Actualidad y sociedad

encontrados: 22779, tiempo total: 0.239 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Asturias tiene la peor tasa de letalidad por covid de España: 41 fallecimientos en siete días

La región registra 2.129 nuevos contagios, de los que más de la mitad afectan a mayores de 60 años
30 meneos
101 clics

Las secuelas del covid: 20 años de envejecimiento cognitivo hasta seis meses después de enfermar

Investigadores británicos determinaron que el deterioro tras un cuadro clínico grave equivale a perder 10 puntos de cociente intelectual y que, en el mejor de los casos, la recuperación es gradual, aunque advierten que es posible que los pacientes «nunca se recuperen del todo»
10 meneos
101 clics

Las hospitalizaciones de mayores por covid se disparan en Asturias: ¿está decayendo la protección inmunitaria?

López Acuña explica los factores que han elevado la transmisión del virus y el ingreso en planta especialmente en la población de más de 80 años y con patologías previas como hipertensión, EPOC o diabetes. Prácticamente ocho de cada 10 pacientes ingresados en agudos a causa del coronavirus en Asturias tiene más de 80 años, un tramo de edad con una elevada incidencia al superarse los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.
8 2 3 K 106
8 2 3 K 106
15 meneos
72 clics

Oriol Mitjà advierte: El 30% de la población podría contagiarse con ómicron en las próximas semanas

El epidemiólogo ha explicado que la incidencia actual de la covid a 14 días en mayores de 60 años es de 700, y que el 25% de los tests que se realizan están dando resultados positivos. Esto “significa que la incidencia real es entre tres y cuatro veces más alta de la que detectamos”, ha recordado.
18 meneos
50 clics

El HUCA detecta una nueva variante del coronavirus que podría ser específica de Asturias

El laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha detectado varios casos de covid-19 originados por dos nuevas variantes, la BA.4 y la BA.5, de las que apenas se han identificado precedentes: solo una en España (en Madrid), y algunas más en Sudáfrica. Según los expertos, se trata de cepas aún más transmisibles que la ómicron originaria y que la ómicron silenciosa. Los virólogos del HUCA no descartan que se trate de “una evolución específica del virus en Asturias, una variante autóctona..."
15 3 3 K 106
15 3 3 K 106
167 meneos
991 clics
La prometedora vacuna intranasal de Enjuanes llegará en 2023: "Es una fecha realista"

La prometedora vacuna intranasal de Enjuanes llegará en 2023: "Es una fecha realista"

Hablamos con Sonia Zúñiga, miembro del equipo que está desarrollando la vacuna para que nos explique en qué fase está la vacuna, qué nuevos avances se han logrado en los últimos meses y por qué es tan revolucionaria respecto a las que ya existen. Al preguntarle sobre si 2023 es una fecha realista u optimista, nos cuenta que "a nivel laboratorio, es realista".
83 84 1 K 363
83 84 1 K 363
3 meneos
84 clics

Beatriz Talegon: Estudio sobre vacuna y hepatitis

El estudio que confirma la hepatitis autoinmune inducida por la vacuna de Moderna contra la Covid-19 La revista especializada en hepatología ha publicado este estudio científico
3 0 11 K -52
3 0 11 K -52
20 meneos
42 clics

Asturias suma 22 muertos por covid y las hospitalizaciones ya pasan de 400

Los ingresos en planta crecen un 11% en la última semana y la tasa de transmisión del virus entre mayores de 80 años supera los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes
16 4 2 K 12
16 4 2 K 12
16 meneos
54 clics

Ómicron acumula miles de reinfectados en Asturias

Hasta principios de abril se venían registrando menos de un 4% de reinfecciones, ahora ya van camino del 7%
16 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos avisan sobre la séptima ola: «La covid está desbocada»

El inmunólogo Oriol Mitjá ha dado positivo pese a llevar la mascarilla FFP2 y señala que el nuevo sistema nos hace ir «a ciegas»
13 3 10 K 52
13 3 10 K 52
5 meneos
50 clics

Advierten de la situación actual con el coronavirus en España: "La COVID-19 está desbocada"

Las hospitalizaciones por COVID han crecido un 70% en menos de un mes, lo que supone que estemos ante la séptima ola de la enfermedad según el virólogo Oriol Mitjá.
4 1 11 K -57
4 1 11 K -57
328 meneos
2293 clics
El 60% de los pacientes con covid persistente presentan deterioro cognitivo

El 60% de los pacientes con covid persistente presentan deterioro cognitivo

Las alteraciones neurológicas se intensifican en los grupos de edad más jóvenes
147 181 0 K 387
147 181 0 K 387
10 meneos
19 clics

Altos funcionarios de Trump intervinieron para prestar $700 millones de “seguridad nacional” a empresa de camiones

Según el informe, preparado por personal selecto del comité, los funcionarios políticos de la administración Trump “ignoraron flagrantemente” una evaluación del Departamento de Defensa de que una compañía de camiones llamada Yellow Trucking no era “crítica para la seguridad nacional” y, por lo tanto, no era elegible para un préstamo bajo un programa autorizado para dichas empresas en virtud de la Ley CARES (Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus de 2020).
10 meneos
38 clics

