Actualidad y sociedad

encontrados: 406, tiempo total: 0.039 segundos rss2
297 meneos
1670 clics
Suicidio y depresión: la otra 'epidemia' más allá del coronavirus

Suicidio y depresión: la otra 'epidemia' más allá del coronavirus

Expertos en salud mental y la OMS advierten de que las consecuencias sociales de la pandemia pueden aumentar los suicidios
139 158 2 K 315
139 158 2 K 315
10 meneos
28 clics

Investigan la muerte violenta de dos ancianos en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Efectivos de la Guardia Civil han hallado este miércoles los cuerpos sin vida de un matrimonio de octogenarios en el interior de su vivienda, en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros. Según ha informado la Benemérita, ambos cuerpos presentan signos de violencia y por su estado llevarían varios días fallecidos en su domicilio, situado en la calle Mediavilla. Fue necesaria la intervención de un cerrajero para abrir la puerta.
14 meneos
42 clics

Los síntomas de depresión y ansiedad se disparan entre jóvenes por la crisis del coronavirus

Diferentes estudios atestiguan que el estallido de la pandemia está afectando notablemente a la salud mental de jóvenes de entre 18 a 34 años, entre los que se han incrementado los síntomas de depresión, ansiedad o inquietud por la incertidumbre derivada de la crisis del covid-19. La adaptación a la docencia telemática, el ocio reconvertido a la fuerza, el confinamiento lejos de casa y especialmente el panorama laboral pueden explicar lo alarmante de las cifras.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
16 meneos
27 clics

Casi un 30% de los niños confinados sufrieron ansiedad y depresión

Los meses de confinamiento y la dificultad para los niños de asimilar una situación tan compleja pueden afectar al estado emocional, provocando más tristeza y sensibilidad, mayor ansiedad e irritabilidad con despuntes de conductas problemáticas o disruptivas, más miedos e incluso conductas de mucha preocupación, entre otros problemas psicológicos. Además, también pueden responder aferrándose a los cuidadores, sintiéndose nerviosos, temerosos, rabiosos o agitados, teniendo pesadillas, mojando la cama y cambiando de humor frecuentemente.
8 meneos
19 clics

La tormenta tropical Amanda deja 14 muertos en El Salvador  

La depresión tropical Amanda ha dejado a su paso por El Salvador al menos 14 personas fallecidas, más de 1.200 familias refugiadas en cuatro departamentos y 900 viviendas dañadas.
10 meneos
12 clics

Un tercio de los pacientes con cáncer ha desarrollado depresión por el confinamiento

Un 34% de las personas con cáncer ha sufrido ansiedad y depresión durante este confinamiento. Este dato se recoge en el informe 'Malestar psicológico en pacientes de cáncer durante el confinamiento del COVID-19' que ha presentado esta mañana la Asociación Española contra el Cáncer de Gipuzkoa. Los datos de este estudio muestran las primeras consecuencias de la crisis en la población con cáncer, pero la AECC prevé que, a esta emergencia psicológica, se añada también otra social, científica y sanitaria
1 meneos
19 clics

¿Por qué estallan crisis económicas en países con altas tasas de crecimiento?

"Las divisas son, en arriesgada comparación, el efectivo de una nación. En qué lo gasta determina en gran parte su futuro: un consumo local puede significar la adquisición de bienes más costosos, en algo de peor calidad, pero también, la creación de empleo nacional.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
7 meneos
22 clics

Uno de cada cinco niños vascos ha mostrado indicios de depresión durante el confinamiento

Una encuesta realizada por Save the Children revela que el 28,1% de padres y madres ha vivido situaciones de tensión o conflictos con sus hijos.
4 meneos
87 clics

Goldman, Roubini y la Gran Depresión "Prepárense para los tipos negativos"

Cada vez son más los expertos que apuntan que la Fed se encamina hacia una política monetaria de tipos por debajo de cero para intentar paliar los efectos negativos que la crisis del coronavirus está dejando en la economía.
9 meneos
27 clics

