Actualidad y sociedad

encontrados: 488, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
14 clics

La empresa Fluorspar realizará 23 sondeos para buscar fluorita desde La Camocha hasta Siero

Y se harán en terrenos de La Camocha, Porceyo, Granda, Ruedes, Caldones, Baldornón, Fano, La Pedrera, Robledo y Arroyo, en Gijón. «Miles de personas afectadas», criticó ayer la Coordinadora Ecologista, que indicó que la ampliación del proyecto hace que este afecte a un a extensión de diez kilómetros. Y también alertó de la posible afección a las aguas subterráneas. Cuestiones todas ellas que en el estudio de impacto presentado se califican como «temporales, superficiales y de escasa incidencia»
11 meneos
58 clics

La fiebre del oro y la mina más grande de Europa podrían comprometer el desarrollo sostenible del municipio asturiano de Tapia de Casariego y su comarca

«Salave es el mayor yacimiento de oro no explotado de Europa, desde la extracción superficial del metal desarrollada por los romanos hace 2.000 años, y que fue el origen de las actualmente conocidas como Lagunas de Salave”. Esta es la carta de presentación que la empres Explotaciones Mineras del Cantábrico, filial de la australiana Dragon Black Gold Corporation, realiza del “Proyecto Salave” que pretende llevar a cabo en Tapia de Casariego. Esta localidad lleva quince años dividida por un proyecto.
9 meneos
23 clics

La Cofradía de Pescadores de Tapia muestra su oposición al plan minero de Salave

Colectivos que rechazan el proyecto organizan una caminata para conocer el impacto de la iniciativa
14 meneos
29 clics

Investigan si la mina de San Finx de Lousame cumple los parámetros sanitarios

El Consejo de Seguridad Nuclear solicita a la Xunta un estudio radiológico.La presencia de uranitita en los túneles de la mina podría ser muy perjudicial para la salud de los trabajadores de la mina. Así, las personas que han trabajado en la excavación han podido estar expuestas a potenciales radiaciones ionizantes derivadas de la presencia de uranio.
1 meneos
 

La Xunta reclama un estudio radiológico a la concesionaria de la mina de San Finx

El Gobierno gallego ya ha pedido la documentación a la empresa para aclarar “si hay fuentes de radiación en dicha explotación y si hubo un incumplimiento del reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, aprobado en 2001”. Tungsten San Finx todavía se encuentra en plazo de responder al requerimiento. El proyecto de exposición de la mina se aprobó en 2009 y la actividad se reinició en 2015 con la concesionaria Valoriza Minería, filial del Grupo Sacyr.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
23 clics

La empresa de la mina de litio en Cañaveral entrega el proyecto de explotación a la Junta

El plan de la empresa para extraer el mineral en el paraje de Las Navas espera que el Ejecutivo extremeño le otorgue el permiso de explotación en 2022 y que la mina esté en funcionamiento «antes de que finalice el año 2023», según ha comunicado. Lithium Iberia ha acompañado el proyecto del Plan de Restauración y el Documento Ambiental que, según aseguran, «da respuesta a todas y cada una de las determinaciones contenidas en el documento de alcance ambiental evacuado en su día por la Junta de Extremadura».
7 meneos
17 clics

El Instituto para la Transición Justa contará con 297 millones para reestructurar la minería

El Instituto para la Transición Justa contará con 297 millones para reestructurar la minería El nuevo Instituto para la Transición Justa, el anterior Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, contará el próximo año con unos recursos de 297 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de reestructuración de la minería del carbón.
17 meneos
16 clics

La UE consume el 30 % de los metales del mundo con el 6 % de población global

El estudio, centrado en el impacto ecológico de la minería, apunta a que cada europeo consumirá un 63 % más de metales en 2060. En concreto, proyectan un incremento en la demanda de litio para baterías en la automoción y energías renovables del 6.000 % para 2050.
16 1 0 K 68
16 1 0 K 68
16 meneos
64 clics

Alertan sobre presencia de uranio en la mina de San Fins (Gal)

