Actualidad y sociedad

encontrados: 862, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
37 clics

La hiperconectividad puede causar depresión, ansiedad, insomnio e irritabilidad

Los expertos advierten de los riesgos de la hiperconectividad y aconsejan una "desconexión digital" ya que de promedio una persona mira su móvil más de 150 veces al día, según han apuntado profesionales de la Unidad de Desintoxicación y Patología Dual del Hospital Vithas Aguas Vivas.
5 meneos
29 clics

Cuidar la salud mental en el mundo digital

La constante exposición y conexión, la nula diferencia entre vida laboral y ocio y la conversión del individuo en producto son tan solo algunos ejemplos de las consecuencias del mundo digital.
5 meneos
16 clics

Prevenir el suicidio desde la escuela

Las conductas suicidas y autolíticas están creciendo mucho entre los jóvenes de nuestro país. Es un fenómeno doloroso que tiene un origen multicausal. En algunos casos tiene que ver con patologías de salud mental. Pero en otros son consecuencia del malestar emocional producido por el maltrato y el bullying. Recientemente, varios casos dramáticos han generado alarma social. Ha habido varios intentos, uno en La Ràpita (Tarragona) y dos en Sallent (Barcelona) con la muerte de un adolescente. Pueden estar asociados a situaciones de acoso sostenido
10 meneos
23 clics

Diez personas relacionadas con la muerte de Irvo Otieno, un hombre negro de 28 años, en un centro de salud mental enfrentan cargos de homicidio

Diez personas relacionadas con la muerte de Irvo Otieno, un hombre negro de 28 años, durante el proceso de admisión en un centro de salud mental de Virginia la semana pasada, fueron acusadas de homicidio intencional sin premeditación. El fiscal del condado dice que los agentes del orden “lo asfixiaron hasta la muerte” mientras lo sujetaban. Los trabajadores del hospital también han sido acusados.
4 meneos
29 clics

Expertos rechazan el ingreso en un centro del joven que apuñaló a sus dos compañeros de piso

La Fiscalía ha planteado una solicitud de pena alternativa para el joven acusado de apuñalar a sus dos compañeros de piso en la avenida de Filiberto Villalobos, un suceso que acabó con una de las víctimas y con el propio agresor en la UCI tras haberse autolesionado. La fiscal, que le pedía cinco años de internamiento para tratamiento médico, solicitó ayer en el juicio que alternativamente se acuerde la libertad vigilada del acusado sometida a tratamiento médico,psiquiátrico,farmacológico y de abstinencia del consumo de drogas, durante diez años
19 meneos
21 clics

La Rioja aprueba la primera Ley de Salud Mental del país

El Pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado este jueves la Ley de las personas con problemas de salud mental. Se establecen ratios mínimos de profesionales de la salud mental en el sistema de salud de La Rioja: frente a la media actual de 6-7 psicólogos por cada 100.000 habitantes, se garantiza un mínimo de 18 psiquiatras, 18 psicólogas/os clínicas y 23 enfermeras/as especialistas de salud mental.
15 4 0 K 10
15 4 0 K 10
15 meneos
23 clics

Cuatro de cada diez españoles considera mala su salud mental y el 14% tiene ideas suicidas

Un estudio elaborado por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña presenta unas conclusiones preocupantes, transcurrido más de un año tras el final de la pandemia, un 57% de españoles se sienten preocupados, temerosos, deprimidos o tristes. 4 de cada 10 personas en España (42,1%) han sufrido una depresión a lo largo de su vida; un 47,6% han experimentado ataques de ansiedad o pánico y un 36,9%, ansiedad prolongada en el tiempo. Y lo que es aún peor: el 14,5% de la población ha tenido ideas suicidas o lo ha intentado.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
29 meneos
33 clics

Los colegios riojanos suman siete intentos de suicidio en solo una semana

En los últimos meses -especialmente tras la irrupción de la pandemia- la salud mental entre los más pequeños ha escalado a las posiciones más altas entre las preocupaciones sociales. Casos como los intentos de suicidio de un menor autista en Tarragona ha traído a la primera línea informativa un asunto que, por desgracia, no es un hecho aislado.
243 meneos
1559 clics
La salud mental de niños y adolescentes, al límite

