Actualidad y sociedad

encontrados: 218, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fortín Magaña: "La publicidad ya no le está funcionando al presidente Nayib Bukele"

En entrevista para InformaTVX, el reconocido analista político, Miguel Fortín Magaña, habló sobre como, a su forma de ver, la imagen del Presidente Nayib Bukele se ha visto afectada seriamente por las decisiones que se han venido tomando en los últimos meses en materia política. «Estos prometieron algo que no cumplieron. La gente ya empezó a notar que lo que prometieron no era cierto. Mientras con el Bitcoin, el Presidente Bukele no lo mencionó en su campaña y está introduciendo algo que no había prometido», señaló Magaña en primer lugar.
4 meneos
16 clics

El fiscal general destituido había demostrado las negociaciones de Bukele con pandillas criminales

Una investigación periodística ha terminado arrojando luces sobre el trasfondo del llamado "bukelazo". Hasta abril de 2021, antes de la destitución de Melara que ocurrió el 1 de mayo, la Fiscalía adelantaba un proceso de investigación criminal contra varios funcionarios gubernamentales. La indagación periodística no encontró pruebas de que este proceso de la Fiscalía haya continuado tras el nombramiento como fiscal general del exfiscal de crimen organizado, Rodolfo Delgado, un simpatizante de Bukele. El tema de las negociaciones entre Bukele y…
1 meneos
6 clics

Bukele desea extender ciclo presidencial en El Salvador

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, presentará una polémica propuesta para reformar la Constitución, que entre otras cosas, busca extender el período presidencial, incluir la posibilidad de revocar el mandato y la creación de un nuevo organismo para sustituir al tribunal electoral. El gobierno de Nayib Bukele, a través de un equipo de abogados, encabezados por Ulloa, elaboró un borrador con 215 propuestas de reformas a la Carta Magna después de estudiar desde el año pasado posibles cambios relacionados a derechos fundamentales, al…
5 meneos
15 clics

Implicado en ciberataque a Revista Factum asesora a Bukele sobre criptomonedas

Raúl Antonio Torres Hernández, empleado de Casa Presidencial, participó en reuniones que tuvieron los hermanos del presidente Nayib Bukele con inversores extranjeros para hablar de una nueva moneda virtual en El Salvador, además del bitcoin. Torres, en octubre de 2019, utilizó una computadora de la Universidad de Oriente para descargar un programa que sirvió para escanear vulnerabilidades del sitio en internet de Revista Factum. Días después, la página web del medio colapsó ante un ciberataque que duró una semana.
13 meneos
46 clics

Gobierno de Bukele negoció con las tres pandillas e intentó esconder la evidencia

El Gobierno del presidente Nayib Bukele sostuvo en 2020 negociaciones con las tres principales pandillas del país dentro de penales de máxima seguridad, con la finalidad de conseguir que el número de asesinatos en El Salvador mantenga su histórico desplome. A cambio, las tres organizaciones —consideradas terroristas por la legislación salvadoreña—, Mara Salvatrucha-13, Barrio 18 Revolucionarios y Barrio 18 Sureños, han planteado una serie de demandas que incluyen mejoras en las condiciones de vida carcelarias y beneficios para sus miembros en…
11 2 2 K 103
11 2 2 K 103
17 meneos
52 clics

Las maniobras de Bukele para crear una Constitución a su medida

Nayib Bukele no solo hará una mera reforma en la Constitución de El Salvador. No, todo lo contrario. El presidente de la nación centroamericana plantea prácticamente una nueva Carta Magna. Las 215 modificaciones, 182 reformas puntuales, 147 nuevos contenidos, 7 nuevos artículos, 8 sustituciones y 18 derogatorias lo dejan muy claro. Es un documento a la medida de sus intereses. Allí se propone que los mandatos presidenciales se extenderán de cinco a seis años, sin posibilidad de una reelección inmediata, pero sí después de un mandato de por…
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
26 meneos
28 clics

"Si usted fue corrupto, ya no dormirá tranquilo": Bukele presenta una reforma para que no prescriban los delitos de corrupción en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó este martes una reforma constitucional para que los delitos de corrupción cometidos por funcionarios no prescriban, como ocurre actualmente en el país centroamericano. "Si usted es o fue corrupto, ya no dormirá tranquilo. Si usted es un salvadoreño honrado, estará feliz por esta nueva etapa en nuestro país". El mandatario afirmó que "los corruptos pagarán por sus delitos y devolverán lo robado".
21 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buenas noticias para El Salvador

Buenas noticias para El Salvador. (Declaraciones de su presidente Nayib Bukele).
8 meneos
10 clics

