Actualidad y sociedad

encontrados: 2544, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
34 clics

China, líder mundial de exportación de coches

Los fabricantes del gigante asiático han cuadriplicado sus envíos al extranjero en los últimos tres años y en 2022 ya tenían una cuota de mercado del 16%
20 meneos
25 clics
El septiembre mas caluroso en Japón desde el año 1898 [ENG]

El septiembre mas caluroso en Japón desde el año 1898 [ENG]

Japón ha visto su septiembre más caluroso desde que comenzaron los registros hace 125 años, dijo la agencia meteorológica, en un año que se espera sea el más cálido de la historia humana. La abrasadora temperatura promedio de septiembre fue 2.66 grados Celsius más alta de lo habitual, dijo el lunes la Agencia Meteorológica de Japón (Oct 2). Reino Unido también ha igualado su récord para el septiembre más cálido desde que comenzaron sus registros en 1884.
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
14 meneos
52 clics
El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más

El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más

Por primera vez en la historia, más de uno de cada 10 habitantes en Japón tiene al menos 80 años. Los datos oficiales muestran que el 29,1% de los 125 millones de habitantes. tiene 65 años o más, un récord. La tasa de empleo de personas mayores se encuentra entre las más altas de las principales economías: Los trabajadores de 65 años o más representan más del 13% de la fuerza laboral. Los esfuerzos para aumentar la tasa de natalidad han tenido poco éxito, en medio del creciente costo de vida y las jornadas laborales notoriamente largas.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
19 meneos
151 clics
Alerta en Japón por el "síndrome del celibato" entre sus jóvenes

Alerta en Japón por el "síndrome del celibato" entre sus jóvenes

El 40% de las universitarias admite ser virgen y el 61% de los hombres solteros no mantiene ninguna relación.
6 meneos
15 clics
Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

El gobierno japonés seleccionó 14 aeropuertos y 19 puertos en 10 prefecturas como candidatos para expandir la defensa. El Nikkei reveló que quiere ampliar pistas de aterrizaje y muelles que permitirá a Fuerzas de Autodefensa y Guardia Costera evacuar a la población o desplegar tropas. Al menos 16 en las islas Ryukyu, incluida Okinawa al sur, y en las de Kyushu y Shikoku al oeste. Se hizo hincapié en zonas cercanas a China y Taiwán. En aeropuertos se construirán estacionamientos, calles de rodaje, hangares y pistas de aterrizaje de 2.500 metros.
19 meneos
368 clics

Los niños sin hogar de Japón: "Toyoko Kids"  

Entrevista a niños y adolescentes japoneses que viven en calles y parques del centro de Tokio. Huidos de sus casas, se prostituyen para conseguir dinero y drogas.
15 4 1 K 51
15 4 1 K 51
13 meneos
104 clics

El chico y la garza, el largo adiós de Miyazaki

La —de momento— última película del japonés inaugura el Festival de San Sebastián en medio de una crisis por la continuidad de los Estudios Ghibli. Por cuarta vez, el gran pope de la animación japonesa decidió regresar de la jubilación incluso sin haberse ido. Se desdijo otra vez de sus planes y anunció que volvía al trabajo con la cabeza llena de ideas. Hacía diez años exactos que Miyazaki no estrenaba en la gran pantalla.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
1 meneos
 

Nuevo récord en Japón: el 10% de la población tiene 80 años o más y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios

Hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12,69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000 . El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento de la población. Según estimaciones gubernamentales, un 50,8 % de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33,5 % de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
11 clics

Nuevo récord de centenarios en Japón: el 10% de la población tiene 80 años o más

El 10% de la población de Japón supera los 80 años y el país ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000.Unos 36,23 millones de personas residentes en el país tienen 65 años o más.Según estimaciones gubernamentales, un 50,8 % de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33,5 % de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.El envejecimiento laboral es especialmente patente en el sector agrícola japonés, en el que el 52,5 % de los trabajadores ha cumplido ya los 65 años
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
12 meneos
97 clics

A TSMC se le complica el panorama en EEUU, aunque ha dado con una solución: apostar por Japón