La salud mental del 41% de la población del Reino Unido en riesgo (ENG)

Un estudio internacional, dirigido por la Universitat Oberta de Catalunya, reveló que la salud mental del 41% de la población del Reino Unido está en riesgo como resultado de la crisis del coronavirus. El proyecto de investigación, que involucra a investigadores de la Universidad de Glasgow, la Universidad de Milán y otras universidades europeas y americanas, indica que casi el 60% de la población del Reino Unido requiere que "el gobierno no solo se centre en contener el virus, sino también en prevenir una gran crisis económica ”
6 meneos
42 clics

Del Crack a la Gran Depresión

El primer efecto de la crisis en España, fue la depreciación de la peseta. Pasó de un cambio de 5,85 por dólar en 1928 a 7,25 en diciembre de 1929. También tuvo hondas repercusiones en el aspecto político. A partir de 1935 la situación mejoró levemente, pero la guerra, tras el golpe fascista, truncó las esperanzas de recuperación.
10 meneos
33 clics

Buscando culpables

El fiasco occidental en los inicios de la crisis del virus, se conduce hacia un incremento de la agresividad contra el nuevo enemigo chino. Con la economía mundial en ruta hacia su mayor depresión desde la gran crisis de 1929 (FMI dixit) y entre nerviosas advertencias de sus propios partidarios de que la superpotencia Imperial podría estar perdiendo terreno en esta crisis ante su principal adversario, se abre de manera frenética la búsqueda de un culpable
6 meneos
57 clics

Un «jubileo» de la deuda es la única manera de evitar la depresión

Antes de que apareciera el coronavirus, muchas familias estadounidenses tenían serias dificultades para pagar las tarjetas de crédito, los préstamos estudiantiles, los préstamos para comprar automóviles y otros tipos de deudas. La deuda de Estados Unidos estaba poniendo a sus trabajadores fuera del mercado. Una crisis de deuda era inevitable, el COVID-19 sólo la adelantó.
19 meneos
49 clics

Los psicólogos denuncian el intrusismo de 'coaches' y pseudoterapeutas que sacan tajada de la cuarentena

La quejas de los colegios profesionales ya han forzado el cierre de plataformas como Héroes del COVID, que animó a actualizar los perfiles de los 'terapeutas' con estos ejemplos: "Coach experto en el manejo de la frustración, terapeuta experto en conflictos de pareja, coach experta en el manejo de la ansiedad, coach especialista en reorientación laboral, etcétera".
4 meneos
30 clics

El Gran Confinamiento: La peor desaceleración económica desde la Gran Depresión

El mundo ha cambiado radicalmente en los tres meses transcurridos desde la publicación de nuestra última actualización de Perspectivas de la economía mundial en enero. Un desastre insólito, una pandemia.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
49 meneos
150 clics

“Le dije: ‘Todo va a salir bien’, y le fallé. Bajé a la calle a llorar”

Los sanitarios, agotados y frustrados, sustituyen a las familias en los cuidados de los enfermos. Se enfrentan a sufrir depresión, ansiedad y estrés postraumático
15 meneos
60 clics

Estados Unidos sufre el mayor índice de desempleo desde la Gran Depresión [ENG]

La tasa de desempleo de hoy es casi seguramente más alta que en cualquier otro punto desde la Gran Depresión. Creemos que es alrededor del 13 por ciento y está aumentando a una velocidad inigualable en la historia de Estados Unidos. El mercado laboral está cambiando tan rápido que nuestras estadísticas oficiales, destinadas a medir los cambios a lo largo de meses y años en lugar de días o semanas, realmente no pueden mantenerse al día. Pero unos pocos cálculos simples pueden ayudar a armar una aproximación razonable.
10 meneos
12 clics

Después de ser cortejados por Trump, los afroamericanos y los latinos se enfrentan al golpe económico de covid-19 [ENG]

