Actualidad y sociedad

encontrados: 938, tiempo total: 0.006 segundos rss2
145 meneos
1613 clics
Demolición de las torres de refrigeración de la central térmica de carbón de Andorra (Teruel)

Demolición de las torres de refrigeración de la central térmica de carbón de Andorra (Teruel)

La voladura de las tres centrales de refrigeración ha sido la escenificación más clara del fin de cuatro décadas marcadas por el carbón, un sector que atrajo población y creó mucha riqueza. La retransmisión se ha realizado desde el mirador dispuesto por Endesa para seguir la voladura de las torres. En ese espacio ha habido más de un centenar de personas acreditadas, entre ellos, medios de comunicación, representantes políticos y cargos de la propia empresa como el director general de Generación de Endesa.
74 71 1 K 332
74 71 1 K 332
30 meneos
28 clics

Las exportaciones de carbón ruso a Europa se disparan un 40% desde el inicio de la guerra

Las exportaciones de carbón ruso hacia destinos del noroeste de Europa se han disparado más de un 40% desde el inicio de la guerra en Ucrania, con los productores maximizando las cargas antes de la prohibición de las importaciones en la UE en agosto
25 5 1 K 102
25 5 1 K 102
8 meneos
11 clics

Un granelero descarga carbón ruso en El Musel

El cargamento fue adquirido antes del 9 de abril, por lo que cumple con la normativa de la UE sobre el bloqueo debido a la invasión de Ucrania
19 meneos
23 clics

Rusia duplica los ingresos de los combustibles fósiles desde que comenzó la invasión de Ucrania [ENG]

Rusia casi ha duplicado sus ingresos por la venta de combustibles fósiles a la UE durante los dos meses de guerra en Ucrania, beneficiándose del aumento de los precios incluso cuando los volúmenes se han reducido. Rusia ha recibido alrededor de 62 billones de euros de las exportaciones de petróleo, gas y carbón en los dos meses transcurridos desde que comenzó la invasión, según un análisis de los movimientos de envío y las cargas realizado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Para la UE, las importaciones fueron de...
17 2 2 K 100
17 2 2 K 100
37 meneos
39 clics

Después de comprar petróleo ruso barato, la India pone ahora la mira en su carbón

Según datos aportados por la empresa Kpler, las importaciones de carbón de la India procedentes de Rusia se dispararon en marzo hasta alcanzar máximos no vistos en más de dos años. Este aumento llega cuando la Comisión Europea propuso la semana pasada prohibir el carbón ruso como parte de una nueva ronda de sanciones contra Moscú
31 6 0 K 102
31 6 0 K 102
14 meneos
26 clics

La electricidad producida con carbón se duplica con los altos precios del gas

La generación de electricidad con carbón se ha duplicado en el primer trimestre de este año respecto a un año antes al encontrar más hueco en el mercado por los altos precios del gas, aunque supone un exiguo 3 % de la producción peninsular, mientras se acerca el cierre y transformación de las centrales que quedan. Este aumento de la generación con carbón en el sistema eléctrico peninsular coincide con la merma de la capacidad instalada de esta tecnología, que se ha reducido en 1.120 megavatios (MW) en un año, hasta 3.523 MW
12 2 0 K 40
12 2 0 K 40
2 meneos
22 clics

La solución del precio del carbono

La búsqueda de una neutralidad de carbono ha comenzado en serio. Más de 70 países, incluidos los mayores contaminadores del mundo, han fijado metas de cero neto para las emisiones de dióxido de carbono, mientras que cientos de ciudades, empresas e inversores se comprometieron a implementar estrategias complementarias.
10 meneos
38 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

EE.UU. prohíbe las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia por la invasión a Ucrania

El presidente Biden firmó la orden ejecutiva que ratifica la decisión con efecto inmediato. Las importaciones estadounidenses desde Rusia constituyen una pequeña porción de su consumo enérgetico, apenas el 8% en 2021, según cifras oficiales.
8 2 2 K 61
8 2 2 K 61
23 meneos
28 clics

La UE aplaza hasta agosto el embargo al carbón ruso y deja fuera al petróleo y al gas