La salud mental de niños y adolescentes, al límite

Cristina García Bernal ha sido designada como la tercera mejor psiquiatra de España en los premios Doctoralia, trabaja en Sevilla y advierte de un aumento desproporcionado de la atención psiquiátrica en edades tempranas y de una falta de recursos en la sanidad pública.
105 138 1 K 349
105 138 1 K 349
8 meneos
14 clics

El Sergas oferta 16 plazas sin oposición en el Hula, todas para el área de Salud Mental

El Sergas oferta un total de 16 plazas en el Hula, todas para el área de Salud Mental, dentro de la convocatoria especial a través de un concurso de méritos con la que pretende vincular más personal a los hospitales comarcales y a otros servicios de difícil cobertura. En el caso del hospital lucense, se trata de 4 plazas de Psiquiatría, otras 4 de Psicología Clínica y 8 de enfermería especialista en salud mental.
455 meneos
1874 clics
Las redes sociales son una de las principales causas de la epidemia de enfermedades mentales entre las adolescentes. Estas son las pruebas. [ENG]

Las redes sociales son una de las principales causas de la epidemia de enfermedades mentales entre las adolescentes. Estas son las pruebas. [ENG]

Una noticia importante de la semana pasada fue la publicación parcial de la Encuesta bianual sobre Conductas de Riesgo de los Jóvenes de los CDC, que mostró que la mayoría de las adolescentes (57%) dicen ahora que experimentan tristeza persistente o desesperanza (frente al 36% en 2011), y el 30% de las adolescentes dicen ahora que han considerado seriamente el suicidio (frente al 19% en 2011). A los chicos también les va mal, pero sus tasas de depresión y ansiedad no son tan altas, y sus aumentos desde 2011 son menor.. Traducción parcial en #1
193 262 2 K 349
193 262 2 K 349
332 meneos
2062 clics
El emocionante relato de una adolescente que tocó fondo y venció al suicidio con el apoyo de una doctora del HUCA: "Tú me llenaste de esperanza"

El emocionante relato de una adolescente que tocó fondo y venció al suicidio con el apoyo de una doctora del HUCA: "Tú me llenaste de esperanza"

Claudia García Calso, avilesina de 17 años, fue paciente de Psiquiatría del HUCA. Empezó su tortura personal en febrero de 2020 y ahora, recuperada, escribe con serena madurez esta emocionante, a la par que sobrecogedora, carta de agradecimiento a la doctora Elisa Seijo, coordinadora de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil, que la ayudó a ver de nuevo la luz.
134 198 2 K 404
134 198 2 K 404
11 meneos
19 clics

Un tercio de los reclusos europeos tiene problemas de salud mental

El 32,8 % de los reclusos de las prisiones de Europa sufría algún problema de salud mental en 2020, año en el que las principales causas de muerte en las cárceles fueron el suicidio, la covid-19 y las sobredosis. Son algunas de las principales conclusiones del informe sobre la salud en las prisiones en la región europea, elaborado por la OMS con datos de 36 países. El problema a nivel de salud más predominante fueron los desórdenes mentales, que afectaban al 32,8 % de la población, aunque esta cifra "probablemente" está infraestimada por las...
11 meneos
47 clics

La salud mental antes que un sueldo alto: la generación Z busca cambiar las reglas del mundo laboral

Los jóvenes que empezaron a trabajar durante la pandemia también se diferencian de las generaciones anteriores por sus habilidades digitales y su hambre de conocimiento
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
261 meneos
3269 clics
"El 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden"

"El 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden"

La psiquiatra Rojas-Estapé afirma que una gran parte de la población padece 'intoxicación de cortisol' y esto provoca dolencias en todo nuestro cuerpo. El 90% de las cosas que nos preocupan, jamás suceden. Y entonces llegamos a lo que yo denomino de forma coloquial ‘estados de intoxicación de cortisol’
114 147 4 K 369
114 147 4 K 369
6 meneos
17 clics

Las palomas comparten proceso mental con la inteligencia artificial

Las palomas emplean el mismo proceso básico, llamado aprendizaje asociativo, que las tecnologías de IA más avanzadas, según publican psicólogos de la Universidad de Iowa en la revista 'Current Biology'. Los investigadores sometieron a una muestra de estas aves a complejas pruebas de categorización que el pensamiento de alto nivel, como el uso de la lógica o el razonamiento, no ayudaría a resolver. En cambio, las palomas, gracias a un exhaustivo método de ensayo y error, fueron capaces de memorizar suficientes situaciones de la prueba...
4 meneos
43 clics

