Actualidad y sociedad

encontrados: 1488, tiempo total: 0.043 segundos rss2
14 meneos
13 clics

La hora de las mujeres en el Constitucional: cinco magistradas por primera vez y una candidata a presidenta

En los 43 años de historia del tribunal, de los 71 nombramientos sólo 10 han sido mujeres. Este miércoles, el Pleno decide si María Luisa Balaguer se convierte en la segunda presidenta.
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
17 meneos
37 clics

El bloque progresista no logra pactar un candidato único para la presidencia del Constitucional

Los siete magistrados del bloque progresista, ahora mayoritario del Tribunal Constitucional (TC), no han logrado llegar a un acuerdo en su reunión interna de este martes para consensuar un único candidato a la presidencia del tribunal, por lo que finalmente tanto Cándido Conde-Pumpido como María Luisa Balaguer competirán por este puesto en el pleno previsto para el miércoles, mientras que el magistrado conservador Ricardo Enríquez se postula para la Vicepresidencia, según las fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
11 meneos
19 clics

El expresidente del Tribunal Constitucional avisa de que «un magistrado no representa a nadie»

En su discurso de despedida como presidente y magistrado del tribunal de garantías, González Trevijano ha querido recordar en presencia de miembros del Gobierno, de los presidentes del Senado, Congreso, Supremo y CGPJ que «el procedimiento de designación no implica un mecanismo de representación». Porque «el magistrado no representa a nadie. Ni al órgano por el que fue elegido ni a la fuerza parlamentaria que impulsó su proposición. Está a solas con su conciencia y solo de ella depende».
10 meneos
21 clics

Los cuatro nuevos magistrados del Constitucional tomarán posesión del cargo el lunes en el TC

El próximo lunes, a las doce y media, ha sido la fecha elegida para que los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, la progresista María Luisa Segoviano, y el conservador César Tolosa; así como los dos candidatos del Gobierno, el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la que fuera asesora de Moncloa, Laura Díez, tomen posesión de sus cargos en el Tribunal de Garantías. La toma de posesión se produce varios días después de la jura de sus cargos ante el Rey Felipe VI.
22 meneos
31 clics

Unidas Podemos dice que el nuevo Tribunal Constitucional dejará de ser el "juguete político" del PP y augura menos objeciones a las leyes del Congreso

El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, confía en que el Tribunal Constitucional renovado, “menos politizado” y con mayoría de juristas “rigurosos” ayudará sin duda a que las leyes aprobadas por el Congreso tengan apenas “objeciones”.
18 4 1 K 108
18 4 1 K 108
16 meneos
38 clics

Un Supremo desbordado, un Constitucional progresista y cuatro años de un CGPJ caducado: así arranca el 2023 judicial

Un Tribunal Supremo al borde del colapso por la ley que impide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hacer nombramientos en funciones, el propio gobierno de los jueces entrando en su cuarto año con mandato caducado y el Constitucional estrenando mayoría progresista son tres de las claves jurídicas de este nuevo año.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
31 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vicepresidente del Tribunal Constitucional alega que paralizar la tramitación parlamentaria pone en “riesgo” el “equilibrio de poderes”

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) y magistrado del ala progresista Juan Antonio Xiol señala en un voto particular que la decisión de paralizar una tramitación parlamentaria en las Cortes Generales “supone poner en riesgo el equilibrio de los poderes constituidos diseñado por la Constitución”.
1 meneos
9 clics

Auto y votos particulares del Pleno del Tribunal Constitucional que rechaza la petición del Senado de levantar la suspensión cautelar (PDF)

Auto y votos particulares del Pleno del Tribunal Constitucional que rechaza la petición del Senado de levantar la suspensión cautelar, acordada por Auto de 19 de diciembre de 2022, en relación con las enmiendas de reforma de la LOTC y la LOPJ
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
41 meneos
82 clics

Feijóo amenaza con actuar contra los dos magistrados al Constitucional propuestos por el Gobierno