Considerando que la actividad de la mina ya debió ser sometida a la evaluación de impacto ambiental porque es una explotación con presencia de sulfuros que provocan drenaje ácido de mina con altas concentraciones de metales pesados, y porque se encuentra a menos de 1 km de varias localidades ”, La presencia de uranio hace imprescindible "que la mina sea también objeto de un estudio radiológico para determinar los posibles impactos sobre el medio ambiente y la salud de las poblaciones circundantes y de las personas que trabajan en la propia...
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
53 meneos
52 clics

Sebastián Piñera cerró en Islas Vírgenes Británicas la compraventa de la mina chilena Dominga | Papeles de Pandora

Los documentos a los que tuvo acceso el ICIJ revelan una operación en 2010 por valor de 152 millones de dólares.
44 9 0 K 100
44 9 0 K 100
29 meneos
50 clics

Algo se esconde: Xunta de Galicia y minería (Galego)

Ecologistas en Acción Galiza pone en marcha la campaña “Algo se esconde” para denunciar la falta de transparencia de la Xunta de Galicia en la autorización de proyectos mineros altamente contaminantes por todo el país.
24 5 1 K 107
24 5 1 K 107
25 meneos
57 clics

Atrapados 39 trabajadores en una mina de Canadá a un kilómetro bajo tierra

Equipos de emergencia trabajan desde el domingo para rescatar a 39 personas que quedaron atrapadas en una mina en la localidad canadiense de Sudbury, en la provincia de Ontario, a unos 400 kilómetros al norte de Toronto, según informaron este lunes la compañía Vale y fuentes sindicales.
20 5 3 K 98
20 5 3 K 98
17 meneos
18 clics

Gobierno de Groenlandia prohibirá extracciones de la mina de tierras raras [ENG]

El nuevo gobierno de Groenlandia está preparando una legislación que prohibirá la extracción de uranio y detendrá el desarrollo de la mina Kvanefjeld, uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo, dijo el ministro de recursos minerales groenlandés. Kvanefjeld, propiedad de la empresa minera australiana Greenland Minerals y ubicada cerca de la ciudad sureña de Narsaq, contiene un gran depósito de metales de tierras raras pero también uranio radiactivo que los lugareños temen que pueda dañar el frágil medio ambiente de la isla.
9 meneos
38 clics

Ni vertidos ni cianuro: así defiende la empresa su proyecto de la mina de oro en Salave

La compañía Exploraciones Mineras del Cantábrico ha presentado un proyecto para hacerse con la extracción de 32.000 kilos de oro mediante una excavación «sostenible y respetuosa con el entorno»
13 meneos
12 clics

Rechazo frontal de la Coordinadora Ecoloxista de Asturies al nuevo proyecto de la mina de oro de Salave

La entidad considera que la propuesta de Black Dragon Gold "no es inocua ni sostenible como la venden". La Coordinadora recuerda que esta explotación prevee el movimiento de millones de toneladas de material en los 16 años que estima de labores generando un gran volumen de residuos contaminantes a los que no se está haciendo referencia, así como la situación de la planta de tratamiento y concentración del mineral, ni donde van a estar las balsas tóxicas asociadas al proyecto.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
9 meneos
25 clics

ORO NO mantiene su total oposición al proyecto minero de BDG por ser tan pernicioso como los ya desautorizados en tentativas previas

Se pretende abrir la puerta a una de las industrias más contaminantes, peligrosas y nocivas del mundo por mucho que los papeles, estudios y documentos presentados por la empresa sostengan lo contrario. No hace falta ir muy lejos y en Asturias son perfectamente conocidos los numerosos incumplimientos, sanciones y desastres que acumula esta industria (vertidos, derrumbes, envenenamiento del suelo y acuíferos, accidentes, abandono de explotaciones, restauraciones a costa del contribuyente y más).
662 meneos
9063 clics

El gerente chino de una mina en Ruanda grabado mientras flagelaba a un empleado [ENG]  

