Actualidad y sociedad

encontrados: 4594, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1116 meneos
4527 clics
El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

Durante su entrevista con Jordi Évole en el ‘Salvados’ de este domingo, dedicado al problema de la pobreza energética, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pareció sorprendido por un dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja que el número de personas en esa situación ha aumentado un 69% en España desde que él está al frente de ese ministerio.
276 840 2 K 372
276 840 2 K 372
10 meneos
14 clics

Acabar con la pobreza energética construyendo derechos

La pobreza energética se ha convertido en una de las más extendidas consecuencias de la desigualdad, multiplicada por la mala gestión de la crisis. Solo en la Comunidad de Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística, hay 225.000 hogares que están sufriendo junto a seres queridos los efectos de un modelo que los ha condenado socialmente. No son responsables de su situación; no han fallado a nadie, ni a sus hijos, ni a sus nietos. Es la realidad de una Comunidad con una renta per cápita de 31.000 euros, una fiscalidad a la medida (...)
251 meneos
3192 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El zasca de Jordi Évole al ministro Soria

Jordi Évole ha cerrado este domingo el año de ‘Salvados’ (La Sexta, 21.30 horas) analizando uno de los temas que más preocupan en estos meses a buena parte d...
146 105 38 K 354
146 105 38 K 354
21 meneos
40 clics

Nucleares, carbón, fracking, renovables, pobreza energética: qué proponen los partidos para el 20D

El PP se queda solo en su apoyo al fracking, en su oposición al autoconsumo o en culminar el almacén de residuos atómicos.
17 4 2 K 55
17 4 2 K 55
6 meneos
28 clics

Campaña contra la pobreza energética: Luz y calor para todas

Colectivos pro derechos sociales de Vigo inician una campaña contra la pobreza energética con motivo del encendido de las luces de navidad en la ciudad.
5 meneos
5 clics

Castilla-La Mancha ayudará a pagar la luz en invierno a 10.000 familias en pobreza

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar millón y medio de euros a ayudar a unas 10.000 familias que se estiman en situación de pobreza severa y no pueden pagar el recibo de la luz y también firmará un acuerdo para que las empresas energéticas no les corten el suministro durante el invierno. Las ayudas serán de 150 euros por familia en un pago único y se realizarán a través de Cruz Roja para evitar el "tortuoso camino de la burocracia", ha dicho García-Page y con el informe previo de los servicios sociales, que serán los que decidirán...
16 meneos
16 clics

El Ayuntamiento de Madrid pagará dos recibos de la luz antes del corte de suministros

El equipo de la alcaldesa Manuela Carmena ha iniciado conversaciones con empresas de luz, gas y agua para pedirles poder hacerse cargo de “los impagos de familias vulnerables, hasta un máximo de dos facturas por suministro, para que la compañía no proceda al corte" de los mismos. En esos tales casos y tras los dos pagos por parte del consistorio, el equipo de Ahora Madrid pretende que las empresas de suministros activen el bono social para los hogares en cuestión, y que en lugar del ahorro del 25% actual, se pase a descontar el 50%.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
36 meneos
53 clics

Comienza la ofensiva del PP, la banca y las empresas suministradoras contra la Ley de emergencia habitacional catalana

Hoy se ha hecho público que el gobierno del PP ha comunicado por carta a la Generalitat que considera discutible la constitucionalidad de algunos de los artículos de la Ley 24/2015 de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. Por este motivo, el PP ha pedido una comisión bilateral Estado-Generalitat en la que tratar este tema.
30 6 2 K 86
30 6 2 K 86
62 meneos
71 clics

El Constitucional suspende la norma catalana contra la pobreza energética

El Código de Consumo fue aprobado por el Parlamento de Catalunya en diciembre de 2014 para incluir medidas contra "la pobreza energética" y de protección de las personas que han contratado créditos y préstamos hipotecarios.
51 11 1 K 60
51 11 1 K 60
11 meneos
17 clics

