Actualidad y sociedad

encontrados: 674, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
91 clics

El desastre ecológico en ríos balcánicos por los vertederos ilegales

Lo que hace tiempo era un río, ahora, también es un vertedero flotante. Durante las temporadas lluviosas, una ingente cantidad de basura es arrastrada desde basureros ilegales situados a las orillas del río Drina, en Bosnia-Herzegovina, y también en sus afluentes, río arriba, en Serbia y Montenegro. Plásticos y restos de inmundicia son retenidos por frágiles barreras flotantes cerca de la ciudad de Visegrado. El activista medioambiental bosnio, Dejan Furtula, lleva una década denunciando este desastre ecológico.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
186 meneos
6449 clics
La dependencia energética de Europa - Mapas de El Orden Mundial

La dependencia energética de Europa - Mapas de El Orden Mundial

DESCRIPCIÓN DEL MAPA Uno de los grandes problemas del Viejo Continente es su dependencia energética. Europa occidental carece totalmente de fuentes de energía no renovables. En su día tenía importantes depósitos de carbón, pero este quedó obsoleto con la aparición del petróleo, el gas natural o la energía nuclear. Hoy trata de solucionar esta situación diversificando sus fuentes de aprovisionamiento.
104 82 0 K 286
104 82 0 K 286
4 meneos
50 clics

Investigación sobre el futuro de la tierra y la humanidad

Una recopilación de 150 estudios realizada por varias universidades alerta sobre el peligro que supone la superpoblación y el equilibrio ecológico, con el consiguiente peligro para la humanidad.
7 meneos
138 clics

Los protestantes por el HS2 esperan ocupar el túnel Euston durante semanas [ENG]

El túnel se excavó en secreto con la intención de evitar el avance de la siguiente fase del HS2 (alta velocidad en Reino Unido)
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agenda medioambiental 2021

Para superar la crisis de cambio climático y la pandemia de COVID-19, como parte de una transición hacia un futuro sostenible e inclusivo, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje de año nuevo para el 2021.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
249 meneos
2834 clics
Las "tierras raras" de Canarias, parte del 'oro tecnológico' español

Las "tierras raras" de Canarias, parte del 'oro tecnológico' español

Japón es un ejemplo, asevera. "Compraban a China casi todos los recursos de tierras raras, pero en 2011 descubrieron tierras raras en lodos submarinos del Pacífico. Como son un pueblo inteligente y trabajador, han confirmado en estos años que en sus aguas jurisdiccionales, especialmente en la isla de Minamitorishima, las reservas les puede dar una autonomía de consumo de tierras raras para unos 200 años, y sin casi impacto medioambiental submarino"
114 135 1 K 351
114 135 1 K 351
4 meneos
187 clics

¿Cómo llegaron dos nutrias hasta la laguna?

Sorpresa entre los vecinos y visitantes del Lago de Babia tras descubrir que una pareja de nutrias vive ahora en la llamada Laguna Grande, que está a 1.440 metros
948 meneos
3299 clics
5 mentiras de Ecoembes

5 mentiras de Ecoembes  

Ecoembes quiere que pensemos que es una organización medioambiental que cuida del planeta a través del reciclaje. Pero lo cierto es que detrás de este nombre se encuentran las empresas más contaminantes que no tienen ningún interés real en acabar con los envases de usar y tirar que lo contaminan todo.
279 669 3 K 314
279 669 3 K 314
9 meneos
37 clics

La naviera DFDS prepara la construcción del ferry a hidrógeno más grande del mundo

La naviera danesa DFDS ha solicitado a la UE ayuda para el diseño y construcción del que será el ferry a hidrógeno más grande del mundo. Un enorme buque con capacidad para hasta 1.800 personas que tendrá como objetivo conectar las ciudades de Oslo y Copenhague. El objetivo es desarrollar una alternativa con cero emisiones, ya que este usará hidrógeno verde procedente de una instalación eólica offshore que producirá el propio hidrógeno por electrolisis muy cerca del puerto de llegada en Dinamarca.
22 meneos
37 clics

Alerta roja en la laguna: un ecosistema entero en peligro de extinción

España tiene 31.000 hectáreas de lagunas costeras como el Mar Menor o l'Albufera de València, uno de los hábitats "prioritarios" más agredidos y en deterioro: acaban de pedir al Gobierno que lo declare en riesgo de desaparición y estrene el Catálogo español de hábitats en peligro
19 3 0 K 64
19 3 0 K 64
4 meneos
32 clics

Economía verde será posible tras el Covid-19

La crisis sanitaria que azota al planeta a marcado un antes y un después en relación a como entendíamos la vida y que tan fuera de la esfera de la naturaleza nos encontrábamos. Un cambio de paradigma en relación a la economía imperante se visualiza posible gracias a esta crisis.
11 meneos
17 clics

Parmita Sarma y Mazin Mukhtar transforman la educación en la India con el colegio Akshar

Parmita Sarma y Mazin Mukhtar fundaron en 2016 Akshar. Un colegio donde los niños pagan sus tasas escolares con plástico que posteriormente es utilizado para pequeños proyectos de construcción. Además, luchan contra el trabajo infantil ofreciendo a los estudiantes mayores dar clases particulares a los más pequeños por lo que reciben un salario en modena local. Los estudiantes reciben capacitación en formación profesional en diferentes áreas, y colaboran con proyectos sociales.
28 meneos
35 clics

Los ciudadanos suizos rechazaron en referéndum imponer un control ético a sus empresas en el exterior