Las dificultades financieras causadas por el brote de coronavirus podrían ser particularmente duras para los afroamericanos y los latinos, deshaciendo las ganancias económicas que el presidente Donald Trump ha pregonado en su acercamiento a esos bloques electorales clave antes de las elecciones del 3 de noviembre. Los afroamericanos y los latinos son particularmente vulnerables porque con mayor frecuencia tienen trabajos que no se pueden hacer en casa.
7 meneos
89 clics

Efectos de la falta de luz y horario, por no salir de casa, y como combatirlos

Durante la evolución el ser humano ha tenido que responder a los estímulos de luz solar de día y oscuridad de noche. Esta capacidad de respuesta a la luz natural se llama ciclo circadiano, y traza un ciclo de 24 horas coincidiendo con la duración de un día. De ese modo una iluminación deficiente contribuye a la depresión y otros desórdenes del organismo como agotamiento, falta de concentración o dolores de cabeza.
57 meneos
84 clics

Trump: Habrá más suicidios por depresión que muertes por coronavirus

El presidente de EE.UU., Donald Trump, asegura que, si no abren los negocios, habrá más muertes por depresión que por causas del COVID-19. “La gente tiene una ansiedad y una depresión tremendas, y por cosas como esta se suicida; cuando tienes una economía terrible, tienes muerte (…) definitivamente sería en números mucho mayores de lo que estamos hablando con respecto al virus”, dijo el lunes Trump.
22 meneos
143 clics

Fed: es la Gran Depresión, solo que el doble peor

En el peor momento de la Gran Depresión, entre 1929 y 1933, el PIB de Estados Unidos cayó en un 30%. Ahora, la Reserva Federal teme que el PIB de la primera potencia mundial se hunda hasta un 50% por el coronavirus.
19 3 0 K 130
19 3 0 K 130
21 meneos
26 clics

«Antes íbamos a la huelga, ahora vamos al médico a por ansiolíticos. Se ha duplicado su consumo»

España es uno de los mayores consumidores de ansiolíticos de Europa. Según un reciente informe del Ministerio de Sanidad, en los últimos 20 años la venta de estos fármacos contra la ansiedad se ha duplicado. Lo que supone que más de dos millones de españoles los toman a diario. Los expertos apuntan a una falta de psicólogos y psiquiatras derivada de la precarización de la sanidad pública, aunque también culpan a la medicalización de problemas sociales y a la presión y al carácter de inmediatez que han adquirido todas las relaciones sociales.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
16 meneos
41 clics

La contaminación ‘atmosférica’ relacionada con la depresión y el suicidio

Las personas expuestas a niveles más altos de CO2 son más propensas a experimentar depresión o a morir por suicidio, según ha demostrado una revisión sistemática y un metanálisis dirigido por la University College de Londres. En su trabajo, publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives', los investigadores británicos revisaron los datos de 16 países. Los investigadores también encontraron pruebas de una conexión entre los cambios a corto plazo en la exposición a la contaminación por partículas gruesas (PM10) y los suicidios
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
1 meneos
1 clics

Los hongos mágicos podrían curar la depresión

Los hongos mágicos o alucinógenos están más cerca de convertirse en un tratamiento autorizado para combatir la depresión, después de que un estudio británico haya concluido que uno de sus ingredientes activos, la psilocibina, resulta ser segura y bien tolerada por pacientes sanos. Científicos del King's College de Londres, en colaboración con la compañía de salud mental Compass Pathways, administraron psilocibina a 89 voluntarios adultos. A pesar de que la sustancia puede desencadenar episodios psicóticos y sensaciones de náuseas y mareos, no s
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
5 clics

Un estudio revela que los hongos mágicos ayudan a tratar la depresión

Recientemente, los resultados positivos de pruebas realizadas por el Instituto Ursona de fase 2 en las que se usó psilocibina para tratar personas con depresión severa recibieron el visto bueno de la FDA y con ello, se otorgó a esta terapia nuevamente el sello de "Breakthrough Therapy". Este sello sólo es otorgado a tratamientos que tienen enorme potencial o que pueden curar enfermedades terminales.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3

menéame