Asturias dará una ayuda de 300 euros al año para paliar la pobreza energética

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado este jueves una nueva línea dentro del Plan Concertado para combatir la pobreza energética con una partida de 474.725 euros que se destinarán para ayudar a 1.583 familias en el pago de recibos de luz, gas o cualquier otra fuente energética, así como para hacer frente a cortes de suministros.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
9 meneos
10 clics

Podemos propone en Madrid una ley de pobreza energética para los que no puedan pagar la luz

Como ya propuso en su programa electoral, Podemos presentará en los próximos días una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid para que las familias con mayores dificultades económicas puedan obtener un servicio grauito de luz. De prosperar, será la primera de España. “La pobreza energética es un impedimento de tal gravedad que requiere medidas de rescate inmediatas para el medio millón de familias que sufren este problema"
17 meneos
69 clics

Cuando la ola de calor ahonda la pobreza energética

Las altas temperaturas que de manera continuada se han sufrido este verano evidencian la situación de quienes tienen que soportar el calor extremo sin refrigeración."Es imposible vivir así. Si el invierno es malo, el verano es mucho peor", dicen quienes sufren cortes del suministro eléctrico por imposibilidad de pagar la factura.
61 meneos
66 clics

Catalunya aprueba la ley de medidas contra los desahucios y la pobreza energética promovida por la PAH

La norma fuerza a las entidades financieras a facilitar alquiler social durante tres años a quienes vayan a perder su casa bajo amenaza de multaCiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, Cs y CUP han aprobado un texto que blinda también el acceso al agua, gas y electricidad de las familias en situación de vulnerabilidad
50 11 4 K 123
50 11 4 K 123
43 meneos
84 clics

¿Y si resulta que sí se puede?

La diputada Laia Ortiz del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural presentó una Proposición de Ley de medidas para prevenir la pobreza energética. El aspecto del hemiciclo durante la intervención de Laia Ortiz sobre un tema de esta importancia social habla por sí solo: estaba prácticamente vacío. A día de hoy, con Ada Colau como alcaldesa y Laia Ortiz como teniente de alcalde, el Ayuntamiento de Barcelona está en disposición de poner en marcha esas medidas que con tanta soberbia fueron desechadas.
36 7 1 K 107
36 7 1 K 107
15 meneos
33 clics

¿Cómo se combate la pobreza energética en Europa y cómo (no) se hace en España?

Mientras que Reino Unido y Francia son referentes mundiales en el desarrollo de políticas integrales de apoyo a las familias que no pueden pagar luz y gas necesarios para garantizar la habitabilidad de su vivienda, España sólo cuenta (de momento) con un deficiente bono social eléctrico y algunos intentos de comunidades autónomas de paliar el problema.
12 3 1 K 131
12 3 1 K 131
1 meneos
 

ILP de la vivienda entrega más de 140.000 firmas

El grupo promotor de la ILP contra los desahucios y la pobreza energética ha entregado este jueves en el Parlament catalán un total de 143.380 firmas para reclamar su tramitación. Son casi el triple de las exigidas (50.000) para que una Iniciativa Legislativa Popular pueda tramitarse en sede parlamentaria, por lo que sus impulsores han destacado el “amplio apoyo” del que goza la propuesta.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
25 meneos
51 clics

Las eléctricas financian un estudio que rebaja a la mitad la incidencia de la pobreza energética

La creciente repercusión que está teniendo la llamada pobreza energética preocupa a las eléctricas. La solución: el 'think tank' Economics for Energy apuesta por una metodología que sitúa ese problema en el 9% de los hogares españoles, frente a otra que lo fija en el 18%. Es un centro de estudios que tiene como socios a Iberdrola, Gas Natural, Acciona y Alcoa, entre otras grandes empresas. El informe defiende cambiar el bono social vinculándolo a la renta y sufragarlo con dinero público, en lugar de con la tarifa
21 4 1 K 124
21 4 1 K 124
23 meneos
34 clics

