Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
20 clics

Las grandes tecnológicas facturaron 961 millones en España y pagaron un 70% menos de impuestos

Las filiales en España de las grandes tecnológicas aumentaron su facturación en 2017 un 49% con respecto al año anterior. Sin embargo, el pago por impuesto de sociedades cayó un 71% ese mismo año, según las cuentas presentadas ante el registro mercantil. En total, sumando los impuestos de sociedades abonados en 2017 por Facebook, Twitter, Microsoft, Google, Apple y Amazon, las grandes tecnológicas desembolsaron 31,5 millones de euros, 80 menos que el año anterior.
19 3 1 K 46
19 3 1 K 46
3 meneos
159 clics

Impossible Burger 2.0 o cómo presentar una hamburguesa en el CES

No hay producto cuyas entrañas estén formadas por componentes electrónicos que no hayan pisado CES para proclamar sus evoluciones. Pero Impossible Burger 2.0 sedujo a los organizadoresr. Como su nomenclatura indica, es la segunda generación de esta hamburguesa. Cambios a partir del feedback recibido por más de 1.500 consumidores y con ello más de 100 pruebas semanales internas el equipo ha moldeado la nueva carne vegetal. Su objetivo declarado es ofrecer un producto con las mismas propiedades de la carne, pero sin componentes animales.
53 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algún ingeniero en física cuántica nuclear mecatrónica química astronómica en la sala?

Pablo Casado nos expone su visión del futuro y la tecnología.
5 meneos
339 clics

Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas de España

Tras un primer artículo en el que revisamos qué habían estudiado los líderes de las principales empresas tecnológicas del mundo, había que echar la vista dentro de nuestras fronteras. Lejos del glamur de Silicon Valley, en España hay varias compañías que también mueven millones y millones de euros y su renombre alcanza cotas internacionales
1 meneos
12 clics

Microsoft se hace con el trono mundial de las Bolsas en 2018 tras ocho años de reinado de Apple

Las tecnológicas dominan el mundo de la Bolsa desde hace más de un lustro. Cada año se sitúan en los primeros puestos de las empresas más valiosas del planeta. En 2018 su poder se consolidó. Sin embargo, con un vuelco: Apple ha perdido el trono. Por primera vez en ocho años no es la cotizada más valiosa del mundo. Ha sido superada por Microsoft, con un impulso renovado
1 0 18 K -145
1 0 18 K -145
383 meneos
1627 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La renta básica universal es lo más efectivo que podemos hacer

¿Qué información y datos cree que se necesitan para probar y validar mejor la RBU como una posible solución? Es un error pensar que no tenemos información sobre esto. Sí que la tenemos. Se han implementado muchos de programas orientados a la renta básica en las últimas décadas. Me quedé impresionado cuando vi los datos. Eran muy claros: si se pone dinero en manos de las personas su modo de vida mejora, y para mí ese es el paso más grande y más efectivo que podemos hacer como país para ayudar a gestionar la transición en la que nos encontramos.
170 213 33 K 280
170 213 33 K 280
7 meneos
17 clics

España cuenta con un déficit tecnológico de más de 21.000 millones de euros

La brecha tecnológica de España se sitúa en 21.078 millones de euros, de acuerdo con la escuela de negocios Esade, que estima que, al ritmo actual, el país tardaría 180 años en llegar al objetivo del 3 % sobre el PIB en inversión de I+D, que establece la Estrategia 2020 de la Comisión Europea (CE). En concreto, según explica el profesor de Operaciones, Innovación y Data Science de Esade, Xavier Ferrás, España realiza actualmente un esfuerzo en I+D idéntico al de 2006, -el 1,2 % del producto interior bruto (PIB)-, muy lejos de países como Corea
12 meneos
17 clics

San Francisco gravará a las grandes tecnológicas para ayudas para los sin hogar

Los ciudadanos estadounidenses no solo eligieron a los miembros del Congreso y el Senado, también votaron diversas propuestas a escala más pequeña, por ejemplo, en Massachusetts respaldaron el reconocimiento de la protección de los derechos de los LGTB y en Colorado se ratificó la abolición de los trabajos forzosos impuestos a los presos. Una de las votaciones más miradas acaparó durante la jornada fue la de la llamada Proposición C en la ciudad de San Francisco, que contempla un impuesto a las grandes empresas.
10 meneos
304 clics