Tal y como Chang vaticinó, su compañía está sufriendo en EEUU. A los responsables de la planta de vanguardia que está poniendo a punto en Arizona les está costando mucho encontrar el personal cualificado que necesitan.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
226 meneos
6411 clics
Así son las vidas de los hikikomori, los japoneses aislados de la sociedad

Así son las vidas de los hikikomori, los japoneses aislados de la sociedad

Las personas homólogas a quienes viven vidas solitarias en público podrían ser aquellas que han optado por vivir aisladas. Esta gente, conocida como hikikomori, son sobre todo hombres que no han participado en la sociedad o mostrado el deseo de hacerlo durante al menos un año. Dependen de sus padres para cuidarlos. En 2016, el censo del gobierno japonés elevó la cifra a 540.000 personas entre los 15 y los 39 años. Pero podrían ser el doble. En 2019, el psicólogo Saitō Tamaki llegó a hablar de la posibilidad de que hasta 10 millones de personas
115 111 0 K 558
115 111 0 K 558
26 meneos
430 clics
Esta trabajadora revela de dónde son los clientes que más ordenadas dejan las habitaciones de hotel

Esta trabajadora revela de dónde son los clientes que más ordenadas dejan las habitaciones de hotel

Lejos de dejar con la duda a los usuarios de la red social, la trabajadora del hotel ha desvelado quiénes son con una inocente pista que desvela su nacionalidad: «Si quieres les doy una pista: hablan japonés»
6 meneos
45 clics
Agencia de J-Pop reconoce abusos de su fundador a sus idols masculinos

Agencia de J-Pop reconoce abusos de su fundador a sus idols masculinos

El fundador de Johnny & Associates, Johnny Kitagawa, habría abusado al menos a 41 víctimas mientras trabajaban en la agencia a lo largo de su carrera. La presidenta de la agencia más grande de J-Pop masculino japonés anunció este jueves su renuncia tras reconocer los abusos sexuales cometidos durante décadas por su tío y predecesor contra los jóvenes contratados en la escena musical del país.
24 meneos
43 clics
Hacer huelga por primera vez en 61 años: cierra un centro comercial en Tokio

Hacer huelga por primera vez en 61 años: cierra un centro comercial en Tokio

El sindicato de empleados de un conocido centro comercial de Tokio inició este jueves una huelga contra la adquisición de la empresa propietaria por una firma estadounidense, la primera protesta de este tipo en el sector en seis décadas. Los empleados expresaron de este modo su descontento contra la venta del operador del establecimiento, Sogo & Seibu, subsidiaria del grupo minorista Seven & i Holdings, al fondo estadounidense Fortress Investment Group.
21 3 0 K 118
21 3 0 K 118
1 meneos
6 clics

Hackean la agencia de ciberseguridad de Japón y se enteran nueve meses más tarde

El Centro Nacional de Preparación para Incidentes y Estrategia para la Ciberseguridad (NISC) de Japón es el organismo encargado de formular y coordinar la estrategia de seguridad cibernética de la nación. Se trata de un elemento clave de la nación asiática para mantener protegidas las infraestructuras más importantes a nivel gubernamental y empresarial.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
68 clics
Japón tiene una agencia de ciberseguridad para proteger al país. La hackearon y se han enterado nueve meses más tarde

Japón tiene una agencia de ciberseguridad para proteger al país. La hackearon y se han enterado nueve meses más tarde

Si bien las autoridades japonesas no han brindado precisiones al respecto, también se cree que la actividad no autorizada en los sistemas de la agencia comenzó en octubre de 2022 y que fue detectada a mediados de junio de este año. En otras palabras, el organismo tardó nueve meses en descubrir que parte de su seguridad había sido comprometida.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
16 meneos
46 clics

Kishida consume pescado de Fukushima para disipar dudas tras el vertido del agua de la central

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha consumido alimentos procedentes del mar junto a varios ministros de su Gabinete en un intento por disipar las dudas tras la liberación al mar del agua tratada procedente de la central de Fukushima, una cuestión que ha levantado la polémica a nivel regional, especialmente entre el sector pesquero.
16 meneos
20 clics

