Actualidad y sociedad

encontrados: 211, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
46 clics

Caza: se cierra la media veda con el peor balance ambiental en años

Ecologistas en Acción ha registrado a lo largo de la media veda, cuyo periodo hábil acaba de terminar en la mayor parte de las CCAA, numerosas incidencias e irregularidades que afectan negativamente a las especies cinegéticas objeto de esta controvertida temporada especial de caza y a especies protegidas. Estas prácticas, a veces fraudulentas, otras veces simplemente delictivas, están extendidas por todo el Estado español, pero se concentran más en regiones como Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y Aragón.
13 3 3 K 107
13 3 3 K 107
488 meneos
7778 clics
Militares españoles defendiendo un nido de tortuga marina

Militares españoles defendiendo un nido de tortuga marina

Nunca un nido tuvo tal escolta. Un grupo de militares del Ejército de Tierra custodia 71 huevos de tortuga boba hallados esta semana en una playa de la localidad valenciana de Sueca.
181 307 6 K 489
181 307 6 K 489
57 meneos
59 clics

Madrid adjudicó la conservación de sus carreteras a una funcionaria de esa área

La Comunidad de Madrid adjudicó un gran contrato de conservación de carreteras a la empresa de una funcionaria autonómica, técnico de la escala superior. Esta funcionaria está destinada actualmente en la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras y su sociedad, de la que tiene un 40% de las acciones, sigue licitando y ganando adjudicaciones de la Consejería de Transportes, de la que depende esa dirección general.
48 9 1 K 13
48 9 1 K 13
20 meneos
29 clics

Una empresa de Santa Cruz de Tenerife transportaba comida para colegios junto a desechos

Una intervención de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha dejado al descubierto la pasada semana un sistema de transporte irregular de comida a medio centenar centros docentes, en el que desde un furgón nodriza se distribuían los alimentos a camionetas de reparto más pequeñas en plena vía pública sin respetar las condiciones higiénicas ni de conservación. Además, la comida para los escolares compartían espacio en el furgón nodriza con contenedores llenos de desechos con destino al vertedero.
17 3 0 K 26
17 3 0 K 26
78 meneos
480 clics
El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

Hoy se celebra el Día de la Red Natura 2000, un conjunto de 27.000 espacios protegidos en Europa, de los que 1.863 se encuentran en España. En nuestro país, un 30% del territorio está clasificado con esta etiqueta que busca garantizar su conservación. Según un informe publicado por WWF, siete comunidades autonómicas españolas suspenden en el desarrollo de sus planes. Cuatro de ellas, de forma catastrófica.
60 18 0 K 405
60 18 0 K 405
9 meneos
34 clics

El diminuto pretexto para poner en marcha un gran proyecto de conservación  

Se llama "carricerín cejudo" y es una pequeña y esquiva ave, pero se ha convertido en el pretexto idóneo para poner en marcha un ambicioso proyecto de conservación y desarrollo que ha implicado a administraciones, empresas públicas y privadas y organizaciones conservacionistas.Y es que este pequeño pájaro ha regresado a un rincón de la Albufera de Valencia, el Tancat de Mília, uno de los escasos lugares de España donde descansa durante su espectacular migración entre África y el centro de Europa
4 meneos
58 clics

¿Es éste el futuro que nos espera? Venden aire limpio en lata

Los australianos John Dickinson y Theo Ruygrok son los cofundadores de la compañía Green and Clean Air (Aire Verde y Puro, en inglés), que embotella aire de su país para exportarlo a China. Cada recipiente que vende Green and Clean Air cuesta alrededor de 14,30 dólares y permite realizar entre 130 y 140 inhalaciones profundas. Fuente: mashable.com/2016/05/01/australia-air-can-china/#yaJNBkgcU5qg
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
75 meneos
95 clics

Sentencia tras sorprender Agentes de Medio Ambiente a guarda de finca usando venenos en zona de alimoche