La vida en la manzana más sucia de San Francisco

En la ciudad que alberga grandes empresas tecnológicas se vive una crisis en las calles, como lo demuestra una acera de unos 100 metros: hay un mercado de narcóticos al aire libre, se apilan las jeringas, el excremento y la orina de adictos y de gente sin hogar. Es una escena de desechos que podría recordar cualquier tipo de miseria proveniente de un país en vías de desarrollo. Sin embargo, se trata de San Francisco, la capital de la industria tecnológica de Estados Unidos, donde un solo tramo de la calle Hyde alberga un mercado de narcóticos..
3 meneos
42 clics

Una revolución por el bien de la humanidad (opinión)

Tenemos el futuro en la palma de la mano, pero tenemos que aprender a manejarnos en este mundo nuevo con la misma velocidad con la que gira el caleidoscopio. Para que, ante la evolución permanente, al avanzar con cada nuevo paso, no se pierda nada esencial. Porque esta revolución no tiene sentido por sí misma. Su sentido lo adquiere en la medida en que hace mejor la vida de las personas, e impulsa el desarrollo económico y social.
8 meneos
8 clics

Hacienda sólo aflora 25 millones en dos años en su ofensiva contra grandes tecnológicas

Hacienda ha iniciado una particular ofensiva fiscal contra las grandes multinacionales tecnológicas. Varias de ellas han recibido la visita de los inspectores para analizar sus cuentas y los impuestos pagados en los últimos años. Pese a todo, sólo ha logrado aflorar 25 millones de euros en los dos últimos años de tributos no abonados. IBM ha sido la única en admitir que ha tenido que pasar por caja: suma 4,2 millones de euros. Amazon y Apple ya habían desembolsado 20,6 millones.
7 meneos
15 clics

Las empresas del Ibex reclaman que las tecnológicas de EEUU paguen impuestos más allá de la tasa del 3%

Las grandes empresas españolas estiman que gigantes tecnológicos como Google pagan una parte marginal en impuestos respecto a sus ventas. El Gobierno ha preferido ir por lo seguro. Habrá tasa del 3% sobre las multinacionales que prestan determinados servicios digitales, pero renuncia a ir más allá del guión recomendado por Bruselas.
27 meneos
26 clics

Airbnb solo aporta 72.000 euros en impuestos en España

Airbnb pagó 72.152 euros en impuestos de sociedades al fisco español en 2017, una cantidad mínima comparado con la facturación de la plataforma en el país, que fue de 4,6 millones de euros y un beneficio bruto de 286.000 euros. La razón de la cifra tan baja es porque Airbnb en España tributa por sus actividades de marketing, no por las comisiones que cobra a los anfitriones y huéspedes. La tecnológica tributa esos ingresos en Irlanda, que cuenta con un tipo impositivo del 12,5%, la mitad de lo que se aplica en España.
4 meneos
15 clics

La industria tecnológica reclama una Ley de Derechos Digitales específica e independiente

La patronal DigitalES solicita a los grupos parlamentarios que se retiren las enmiendas relativas a derechos digitales de los ciudadanos presentadas por el Partido Socialista en la tramitación del Proyecto de Ley de Protección de Datos, por tratarse de una ley “con un objeto muy concreto y radicalmente diferente”.
8 meneos
144 clics

El Hyperloop pone evidencia el avance tecnológico y el retroceso social

Andan los ingenieros a vueltas con un tren –Hyperloop lo llaman- capaz de circular a 1.200 kilómetros por hora. Como la teletransportación tardará en llegar -no es fácil descomponer un cuerpo en origen y recomponerlo en destino- los esfuerzos de la ingeniería y de la ciencia están volcados en descubrir cómo recorrer la mayor distancia en el menor tiempo posible. Nada nuevo desde la rueda, pero todo rodeado de un aura de ciencia ficción, emprendeduría, técnica y marketing que evoca el futuro con mayúsculas.
8 meneos
17 clics

Lisboa se queda con la Web Summit hasta 2028

València era candidata a albergarla.Lisboa dio hoy un paso "estratégico" en su transformación como una de las capitales europeas de referencia tras el acuerdo para albergar la Web Summit, considerada una de las mayores citas tecnológicas y de innovación del mundo, hasta 2028, a cambio de una inversión anual de once millones de euros y que València quería traer a la ciudad. "Estamos muy felices de estar en Lisboa otros diez años", dijo Paddy Cosgrave, cofundador de la Web Summit, durante el anuncio de la decisión
60 meneos
102 clics