Más de seis millones de personas tienen problemas para pagar la luz en España

Un total de 1.800.000 hogares, o lo que es lo mismo, cerca de 6.200.000 personas sufren pobreza energética en España, según un estudio presentado este jueves por Economics for Energy.
19 4 3 K 64
19 4 3 K 64
40 meneos
62 clics

"La gente ya no se cree los cuentos chinos de las eléctricas"

Empresas y familias españolas pagan más en sus facturas de la luz que el resto de los europeos mientras los datos sobre pobreza energética no paran de crecer con motivo de la crisis. Para muchas personas pagar la calefacción o el aire acondicionado es un lujo. Así es la pobreza energética, un tema cada vez más preocupante en nuestro país y sobre el que han debatido esta tarde Jorge Morales, Cote Romero, Jorge Fabra, Rodrigo Moretón, Rosa Martínez y José Vicente Barcia, en la sede de la plataforma por un modelo energético, Ecooo.
33 7 0 K 90
33 7 0 K 90
12 meneos
52 clics

Morir por ser pobre

Lo ocurrido ayer con los tres chavales muertos por inhalación de monóxido de carbono puede relacionarse con la situación de pobreza, de falta de vivienda y del mal estado habitacional de los inmuebles que se ven obligados a okupar para poder vivir bajo techo. Una de las personas que estuvo en el piso la tarde y la noche del domingo, cuando ocurrieron los hechos, apunta a que la caldera era muy vieja, de esas que tienen los quemadores a la vista. Los muchachos cometieron la imprudencia temeraria de tener frío y eso fue lo que les mató...
10 2 1 K 68
10 2 1 K 68
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video del discurso que TV3 censuró en la gala Català de l'any [CAT]  

Vídeo del discurso de la APE (Alianza contra la Pobreza Energética) al recoger el premio a la mejor iniciativa solidaria en la gala de TV3 Català de l'Any. El discurso no fue emitido en directo.
6 2 6 K -17
6 2 6 K -17
2 meneos
4 clics

Alberto Fabra combate la pobreza energética a un mes de las elecciones  

El Gobierno de Alberto Fabra anuncia un bono anual de 100 euros para familias valencianas que no puedan pagar la factura de la luz. La ayuda de la Generalitat beneficiará a 10.000 familias que sufran pobreza energética, pero llega justo cuando los meses más fríos de invierno ya han pasado y a poco más de un mes de las elecciones municipales.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
57 meneos
58 clics

Los bomberos alertan de que tras muertes por incendios domésticos se esconde la pobreza energética

Un grupo de Bomberos ha grabado un vídeo en el que denuncian con su testimonio que tras muchos incendios domésticos se esconden situaciones de pobreza energética. Aunque no existen datos oficiales sobre los incendios causados por situaciones de pobreza, los bomberos explican cómo se han encontrado con incendios mortales causados por una vela que era usada para alumbrarse porque no tenían luz en el piso, por un brasero para calentarse porque no tenían calefacción o por inhalación de humos porque quemaban alpargatas para calentarse.
47 10 0 K 30
47 10 0 K 30
21 meneos
25 clics

"Hace dos años nos venían a solicitar estufas, hoy nos piden mantas y velas, porque ya no pueden pagar la electricidad"

Desde Ecologistas en Acción han alegado que “la pobreza energética es una consecuencia de una política energética que va en camino equivocado. Ha habido dejadez y desidia por parte de las Administraciones Públicas por cuidad la calidad de la edificación y el problema seguirá existiendo mientras no se vaya por el camino de un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia energética y las renovables”. El 30% de la mortalidad adicional de invierno se puede atribuir a viviendas insuficiente climatizadas.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
2 meneos
5 clics

