Actualidad y sociedad

encontrados: 509, tiempo total: 0.013 segundos rss2
70 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía: El PSOE (34,1%) ganaría las elecciones, sorpasso de C's (19,8%) al PP (18,3%), hundimiento de Podemos (10,5%)

Si hoy se celebrasen elecciones al Parlamento andaluz, el PSOE volvería a ser la fuerza más votada. La gran sorpresa que revela esta encuesta de Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía, dependiente de la Universidad de Granada, es que la segunda fuerza más votada por primera vez en la historia no sería el PP sino Ciudadanos. El partido de Juan Marín conseguiría un 19,8 por ciento de los votos.
56 14 21 K 64
56 14 21 K 64
17 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos se destaca en primer lugar y ya se acerca al 30% en intención de voto  

Nueva entrega de Simple Lógica que un mes más concede a Ciudadanos una subida importante. El PP por su parte detiene su bajada, mientras que los partidos de izquierdas pierden más posiciones.
14 3 15 K 45
14 3 15 K 45
23 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro Navarra: UPN gana, suben Geroa Bai y PSN, C's entra en el Parlamento, hundimiento de Podemos  

UPN seguiría siendo el partido más votado y aumenta su porcentaje electoral. Geroa Bai rentabiliza de manera positiva su acción de gobierno. Sin embargo, el actual cuatripartito se pone en duda por el declive de Podemos. Son las principales conclusiones del Quinto Barómetro de Opinión e Intención de voto de Navarra de la consultora InPactos, al que ha tenido acceso la cadena SER.
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy enfrentará a Albert Rivera con la España rural para frenar su ascenso en los sondeos

El PP va a usar la reforma electoral que pretenden Ciudadanos y Podemos para acusar al líder 'naranja' de preocuparse solo por el voto en las grandes urbes y olvidar el resto del país
25 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metroscopia: Ciudadanos sería el partido más votado, con más de seis puntos sobre PP y PSOE  

Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, sería hoy el más votado, según el sondeo de Metroscopia elaborado para El País, con un respaldo del 28,3% del electorado. Se sitúa así a más de seis puntos de distancia del PP de Rajoy (21,9%), que ocuparía la segunda posición, y a más de ocho del PSOE de Sánchez (20,1%), que se mantiene en el tercer puesto, según este sondeo electoral. La cuarta fuerza política sería Podemos de Iglesias, que junto a sus confluencias lograría un 16,8% de los votos.
16 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid: PP y Ciudadanos empatarían como la fuerza más votada y el PSOE superaría a Ahora Madrid  

Según un nuevo sondeo llevado a cabo por Gacetín Madrid, el Partido Popular volvería a alzarse con el triunfo en el caso de haber Elecciones Municipales en Madrid, con un 24,7% de los sufragios, 9,9 puntos menos que en el 2015. Por su lado, Ahora Madrid sufre el desgaste propio del Gobierno y pierde más de 10 puntos, cosechando un 21,7% de los votos.
13 3 15 K 42
13 3 15 K 42
2 meneos
20 clics

Sondeo: Ciudadanos ganaría las elecciones en España, con 4 puntos de ventaja sobre el PP

La victoria de Cataluña impulsaría a Ciudadanos a ganar las elecciones generales con 4 puntos de ventaja sobre el Partido Popular.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
46 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metroscopia: Ciudadanos ganaría las elecciones generales con un 27%  

Ciudadanos sería hoy, de celebrarse unas elecciones generales, el partido más votado, según la encuesta de Metroscopia elaborada para EL PAÍS. La formación de Albert Rivera obtendría un 27,1% de los apoyos, frente a un Partido Popular que pasaría a ocupar la segunda posición con un respaldo del 23,2%.
38 8 24 K 85
38 8 24 K 85
29 meneos
40 clics

