Actualidad y sociedad

encontrados: 191, tiempo total: 0.009 segundos rss2
24 meneos
232 clics

Efectos inesperados de la caída del petróleo: cargueros detenidos en alta mar y conflicto social en China

Con el barril de Brent a 91 dólares, muchos inversores optan por retener sus reservas de petróleo para venderlas a un precio más alto en el futuro. China se convierte en el gran perdedor de la situación, mientras Europa se favorece de la situación.
20 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viéndolas venir: Rockefeller abandona el negocio petrolero

"Éstos ya están viéndolas venir". Eso fue lo que dijo un compañero mío cuando le comenté lo que me parecía una de las noticias más importantes del día, que según reza el titular de la BBC es "¿Por qué los Rockefeller abandonan el negocio petrolero?" Un amigo de Facebook dio la respuesta más corta, sintética y veraz: "Porque ya no es un negocio".
16 4 8 K 56
16 4 8 K 56
9 meneos
106 clics

El fin del petróleo: La distopía ya está aquí

El científico Antonio Turiel alerta de que podemos ser la próxima civilización en colapsar.
7 2 12 K -61
7 2 12 K -61
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Renovables y capitalismo

El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. El cenit del uranio no está tan lejano y algunos estudios apuntan a que el uranio podría empezar a declinar, tan pronto como 2015, es decir, el año que viene. Las perspectivas para el gas natural no son mucho mejores. Y en cuanto al carbón, aunque su declive sea más lento, también se espera que su producción llegue a su máximo entre 2020 y 2030.
9 2 10 K -41
9 2 10 K -41
12 meneos
162 clics

Las patatas para explicar el crash oil

El ejemplo de las patatas ilustra a la perfección una idea bien conocida en economía, la ley de los retornos decrecientes. Es decir, a medida que se avanza en la explotación económica de un sistema, conseguir el mismo incremento de producción conlleva un coste (económico, energético, de tiempo) cada vez mayor, y de hecho este coste se dispara muy rápidamente.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
6 meneos
29 clics

Antonio Turiel: Una visión de «Última llamada» desde dentro

cree (porque éste es el discurso oficial, con sus construcciones abstractas e intangibles como PIB, prima de riesgo, tipo de interés, productividad, competitividad, etc) que la economía es una máquina que crea prosperidad y produce “crecimiento” a partir de la nada, y que simplemente ahora está averiada pero que cuando los expertos —los economistas— la arreglen volverá a funcionar de nuevo y volverán los días de leche y miel que nos procuró este inagotable cuerno de la abundancia.
4 meneos
13 clics

Las Islas Baleares no tienen renovables y dependen de los combustibles fósiles pero ¿podrían ser autosuficientes?

Las Islas Baleares son un sistema eléctrico aislado y sin apenas energía autóctona por lo que tienen una dependencia energética casi total, importan el 96% de la energía que consumen. Las renovables suponen un escaso 3,5% de la potencia total, y su energía producida tan sólo representa un 2%. ¿Es posible un escenario 100% renovable? Según datos del Govern de les Illes Balears, un sistema aislado como el suyo produce electricidad mucho más cara y de forma ineficiente. La electricidad se genera principalmente con carbón (importado de Sudáfrica).
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Príncipe saudí mata un dos por ciento de la población mundial de un pájaro en peligro de extinción

Durante un safari de caza de tres semanas, del 11 al 31 de enero de este año, el príncipe feudal Fahd bin Sultan bin Abdulaziz Al Saud y su comitiva dispararon supuestamente 2.100 avutardas Hubara asiáticas (Chlamydotis macqueenii) en Balochistán, Pakistán. Los científicos no están seguros de cuántas avutardas Hubara sobreviven hoy, pero su mejor estimación es alrededor de 100.000 y están descendiendo. La caza de Hubaras en Pakistán es ilegal. Sin embargo, el gobierno paquistaní emitió permisos especiales a la realeza árabe y su corte.
21 5 7 K 129
21 5 7 K 129
10 meneos
60 clics