Los Gobiernos de la Unión Europea han aprobado este jueves, tras dos días de intensos debates, una quinta tanda de sanciones contra el Kremlin por su guerra contra Ucrania. El nuevo paquete se ha endurecido como consecuencia de la matanza de civiles en la ciudad de Bucha realizada por las tropas rusas. Por primera vez, la UE impone medidas restrictivas al sector energético ruso, pero el embargo sólo afecta al carbón y no al petróleo ni al gas
78 meneos
92 clics

Europa se está adentrando en una ratonera energética ante la incapacidad de reemplazar las materias primas de Rusia  

Europa se está arriesgando y mucho con sus prohibiciones y embargos sobre las materias primas rusas. El último ha sido sobre el carbón ruso. Aunque parece que Bruselas va despacio, lo cierto es que estas decisiones podrían estar metiendo al Viejo Continente en una ratonera energética ante la dificultad para encontrar alternativas a los bienes que provenían de Rusia. Pero la presión sobre Bruselas es muy grande.
65 13 2 K 80
65 13 2 K 80
5 meneos
10 clics

Carbón ruso para las centrales térmicas de EDP en Algeciras y Aboño

Ecoloxistes n’Aición d’Asturies denuncia la llegada de carbón ruso a España, con destino a las centrales térmicas de EDP en Algeciras y Aboño.
1 meneos
1 clics

Vall Companys, la mayor cárnica española, se suma a la dieta vegetal

El consumo de "carne de origen vegetal" permitirá reducir la huella del carbono y satisfacer las necesidades alimentarias de la sociedad, lo que ha impulsado este mercado hasta límites que apenas se podían sospechar hace apenas una década. Según ProVeg, se prevé que el sector mundial de la carne vegetal alcance unas ventas de 28.000 millones de dólares en 2025 -en España esta alternativa facturó 448 millones de euros en 2020, un 48% más que dos años antes- y todas las grandes cárnicas están tomando posiciones.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
30 clics

Bruselas anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia: habrá embargo al carbón

Cuando Francia y Alemania hablan, Bruselas obedece. Este lunes, Emmanuel Macron, presidente de Francia, pidió incrementar las sanciones contra Rusia, incluyendo componentes energéticos como el petróleo y el carbón. Horas más tarde, Macron recibió el apoyo de Alemania, pero siempre con la condición de no meter al gas en el mismo saco. Esta mañana Bruselas ha elevado una parte estas posturas nacionales a nivel supranacional con un mensaje claro: se aplicará un embargo al carbón, mientras que el petróleo tendrá que esperar su momento.
16 meneos
59 clics

La llegada a El Musel de un buque con carbón desde Rusia desata la polémica

El carguero tiene prevista su llegada a finales de esta semana mientras Europa se plantea endurecer las sanciones a la importación de materias primas
30 meneos
45 clics

Macron propone el embargo europeo al petróleo y al carbón ruso tras la masacre de Bucha

Cada vez más voces en el seno de la Unión Europea piden sanciones más severas para Rusia tras las masacres de Bucha. En esta ocasión ha sido el presidente francés, Emmanuel Macron, el que ha propuesto un nuevo tren de sanciones contra Rusia tras las atrocidades en la ciudad ucraniana, que califica de "crímenes de guerra", y plantea en particular un embargo al petróleo y al carbón rusos, para lo que va a buscar una concertación europea en los próximos días.
18 meneos
32 clics

Las energías limpias dan el ‘sorpasso’ al carbón: la eólica y la solar ya alcanzan el 10% en el mundo

La energía eólica y solar van como un cohete ya que vuelven a ser con diferencia las fuentes de electricidad de mayor crecimiento. Según el último informe de Ember, ambas tecnologías alcanzaron un récord del 10% del mix eléctrico mundial en 2021. Este hito ya lo han alcanzado 50 países de todo el mundo. España se encuentra en el top ten mundial.
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
16 meneos
32 clics

Una madre y su bebé de 17 meses fallecen en Zaldibia por inhalar monóxido de carbono

