalición está tratando de contener una emergencia sanitaria sin precedentes. Y ha de hacerlo avanzando sobre el alambre, presionado por piratas varios y rodeado de un foso de pirañas. La búsqueda de alianzas de consenso es para mantener el estado de alarma en aras de la salud. Para otros, la COVID-19 es como los accidentes de tráfico; si te toca, te tocó. Por cierto, Madrid ha conseguido pasar a la fase 1. Cualquiera se resistía a las coacciones. Aunque ni siquiera algunos centros de Atención Primaria funcionan al ritmo habitual
24 5 1 K 100
24 5 1 K 100
62 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón, sorprendido cuando le preguntan por gente que pone que es inmune en el currículo: "No es muy moral"

Fernando Simón se queda "sorprendido" cuando le preguntan por gente que pone que es inmune en el currículo: "No es muy moral". Rel.: www.meneame.net/story/ofertas-trabajo-empleados-inmunes-coronavirus-bu
52 10 7 K 107
52 10 7 K 107
2 meneos
140 clics

Meneantes en pijama arreglando el mundo

Y con esto me despido de meneame
2 0 19 K -121
2 0 19 K -121
38 meneos
73 clics

Hoy, hace 141 años, en una reunión en Casa Labra en Madrid, 25 trabajadores crearon el PSOE

Un 2 de mayo de 1879 por tanto hoy 141 años, se fundaba el Partido Socialista Obrero Español. El histórico lugar que vio alumbrar ese importante hecho para los trabajadores y la ideología de izquierdas fue un bar madrileño, Casa Labra. La taberna sigue funcionando hoy en el mismo lugar, en la calle Tetuán 12, como uno de los pocos bares y tabernas anteriores al siglo XX en Madrid.
29 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pañales sucios, fotos privadas e informes a la CIA: la empresa española que espió a Assange

La empresa española de seguridad Undercover Global SL espió a Julian Assange durante los siete años que el fundador de Wikileaks estuvo asilado en la Embajada de Ecuador de Londres, mediante una vigilancia exhaustiva que se extendió a sus relaciones más íntimas. En este contexto, se escudriñaron todas las visitas que el ciberactivista recibió durante su confinamiento y se llegó a investigar la posibilidad, recientemente confirmada, de que hubiera tenido un hijo con su actual pareja, la abogada Stella Morris, durante el encierro.
24 5 5 K 18
24 5 5 K 18
11 meneos
203 clics

Sobre el Riesgo Moral (Moral Hazard) en el rescate a ciertas empresas

Desde la anterior crisis, con el rescate de las entidades financieras que habían asumido un riesgo excesivo y apalancado sus balances 100:1 / 200:1 hasta la actual situación donde se están salvando empresas que llevan años re-comprando millones de acciones, el interés perverso o riesgo moral ha aumentado hasta niveles inusuales y donde antes ciertas actuaciones se consideraban auténticas líneas rojas hoy se han normalizado.
33 meneos
43 clics

El Gobierno de Bolivia retira al personal médico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, por el coronavirus

El Comandante de la guarnición militar de Cochabamba, Alfredo Cuéllar, ha anunciado la retirada del personal médico y sanitario de la región del Trópico de Cochabamba ante la presencia de "radicales" que se niegan a cumplir con la cuarentena. Cochabamba es una de las regiones en las que el expresidente Evo Morales cuenta con un mayor apoyo.
27 6 0 K 83
27 6 0 K 83
7 meneos
61 clics

Feminismo liberal y radical: los 60s en EEUU

El feminismo liberal y radical de la segunda ola nace en la década de los sesenta en Estados Unidos. Los años 1960 supusieron una etapa de cambios sociales.
42 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIT niega autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral en Bolivia

La aclaración fue realizada a través de una nota que envió a la delegación boliviana en la OEA el encargado de relaciones internacionales del MIT, Richard Lester, a nombre del rector del Instituto, Rafael Reif. "Desde que el artículo fue publicado, los miembros de nuestro equipo de comunicación han trabajado para corregir la idea equivocada de que el estudio fue realizado como parte del trabajo de los investigadores en el MIT", dice la nota.
35 7 10 K 41
35 7 10 K 41
35 meneos
33 clics

Zapatero apoya a Evo Morales y duda del informe que señala un fraude electoral

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado este miércoles su apoyo a Evo Morales y ha pedido a la Organización de Estados Americano (OEA) que esclarezca el informe sobre el fraude electoral en Bolivia frente al artículo elaborado por el Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR), que señala que no existen "indicios" para sospechar que se incurrió en irregularidades.
29 6 0 K 89
29 6 0 K 89
8 meneos
32 clics

La operación chavista en Washington que busca esconder el fraude electoral de Evo Morales

La organización, desvela que el artículo ignora los principales descubrimientos de sus técnicos: cambios en las hojas de recuento, falsificación de las firmas de los funcionarios electorales, la existencia de dos servidores ocultos y sin autorización donde se manipularon datos y se falsificaron las hojas de recuento, la falta de cadena de custodia y las inexplicables incoherencias en el número de votos emitido. La Unión Europea, que contó con su propio equipo, "apoyó los hallazgos de la OEA y presentó pruebas de otras irregularidades".
6 2 9 K -18
6 2 9 K -18

menéame