El líder del PP ha aprovechado su balance de fin de año para amenazar con próximas actuaciones de su partido contra los dos magistrados que el Ejecutivo ha propuesto para el Tribunal Constitucional, los juristas y excargos del Gobierno Laura Díez Bueso y Juan Carlos Campo, a pesar de que el tribunal de garantías les ha dado el plácet por unanimidad. Feijóo tacha estos dos nombramientos de “escandalosamente partidistas” y ha advertido de que el PP “se reserva todos los derechos para defender la independencia de las instituciones”.
31 meneos
81 clics

El Tribunal Constitucional verifica por unanimidad que los nuevos cuatro magistrados cumplen con los requisitos

El pleno del Tribunal Constitucional ha verificado este jueves por unanimidad que los cuatro juristas propuestos por el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial cumplen los requisitos exigidos por la Constitución, informan fuentes del tribunal encargado de interpretar la norma fundamental.
26 5 1 K 28
26 5 1 K 28
4 meneos
26 clics

El Gobierno prohíbe a los constitucionalistas manifestarse en Colón el 21 de enero

Delegación del Gobierno ha denegado el permiso solicitado por organizaciones constitucionalistas para manifestarse el 21 de enero de 2023 en la Plaza de Colón (Madrid). Según el órgano que lidera Mercedes González, el motivo es que otra persona ha convocado otra concentración en la misma fecha y el mismo lugar, pero las asociaciones organizadoras sospechan que se trata de una maniobra para evitar que ejerzan sus derechos y denuncian un «abuso de derecho y fraude de ley».
3 1 13 K -99
3 1 13 K -99
39 meneos
91 clics

El Tribunal Constitucional paralizó la votación en el Senado porque "las Cortes rebasaron los márgenes constitucionales"

El auto del Tribunal Constitucional por el que se prohibió al Senado, el pasado 19 de diciembre, continuar la tramitación legislativa de las dos enmiendas dentro de la reforma del Código Penal para desbloquear la renovación del propio tribunal de garantías establece que si las Cortes "rebasan los márgenes de la Constitución", el tribunal tiene "la irrenunciable responsabilidad" de "limitar la capacidad de actuación del legislador".
14 meneos
109 clics

¿Quién es quién en el nuevo Tribunal Constitucional?

Con la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de César Tolosa y María Luisa Segoviano como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cambia el equilibrio de fuerzas en la corte de garantías, con siete jueces de sensibilidad progresista y cuatro conservadores, y con una vacante aún pendiente, que le corresponde nombrar al Senado.
29 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal precedente, aunque no hay mal que por bien no venga

Poner fin a la presencia indigna de Pedro González-Trevijano y Antonio Narváez en el Tribunal Constitucional, era una cuestión de pura supervivencia del sistema democrático... La complicidad entre los miembros del CGPJ designados por el PP y de estos dos magistrados constitucionales también designados por él, ha dado origen a una crisis constitucional literalmente inimaginable. El asalto a las Cortes Generales en el ejercicio de la potestad legislativa es algo que no solamente no se ha producido nunca en ninguna democracia parlamentaria...
24 5 6 K 81
24 5 6 K 81
182 meneos
1798 clics
El CGPJ desbloquea los nombramientos para el órgano de garantías al renunciar los progresistas a Bandrés

El CGPJ desbloquea los nombramientos para el órgano de garantías al renunciar los progresistas a Bandrés

Fumata blanca en el Pleno del CGPJ: acuerda por unanimidad designar magistrados del Tribunal Constitucional a César Tolosa y María Luisa Segoviano
97 85 1 K 449
97 85 1 K 449
2 meneos
36 clics

El Poder Judicial nombra a César Tolosa y María Luisa Segoviano magistrados del Constitucional por unanimidad

Los vocales progresistas ceden y aceptan que los dos nuevos magistrados sean a propuesta de los vocales conservadores que bloqueaban el acuerdo
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
19 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey deconstruido

El discurso de anoche del Rey fue vacío de contenido teniendo en cuenta la crisis institucional que hay en el país. Recordemos que tiene la función de arbitrar el funcionamiento normal de las instituciones…
1 meneos
1 clics