Perdiendo gas

[...] el consumo interno cae, la producción industrial no está remontando y la balanza comercial empeora mes a mes (las exportaciones ya no son el tan vitoreado "motor económico de España" puesto que claramente desde principios de año las importaciones las superan en valor económico). Pero mucho más allá de las fronteras de Europa ciertos acontecimientos recientes estrangularán aún más la capacidad económica del Viejo Continente durante los próximos años y décadas con consecuencias políticas y sociales que aún pocos se atreven a discutir.
20 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN prepara el asalto a la gasolinera

La crisis en Ucrania ha tensado la cuerda de las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con Rusia. La concentración de tropas rusas a escasos kilómetros de la frontera ucraniana ha generado titulares en todo el mundo. Las provocaciones de la OTAN, en cambio, muchos menos. No se trata exclusivamente de la presencia de tropas estadounidenses en Polonia: el 16 de mayo la página web de la OTAN informaba del inicio de unos ejercicios militares a gran escala en Estonia.
16 4 12 K 10
16 4 12 K 10
18 meneos
147 clics

Así proponen los partidos afrontar el 'Peak Oil' desde el Parlamento Europeo

La Era del Petróleo Barato ya es historia, según indican numerosos informes elaborados por una gran diversidad de entidades que van desde asociaciones de geólogos y otros científicos independientes, hasta instituciones de inteligencia militar o grandes aseguradores, pasando por la propia Agencia Internacional de la Energía. El Peak Oil o Cénit del Petróleo, es decir, el momento a partir del cual cada vez se extraerá menos petróleo y de peor rendimiento energético, ya está aquí.
15 3 1 K 143
15 3 1 K 143
7 meneos
59 clics

Conferencia: Energía y decrecimiento

A.P.O.R.M.As. PRESENTA: Conferencia sobre Energía y Decrecimiento ¿Por qué menos puede ser más? En el CMI El Coto Gijon el día 7 de marzo de 2014. Antonio Turiel y Florent Marcellesi nos hablan del gran problema que se nos viene encima y de las soluciones posibles.
13 meneos
49 clics

Una propuesta de futuro

Nuestra sociedad se parece a un hombre muy obeso que se autoengaña sobre su estado de salud y que no adopta un propósito firme de cambiar de hábitos hasta que no le da un infarto. Ése es por desgracia el camino que hemos adoptado, aceptando la mercantilización de los últimos bienes indispensables (ayer la tierra, hoy el agua, quizá mañana el aire) como una evolución lógica del capitalismo que se niega a cambiar y que nos lleva un paso más cerca de la exclusión social masiva; y ese infarto de la sociedad será una gran disrupción...
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Ruppert muere, aparentemente por suicidio

El autor y activista Michael Ruppert falleció el domingo, aparentemente por dispararse a sí mismo, a la edad de 63 años. Michael Ruppert era un activista muy implicado en las tesis del Peak Oil y muy critico desde hace décadas con la política externa de los Estados Unidos.
5 meneos
30 clics

¿Pero, el shale gas es renovable?

Jornada de Shale Gas en Madrid en la que se defiende la exploración de pozos mediante fractura hidráulica. La pasada semana se alertaba de la evidencia del calentamiento global y de la necesidad de una apuesta decidida por las energías limpias para evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Pero parece que en el sector gasista no piensan lo mismo, y caminan orgullosos alentados por la estrategia del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de tirar con bala contra todo lo renovable y abrir la vía de la prospección de cru
3 meneos
35 clics

Ucrania: laboratorio neonazi, gas y petróleo

Los tambores que anuncian el inicio de una gran guerra mundial continúan repicando en Ucrania. La injerencia a fondo por parte de EE.UU./UE/OTAN en la desestabilización de Ucrania entraña unas connotaciones geopolíticas que van más allá del golpe de estado inducido para instalar un régimen/laboratorio neonazi a las puertas de Europa.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
1678» siguiente

menéame