De políticos hipócritas y Mociones incumplidas

Hoy en la radio de la PAH Hospitalet, Juan, Carlos, Estrella y Matias nos hablan de la moción incumplida por casi todos los ayuntamientos sobre los pisos vacíos de los bancos, alcaldesa de Hospitalet Nuria Marin, que fácil es aprobar una moción para quedar bien sabiendo a priori que nunca se va a cumplir ¿no? parece que no esta en sus prioridades forzar o sancionar a sus (parece ser) amos, ¿no sera que tienen miedo a que luego "sus amos" les hagan pagar las deudas contraídas por sus partidos con ellos?
1 1 3 K -34
1 1 3 K -34
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
11 meneos
401 clics

Pobreza en América del Sur 2012 vs 2022 [ENG]  

Pobreza en América del Sur 2012 vs 2022. [Texto es demasiado corto]
8 meneos
96 clics

Madre e hijo llevan cinco meses durmiendo en el Aeropuerto El Dorado de Bogota

Una madre y su hijo, ambos adultos mayores que no han encontrado más opciones, han pasado las noches en El Dorado desde hace cinco meses, al no encontrar otro lugar para descansar, según adelantó RCN.
28 meneos
32 clics
Más de la mitad de las familias en pobreza en España tienen empleo

Más de la mitad de las familias en pobreza en España tienen empleo

Más de la mitad de las familias en situación de pobreza a las que atiende Save the Children en seis comunidades autónomas está encabezada por progenitores que trabajan, aunque en la mayoría de esos hogares entran ingresos de menos de 1.000 euros al mes.
11 meneos
68 clics

Sanidad da otro paso contra la "bomba de cafeína" que ya toma la mitad de los jóvenes

El Gobierno se ha comprometido este miércoles a meter mano a las bebidas energéticas o energizantes, que se han convertido ya en un recurso cotidiano en los jóvenes para rendir más en el estudio o aguantar más de marcha. De hecho, la mitad de los alumnos de 14 a 18 años tomó este tipo de bebidas en los últimos 30 días, según la última encuesta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
9 meneos
16 clics

Más de la mitad de las familias pobres atendidas por Save the Children tiene trabajo

Tras consultar a 1.170 familias, la organización ha evidenciado un problema importante: a pesar de que el 51% tiene empleo, los padres y las madres de esos menores de edad no consiguen salir de la pobreza. "En su caso, es un esfuerzo que no obtiene recompensa", subraya la entidad en su informe Ser pobre en España, con datos de 2.440 niños de las seis comunidades donde la organización tiene programas de reducción de la pobreza (Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco).
37 meneos
231 clics
"La cloaca de La Nación + no tiene fondo": los argentinos estallan contra un periodista que normaliza "comer solo una vez al día"

"La cloaca de La Nación + no tiene fondo": los argentinos estallan contra un periodista que normaliza "comer solo una vez al día"

Los argentinos estallan en redes contra dos periodistas que normalizan comer solo una vez al día por la situación económica del país.
30 7 1 K 109
30 7 1 K 109
9 meneos
55 clics

Andalucía es la última en PIB per cápita de España por tercer año consecutivo

El PIB per cápita andaluz se queda en el 74,9% del español en 2022, lo mismo que en 2021, por lo que Andalucía sigue sin converger con España. Y lo que es peor, ese porcentaje es, por tercer año consecutivo, el más bajo de todas las comunidades autónomas. La renta per cápita sí sube, gracias a las transferencias de renta que Andalucía recibe del Estado.
7 2 11 K -19
7 2 11 K -19
58 meneos
90 clics
El Ayuntamiento de Valencia revoca la licencia para repartir 650 raciones de comida diarias en el Cauce del Río Turia a personas sin recursos alegando problemas de salubridad

El Ayuntamiento de Valencia revoca la licencia para repartir 650 raciones de comida diarias en el Cauce del Río Turia a personas sin recursos alegando problemas de salubridad

Fundación Ayuda a una Familia peleó mucho para conseguir la autorización del reparto de comida en el río, bajo el Puente de Ademuz. El permiso ha supuesto el reparto de comida caliente y diaria para 650 personas. Personas sin hogar y fuera del sistema, es decir, sin atención de servicios sociales y sin acceso a comedores sociales o al reparto de alimentos. La entidad afirma que de las 650 personas atendidas, 450 son migrantes. El permiso, autorizado desde el 6 de noviembre y para un año, ha durado poco más de un mes.
48 10 0 K 44
48 10 0 K 44
11 meneos
17 clics