WWF se ha personado en el juicio celebrado esta mañana en Málaga por el grave caso de uso de cebos envenenados con un potente tóxico en la Finca ‘Los Peñoncillos’ (en el término municipal de Ronda) y situada en una zona estratégica para el alimoche. WWF alerta de que esta especie está a punto de extinguirse por los continuos envenenamientos que se vienen ocurriendo durante décadas en Málaga.
62 13 0 K 107
62 13 0 K 107
21 meneos
24 clics

Muere un lince ibérico atropellado en una carretera del entorno de Doñana

El lince muerto es un macho de tres años perteneciente a la población Doñana-Aljarafe que estaba radiomarcado y el atropello se produjo ayer en el kilómetro 14 de la citada carretera. Se trata del tercer lince ibérico que muere este año por atropello en carreteras del entorno del Espacio Natural de Doñana, después de que el pasado 26 de enero lo hiciera un macho de dos años y el 16 de marzo otro ejemplar joven.
18 3 0 K 80
18 3 0 K 80
1 meneos
5 clics

Atropellado un ejemplar de lince ibérico en Los Montes de Toledo

Los servicios de emergencias atendieron a un ejemplar herido en la carretera que conecta las poblaciones de San Pablo de los Montes y Las Ventas con Peña Aguilera.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
5 meneos
18 clics

2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a la conservación del medio ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha destinado 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible. Los elegidos han sido seleccionados entre un total de 529 propuestas presentadas.
22 meneos
60 clics

El lince subsiste en la Sierra Oeste madrileña

Redacción/. EQUO ha pedido a la Comunidad de Madrid que elabore y apruebe con urgencia un Plan de Recuperación del lince ibérico que garantice la protección y recuperación de este animal, considerado el felino más amenazado del planeta, tras confirmarse su presencia en el suroeste de la región e incluso en el Guadarrama, según ha…
15 meneos
354 clics

Tu futuro es el lobo

"Ver la foto de esos niños en la manifestación contra el lobo me ha dejado tocado. Muy tocado."
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de conservación de las carreteras le sale a los españoles por cerca de 2.000M de euros al año

Este “peaje” es el resultado de circular por carreteras en mal estado lo que origina gravámenes en forma de un mayor gasto en combustible, debido a un peor deslizamiento del vehículo y un mayor desgaste en la rodadura de los neumáticos. Asimismo, un firme bacheado e irregular puede ser fuente de problemas mecánicos para el coche y conllevar costosas averías. Además, un pavimento irregular implica tener que reducir la velocidad y por tanto alargar la duración prevista de los viajes, un tiempo de más que tiene también un mayor coste hora para...
12 meneos
16 clics

Doñana, 46 años de lucha por la conservación

En 1969, hace 46 años, se creaba oficialmente el Parque Nacional de Doñana, un cumpleaños al que celebrará en octubre con la reciente satisfacción de haber sido incluido en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas del mundo, y en lucha constante por restar amenazas y sumar retos.La inclusión de Doñana por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en esta lista -que conforman sólo 24 espacios naturales en todo el mundo-, lograda hace apenas un mes, refrenda el trabajo llevado a cabo .
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
1 meneos
6 clics

Con la ola de calor, protege también a tus medicamentos

Con la sucesivas olas de calor que desde verano han azotado a la mayor parte de España, además de cuidar al organismo es necesario también proteger a los fármacos, especialmente si son diuréticos, tranquilizantes, antidepresivos, antihipertensivos o antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
22 meneos
24 clics

Leonardo DiCaprio dona más de 15 millones de Euros a causas ambientales

The actor Leonardo DiCaprio has pledged $15m (£10m) in donations to a host of environmental causes. The actor’s foundation announced on Tuesday that it has awarded grants to groups including Amazon Watch, Save the Elephants, Tree People and the World Wildlife Fund. “The destruction of our planet continues at a pace we can no longer afford to ignore,” DiCaprio said in a statement. “We have a responsibility to innovate a future where the habitability of our planet does not come at the expense of those who inhabit it.”
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
3 meneos
31 clics

