Actualidad y sociedad

encontrados: 516, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
36 clics

Al menos 600 civiles murieron en "masacre" del 9 de noviembre en Tigré, según organismo etíope

Al menos 600 civiles murieron en una "masacre" cometida el 9 de noviembre en la región independentista etíope de Tigré por grupos locales, apoyados por policía y una milicia, declaró este martes un organismo público de defensa de los derechos humanos. El informe preliminar de la Comisión de Derechos Humanos etíope (EHRC), independiente pero cuyo director es nombrado por el gobierno, acusó a una milicia informal de jóvenes de Tigré.
15 meneos
65 clics

El primer crimen de guerra en el conflicto en Etiopía

Amnistía Internacional confirmó una masacre de civiles a machetazos en Tigray
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
3 meneos
15 clics

Perú: nuevo primer ministro renunció por masacre en 2009

Un político conservador que integró un gabinete que debió renunciar en 2009 tras una extensa protesta indígena que dejó 34 muertos será el nuevo primer ministro de Perú. El abogado Antero Flores Araoz confirmó el miércoles a la radio local RPP que aceptó el cargo que le propuso el nuevo presidente Manuel Merino y adelantó que cumplirá “estrictamente” con la realización de las elecciones presidenciales de abril y buscará “tranquilizar al país”.Flores Araoz, de 79 años, agregó que su gestión buscará “dejar un país ordenado” para enfrentar…
6 meneos
49 clics

Autor de masacre ″incel″ de Toronto se declara inocente

El Mundo Autor de masacre "incel" de Toronto se declara inocente La familia de Alek Minassian asegura que el autor de la masacre sufre el síndrome de Asperger, una forma de autismo. Kanada Torontos Todesfahrer Alek Minassian (picture-alliance/Newscom) Alek Minassian, autor de la matanza de 10 personas en Toronto en abril de 2018, así como de causar heridas a otras 16, al arrollar con una furgoneta a los transeúntes que caminaban por la acera de una calle, se declaró este martes (10.11.2020) no responsable penalmente de sus acciones.
17 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desentierran varios ataúdes durante la búsqueda de las víctimas de la masacre racial de Tulsa

«Son homicidios que deben investigarse». Hasta 300 personas negras fueron asesinadas durante la masacre. Casi 100 años después de la masacre racial de Tulsa de 1921, un equipo de arqueólogos y antropólogos forenses ha desenterrado una fosa común que podría estar vinculada a uno de los peores casos de terrorismo racial contra las personas negras en la historia de los Estados Unidos. La fosa, que contiene al menos 12 ataúdes de madera, se descubrió la semana pasada en una sección del Cementerio de Oaklawn llamada Potter’s Field.
14 3 4 K 35
14 3 4 K 35
13 meneos
74 clics

Senkata, la masacre que no se olvida

En 2019 Evo Morales dejó la presidencia de Bolivia. Denunció un golpe de Estado y la dictadura de Jeanine Áñez. Casi un año después, el Movimiento Al Socialismo (MAS) gana las elecciones a la derecha, pero la herida de la masacre de Senkata aún continúa abierta para su población.
731 meneos
1108 clics
La comisión del Parlamento de Bolivia recomienda dos juicios contra Áñez por masacres a manifestantes

La comisión del Parlamento de Bolivia recomienda dos juicios contra Áñez por masacres a manifestantes

La comisión especial del Parlamento de Bolivia que investiga los casos de Sacaba y Senkata ha recomendado este lunes, en su informe final, iniciar dos juicios de responsabilidades contra la presidenta interina, Jaenine Áñez, y miembros de su gabinete por las masacres de manifestantes durante los primeros días de su gestión en 2019.
284 447 3 K 295
284 447 3 K 295
4 meneos
60 clics

Los huérfanos de la masacre que Angola tuvo en secreto durante décadas

Una masacre sucedida en Angola no mucho después de la independencia del país, hace poco más de cuatro décadas, ha permanecido bajo un manto de secretismo y miedo. Pero varios de los afectados se están uniendo para exigir respuestas y hablaron, algunos por primera vez en público.
5 meneos
10 clics