Japón: vertido de agua de Fukushima preocupa a lugareños

La decisión de las autoridades japonesas de vertir 1,25 toneladas de agua radiactiva tratada al mar, revive los traumas y temores causados por el terremoto de magnitud 9, el consiguiente tsunami y el estallido nuclear de la planta de Fukushima, en marzo de 2011. Los ingenieros de Fukushima, donde tres de los seis reactores nucleares sufrieron fusiones, abrieron las válvulas la semana pasada para permitir que el lote inicial de agua tratada fluyera a través de tuberías y saliera al océano Pacífico.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
20 meneos
96 clics

La tecnología española que podría 'limpiar' el agua radiactiva de Fukushima

Fundada por 16 ingenieros, Water Challenge afirma que su sistema patentado puede separar el tritio del millón de toneladas de agua que Japón ha comenzado a verter al mar.«Desde que el tsunami arrasó la central nuclear de Fukushima, en 2011, los técnicos han tenido que enfriar el reactor dañado con agua. Ese agua queda contaminada por diferentes elementos, algunos de los cuales son radiactivos, y se ha ido almacenando en grandes contenedores...»
16 4 1 K 87
16 4 1 K 87
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China toma represalias contra Japón por el vertido en el océano de las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

China toma represalias contra Japón por el vertido en el océano de las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

Una decisión que ha causado mucho malestar: Japón ha comenzado a verter esta semana en el oceáno Pacífico las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima. Varios países vecinos expresaron su descontento con la medida, pero China incluso ha ido más lejos y ha tomado medidas al respecto. El gobierno de Beijing es el principal comprador de comida de mar a Japón y este jueves señaló que bloqueará las importaciones de estos productos al país. El gobierno de Tokio ha insistido en que el agua no representa ningún riesgo para los ecosistemas.
32 5 4 K 120
32 5 4 K 120
11 meneos
346 clics

Señoras Watanabe: las amas de casa japonesas que hacen trading [Economía]

Las familias japonesas ahorran mucho, principalmente porque las mujeres y amas de casa son las que manejan las finanzas familiares. El marido les entregue su salario íntegro y le dan una asignación para sus gastos. De repente las amas de casa se encuentran que con unos bajos tipos de interés no consiguen encontrar rentabilidad para sus ahorros. Es aquí donde surge el fenómeno de las señoras Watanabe. El término se refiere a estas señoras que buscando opciones para sus ahorros encuentran los mercados Fedex...
39 meneos
40 clics
China deja de importar productos acuáticos japoneses ante el "riesgo de contaminación" por el vertido de agua de la central nuclear de Fukushima

China deja de importar productos acuáticos japoneses ante el "riesgo de contaminación" por el vertido de agua de la central nuclear de Fukushima

China suspendió la importación de productos acuáticos de origen japonés a partir del 24 de agosto de 2023, informó este jueves la Administración General de Aduanas del gigante asiático. La medida se ha tomado "para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses debido al vertido al Pacífico del agua contaminada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima", especifica el organismo en un comunicado. La suspensión se aplica a todos los productos acuáticos, incluidos el pescado, los mariscos, los m
1 meneos
 

Japón empieza a verter al mar agua radiactiva de Fukushima entre protestas de pescadores y vetos de China

La operadora de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, que resultó dañada por un tsunami en 2011, empezó este jueves a descargar en el Océano Pacífico su primera remesa de agua radiactiva tratada, una polémica medida que ha provocado un gran malestar en la comunidad de pescadores de Japón y el veto chino a los productos del mar nipón. Grupos de pescadores japoneses se han opuesto al plan por miedo a que cause más daños a la reputación de sus productos. También grupos en China y Corea del Sur han expresado su preocupación
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
46 meneos
48 clics
Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón ha comenzado este jueves a verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva depurada procedente de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi. El proceso, que tardará décadas en completarse, forma parte del plan que el Gobierno japonés aprobó hace dos años para desmantelar la central nuclear que quedó devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2011. La decisión ha provocado protestas en el país y ha despertado las críticas de China, que lo considera “irresponsable y egoísta”
39 7 0 K 132
39 7 0 K 132

menéame