Australia legaliza el consumo de drogas como el éxtasis o las setas alucinógenas para tratar enfermedades de salud mental

Australia se ha convertido en el primer país en permitir el uso de medicamentos que contengan las sustancias psicodélicas psilocibina (presente en los llamados hongos alucinógenos) y MDMA (conocida como éxtasis), tras su aprobación por la entidad reguladora de fármacos en el país a partir del próximo 1 de julio.
4 0 8 K -24
4 0 8 K -24
47 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una psiquiatra explica el vínculo entre el capitalismo y el deterioro general de la salud mental

Café con lorazepam es un desayuno que se repite y que no puede ser más contradictorio. Un excitante por la cafeína y un ansiolítico encargado de ir desactivando el efecto de la adrenalina y otros elementos de la sobreactivación cuando experimentamos ansiedad o angustia. No tiene mucho sentido tomar una sustancia para activarte mientras tomas otra para desactivarte. Bienvenidos al siglo XXI. Hay un malestar que recorre la sociedad provocada por la precariedad y el deterioro de los servicios públicos que cancela el futuro. No hay expectativas ni…
9 meneos
260 clics

Las señales de que tu amigo necesita ir al psicólogo (y cómo decirle que acuda a uno)

El 30% de los españoles consideraba en 2022 que su salud mental había empeorado en los últimos años y casi 9 de cada 10 afirmaba haber sufrido algún síntoma de depresión y ansiedad
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El análisis del doctor Cabrera sobre el atacante de Algeciras: "La conducta del sujeto es psicótica"

"Si se demuestra por medio de un informe psiquiátrico que este sujeto tiene un trastorno psicótico, este sujeto no es responsable de sus actos", apunta el psiquiatra forense, que analiza el ataque de Algeciras en este vídeo de MVT.
9 meneos
44 clics

Dos de cada tres personas rechazan vivir con una persona con enfermedad mental

Casi la mitad de la población en España reconoce no tener intención de entablar relaciones personales con las personas que pasan por un problema de salud mental y dos de cada tres prefieren no convivir con ellas, según un estudio realizado por la Universidad Complutense sobre el estigma en la sociedad española. La investigación, realizada por la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma y presentada este jueves, analiza y cuantifica por primera vez en España el estigma social en la población hacia las personas con trastornos mentales, en...
15 meneos
23 clics

Denuncian impagos y falta de alimentos en un centro de salud mental en Pedrezuela

Según las trabajadoras del centro, les deben nóminas, hay una falta de mantenimiento grave y falta de liquidez para hacer frente a los gastos del día a día de los residentes. (...) Entre tanto, el día a día del centro es complicado, según estos testimonios. “No hay básicos como el papel higiénico”
3 meneos
14 clics

La cara emocional del cambio climático

¿Ha llegado la ecoansiedad para quedarse? Varios especialistas analizan el papel de los medios en la comunicación de las emociones climáticas. En un contexto de creciente importancia de la salud mental debido al coronavirus, los efectos del cambio climático en la salud mental de la ciudadanía son cada vez más evidentes. Pero es importante que los medios de comunicación sean rigurosos en el uso de los términos que reflejan la ansiedad climática para evitar posibles malos usos y frivolización. En un reciente estudio académico analizamos el papel
28 meneos
45 clics

Las grandes tecnológicas, denunciadas por provocar la crisis de salud mental de los jóvenes en Estados Unidos

De acuerdo con la demanda, estas plataformas (TikTok, Instagram, Facebook, SnapChat y YouTube) explotan el sistema de recompensas del cerebro de los jóvenes para que estos vuelvan una y otra vez a las aplicaciones, y les generan ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. “Esta crisis de salud mental ha impactado en la tarea educativa al absorber los recursos de nuestras escuelas”. Los jóvenes son más vulnerables a las “conductas de manipulación” porque sus cerebros no están completamente desarrollados para controlar los impulsos
8 meneos
153 clics

Orgullosas de estar locas

“Cualquier cosa que hagas en tu vida está relacionada con unas patologías que se inventaron unos señores blancos en un sentido capitalista. El DSM cada año crece más. Se patologiza el sufrimiento de la vida cotidiana”, cuenta. Los malestares que provocan las sociedades capitalistas pasan a tener nombres de trastornos, a provocar culpa y estigmatización y a ocultarse. “El sufrimiento que sentimos al vivir en las sociedades que nos acogen no está bien visto”, añade.

menéame