Lagarde (BCE) pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE),Christine Lagarde, ha llamado a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas. La mandataria también ha asegurado que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos en materia fiscal.Lagarde ha considerado como "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética". Medida que, de no realizar, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva
2 meneos
8 clics

Inés Arrimadas ficha por una energética multinacional tras dejar la política hace siete meses

La exlíder de Ciudadanos ha fichado como jefa de Relaciones Institucionales por Recurrent Energy y se incorpora a la actividad privada después de dejar la política tras el hundimiento de su formación.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
26 meneos
45 clics
Pobreza y exclusión, causas de que solo el 41% de los alumnos gitanos terminen la educación obligatoria

Pobreza y exclusión, causas de que solo el 41% de los alumnos gitanos terminen la educación obligatoria

Los niños romaníes pasan menos tiempo que el resto en el circuito educativo. Cuando empiezan la Primaria, su perspectiva es pasar como mucho 12 años recibiendo clases, frente al conjunto de la sociedad para la cual la expectativa es de casi 19.
3 meneos
17 clics

Segregados por la rueda de la desigualdad: qué tiene que ver tu barrio con tu nivel de estudios

El porcentaje de población con estudios básicos se dispara en los barrios más pobres, el último eslabón de un círculo que se repite generación tras generación y que recorta las oportunidades de las familias con menos recursos
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
5 meneos
99 clics

Un milmillonario español deja a muchos helados al decir qué es para él ser clase media  

El milmillonario español José Elías, que está en el número 30 de la lista Forbes de los españoles más ricos, ha contado en su podcast Búscate la vida lo que es para él la clase media y ha dado un baño de realidad a más de uno. Para Elías, una clase media "es una persona que independientemente, no por el hecho de estar en pareja, es capaz de comprarse un piso, un coche, salir el fin de semana el día 25 sin mirar la cuenta del restaurante y poder salir de viaje un par de veces al año".
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
19 meneos
39 clics

Casi el 70% de personas sin hogar disponía de casa y empleo (antes de quedarse sin hogar)

Según un estudio elaborado por Cruz Roja, el 82% de las personas sin hogar son varones. El dato más significativo de esta investigación es que antes de quedarse sin hogar, el 66% de las personas encuestadas (una muestra de 979 individuos sin hogar) residía en un piso o una vivienda unifamiliar y un 15% en una habitación de un piso compartido. Aparece un perfil de personas que alternan periodos de trabajo con desempleo y cuentan con alguna ayuda social o ingreso mínimo, pero viven en una precariedad que no les permite tener un hogar propio.
10 meneos
17 clics

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa dejan el poder con un índice de pobreza que roza el 45%

La pobreza en Argentina alcanzó en el tercer trimestre al 44,7% de la población, según el Observatorio de la Deuda Social.Más de 20,8 millones de personas de las que 4,4 millones son indigentes.8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, de los cuales 2,1 millones son indigentes.Al dar a conocer los datos el director del Observatorio, explicó que mientras perdure la estanflación el próximo año la pobreza va a seguir aumentando. Dado que la inflación se disparó en octubre,es muy posible que la pobreza supere el 45% a final de año
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España obtiene la peor nota en pobreza infantil de toda la Unión Europea

España obtiene la peor nota en pobreza infantil de toda la Unión Europea

España presenta la tasa de pobreza infantil más alta, con un 27,8%, según un informe publicado por Unicef.
23 5 19 K 81
23 5 19 K 81
47 meneos
50 clics
España registra la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