España, único país de Europa que pierde empleo tecnológico

La pérdida de empleo tecnológico, el empleo del futuro, acumula un 7% desde 2015, reduciéndose un 3% sólo en el último ejercicio. Una tendencia que va en contra de las necesidades económicas y del progreso social que necesita nuestro país. Se trata de trayectoria que va en contra del progreso y de la competitividad de nuestro tejido productivo. España es el único país europeo que pierde empleo tecnológico. Si hablamos de las pequeñas empresas, el panorama aún es peor: sólo un 3% contrata a especialistas digitales.
50 10 1 K 69
50 10 1 K 69
33 meneos
40 clics

Secretario General de Naciones Unidas hace un llamamiento por la Renta Básica Universal [ENG]  

Los avances tecnológicos pueden perturbar los mercados de trabajo al hacer que cambien o desaparezcan empleos tradicionales al mismo tiempo que el número de jóvenes en busca de empleo sigue aumentando. Se hará necesario el reciclaje profesional en tan gran escala que ni siquiera podría haberse imaginado antes. La educación deberá adaptarse, empezando por los primeros niveles. La propia naturaleza del trabajo cambiará. Los Gobiernos podrían tener que plantearse la posibilidad de implantar programas como la renta básica universal.
7 meneos
16 clics

Tasa google: las tecnológicas pagaran el 3% de lo que ingresen en España

La tasa comenzará a aplicarse en 2019 y todo apunta a que tendrá un tipo del 3% sobre los ingresos de las grandes tecnológicas en España. Google, Facebook, Amazon y Apple facturaron 422 millones de euros en sus últimos ejercicios fiscales en España.
34 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja tecnológica de la igualdad de género: cuanto más igualitario es un país, menos mujeres estudian C y T

Con los mejores datos disponibles en la mano, no parece que haya lugar a dudas: en los países con mayor igualdad de género (países con más oportunidades educativas y que promueven más el papel de las niñas en la ciencia y la tecnología) el número de mujeres que realizan estudios científicos es menor. Esto es un problema y no tenemos ni idea de cómo solucionarlo.
2 meneos
13 clics

EEUU sanciona a tecnológicas de Rusia y China por mover fondos hacia Corea del Norte

Estados Unidos impuso sanciones a una firma tecnológica con sede en China, su dirigente norcoreano y una filial rusa, acusándolas de trasladar fondos ilícitos a Corea del Norte en violación de las sanciones de Estados Unidos.
324 meneos
2800 clics
Por qué Barcelona se ha convertido en la Meca de las startups tecnológicas

Por qué Barcelona se ha convertido en la Meca de las startups tecnológicas

Peregrinar a Barcelona en busca del éxito empresarial se ha convertido en la opción prioritaria para muchos emprendedores españoles. La ciudad ocupa ya el tercer puesto de los ecosistemas digitales europeos preferidos para invertir por los emprendedores, según el informe Digital Startup Ecosystem Overview, cuyos datos presentan un panorama halagüeño de cara al futuro gracias especialmente a la apuesta en biotecnología, realidad virtual y aumentada y blockchain. De hecho, sólo las grandes capitales del centro y norte del continente...
126 198 5 K 278
126 198 5 K 278
7 meneos
15 clics

Google traslada a Moncloa su inquietud por el nuevo impuesto a las tecnológicas

La reforma fiscal que está negociando el Gobierno con Unidos Podemos genera inquietud entre los sectores que se verían afectados. Google ha hecho llegar al Gobierno socialista su preocupación. Fuentes oficiales de Google afirman a La Información que la compañía "siempre ha mantenido y mantiene un diálogo abierto y fluido con todas las instituciones y gobiernos pertinentes para informarles de los proyectos y asuntos que pueden ser de interés para ambas partes".
15 meneos
24 clics

Entrevista a Daniel Raventós de Red Renta Básica. La ventana - Cadena Ser  

Se cumplen 2 años del referéndum suizo sobre Renta Básica Incondicional y el apoyo a seguido aumentando como demuestra el experimento que se realizará en un pequeño pueblo llamado Rheinau. Uno que se suma a los ya en marcha de Finlandia, Canadá, EE.UU. Kenia; los finalizados en India, Uganda, Manitoba; y los vivientes como el del estado de Alaska, que sin ser de cuantía suficiente, se lleva recibiendo 30 años y no hay izquierda ni derecha que se atreva a quitarlo porque, simplemente funciona.
13 2 0 K 68
13 2 0 K 68
16 meneos
34 clics

Mozilla: Apoya los derechos de autor en la era digital

Los diputados del Parlamento Europeo necesitan escucharte. Llama a los Miembros del Parlamento Europeo, diles que necesitamos leyes de derechos de autor que promuevan la competición e innovación en línea.
14 2 1 K 52
14 2 1 K 52

menéame