El gerente de una mina en el distrito de Rutsiro, en el oeste de Ruanda, fue grabado en video mientras flagelaba a un empleado acusado de robo. En el video se ve al pobre empleado ruandés atado y tirado en el suelo mientras el director sin vacilar flagela brutalmente a su empleado.
247 415 3 K 673
247 415 3 K 673
9 meneos
20 clics

Más de 82 millones para la restauración ambiental de tres minas en Tineo, Degaña e Ibias

Más de 82 millones para la restauración ambiental de tres minas en Tineo, Degaña e Ibias . La inversión, financiada por Transición Ecológica y el Principado, se desarrollará a lo largo de cuatro años y permitirá crear 148 empleos
17 meneos
46 clics

Ecologistas exigen la investigación del impacto y afecciones del derrumbe de la mina de oro de Boinas

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha exigido este viernes al Gobierno de Asturias y a la Confederación Hidrográfica la investigación "sin demora del impacto y afecciones del derrumbe de la mina de oro de Boinas en el concejo de Belmonte de Miranda y sus efectos secundarios, que se pueden agravar en cuanto empiecen las lluvias".
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
8 meneos
58 clics

Industria ve necesario un nuevo proyecto para el talud de la mina de oro de Boinás que se desprendió el jueves

El desprendimiento en la ladera, que ya presentaba problemas de estabilidad, obligó a paralizar el jueves parte de la actividad minera. Los ecologistas se preguntan por el impacto de la balsa de lodos cianuricos
14 meneos
17 clics

Berkeley reclama al Consejo de Seguridad Nuclear que aclare «las incertidumbres» por las que tumba el proyecto de Retortillo en Salamanca

Berkeley Minera España reclamó hoy al Consejo de Seguridad Nuclear que aclare cuáles son «las incertidumbres» por las que el pasado 12 de julio emitió un informe desfavorable que desautoriza la construcción de una planta de tratamiento de residuos para la mina de uranio a cielo abierto en la localidad salmantina de Retortillo. Su CEO, Francisco Bellón, manifestó que dicho informe presenta unas «carencias técnicas muy importantes» desde el punto de vista del soporte técnico. «Habla de incertidumbres, pero sin precisar por qué se producen y cuál
15 meneos
17 clics

ORO NO: Nota de prensa por la mina de Salave, Asturias

Desde la Plataforma ORO NO mantenemos nuestro rotundo rechazo a este proyecto, como venimos haciendo ya desde hace más de 15 años, ya que se trata del mismo proyecto ya presentado y rechazado una y otra vez por las autoridades competentes. No hay cambios sustanciales en el proyecto, entre otras cosas porque es falso que técnica y económicamente sean viables minas de oro con impacto cero. La misma empresa no tiene inconveniente en proclamar como gran logro un emisario de 800 metros bajo el mar para verter agua “limpia”
13 2 1 K 33
13 2 1 K 33
19 meneos
31 clics

Oposición de los vecinos al proyecto de Exploraciones Mineras del Cantábrico para Salave

Todavía son visibles a día de hoy en algunas casas de Tapia los carteles de oposición a la mina de oro de Salave. En los últimos 30 años se han presentado diversos proyectos. Exploraciones Mineras del Cantábrico quiere explotar el oro que hay bajo los lagos de Salave durante 16 años, proyecto que sigue encontrando oposición entre los vecinos.
23 meneos
36 clics

La mina de oro de Salave no es inocua ni sostenible como la venden

Vuelven a intentar otra vez la mina de oro de Salave en Tapia, con otro nuevo proyecto mientras el oro siga subiendo, a ver si de esta cuela. El proyecto consiste en una explotación que prevé el movimiento de millones de toneladas de material en los 16 años que estima de labores
20 3 0 K 11
20 3 0 K 11
5 meneos
23 clics

Berkeley insiste en su proyecto en Retortillo y manda al Ministerio un informe de mejora

Berkeley Energía ha presentado un informe de mejora para revocar la decisión desfavorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a su proyecto de la mina de uranio en el municipio salmantino de Retortillo, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo australiano indica así que con la presentación de este informe complementario a su solicitud inicial da "los primeros pasos" para recurrir la decisión del CSN y solicita su reevaluación por parte del organismo.

menéame