Marruecos autoriza prospecciones petrolíferas frente a las costas canarias

Después de un 2014 marcado por la fuerte oposición de numerosos colectivos sociales y ecologistas a los sondeos petrolíferos en aguas cercanas a Fuerteventura y Lanzarote ha sido Marruecos quien ha dado autorización a la empresa ENI para iniciar nuevas prospecciones en la cuenca de Tarfaya.Lo más destacado de esta reciente adjudicación es que los sondeos se llevarán a cabo justo frente a la zona en la que los colectivos se oponían a la realización de los trabajos por el alto riesgo que representaba para la sostenibilidad de sus ecosistemas.
15 meneos
190 clics

[Sondeo electoral Zaragoza] El PP más lejos de obtener la alcaldía de Zaragoza

Según el barómetro municipal del Ayuntamiento de Zaragoza, PP y C´s seguirían sin tener mayoría en el consistorio por lo que la Alcaldía de Zaragoza volvería a esquivar a la derecha zaragozana 4 años más. Ciudadanos y CHA serían los partidos que mayor subida experimentarían mientras ZeC y PSOE se disputarían ser primera fuerza de izquierdas. El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado hoy su primer barómetro municipal donde, entre muchas otras cuestiones, se pregunta por la intención de voto de cara a las próximas elecciones municipales.
10 meneos
298 clics

Nueva encuesta electoral catalana ve tres partidos compitiendo por el primer puesto

Nueva encuesta electoral publicada por The National (Escocia). Dos partidos proindependentistas y un partido unionista tienen la posibilidad de ganar las elecciones de Cataluña del 21 de diciembre, según una nueva encuesta publicada por The National.
26 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medios independentistas catalanes muestran una fuerte subida de Ciudadanos en intención de voto

El digital catalán ElNacional.cat está realizando un tracking de cara a las elecciones del 21D en el que, cada dos días, muestra las tendencias para los comicios. En la última oleada publicada hoy destacan un subidón independentista, pero comparando los datos de IDV se observa una fuerte subida de Ciudadanos y PSC (así como del partido de Puigdemont y la CUP). Es la primera vez que estos medios muestran a una fuerza no independentista como líder en intención de voto, ¿realidad o estrategia electoral?
24 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco datos del CIS preelectoral de Catalunya que (casi) nadie te cuenta

La campaña acaba de empezar y cada día suceden cosas. Anteayer Oriol Junqueras se quedaba en la cárcel mientras medio Govern salía, ayer Carles Puigdemont dejaba de estar en busca y captura por una euroorden y hoy sólo el cielo sabe qué pasará en una campaña que ha hecho de la anormalidad lo normal: desde candidatos en prisión a candidatos desde el extranjero o el plasma pasando por avisos judiciales sobre qué decir o no en campaña.
10 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tabla comparativa de las diferentes encuestas electorales del 21D [CAT]  

Recogemos las encuestas que se van publicando en los diversos medios de comunicación sobre las elecciones del 21-D.
14 meneos
144 clics

¿Por qué el PP no sube en los sondeos de Cataluña, a pesar del 155?

El partido de Mariano Rajoy no rentabiliza en las encuestas la gestión del 155 y los analistas electorales tienen clara la respuesta: Ciudadanos es el voto útil en Cataluña y está capitalizando la aplicación del artículo que permitió la convocatoria de elecciones el 21D
4 meneos
36 clics

El independentismo perdería la mayoría, según un sondeo

Junts per Catalunya, ERC y la CUP sumarían en las próximas elecciones catalanas menos de los 72 diputados que lograron en 2015, mientras que los partidos constitucionalistas subirían hasta ocho escaños en el parlamento catalán, con lo que los independentistas podrían perder la mayoría absoluta: 68 escaños.
3 1 2 K 1
3 1 2 K 1
14 meneos
305 clics