Contra ómicron, cae la protección de la vacuna COVID-19 de Pfizer

Un nuevo estudio ha comprobado que la dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 de Pfizer proporciona una fuerte protección, aproximadamente del 80% al 90%, en los primeros meses contra los ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias causadas por las variantes delta y ómicron. Sin embargo, contra la ómicron, esta protección disminuye con el tiempo, incluso después de una tercera dosis, según publican los investigadores en la revista 'en The Lancet Respiratory Medicine'.
9 meneos
61 clics

Madrid no seguirá el ejemplo anticovid de Asturias y Cantabria se lo piensa

La Comunidad madrileña dice que el decreto del Gobierno «lo deja bien claro». Revilla pide llevar la mascarilla «porque el virus sigue ahí». Asturias hará más PCR, cribados y aislamientos: estas son las nuevas medidas de Asturias para frenar el repunte de covid
9 meneos
65 clics

Asturias, única comunidad en alerta alta por covid

Salud vuelve a realizar pruebas PCR a todos los pacientes con síntomas para frenar la pandemia. El Principado pide a quienes den positivo en covid que se aíslen y hace un llamamiento para que se siga usando la mascarilla en interiores
52 meneos
110 clics

Asturias pide mantener la mascarilla en interiores y anuncia restricciones

Según el último balance hecho público ayer, martes, Asturias sumó la semana pasada, coincidiendo con la Semana Santa, 28 fallecidos por coronavirus, mientras que la cifra de hospitalizados aumentó de 247 a 333 personas, lo que elevó el nivel de riesgo de la comunidad de medio a alto por los indicadores asistenciales. Además, el Servicio de Salud del Principado contabilizó a lo largo de la semana 3.199 contagios, de los que 1.927 se han producido entre mayores de 60 años.
17 meneos
32 clics

La incidencia covid en el colectivo de mayores de 60 años aumenta tras la Semana Santa

a incidencia del coronavirus en los mayores de 60 años, colectivo sobre el que se centra la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia, ha escalado 70 puntos en una semana, hasta los 505 casos por cada 100.000 habitantes, con 35.456 nuevos contagios y con un leve repunte en la ocupación hospitalaria en planta, pero no en las unidades de cuidados intensivos. Desde el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado el 12 de abril, han notificado 74.679 nuevas infecciones, es decir unas 10.000 diarias.
14 3 2 K 81
14 3 2 K 81
40 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ocupación por covid en los hospitales se dispara y Asturias sube a nivel alto de alerta

Actualmente permanecen ingresadas 330 personas y la región ha notificado 28 fallecimientos en los últimos siete días
8 meneos
158 clics

Adiós a las mascarillas en interiores: ¿Qué sabemos de la norma que se aprueba hoy?

Como ya avanzó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Gobierno aprobará este martes 19 de abril el fin del uso obligatorio de las mascarillas en la mayoría de espacios interiores. De esta forma, y tras dos años de pandemia del Covid-19, España da a partir de hoy un paso crucial en lo que se refiere al control de la situación epidemiológica derivada de la crisis del coronavirus.
33 meneos
288 clics

Las islas de los antivacunas

En Paraguay y Tanzania ya se han construido colonias para los antivacunas. Llegan desde Alemania, Austria, Suiza y Reino Unido y se llaman a sí mismos ‘los despiertos’. Así son estos edenes tropicales donde los colonos beben mojitos servidos por camareros locales que estarían encantados de vacunarse
10 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el fin de la globalización significará para España (si no deja pasar la oportunidad)  

La reorganización del comercio mundial abrirá oportunidades para las economías mundiales, sobre todo de cara al acercamiento de la producción y el cambio al modelo just-in-case, pero también presenta riesgos.
15 meneos
62 clics

Casos de Covid superan los 500 millones por aumento de su variante BA.2 de ómicron

14 abr – El jueves se superaron los 500 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo, según un recuento de Reuters, a medida que la altamente contagiosa subvariante BA.2 de ómicron aumenta en muchos países de Europa y Asia.
13 2 1 K 81
13 2 1 K 81
3 meneos
95 clics

Bergoglio y el antibautismo satánico de la vacuna

“Todo lo que esta sucediendo se hace por una única dirección esotérica, ocultista y satánica, que coincide con el culto a Lucifer” “Hay un ataque a las almas de las personas” Francesco Lamendola. Filósofo y escritor. Nos habla sobre la 'vacuna', el NOM y el transhumanismo. "La vacuna es un Pacto con el Diablo"
2 1 8 K -12
2 1 8 K -12
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia vuelve a coger fuerza en Asturias

El Principado pasa de riesgo bajo a medio tras una semana en la que se han duplicado la media nacional. En las últimas semanas, sin ir más lejos, se ha pasado de 129 personas ingresadas a 238 confirmados. A esa cifra habría que sumar los pacientes de unidades críticas, pero ese dato parece mucho más alentador con tan sólo 9 personas en los hospitales asturianos. El Principado, por tanto, ha subido su nivel de riesgo, que se situaba en bajo, a un riesgo medio.

menéame