España registra la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

Solo Reino Unido, Turquía y Colombia superan la tasa de pobreza infantil de España, según una investigación de UNICEF en los países de altos ingresos de la UE y la OCDE. España concentra una tasa del 28% y se sitúa en el puesto 36 de 39 de la clasificación. Es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la UE, más que Rumanía. "Es inaceptable", afirma Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España. El informe global concluye que Polonia y Eslovenia son los países que mejor están haciendo frente a la pobreza infantil.
39 8 3 K 101
39 8 3 K 101
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

El reparto desigual de los cuidados y de las tareas domésticas deja a las mujeres en una situación de vulnerabilidad con más riesgo de caer en la pobreza y en la exclusión social. Es la principal conclusión del informe elaborado por la Red Europea de la Lucha contra la Pobreza sobre ‘Economía de los cuidados, desigualdad de género y pobreza en la atención a familias con necesidades sociosanitarias’, que cifra en una de cada seis las mujeres que se dedica a estas tareas, frente a tan solo un 0,3% de los hombres.
2 meneos
12 clics

Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición

Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte.
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía mantiene tasas de riesgo de exclusión superiores a los países más pobres de la UE

Un 20% de los niños andaluces viven en hogares que no pueden mantener la casa a una temperatura adecuada y un 10% no puede comer carne o pescado al menos dos veces a la semana. La Asociación Pro Derechos Humanos alerta en un informe del aumento de los desahucios, la imposibilidad de acceder a bienes básicos y de la violencia de género. "Andalucía sigue siendo el territorio con más personas pobres de todo el Estado, manteniendo unos porcentajes de riesgo de pobreza y exclusión mayores que Rumanía y Bulgaria, por ejemplo".
13 3 6 K 73
13 3 6 K 73
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "miedo a la factura" de luz y calefacción llevó en 2022 a casi un tercio de hogares a gastar la mitad para mantener la casa caliente

El "miedo a la factura", a que la crisis de precios de la energía de 2022 disparara el gasto en electricidad o en calefacción llevó a casi un tercio de los hogares españoles, un 30,9%, a gastar solo la mitad del dinero que habría sido necesario para mantenerlos a una temperatura adecuada. Dentro de ellos, un 10,6% de los hogares no gastaron más de un cuarto de lo que se habría requerido, particularmente en hogares más vulnerables.
16 meneos
68 clics
Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Las energéticas vuelven a la carga. La última en subirse al carro de las amenazas al Gobierno ha sido Repsol. Pocos directivos son tan claros como lo es el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, quien aseguró este jueves que corren peligro sus inversiones en España de continuar la incertidumbre. Pero antes que Repsol, las otras energéticas importantes como Endesa, Iberdrola o Naturgy han avisado de los problemas que puede ocasionar si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cambia de postura respecto a los gravámenes que están obligadas a pagar
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
11 meneos
28 clics
Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Unos 28 petroestados, en especial Venezuela, corren el riesgo de perder más de la mitad de sus ingresos previstos procedentes de los combustibles fósiles de aquí a 2040 a medida que avanza la transición energética, con una bajada de los precios que dejará un importante agujero en las finanzas públicas, publicó hoy la organización Carbon Tracker. Añadió que hasta 2040, los ingresos del petróleo y el gas de 40 países petroleros podrían pasar de los 17 billones de dólares previstos a sólo 9 billones en una transición compatible con la limitación d
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
1 meneos
6 clics

Estados Unidos le ha fallado al 30% de la población con menos recursos y deberían dejar de burlarse de los partidarios del movimiento trumpista MAGA: “¿Qué diablos hemos hecho como nación?” [EN]

Jamie Dimon:“Insultar” a aquellos con opiniones políticas opuestas no va a mejorar las cosas, “tenemos que arreglarlo”.El director ejecutivo de JPMorgan dijo que necesitaban mejores políticas de inmigración, educación e infraestructura, y se comprometió a hacer todo lo posible para ayudar a que eso se hiciera realidad. Dimon, que tiene un patrimonio neto personal de 1800 millones de dólares,según Forbes, dijo anteriormente que los presidentes deberían tener una estrategia de crecimiento económico que incluyera políticas de “impuestos adecuados"
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6

menéame