Cinco motivos para ser prudentes con las encuestas del 21D

Ante la inminencia de las elecciones catalanas convocadas para el próximo 21 de diciembre, se nos viene encima una nueva avalancha de estudios demoscópicos que aspiran a orientarnos sobre lo que ocurrirá en dicha contienda. Esta ves lo tienen especialmente difícil, teniendo en cuenta que se evalúa la calidad de su trabajo en la medida que sus predicciones se acercan del resultado final de la votación. En este contexto, predecir el resultado de las elecciones al Parlament es particularmente difícil, por los siguientes motivos.
7 meneos
54 clics

La mayoría independentista sigue en el aire según un sondeo de La Vanguardia

ERC ganaría pero el independentismo perdería la mayoría absoluta según un sondeo de GAD3
6 1 4 K 23
6 1 4 K 23
11 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo se aleja de la mayoría absoluta, con subida importante del PSC

La situación política en Cataluña pivota en estos momentos sobre la eficacia de la convocatoria de elecciones anticipadas autonómicas el próximo 21 de diciembre. En este contexto, cobran especial interés los sondeos sobre intención de voto en Cataluña, con trabajos que hablan de una mayoría absoluta sólida del independentismo frente a otros que sitúan al PdeCat, ERC y la CUP lejos de la mayoría absoluta necesaria para revalidar el Govern, por lo que necesitarían el apoyo de una cuarta formación, previsiblemente Catalunya en Comú (CeC).
40 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sigma Dos: Unidos Podemos cae al 15%

Habría sorpasso de C's con un 16'7% a UP con una estimación del 15,3%. PP registra una leve ganancia y PSOE una leve pérdida presumiblemente en favor de C's.
11 meneos
49 clics

El bloque independentista mantendría su mayoría pero sin llegar al 50%

El bloque independentista obtendría la mayoría absoluta en el Parlament, con entre 70 y 73 escaños, aunque el porcentaje en votos no llegaría al 50% al quedarse en el 47,9%, si se celebraran ahora unas nuevas elecciones catalanas. El sondeo, elaborado por el Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP), se basa en entrevistas realizadas entre el 16 y el 19 de octubre, antes de que el Gobierno de Mariano Rajoy anunciase su propuesta de aplicación del artículo 155 de la Constitución.
9 2 18 K -62
9 2 18 K -62
115 meneos
1272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GESOP: Los independentistas volverían a ganar con mayoría absoluta

Sondeo realizado entre el 16 y el 19 de octubre, con 800 entrevistas.
96 19 16 K 81
96 19 16 K 81
8 meneos
37 clics

La encuesta "prohibida" del diario escocés 'The National'

En el primer escenario, el del 1-O, el 62% de encuestados afirma que acudirá a votar, frente al 38% que no. El 'sí' ganaría con un 83% de apoyos frente al 16% de electores que votaría 'no'. Según 'The National', el domingo votarán 2,7 millones de personas, de las que 527.000 votarán 'no'. En el segundo escenario, el del referéndum pactado con el Estado, irían a votar un 77% de ciudadanos. De estos, un 66% votaría 'sí' a la independencia y un 32% votaría 'no'.
6 2 9 K -25
6 2 9 K -25
90 meneos
279 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un sondeo de GAPS prevé una participación del 63% en el referéndum del 1-O

Un sondeo de GAPS prevé una participación del 63% en el referéndum del 1-O

La cifra de catalanes que acudirían a votar se ha disparado en más de 600.000 personas en las últimas dos semanas en reacción a la actuación del Estado
71 19 12 K 264
71 19 12 K 264
9 meneos
271 clics

Sondeo Electopoll: Catalunya deja de dar votos al PP

En las encuestas publicadas durante la primera quincena de septiembre se apreciaba una subida del PP (y del PSOE) que fue atribuida al repliegue del electorado por la amenaza secesionista. Pero las publicadas con posterioridad ya no reflejan este efecto. Da la sensación de que el electorado ha asumido la situación, y de momento ya no da más réditos a los partidos más “institucionales” o consolidados

menéame