Bukele no permitirá revisión de archivos militares por caso de El Mozote

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apeló a la seguridad nacional este jueves (15.10.2020) para afirmar que no permitirá que un juez busque en archivos militares pruebas relacionadas con la matanza de casi mil personas en 1981, desafiando una decisión de la Corte Suprema. El juez de San Francisco Gotera (noreste) Jorge Guzmán fracasó en cuatro ocasiones en su intento de acceder a los archivos en cuatro cuarteles militares para buscar documentos relacionados a la masacre de El Mozote, la peor ocurrida en el país durante la guerra civil…
26 meneos
207 clics

Otra Masacre en Colombia: Cuatro personas fueron acribilladas en Mosquera, Nariño  

Este domingo 20 de septiembre, se reportó una nueva masacre en la vereda Pampa perteneciente al municipio de Mosquera, Nariño en Colombia. En un vídeo publicado por la RevistaDosCaras, muestra sensibles imágenes de los asesinos mientras ejecutan a 4 personas con fusiles. Advertencia: imágenes fuertes
22 4 3 K 70
22 4 3 K 70
16 meneos
19 clics

México suma 45 masacres en 2020 y se encamina a registrar su año más sangriento

México ha sufrido al menos 45 masacres en lo que va de 2020, un año que va camino de convertirse en el más sangriento desde que comenzaron los registros en 1997. Según cálculos del diario «Reforma», unas 320 personas han fallecido en diversos asesinatos colectivos en veinte Estados del país este año. El periódico califica como «masacre» cuando en el mismo crimen son asesinadas al menos cinco personas. El gobierno espera que entre enero y diciembre podrían alcanzarse los 40.863 asesinatos, a pesar de la reducción de la movilidad por la pandemia.
4 meneos
13 clics

Colombia o la normalización de las masacres

Trece jóvenes asesinados en Bogotá por la Policía Nacional de Colombia mientras protestaban por la muerte de Javier Ordoñez a manos del mismo cuerpo público. 56 masacres alrededor del país en lo que llevamos de 2020. Esta es la Colombia del llamado postconflicto, a cuatro años del fin de las negociaciones de paz de La Habana.
33 meneos
33 clics

Continúan las masacres en Colombia, ahora asesinan a ocho personas

Al menos ocho personas fueron asesinadas en dos masacres perpetradas este lunes en zonas rurales de los departamentos colombianos de Antioquia y Bolívar, en el norte del país, informaron las autoridades. La primera de matanza ocurrió en la aldea de La Valentina, del municipio antioqueño de Zaragoza, donde fueron encontrados los cuerpos sin vida de cinco personas.
28 5 1 K 110
28 5 1 K 110
10 meneos
23 clics

Nueve masacres en las últimas dos semanas: la violencia sacude a Colombia

Frente al incumplimiento del Estado, grupos armados ligados al narcotráfico recurren al asesinato de campesinos e indígenas para amedrentar y ocupar territorios estratégicos. Los sitios donde están ocurriendo las masacres son, paradójicamente, aquellos donde se registra mayor presencia de fuerzas públicas. En 2017, según la ONU, se registraron 11 matanzas. En 2018 fueron 29 y el año pasado, 36. Los primeros ocho meses de 2020 revelan que el aumento es aún más pronunciado: las masacres ascienden a 46.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
21 meneos
21 clics

Más de 1.300 personas han sido asesinadas en masacres en Colombia en los gobiernos de Uribe, Santos y Duque

La Policía y el Ministerio de Defensa de Colombia han elaborado un balance sobre los homicidios colectivos que se han registrado en el país desde el año 2004, cuando Álvaro Uribe ocupaba Casa Nariño, y en el se arroja la cifra de más de 1.300 asesinados durante su gobierno y los de Juan Manuel Santos y el hoy presidente, Iván Duque.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
15 meneos
41 clics

Presidente colombiano afirmó que en Colombia no hay "masacres" sino "homicidios colectivos".