Salvador: Ley Bitcoin demandada ante Sala de lo Constitucional electa el 1 de mayo por diputado FMLN

Mientras diputadas del FMLN piden una reforma a la Ley Bitcoin para prohibir pagar salarios con esta criptomoneda, Jaime Guevara, del mismo partido, interpuso una demanda en la Sala de lo Constitucional cuyo nombramiento fue cuestionado por su partido. El diputado del FMLN argumentó que fue una ley “inconsulta” que ha generado una incertidumbre en la población y planteó como antecedente la falta de discusión en la dolarización, aprobada sorpresivamente el 30 de noviembre del año 2000.
16 meneos
18 clics

El Salvador anuncia que pretende financiar plantas de energía geotérmica a través de la minería de Bitcoin [ENG]

[Trad] El presidente salvadoreño ha señalado que pretende expandir y estimular el desarrollo de la energía geotérmica que el país posee a través de la creación de parques industriales financiados a través de la minería de Bitcoin. "El país pierde enormes cantidades de este tipo de energía por la sobreproducción y el transporte a ciudades. Por eso, queremos promover estos parques donde instalar plantas energéticas para proveer energía limpia, barata y renovable. Los mineros encontrarán así un lugar ideal para asentarse y establecer su negocio".
7 meneos
63 clics

Bitcoin como moneda legal: el experimento de El Salvador que tiene en vilo al mundo

La criptomoneda vive un nuevo momento histórico después de que el país de Centroamérica aprobase su uso como moneda de curso legal, pero su impacto no está nada claro
5 meneos
5 clics

El Salvador: Nayib Bukele pide a EE. UU. no destinar cooperación a opositores

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este martes (25.05.2021) a Estados Unidos que no financie a partidos de oposición con los fondos de cooperación económica que antes estaban destinados a apoyar algunas instituciones estatales. Estados Unidos se distanció de Bukele luego de que la recién instalada Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, destituyera el 1 de mayo a un grupo de magistrados y al fiscal general, provocando una condena internacional y de sectores de la oposición, que denunciaron un atropello a la separación…
8 meneos
15 clics

Estados Unidos retira el apoyo financiero a la Policía de El Salvador

El motivo de las autoridades estadounidenses se debe a la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el fiscal general, el pasado 1 de mayo, por parte de la mayoría de diputados del partido Nuevas Ideas, del presidente Nayib Bukele, que domina el Poder Legislativo.
13 meneos
70 clics

El Salvador: la nueva Asamblea Legislativa, afín a Bukele, destituye a los jueces del Constitucional y al fiscal general

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada ahora por el partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas, destituyó este sábado a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En la primera acción tomada por el nuevo congreso a solo horas de haber tomado posesión, los parlamentarios aceptaron con 64 votos a favor, 19 en contra y un ausente, destituir tanto a los jueces titulares como a los suplementes de una de las instancias judiciales que había emitido veredictos contrarios a las políticas
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
4 meneos
24 clics

¿Qué puede hacer Bukele con el Congreso?

Antes del 1 de junio deben elegirse cinco magistrados de la Corte Suprema que terminarán sus funciones, entre ellos, a quien reemplazaría a José Armando Pineda Navas, que actualmente preside la Corte y la Sala de Constitucional. En septiembre deberán nombrar a los siete miembros propietarios y suplentes del Consejo Nacional de la Judicatura, organismo clave en el proceso para elegir jueces y magistrados del Órgano Judicial. Antes que finalice diciembre, los diputados deberán de elegir al sucesor Raúl Melara, actual Fiscal General.
5 meneos
13 clics

EE.UU.: congresista acusa a Nayib Bukele de interferencia electoral

El congresista estadounidense Albio Sires acusó este miércoles (14.04.2021) al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de realizar "una interferencia electoral extranjera" y advirtió que si continúa lo enfrentarán como una "amenaza a la seguridad nacional para Estados Unidos". El legislador señaló que en las últimas semanas "los funcionarios del Gobierno salvadoreño han intentado desacreditar a miembros individuales del Congreso de los Estados Unidos o utilizar la desinformación para tergiversar los puntos de vista de los miembros individuales
2 meneos
21 clics

América Latina: cuando se gobierna por Twitter

“¿Ya me siguen en TikTok?”, preguntaba el lunes el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a sus seguidores en Twitter en un mensaje acompañado de un video en el formato de la red social china, en el cual mostraba imágenes de la inauguración de una nueva carretera en su país. En algunas ocasiones, el mediático presidente centroamericano aprovecha la red social, incluso, para dar instrucciones a su ministros, que pueden ser leídas por los usuarios. Se termina gobernando no solamente a través de las redes sociales, sino también para las redes…
4 meneos
24 clics