Los ciudadanos suizos rechazaron ayer en referéndum obligar a las empresas de su país a verificar si sus actividades en el exterior y las de sus socias y filiales respetan los derechos humanos y las normas medioambientales internacionales. En la otra consulta nacional celebrada ayer los suizos también rechazaron detener la financiación pública de las empresas productoras de armamento y otro material bélico. El Gobierno y el Parlamento de Suiza habían recomendado rechazar ambas iniciativas en el referéndum,
6 meneos
113 clics

Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos

Al final de cuentas, hay empleos verdes en áreas tan distintas como la ingeniería, la ciencia, la albañilería, la manufactura o el desarrollo de tecnologías.
26 meneos
35 clics

Así están talando la selva los 'okupas' amazónicos mientras el mundo no mira

La muerte del defensor ambiental Roberto Carlos Pacheco y la implicación de las autoridades de Perú en casos de tala ilegal constatan un aumento de "invasores" que depredan la selva
21 5 1 K 18
21 5 1 K 18
15 meneos
63 clics

Fundas de móvil con plástico recogido del Mediterráneo: el proyecto ecologista de dos jóvenes pamploneses

Julen y Amaia Rodríguez han puesto en marcha Gravity Wave, un proyecto cuyo buque insignia son estas fundas compuestas en su mayoría por redes abandonadas, botellas de plástico y tapones que se encuentran, por desgracia, en el ecosistema marino mediterráneo. El objetivo de este proyecto, que pretende hacer frente a la “huella de plástico”, quiere ir más allá de los accesorios móviles y aspira a cambiar el mundo.
12 3 3 K 98
12 3 3 K 98
5 meneos
26 clics

Confederación abandona a "sus muertos"

Un cementerio en Huelde, al pie de la presa de Riaño, está en terrenos de la CHD lo que impide a sus vecinos "hacer nada, ningún arreglo" pero tampoco los hace su propietario, con gran malestar de quienes tienen allí a sus familiares
20 meneos
83 clics

El Anillo Verde de Granada: 90.000 metros cuadrados y 675 árboles en la primera fase

El panorama visual que cualquier ciudadano tiene de Granada cuando le echa un vistazo a la ciudad desde Google Maps será muy distinto en 2031, cuando el Ayuntamiento y la Fundación Plant for the Planet completen la implantación del Anillo Verde, el ‘pulmón’ que rodeará todo el perímetro de la ciudad.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
7 meneos
188 clics

Camisas que repelen las manchas y no se arrugan: la ropa del futuro ya está aquí

Sorprendentes nuevas prendas (calzoncillos, camisas, camisetas, ropa de deporte...) que apenas necesitan pasar por la lavadora, no cogen mal olor y repelen las manchas
16 meneos
21 clics

La opinión pública marca línea al Gobierno: ni aeropuertos ni autovías, sanidad y medioambiente

Los aeropuertos no son una opción y la inversión en Sanidad es extremadamente prioritaria para seis de cada diez personas. El barómetro del CIS arroja pistas de cara a la confección de los próximos presupuestos generales del Estado: la ciudadanía no cree que haya que construir más autovías, ni aeropuertos, ni autovías o carreteras. Al contrario, dentro de las prioridades aparece la preocupación por el medioambiente. La tercera prioridad para la población española es la implementación de políticas de vivienda.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
45 meneos
47 clics

Bolsonaro a empresarios: “El Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas”

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, animó este viernes al empresariado a invertir en el país y les garantizó que el "Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas, todo lo contrario, ayuda y mucho", en medio de las críticas en el exterior por su laxa política ambiental. El jefe de Estado realizó así una defensa a ultranza de su ministro de Medioambiente, Ricardo Salles, fuertemente cuestionado por oenegés que lo acusan de "desmontar" las entidades del Gobierno que fiscalizan posibles delitos en los ecosistemas brasileños.
7 meneos
27 clics

Más protección y menos espectáculo, las claves para conseguir que los zoos sean útiles

¿Qué utilidad tienen los zoos en el siglo XXI? ¿Es necesario cerrar todos los centros o se requiere de un cambio de rumbo legislativo y empresarial que ponga el bienestar animal en el centro? Expertos y animalistas abordan la problemática de vaciar o no las jaulas de los zoológicos.
5 meneos
49 clics

No todo son lobos, Ángel, también quedan amigos

Ángel Santamarta sufrió hace unos días el ataque del lobo en su pequeño rebaño de Vegapujín; se lamentaba el ganadero de su indefensión y aunque las administraciones siguen igual de lejanas el grupo La Fuente de Omañón’ ha abierto una cuenta solidaria de crowfunding con Santamarta y "en defensa del pastoreo en Omaña"
70 meneos
71 clics

La Xunta pide 500 millones de euros para pagar deudas pendientes y lo disfraza como una inversión medioambiental

La operación de bonos verdes anunciada por Feijóo aún no está cerrada y pretende conseguir 500 millones de euros para pagar "deuda tradicional" cuyo vencimiento estaba previsto para estos días. Los 500 millones que la Xunta va a emitir "estarán íntegramente orientados a las inversiones sociales y medioambientales, a la economía verde y vinculados a la agenda 2030", pese a las buenas palabras, lo que la Xunta ha hecho es pedir 500 millones para pagar 500 millones que debía.
58 12 1 K 23
58 12 1 K 23
14 meneos
81 clics

La historia de siempre

La mejora de la movilidad, los árboles o nuestra salud dan igual, ante unos políticos mediocres y un presupuesto millonario para repartir. Lo último del tranvía de Sevilla.
11 3 2 K 92
11 3 2 K 92

menéame