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este sábado que las matanzas en distintas partes de Colombia en las última semanas, que han dejado más de 30 muertos, no son masacres sino "homicidios colectivos".
12 3 1 K 92
12 3 1 K 92
1 meneos
3 clics

Presidente colombiano afirmó que en Colombia no hay “masacres” sino “homicidios colectivos”.

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este sábado que las matanzas en distintas partes de Colombia en las última semanas, que han dejado más de 30 muertos, no son “masacres” sino “homicidios colectivos”.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
29 meneos
35 clics

Al menos once muertos en otras dos posibles nuevas masacres paramilitares en Colombia

Al menos once personas han muerto en lo que se cree que podría tratarse de dos nuevas masacres cometidas por grupos armados en el suroeste y en el noreste de Colombia, presumiblemente relacionadas con el narcotráfico o la actuación paramilitar, según han confirmado fuentes oficiales locales a Radio Caracol.
13 meneos
30 clics

Exigen justicia en masacre de menores en Llano Verde con acto simbólico en el centro de Cali

Una protesta se adelantó este martes en la Plazoleta de San Francisco, centro de Cali, para exigir justicia por la masacre de los cinco menores de edad asesinados en el barrio Llano Verde.
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
13 meneos
264 clics

Masacre Nariño: “novia de mi hijo se salvó porque se hizo pasar por muerta"  

Consternación hay en el país por la masacre de nueve personas en Samaniego, Nariño. Caracol Radio habló con Carlos Patiño, padre de Bairon Patiño, uno de los jóvenes masacrados dentro de una casa en zona rural de Samaniego, Nariño.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
889 meneos
3833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Masacres franquistas en  Guerra Civil:terror en la Plaza de Toros de Badajoz

Masacres franquistas en Guerra Civil:terror en la Plaza de Toros de Badajoz

Se instalaron ametralladoras en los burladeros alrededor del ruedo y allí emprendieron la matanza. Por la tarde del mismo 14, detuvieron en torno a 1200 vecinos que fueron llevados a la plaza, pero sin anotar nombres ni ningún otro detalle, motivo por el cual siempre fue difícil calcular el total de la barbarie y que el franquismo intentara anular la misma concepción de todo el operativo improvisado ese día y el siguiente.
381 508 60 K 332
381 508 60 K 332
57 meneos
130 clics
Masacre en Tibú a manos del grupo paramilitar “Los Rastrojos”

Masacre en Tibú a manos del grupo paramilitar “Los Rastrojos”

“La comunidad tiene miedo, los campesinos asesinados oscilan entre 6 a 8 por el grupo paramilitares Los Rastrojos, que hacen presencia en la zona” así lo informó a AlCarajo.org Wilfredo Cañizares defensor de Derechos Humanos, director de la Fundación Progresar en Cúcuta.
42 15 1 K 260
42 15 1 K 260
11 meneos
159 clics

La masacre de Srebrenica, 25 años después

La agresión por parte de las milicias serbo-bosnias, al mando del general Ratko Mladic, se produjo en el contexto del complejo conflicto que se estaba desarrollando en la República de Bosnia-Herzegovina desde su declaración de independencia en 1991 y su posterior reconocimiento internacional mayoritario por parte de la comunidad internacional durante el mes de abril de 1992. La contienda bélica entre bosnios, serbios y croatas por hacerse con el control territorial de las localidades en las que constituían la mayoría étnica fue muy cruenta.
22 meneos
47 clics

La masacre de jesuitas españoles en El Salvador llega a juicio treinta años después

Este lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio por la masacare de cinco jesuitas españoles y dos mujeres perpetrados en El Salvador hace ahora treinta años. En el banquillo se sentarán dos de los más de quince militares reclamados por la Justicia española con la Fiscalía pidiendo una condena de 150 años de cárcel para el supuesto instigador de los asesinatos y otros 5 años para uno de los supervisores de las ejecuciones. Las ejecuciones fueron decididas al más alto nivel entre los militares y llegaron después de amenazas públicas…
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14

menéame