Uno de los lugares más tiernos del planeta dedicado a la preservación de Pandas  

La Base de Investigación Chengdu en China parece que podría ser uno de los lugares más lindos de la tierra y además es de vital importancia para la supervivencia de los enormes pandas en peligro de extinción que todos amamos tanto.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
16 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 razones Demeter contra los transgenicos

El movimiento internacional Demeter, en el cual se encuentran agrupados agricultores, elaboradores, comerciantes y consumidores de alimentos biológico-dinámicos rechaza la aplicación de organismos modificados genéticamente (OGM) en la agricultura. En base a las siguientes razones:
14 2 8 K 104
14 2 8 K 104
20 meneos
40 clics

Los cazadores de Castilla-La Mancha se proclaman los “verdaderos ecologistas”

Mientras aún no había finalizado el acto inaugural de la Feria del Libro de Toledo, ya podían escucharse desde la Plaza de Zocodover los pitidos y trompetas de la manifestación convocada por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha.Entre algunos coros de ‘Arriba España’, han realizado un llamamiento a la acción pese a tener una Ley a favor, y se consideran como “los que de verdad amamos la naturaleza y el campo”.
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
26 meneos
34 clics

Ecologistas y ganaderos denuncian improvisación y desprotección respecto a la conservación del lobo

La situación actual del lobo ibérico es complicada. “En la Península, en varias ocasiones, los lobos han estado en el umbral previo a la extinción y actualmente carecemos de herramientas que nos permitan evaluar las probabilidades de conservación a largo plazo” explica a cuartopoder.es Jorge Echegaray
26 meneos
48 clics

Que suerte tienen los cazadores. Por Cristina Álvarez Baquerizo, abogada ambientalista

Porque la caza es una actividad que se desarrolla en el medio natural, que precisa de unas especies de fauna, e influye en otras, su existencia debe ser tenida en cuenta, y debe estar bien regulada. El dialogo no esta funcionando porque entre ecologistas o conservacionistas y cazadores, existe un claro desequilibrio a favor de los cazadores, que son, desde mi punto de vista y de lejos, el sector mas afortunado de los que he citado.
22 4 1 K 128
22 4 1 K 128
5 meneos
16 clics

Los mejores guardianes de la selva, expulsados

Algo funciona mal cuando, con la excusa de la conservación, se crean parques naturales en tierras de las que se ha expulsado a los pueblos indígenas. ¿Se les expulsa para eliminar toda influencia humana y proteger el medio ambiente? La respuesta es NO, a la vista del uso que se hace de esos parques, abriéndolos al turismo y a la potente industria que lo sostiene o a actividades tan insólitas como una mina de diamantes.
15 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fondo para la conservación de Auschwitz ha rechazado por dos veces la ayuda económica ofrecida por España

El Gobierno ha ofrecido por dos veces contribuir al Fondo Perpetuo internacional de conservación del campo de concentración de Auschwitz pero su ayuda ha sido ambas veces rechazada y este es el motivo por el que, a diferencia de otros países europeos, España no colabora en este proyecto.Así se lo aclara el Ejecutivo al diputado de IU en la Cámara Baja, Gaspar Llamazares, quien presentó una pregunta escrita en el Congreso para saber por qué España no colabora económicamente en ese fondo al que sí han hecho aportaciones un total de 31 países...
8 meneos
23 clics

Las áreas protegidas del mundo reciben 8.000 millones de visitas al año y generan 600.000 millones de gasto turístico

Los parques nacionales del mundo y las reservas naturales reciben 8.000 millones de visitas al año, según el primer estudio global del turismo de naturaleza en áreas protegidas. Ha sido realizado por investigadores de Cambridge, Princeton, Nueva Jersey y Washington y publicado en 'PLoS Biology'. Los autores del trabajo dicen que este número de visitas podría generar hasta 600.000 millones de dólares de gasto turístico al año, un gran beneficio económico que excede con mucho los menos de 10.000 millones que se inveierten en su conservación.

menéame