Una mujer de 25 años y su bebé de 17 meses han fallecido esta noche por una fuga de gas en Zaldibia (Gipuzkoa) La tragedia, al parecer provocada por la mala combustión de la caldera situada en la cocina, deja conmocionada la localidad. El padre del menor ha dado la voz de alarma esta mañana al sentirse indispuesto y ver que sus familiares no reaccionaban.
15 1 1 K 112
15 1 1 K 112
11 meneos
11 clics

Los gigantes de la inversión mundial siguen apostando por el carbón pese a sus compromisos por recortar emisiones

“Reconocemos que hay una necesidad urgente de acelerar la transición hacia las cero emisiones y que los gestores de activos desempeñamos un papel para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y garantizar la transición”. Con esta frase arranca el documento firmado por decenas de gestoras de fondos de inversión del mundo, comprometiéndose a impulsar la descarbonización de la economía (...) Lejos de reducir sus posiciones tras haber firmado el compromiso, éstas se mantienen al alza, registrando importantes incrementos respecto al año anterior.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
5 meneos
15 clics

Endesa apaga su térmica pontesa por falta de carbón y otras materias para operar

El pasado domingo recibió un cargamento con 82.000 toneladas de carbón en las instalaciones del puerto exterior ferrolano, la movilización que han mantenido en los últimos días los camioneros ha impedido su traslado a la antigua villa minera, en donde se ha ido consumiendo el mineral que estaba en su parque de carbones. No obstante, aunque hubiese llegado el carbón a la planta, esta tampoco podría funcionar, ya que carece de otras materias primas, como la urea y la caliza, necesarios para el proceso de captura de las emisiones.
19 meneos
34 clics

Alemania lidera las emisiones tras tener que recurrir al carbón por el cierre nuclear

La crisis energética europea ha dejado retratados a muchos gobiernos del Viejo Continente y a su política energética desplegada en los últimos años. Probablemente, uno de los peores parados está siendo Alemania, ya que su apuesta por el cierre de las nucleares ha hecho que lidere las emisiones de CO2
13 meneos
73 clics

España se engancha a quemar carbón en plena escalada histórica del precio de luz

España está a las puertas del apagón definitivo de todas sus centrales de carbón. Las grandes eléctricas han clausurado ya o han solicitado la autorización al Gobierno para poder cerrar todas sus plantas de carbón en el país (con las únicas excepciones, por tan peculiares que son, de una central en Asturias y otra...
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
15 meneos
29 clics

El precio del carbón en Europa alcanza su nivel más alto en más de 200 años

El precio llega a 462 dólares por tonelada y es probable que supere los 500 dólares este año. Si se producen sanciones sobre el comercio de carbón con Rusia o si hay una interrupción física en el transporte ferroviario/portuario ruso, entonces el cielo es el límite.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
19 meneos
24 clics

Los países del mundo gastan más de cinco billones de dólares en subsidios a combustibles fósiles en la última década

La Agencia Internacional de la Energía destaca que "los gobiernos mantienen sus amplios subsidios al combustible fósil para hacer su acceso lo más cómodo posible". Y lo que es peor: no tiene visos de que esta poderosa industria vaya a permitir una transición energética pacífica.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
17 meneos
39 clics

Europa quiere alejarse del gas ruso y se está acercando al carbón: así se ha disparado su uso

Nuestros intentos por independizarnos del carbón se han topado con un enemigo inesperado: la guerra de Ucrania y todas sus derivadas en el campo económico y energético. Con el precio del gas disparado y el objetivo declarado de reducir la dependencia del suministro ruso como telón de fondo, las centrales eléctricas europeas se han lanzado a usar el combustible fósil más sucio. La semana pasada, la segunda desde el inicio de la guerra en Ucrania, las plantas del continente quemaron cerca de un 51% más de carbón que hace un año.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
17 meneos
148 clics

Reubicar cultivos haría retroceder 20 años las emisiones de carbono

Científicos de Cambridge han producido un mapa que muestra dónde se deben emplazar los principales cultivos alimentarios del mundo para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.Esto capturaría grandes cantidades de carbono, aumentaría la biodiversidad y reduciría a cero el uso agrícola de agua dulce.
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39

menéame