El gobierno de EEUU rechazó reunión con Bukele

El gobierno del presidente Joe Biden rechazó una solicitud de reunión con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele durante un viaje no anunciado a Washington la semana pasada, dijeron el lunes tres personas al tanto de la decisión. Bukele realizó el viaje, el cual no había sido reportado previamente, después de que un alto funcionario de la Casa Blanca advirtió en una entrevista con un medio noticioso salvadoreño que el gobierno de Biden preveía tener “diferencias” con el mandatario centroamericano. Bukele no tardó en acoger las duras políticas
3 meneos
15 clics

HRW acusa a Bukele de socavar las bases democráticas de El Salvador y fomentar la impunidad

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de “socavar las bases democráticas del país y de desmantelar todos los controles institucionales al poder presidencial“, así como de fomentar “la impunidad” como norma de su Gobierno, en un informe en el que analiza la situación de los Derechos Humanos en el país a lo largo de 2020. El texto de HRW aborda los abusos policiales instigados por Bukele, así como las negociaciones del Gobierno con las maras a cambio de apoyo en los próximos comicios de febrero…
7 meneos
14 clics

Nayib Bukele,Presidente de El Salvador:«Los hospitales de campaña no funcionan para largos períodos y climas cambiantes»

Tras conocerse que el hospital de campaña en Valencia, España, sufrio daños el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que «Hubo tiempo para prepararse» porque «Los hospitales de campaña no funcionan para largos períodos y climas cambiantes. Era evidente que esta pandemia no duraría unos cuantos meses». En cuanto a El Salvador, el Gobierno optó por construir hospitales con infraestructura firme y duradera, aunque se necesitó una mayor inversión económica, pero se ha garantizado la seguridad de los pacientes del COVID-19.
5 meneos
10 clics

Bukele no permitirá revisión de archivos militares por caso de El Mozote

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apeló a la seguridad nacional este jueves (15.10.2020) para afirmar que no permitirá que un juez busque en archivos militares pruebas relacionadas con la matanza de casi mil personas en 1981, desafiando una decisión de la Corte Suprema. El juez de San Francisco Gotera (noreste) Jorge Guzmán fracasó en cuatro ocasiones en su intento de acceder a los archivos en cuatro cuarteles militares para buscar documentos relacionados a la masacre de El Mozote, la peor ocurrida en el país durante la guerra civil…
26 meneos
439 clics

Pandilleros rivales en mismas celdas, El Salvador: "Pensaron que nos mataríamos, pero nos pusimos de acuerdo"

elDiario.es habla con un portavoz de la Mara Salvatrucha cuando se cumplen dos meses desde que el Gobierno salvadoreño ordenó mezclar en las mismas celdas a miles de miembros activos de tres pandillas enfrentadas entre sí.
3 meneos
10 clics

El Salvador: Congreso supera veto y aprueba ley de emergencia por pandemia

La Asamblea Legislativa (congreso unicameral) de El Salvador aprobó la noche del jueves una ley de emergencia para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, superando un veto presidencial, informó el ente parlamentario. La superación del veto se da después de que desde el martes los representantes del Gobierno y los diputados de la Comisión Política del Congreso no se reunieran para tratar el tema de una nueva legislación, pese a que se los ordenó el Supremo. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, vetó la ley porque los delegados del…
14 meneos
24 clics

El Salvador: Bukele prescinde de la Asamblea y prorroga estado de emergencia

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prorrogó la noche de este sábado (16.05.2020) el estado de emergencia por un mes más para enfrentar el nuevo coronavirus, luego de que la Asamblea Legislativa había declinado el jueves extenderlo. El estado de emergencia, aprobado el pasado 30 de abril por la Asamblea Legislativa, expiraba la noche de este sábado. Pero Bukele se amparó en un artículo de la Ley de Protección Civil y lo extendió a partir de este domingo (17.05.2020) y con vigencia de un mes.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
28 meneos
528 clics

'Mara-bunta': retrato de las pandillas violentas a las que el presidente de El Salvador ha declarado la guerra  

El presidente Nayib Bukele les acusa de desatar una auténtica guerra en El Salvador: un centenar de víctimas desde que Wesly está en la calle. «Las maras están aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza pública está controlando la pandemia», sostiene Bukele. La respuesta presidencial ha sido el origen de una fotografía que retrata a los criminales atiborrando el patio de la cárcel.
25 3 2 K 126
25 3 2 K 126

menéame