Joaquín Urías: “No son magistrados de derechas, son magistrados sometidos a los intereses del PP”

Entrevista a Joaquín Urías. Es profesor de Derecho Constitucional y exletrado del Tribunal Constitucional. "Tenemos un problema muy grande porque hay dos magistrados que no solo han vencido su mandato, sino que no permiten entrar a sus sustitutos para que tomen posesión". "El problema de España es que los partidos no quieren elegir a magistrados de izquierdas o derechas, sino magistrados que obedezcan a los intereses tácticos de sus formaciones."
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
599 meneos
2508 clics
Cosas del presidente del Tribunal Constitucional de las que se habla poco

Cosas del presidente del Tribunal Constitucional de las que se habla poco  

¿Quién es el tal Pedro González Trevijano, presidente del Tribunal Constitucional? Enrique Santiago habló sobre él en el debate de la Ley que protegerá a los denunciantes de casos de corrupción. Spoiler: González Trevijano nunca fue el denunciante.
225 374 23 K 386
225 374 23 K 386
39 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tribunal inconstitucional e inmoral

El TC se ha situado por encima de la ley e incluso de la propia Constitución, y se ha convertido en un órgano que decide por criterios políticos y de interés.
32 7 9 K 108
32 7 9 K 108
31 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos estertores del golpe de Estado de 2010

Con su fallo sobre el Estatut, el TC se autoatribuyó la facultad de “definir” la fórmula de integración de Catalunya en España. Ahora interfiere en la potestad legislativa de las Cortes.
25 6 11 K 64
25 6 11 K 64
575 meneos
1825 clics
El presidente del Constitucional rectifica y ahora se niega a convocar el pleno para avalar a los magistrados nombrados por el Gobierno

El presidente del Constitucional rectifica y ahora se niega a convocar el pleno para avalar a los magistrados nombrados por el Gobierno

El argumento de los magistrados conservadores para negarle la aprobación a Díez y Campo es que es necesario primero que el CGPJ haga sus dos nombramientos, en cumplimiento de la Constitución, que indica que la renovación en el TC ha de hacerse por tercios, es decir, cada cuatro magistrados. El propio Tribunal Constitucional sentenció al respecto el 15 de noviembre de 2016 : "Cuando un órgano que tenga obligación de nombrar magistrados del Constitucional no lo haga en tiempo y forma eso no puede retrasar a otro órgano".
235 340 2 K 390
235 340 2 K 390
46 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquim Bosch: “No recuerdo ningún Constitucional de la UE que haya ordenado parar la tramitación de una ley”

Joaquim Bosch ha lamentado que se hayan normalizado situaciones de este tipo “hasta unos extremos muy peligrosos”. “Esto no tiene precedentes en nuestro país ni en ninguno europeo. No recuerdo ningún Constitucional que haya ordenado parar la tramitación de una ley”. Ha lamentado que un órgano “que tiene como función principal velar por las leyes haya decidido que paraliza su renovación”.
498 meneos
1089 clics
El Tribunal Constitucional desestima el recurso e impide la votación en el Senado

El Tribunal Constitucional desestima el recurso e impide la votación en el Senado

Se mantienen las medidas cautelarísimas aprobadas el lunes. Una vez más, el sector conservador ha hecho valer su mayoría en la mesa y la decisión se ha vuelto a decantar por la mínima, con seis votos en contra y cinco a favor de estimar el recurso.
194 304 1 K 464
194 304 1 K 464
389 meneos
1138 clics
Tribunal Constitucional | La Fiscalía pide apartar a dos magistrados conservadores del pleno, última hora

Tribunal Constitucional | La Fiscalía pide apartar a dos magistrados conservadores del pleno, última hora

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que aparte a su presidente, Pedro González-Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez antes de que el pleno extraordinario de hoy miércoles, que ha arrancado pasadas las 19 horas, y que aborda el recurso presentado por el Senado para intentar levantar la suspensión del trámite parlamentario de las dos enmiendas que buscan renovar el TC.
153 236 0 K 370
153 236 0 K 370

menéame